Sobre política y políticos.

encontrados: 206, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
74 clics

Crisis Argelia-Marruecos tras la llamada de Rabat a la autodeterminación de la Cabilia bereber

Nuevo episodio en la larga crisis en las relaciones entre Marruecos y Argelia. El detonante del último episodio fue la defensa por parte del embajador permanente de Marruecos ante la ONU de la autodeterminación de la Cabilia argelina. A juicio del representante marroquí, Omar Hilal, este pueblo bereber “la merece más que cualquier otro”. “Si se plantea para una entidad quimérica [en relación al Sáhara Occidental], no se puede rechazar para el pueblo cabilio, uno de los pueblos más antiguos de África, que sufre la más larga ocupación extranjera”
3 meneos
17 clics

"Proyecto Pegaso" : un móvil de Emmanuel Macron en el punto de mira de Marruecos [FR]

En 2019, los números (de teléfono) del jefe de Estado [francés], de su primer ministro y de catorce ministros, durante su ejercicio, fueron seleccionados para ser puestos bajo vigilancia por el software espía. Contactado por el diario « Le Monde », el Eliseo afirma: « si los hechos son confirmados, son evidentemente muy graves. Todas estas revelaciones serán investigadas». Relacionadas: www.meneame.net/story/emmanuel-macron-identificado-datos-filtra www.meneame.net/story/francia-abre-investigacion-judicial-espionaje-ma
2 1 11 K -81
2 1 11 K -81
3 meneos
97 clics

Falsa bandera: El Polvorín Mediterráneo

El Dragón Invisible: Históricamente, el Mediterráneo ha sido protagonista de grandes luchas de poder mundial. En el siglo XXI, sigue siendo un emplazamiento clave para las grandes ...
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
58 meneos
61 clics

Marcha en Madrid para reclamar la libertad del Sáhara Occidental  

Marcha en Madrid para reclamar la libertad del Sáhara Occidental. Unos 3000 manifestantes han pedido a España que asuma su "responsabilidad histórica" en el territorio
48 10 0 K 61
48 10 0 K 61
13 meneos
152 clics

Disuasión en la zona gris: una valoración exploratoria aplicada a Ceuta y Melilla

La disuasión es un ejercicio de influencia. Quien disuade trata de alterar el cálculo costes-beneficios del potencial agresor. Puede hacerlo mediante la negación, convirtiendo en inviable o en sumamente costosa la consecución de determinadas ganancias. También puede disuadir en base a represalias que provoquen un saldo negativo en la cuenta del agresor. En cualquiera de las dos opciones la disuasión requiere tres elementos: comunicación, capacidad y credibilidad. Relacionada menea.me/236n7
42 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué trama Marruecos con Reino Unido? Rabat se suma a la celebración del 95º cumpleaños de Isabel II

Reino Unido celebra el cumpleaños oficial de la Reina Isabel II este sábado teniendo en cuenta su asociación con Marruecos.
616 meneos
1673 clics
La Eurocámara planta cara a Marruecos por utilizar niños en Ceuta en su chantaje por el Sáhara

La Eurocámara planta cara a Marruecos por utilizar niños en Ceuta en su chantaje por el Sáhara

El Parlamento Europeo pone en la diana por primera vez en décadas el abuso de los derechos humanos por parte Rabat, al que advierte tras la crisis en Ceuta de que no puede instrumentalizar a los menores para promover su agenda interna sobre el Sáhara.
229 387 0 K 417
229 387 0 K 417
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras la CRISIS, España se la juega en África con su política exterior [Análisis Geopolítico]  

El gobierno español reveló una nueva política exterior en la que busca forjar lazos económicos e institucionales más estrechos con los países africanos. El objetivo final es fortalecer la influencia española en el exterior para asegurar los intereses políticos y económicos del país. El primer ministro Pedro Sanchez lanzó una nueva política exterior denominada Foco África 2023, una la política que describe a España como la puerta de entrada al sur de Europa
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno regala a Marruecos otros 7,8 millones de euros en cámaras térmicas

Ha replicado un contrato de 2020. En plena crisis con Marruecos, el Gobierno ha aprobado el envío de 98 cámaras y visores térmicos de largo alcance por valor de 7,8 millones de euros para el Ministerio del Interior del país vecino con tal reencauzar las relaciones. Desde la oposición se preguntan si no será mejor controlar nosotros nuestras fronteras y no depender de un sin fin de “sobornos” al país africano para que controle mejor el flujo migratorio.
11 meneos
29 clics

Israel y Marruecos: el legado de Trump que salpica a España

A cambio de un acuerdo entre Israel y Marruecos, Trump se comprometió a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Rabat sigue aferrado a ese pacto y eso explica también sus últimos movimientos. También impulsó los Acuerdos Abraham entre varios países árabes e Israel, unidos por su rivalidad con Irán y su oposición al pacto nuclear. De este modo allanó una legitimación mayor de Tel Aviv en una región en la que hasta entonces solo Jordania y Egipto habían normalizado sus relaciones con el Estado judío.
10 1 3 K 33
10 1 3 K 33
7 meneos
12 clics

Marruecos dice que la crisis migratoria acabará cuando España aclare su postura sobre el Sáhara

«¿Cómo podemos saber que España no volverá a conspirar con los enemigos del Reino? ¿Cómo restablecer la confianza después de un error tan grave? ¿Qué busca realmente España?», señaló la declaración.
6 1 3 K 43
6 1 3 K 43
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis marroquí-española: declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y marroquíes en el exterior (fr)

Esta crisis también plantea una cuestión de coherencia. No puedes combatir el separatismo en casa y fomentarlo en tu vecino: Es en nombre de esta coherencia frente a sí mismo primero y luego a sus socios, que Marruecos nunca ha instrumentalizado el separatismo. Nunca lo alentó como una carta en sus relaciones internacionales, y en particular con sus vecinos. En este sentido, la política de Marruecos hacia España siempre ha sido clara. Durante la crisis catalana, Marruecos no eligió la neutralidad
20 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Importante sublevación en Marruecos contra el rey Mohamed VI por sus mentiras sobre Ceuta y Melilla  

Una gran multitud de gente acorrala a la policía marroquí y la hace huir despavorida. El motivo de las protestas es que Marruecos había prometido que un barco partiría hacia la península llevando a todo el que atravesara la frontera. Al verse engañados, muchos marroquís han reaccionado violentamente con lanzamiento de objetos, piedras y persecución de la policía.
16 4 22 K 9
16 4 22 K 9
37 meneos
51 clics

El jefe de la diplomacia Europea: España no está sola

Josep Borrell, repitiendo el mensaje de solidaridad expresado por diferentes figuras de la Unión Europea a lo largo de esta semana (...) Quiero insistir en esa idea: España no está sola, España forma parte de una unión (...) La frontera exterior de España en Ceuta con Marruecos es una frontera de la Unión Europea y, por lo tanto, lo que ocurra allí nos afecta a todos los países".
64 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duro editorial de Le Monde contra el gobierno marroquí

Análisis del diario francés haciendo ver la otra realidad del régimen marroquí y cómo la utilización de jóvenes y niños sobrepasa lo tolerable
53 11 10 K 9
53 11 10 K 9
243 meneos
1938 clics
Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

Análisis de la política expansionista del gobierno de Marruecos

"aunque resolvamos ahora positivamente la situación respondiendo acertadamente al pulso que nos plantea Marruecos, no habremos hecho más que cerrar en apariencia un problema vecinal cronificado en el tiempo que siempre se abre cuando tocamos de lleno, oponiéndonos de alguna forma al expansionismo marroquí; así, cada vez que planteamos nuestra soberanía histórica y jurídica sobre Ceuta y Melilla, Canarias y sus aguas, y no digamos nada cuando apuntamos una salida vía referéndum al Sáhara"
91 152 1 K 159
91 152 1 K 159
73 meneos
83 clics
Marruecos, Brexit, fondos europeos... así utiliza Casado la política internacional en sus ataques al Gobierno

Marruecos, Brexit, fondos europeos... así utiliza Casado la política internacional en sus ataques al Gobierno

La oposición de Pablo Casado trasciende nuestras fronteras. En plena ofensiva mediática para forzar un adelanto electoral por la ventajosa posición en la que le sitúan algunas encuestas, el líder del Partido Popular ha lanzado un sinfín de reproches al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber previsto la llegada de 8.000 migrantes cruzando a nado desde Marruecos hasta Ceuta.
58 15 6 K 250
58 15 6 K 250
7 meneos
84 clics

Cuando Brahim Gali y Mohamed VI compartieron foto de jefes de Estado y de Gobierno

El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, manifestó el 20 de mayo que la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, que fue llamada a consultas a Rabat dos días antes, no regresará a Madrid mientras el secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali, permanezca en territorio español.Lo dijo en una comparecencia restringida ante la prensa el 20 de mayo, pero lo que no se sabe es cómo se expresó en noviembre de 2017 cuando su rey, Mohamed VI, asistió a la V Cumbre de la Unión Africana-Unión Europea en Abiyán (Costa de Marfil)
12 meneos
38 clics

Borrell: si un país rompe un acuerdo es normal que haya "consecuencias"

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró hoy "normal" que si un país rompe un acuerdo de colaboración con la UE haya "consecuencias", en alusión a la reciente crisis diplomática y migratoria con Marruecos. "Es normal que en la Unión Europea se movilice políticamente" cuando hay problemas en sus fronteras exteriores y "que plantee que hay unos acuerdos de asociación que si se rompen por un lado tendrían que tener consecuencias para el otro", afirmó en una entrevista con EFE
15 meneos
70 clics

Marruecos comprará 13 drones militares Bayraktar TB2 a Turquía

Marruecos avanza en la modernización de su armamento.
17 meneos
115 clics

Qué hay detrás de la última crisis migratoria con Marruecos

Una inminente sentencia europea que podría tumbar el acuerdo pesquero que incluye aguas del Sáhara Occidental y el deseo de Rabat de obtener más recursos para controlar las fronteras de la UE, dos de las claves para entender la reciente crisis en Ceuta.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
1155 meneos
3566 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nacionalistas españoles, tontos útiles de Marruecos

Nacionalistas españoles, tontos útiles de Marruecos

Vox es aliado de Mohamed VI contra el gobierno de España. Son traidores que nunca se atreverán a poner en cuestión el poder marroquí y sus aliados internacionales. Lamen la bota del imperio, que es lo que siempre han hecho. Pablo Casado es aún más servil con los intereses de Marruecos pero de forma poco disimulada e intentando que pase desapercibido lo que hizo días antes de que la crisis diplomática y humanitaria estallara. El día 11 de mayo el líder del PP se reunió de manera telemática con Aziz Ajanuch, ministro de Agricultura de Marruecos,…
443 712 54 K 313
443 712 54 K 313
4 meneos
9 clics

Vox retira su apoyo al Gobierno andaluz por acoger a 13 menores llegados a Ceuta

Vox ha anunciado este jueves, tras conocerse que Andalucía acogerá finalmente a trece menores migrantes procedentes de Ceuta, que no apoyará iniciativa o proyecto procedente del Gobierno autonómico de PP-A y Ciudadanos (Cs) que no lleve su firma o que no esté vinculado con los acuerdos de investidura, presupuestarios o el relativo a los tributos cedidos a la comunidad.
4 0 7 K -6
4 0 7 K -6
7 meneos
168 clics

¿Qué se ESCONDE tras la crisis con MARRUECOS?  

En este vídeo explicamos lo sucedido entre Marruecos y España por la ciudad de Ceuta: desde los Acuerdos de Abraham hasta el papel del Ministerio de Exteriores, pasando por las Fuerzas Armadas y el rey de Marruecos, unido a los desencuentros del último año. También hablamos de la problemática del Sáhara Occidental y del Polisario, así como de la postura española.
295 meneos
2437 clics
Marruecos, el vecino incómodo y a veces hostil que siempre va a estar ahí

Marruecos, el vecino incómodo y a veces hostil que siempre va a estar ahí

Hay pocos temas en los que la izquierda y la derecha compartan ideas o prejuicios en España. Marruecos es uno de ellos por razones diferentes. Se volvió a ver este martes con las reacciones políticas a la grave crisis causada en Ceuta por la llegada de más de 8.000 migrantes con la complicidad de las autoridades marroquíes. [...] Marruecos no tiene muchos amigos en España, pero los que conserva suelen estar en el poder. Dicho de otra manera, cuando estás en el Gobierno sabes que necesitas la colaboración del reino marroquí.
113 182 4 K 195
113 182 4 K 195

menéame