Sobre política y políticos.

encontrados: 324, tiempo total: 0.039 segundos rss2
323 meneos
525 clics
Culmina la exhumación en la fosa de Pico Reja y este martes se rendirá homenaje a las víctimas del franquismo

Culmina la exhumación en la fosa de Pico Reja y este martes se rendirá homenaje a las víctimas del franquismo

Durante este tiempo, historiadores, arqueólogos y antropólogos han trabajado para recuperar los restos óseos de las personas asesinadas por la dictadura franquista, unas 1.800 víctimas. Una vez finalizadas las exhumaciones de restos, el triángulo de la fosa ha sido ya rellenado con tierra compacta y este martes habrá un homenaje con los familiares de las víctimas. Entre estas figurarían miembros de la corporación municipal, alcaldes de la zona, diputados incluso los restos de Blas Infante, ejecutado en agosto del 36.
138 185 6 K 413
138 185 6 K 413
533 meneos
800 clics
Una sepultura digna: la hija de un fusilado por el franquismo consigue enterrar a su padre después de 86 años

Una sepultura digna: la hija de un fusilado por el franquismo consigue enterrar a su padre después de 86 años  

Este sábado su hija Agustina, de 93 años, ha podido por fin enterrar los restos de su padre en el cementerio de Recas, en Toledo. Agustina sólo tenía 3 años cuando vio a su padre por última vez. "Ya no me importa morirme mañana", exclamaba la mujer muy emocionada durante el acto.
217 316 1 K 467
217 316 1 K 467
22 meneos
86 clics

Desaparece de la Complutense el busto de José Ibáñez Martín, ministro de Educación franquista y “gran inquisidor”

La universidad desconoce qué ha sido de la escultura del que fuera el gran depurador del magisterio tras la Guerra Civil, que estaba situada frente al Arco del Triunfo
523 meneos
630 clics

Las fosas ya excavadas sacan a la luz 2.166 víctimas valencianas de la represión franquista

El nuevo portal web de Memoria Democrática incluye un buscador de víctimas, información sobre bebés y menores robados, un catálogo de vestigios franquistas y el contacto para acceder a las oficinas de atención
208 315 1 K 322
208 315 1 K 322
394 meneos
928 clics

Los Franco solo son propietarios de cinco bienes del Pazo de Meirás de los 50 que pedían

La Audiencia Provincial de A Coruña confirma que la mayoría de bienes reclamados forman parte del inmueble. La familia del dictador reclamó 50 objetos, pero la Justicia determina que son propiedad del Estado
136 258 0 K 387
136 258 0 K 387
362 meneos
734 clics
Defensa retira el nombre de Franco de una unidad de la Legión

Defensa retira el nombre de Franco de una unidad de la Legión

La bandera 'Comandante Franco' de la Legión pasa a llamarse 'Bandera España'
149 213 5 K 330
149 213 5 K 330
1 meneos
1 clics

Carles Vallejo: "La comisaría de la Via Laietana es el agujero negro de la represión del franquismo"

Víctima de torturas en 1970, el sindicalista reclama "valentía" al Gobierno del PSOE para "estar al lado de las víctimas" y transformar la prefectura en un espacio de memoria
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
49 meneos
100 clics
Abogados Cristianos se querella contra el senador de Compromís Carles Mulet por delitos de incitación al odio y discriminación

Abogados Cristianos se querella contra el senador de Compromís Carles Mulet por delitos de incitación al odio y discriminación

La denuncia ante la sala de lo Penal del Tribunal Supremo viene motivada tras el traslado de la cruz del parque Ribalta de Castellón por "publicaciones en redes sociales en las que el senador pide derribar la cruz del Valle con dinamita"
39 10 2 K 283
39 10 2 K 283
67 meneos
86 clics
Vox pide mantener 160 cruces y placas de la Guerra Civil y el franquismo en Castilla y León

Vox pide mantener 160 cruces y placas de la Guerra Civil y el franquismo en Castilla y León

El partido ultraderechista ha presentado un listado de vestigios para pedir que se integren en el catálogo de bienes culturales y conseguir que sean declarados como Bien de Interés Cultural para que no se retiren con la Ley de Memoria Democrática... incluye listado.
57 10 1 K 259
57 10 1 K 259
239 meneos
759 clics
Los benedictinos preparan una batería de demandas para bloquear su expulsión de Cuelgamuros

Los benedictinos preparan una batería de demandas para bloquear su expulsión de Cuelgamuros

La congregación, que apunta a volver a Silos, se plantea presentar demandas por impago de las cuotas a la Fundación del Valle, recursos a la constitucionalidad de la Ley de Memoria Democrática y ataques a la libertad religiosa para frenar su salida hasta un posible cambio de escenario político tras las generales
96 143 3 K 436
96 143 3 K 436
449 meneos
971 clics
Piden por burofax al obispo de Cartagena que retire los símbolos franquistas de los "lugares de visibilidad pública"

Piden por burofax al obispo de Cartagena que retire los símbolos franquistas de los "lugares de visibilidad pública"

La catedral de Murcia, la iglesia de El Salvador en Jumilla o el cementerio de San Clemente en Lorca son algunos de los lugares que exhiben simbología de la dictadura, según denuncia la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia
176 273 3 K 279
176 273 3 K 279
742 meneos
2217 clics
Horror infinito en el feudo de Queipo: la búsqueda en las fosas de Sevilla se amplía a 4.000 víctimas

Horror infinito en el feudo de Queipo: la búsqueda en las fosas de Sevilla se amplía a 4.000 víctimas

Los exhumados superan ya los 1.700, del doble de lo previsto: unas 500 familias han dado ADN para las identificaciones
289 453 5 K 245
289 453 5 K 245
45 meneos
161 clics

El senador Carles Mulet, tras la retirada una cruz franquista en Castellón: "Ahora, a por la del Valle de los Caídos, esa con dinamita"

El monumento fascista ha quedado definitivamente retirado este miércoles de un parque en aplicación de la Ley de Memoria. Mulet también ha inmortalizado este momento en sus redes sociales y, al respecto, ha denunciado que este miércoles "cuatro fachas nos han amenazado a cargos públicos con total impunidad".
39 meneos
75 clics

"Aún queda mucho por hacer": el Gobierno reconoce más de 500 fosas de la Guerra Civil y del franquismo en la Región de Murcia

De momento el mapa reconoce oficialmente la presencia 1.800 víctimas en más de 500 fosas, frente a las 6 que se habían identificado hasta ahora en la Región. En ellas, se contabilizan tanto los fallecidos durante el conflicto bélico como durante la represión del bando nacional al término de la contienda.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
406 meneos
924 clics
Premiar las torturas en democracia, condenarlas en dictadura

Premiar las torturas en democracia, condenarlas en dictadura

"Billy el Niño está muerto y amortizado, por eso se atreven con sus medallas. Otra cosa es atreverse con las de los policías torturadores en democracia, eso sería reconocer que la Transición no fue más que una mentira bien maquillada".
170 236 0 K 449
170 236 0 K 449
29 meneos
53 clics

2023, el año en el que se reparará el honor de los profesores y estudiantes de la Universitat de València represaliados por el franquismo

Y hablamos de memoria histórica porque la Universitat de València confía en que este primer cuatrimestre del año el Consejo de Ministros apruebe definitivamente los expedientes de reparación de los rectores, profesores e incluso alumnos, que fueron expulsados, en algunos casos encarcelados y en otros incluso asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura fascista.
24 5 3 K 20
24 5 3 K 20
1 meneos
1 clics

La mujer que cogió una pala y cavó hasta exhumar a 150 víctimas del franquismo en Palencia

Esperanza Pérez, fallecida en noviembre a los 87 años, fue una pionera de la memoria histórica y llegó a enfrentarse a alcaldes falangistas tras el franquismo
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
373 meneos
2365 clics
Pintan una bandera de España en señales de las carreteras construidas por presos republicanos

Pintan una bandera de España en señales de las carreteras construidas por presos republicanos

El Consell ya ha colocado la mayoría de indicadores que recuerdan las vías levantadas con trabajadores forzosos.
152 221 4 K 415
152 221 4 K 415
336 meneos
1155 clics
Se inicia en Reus la exhumación de Cipriano Martos, el último desaparecido del franquismo

Se inicia en Reus la exhumación de Cipriano Martos, el último desaparecido del franquismo

Fue detenido por la Guardia Civil, interrogado durante días y forzado a beber el ácido de un cóctel molotov, que le hizo agonizar durante 21 días sin que su familia lo supiera.
149 187 2 K 349
149 187 2 K 349
388 meneos
588 clics
Familiares de víctimas del franquismo enterradas en Orduña asisten a las exhumaciones

Familiares de víctimas del franquismo enterradas en Orduña asisten a las exhumaciones  

El grupo de Aranzadi Elkartea continúa trabajando para desenterrar la historia del cementerio de Orduña, bajo tierra por 80 años. Hasta el momento han encontrado los restos de 53 víctimas de la cárcel franquista que hubo allí.
151 237 4 K 387
151 237 4 K 387
17 meneos
81 clics

Dos bombas, una inscripción franquista en latín y un general golpista: la memoria de El Pilar, a examen

En la basílica sigue enterrado el general Sueiro, se exhiben dos bombas de la guerra y hay una inscripción que también está señalada por contravenir las leyes memorialistas. La DGA estudia el caso de las bombas y el texto en latín pero sí descarta exhumar al militar golpista
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
102 meneos
297 clics

“A las víctimas del terrorismo de Estado en el franquismo no nos han hecho ni caso”

El problema de la Transición y de la Ley de Amnistía, como se ha dicho muchas veces por parte de juristas y de organismos internacionales, es que la amnistía se dio previamente a la investigación o juicio de los delitos que cometió una de las partes; por tanto, no hay crimen ni victimario, y por eso las víctimas, las del franquismo, somos como algo hipotético, abstracto o dudoso. Somos víctimas, pero como no se ha juzgado nada, no se sabe de qué delito somos víctimas.
78 24 5 K 318
78 24 5 K 318
494 meneos
1033 clics
El hijo de un fusilado por el franquismo relata cómo el verdugo se puso el traje de su padre y dijo que "donde iba a ir no lo necesitaba"

El hijo de un fusilado por el franquismo relata cómo el verdugo se puso el traje de su padre y dijo que "donde iba a ir no lo necesitaba"

Fermín, hijo de un asesinado por el franquismo, relata que conoció la muerte de su padre al acompañar a su madre para darle el pésame a una vecina. "Al despedirse de la vecina, mi madre le dijo que al menos ella sí podría ir a rezarle a su marido". "Eso me tocó el corazón y me prometí buscar a mi padre donde fuera", rememora Fermín muy emocionado.
211 283 10 K 417
211 283 10 K 417
579 meneos
1237 clics
Los vecinos de Elda sacan adelante el documental sobre el franquismo que el ayuntamiento intentó censurar

Los vecinos de Elda sacan adelante el documental sobre el franquismo que el ayuntamiento intentó censurar

El concejal de Memoria Democrática de la ciudad, Amado Navalón, criticó que "la palabra bando genera confrontación y estos elementos -la bandera de la II República y la franquista- incitan al guerracivilismo". Por eso pidió a los periodistas "ser más equidistantes para no provocar", o si no tomarían medidas para que "no pudieran grabar".
226 353 5 K 389
226 353 5 K 389
16 meneos
65 clics

Tembleque desmonta el memorial de una fosa "caliente" para exhumar a 17 personas torturadas por el franquismo

Dos tenientes de alcalde, un médico practicante afiliado al PSOE y que luego también fue concejal, dos guardias municipales o también el encargado de pesar en las tiendas del pueblo fueron algunas de las víctimas a las que no fusilaron pero sí sometieron a torturas en la cárcel que acabaron con su vida. “Menos dos o tres que eran labradores o jornaleros, todos tuvieron relación con el Ayuntamiento. Por eso fue tan inmediato”, señala Saavedra.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18

menéame