Sobre política y políticos.

encontrados: 245, tiempo total: 0.023 segundos rss2
43 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos van explicando sobre la guerra

Ucrania no estaba en la OTAN, pero la OTAN estaba en Ucrania desde 2014. Tres meses después de su inicio, comprendemos mejor el cúmulo de irresponsabilidades multilaterales que han desembocado en esta guerra. Cuando el 24 de febrero Rusia invadió Ucrania desconocíamos muchos detalles de esa criminal y desgraciada aventura. Hoy, cuando los peligros de una escalada militar entre Occidente y Rusia se incrementan con las semanas hasta producir vértigo en un diario belicista de Nueva York, sabemos con certeza que aunque Ucrania no estaba en la OTAN,
36 7 16 K 17
36 7 16 K 17
18 meneos
124 clics

Julio Anguita no era un líder [Opinión]

Julio Anguita en 1993: Pensamiento fascista, que como un magma informa a la sociedad, es la exaltación de ataque contra la política y los políticos ¡ojo con esto! Una de las bases fuertes del fascismo es la generalización, la descalificación global: La política es corrupción. El pueblo es ignorante y lo que aquí hace falta es gente que sepa. Esto lo está escuchando uno ya en la calle.
15 3 0 K 32
15 3 0 K 32
4 meneos
25 clics

Un Estado fuerte

Lo he dicho otras veces: el capitalismo ha acabado por invertir el esquema liberal clásico en virtud del cual se establecía como base del Derecho la opacidad de la esfera privada y la transparencia de la esfera pública. Tenemos, pues, una nación tan débil que no puede ser compartida y un Estado tan débil que no puede proteger a su administración. Un Estado débil es el que recurre, por ejemplo, a los GAL, a Villarejo y sus secuaces o a Pegasus; un Estado débil es el que entrega sin resistencia los recursos comunes a las grandes oligarquías…
550 meneos
1501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Subir sueldos es mejor que bajar impuestos

Subir sueldos es mejor que bajar impuestos

La derecha usa el "bajar impuestos" como solución milagrosa a problemas complejos y diversos: excusa para desmontar el estado del bienestar y los mecanismos disponibles para redistribuir la riqueza. Bajar impuestos implica menos recursos para el Estado, que lo gasta en aquello que no entra en la lógica del mercado (salud, educación, pensiones). Hay que subir los impuestos a los ricos y grandes fortunas, y los salarios al resto de la gente trabajadora. Ese es el único marco disponible para cohesionar nuestras sociedades, hacerlas más justas...
229 321 40 K 351
229 321 40 K 351
19 meneos
86 clics

Una Crisis Perpetua, no es una crisis: es una tradición

Quienes tengáis la desgracia de ver la tele por obligación, como es mi caso con A3, tendréis a vuestra disposición un buen lote de terrorismo informativo. Ocupas que se meten en tu casa y no hay quien les eche, bombas nucleares preparadas para ser lanzadas en Ucrania, violaciones perpetradas por militares rusos, la calima roja que provoca la asfixia de ancianos, subidas de precios en todo, pequeños comerciantes que cierran porque el Gobierno no les ayuda… Podemos hablar de terrorismo sin ningún problema, porque el terrorismo...
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98
7 meneos
33 clics

Mil Novecientos Ausencia

[...] en Seattle nacía un movimiento contra la globalización capitalista que señalaba a las instituciones supranacionales, como la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el G8 (del que formaba parte la Rusia de Putin), la OCDE, la OTAN o la propia Unión Europea como expresiones de un tipo de poder postnacional muy poco democrático y absolutamente comprometido con las formas más agresivas de la economía de mercado.
8 meneos
38 clics

Lecciones de Castilla y León. Notas para un giro desde la izquierda

A las militancias de la izquierda alternativa En el día de ayer hemos conocido la triste noticia de la entrada de Vox en el Gobierno Autonómico de Castilla y León. No por esperada es menos dura. Los dos objetivos de Mañueco, gobernar solo y reforzar a Casado, han resultado ser un fracaso. Ahora el PP de Castilla y León pasa de depender de una fuerza irrelevante a hacerlo de una fuerza ultraderechista en auge. Tendremos neofascistas en el Gobierno Autonómico, y lo vamos a pagar la gente.
15 meneos
51 clics

Rusia y Ucrania: cómo la “humillación” rusa por la desintegración de la URSS ayuda a explicar las ambiciones expansionistas de Putin

Desde el Pacífico hasta Europa occidental: el imperio soviético parecía invencible. Pero en 1989 el Telón de Acero se derrumbó. Y el vasto poderío de Moscú comenzó a desmoronarse.Ahora, más de 30 años después, Rusia se está reafirmando y mostrando fuerza militar fuera de sus fronteras. Han pasado décadas, pero Rusia es todavía un país que sigue lamentando la pérdida de su imperio.Putin, de acuerdo con Rosenberg, ha estado tratando de usar la memoria de la humillación de Rusia y los recuerdos de su poder en el pasado para aspiraciones políticas.
8 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Columna de Sánchez Dragó; Ucrania o la ceremonia de la confusión  

La Columna de Sánchez Dragó; Ucrania o la ceremonia de la confusión
551 meneos
10895 clics
La noche que hablé con Pablo Casado y la gran lección que ha dado a la política y la gran empresa españolas

La noche que hablé con Pablo Casado y la gran lección que ha dado a la política y la gran empresa españolas

En unos pocos minutos, Pablo Casado me había mostrado que era un mentiroso y un charlatán. Mentiroso porque no es verdad que viniese de la misma universidad en la que Vicenç Navarro es catedrático desde hace décadas. Se lo había inventado cuando habló conmigo en privado y también cuando lo dijo en público ante millones de espectadores. Y un charlatán porque lo demostró cuando intervino en directo acusándome de defender justamente lo que en el documento condenaba.
247 304 2 K 408
247 304 2 K 408
4 meneos
10 clics

El régimen de Venezuela copia a La Habana y bloquea en internet a medios de prensa independientes

Gobiernos autoritarios de la región como Venezuela y Cuba llevan a las redes el monopolio de la información.
4 0 16 K -116
4 0 16 K -116
23 meneos
296 clics

El PSOE sacaba cinco puntos al PP y Vox se acercaba al sorpaso justo antes de la crisis entre Casado y Ayuso

Los populares llegan a su guerra interna tras haber caído cuatro puntos en un mes, que aprovecha Vox. Los socialistas suben y Unidas Podemos se recupera. Yolanda Díaz se mantiene como la política más valorada
19 4 1 K 113
19 4 1 K 113
21 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mal negocio

Si Casado buscaba despejar cualquier duda que pudiera existir sobre su liderazgo y sus posibilidades reales de ganar unas generales, no parece que lo haya conseguido; puede que incluso haya sembrado más dudas
17 4 5 K 61
17 4 5 K 61
17 meneos
57 clics

Hemos politizado todo para que nunca cambie nada

A estas alturas, ya se habrá dado cuenta: hoy todo es político o está a un tris de serlo. La próxima serie que verá en Netflix y que olvidará a la mañana siguiente es también política. Si enciende el televisor y sintoniza cualquier 'magazine' matinal (...), comprobará que la prensa rosa ha hecho hueco al cuchicheo político. La historia es política, la gastronomía es política toda la cultura es ya por definición política. Perdón: el entretenimiento. La política ha llegado a entrar donde nunca pensé que entraría: en casa.
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
25 meneos
21 clics

Bernie Sanders: Debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra en Ucrania [ENG]

Las guerras tienen consecuencias no deseadas. Rara vez acaban como los expertos nos dicen que lo harán. Sólo pregúntele a los funcionarios que proporcionaron escenarios optimistas para las guerras en Vietnam, Afganistán e Irak, demostrando finalmente estar terriblemente equivocados. Solo pregúntele a las madres de los soldados que murieron o resultaron heridos en acción durante esas guerras. Solo pregúntele a los millones de civiles que se convirtieron en "daños colaterales". [traducción en comentario #1]
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "Hoy las personas trabajadoras –especialmente, las más precarias– disfrutamos de más derechos y, por ello, se abre un tiempo más feliz"

Tribuna de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, sobre la recientemente aprobada Reforma laboral. "Resulta descorazonador ver al principal partido de la oposición deslegitimar nuestras instituciones, cuando la realidad es que uno de sus diputados se equivocó al votar y los diputados de UPN engañaron a todos para tumbar a cualquier precio la norma"
10 meneos
86 clics

Commsumatum est: Las dos primeras, en la frente

La CE exigió que la negociación y acuerdo sobre la reforma laboral contara con la presencia-veto de la CEOE. Ello supuso, de entrada, abandonar la promesa de derogar la reforma laboral de Rajoy. Luego, tras el acuerdo logrado entre Gobierno-CEOE-CCOO/UGT, éste fue convertido en texto sagrado y, tras una tramitación inflexible y una votación de sainete, el Decreto Ley ha sido finalmente aprobado. El gobierno está feliz: lo importante no es si el gato es pardo o gris, sino que cace ratones. Lo demás no importa.
1 meneos
1 clics

Marruecos pide gas

Marruecos empieza a mover ficha con España, aprovechando el momento atlantista de Pedro Sánchez y la redacción de planes de urgencia ante la eventualidad que Rusia corte o reduzca el suministro de gas a la Unión Europea si se acaban de disparar las hostilidades en el Este de Europa. Una cañería geopolítica conecta los cien mil soldados rusos desplegados a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania con las tensiones en el Magreb. La segunda guerra fría contiene mucha energía.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid: la desigualdad como proyecto

[Por Daniel Sorando] El gobierno ininterrumpido del PP desde 1995 ha convertido a la capital en su principal laboratorio neoliberal de España. Una región dividida entre una élite que se aprovecha de sus rebajas fiscales y una mayoría social altamente precarizada.
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘gastropolítica’ y la derecha española

Durante los últimos meses, son muchas las controversias políticas que han devenido en grotescos debates gastronómicos y culinarios. Se empieza hablando de disminuir el consumo de carne y desembocamos en los “imbatibles” chuletones de Pedro Sánchez. El discurso del PP y de Vox cada vez se acerca más a los tópicos que se han usado en otros países para freír a la izquierda en acusaciones de elitismo: “la izquierda caviar”, “la izquierda salmón ahumado”, “el comando bistec”... [Por Iago Moreno]
11 meneos
37 clics

Desmovilización en la izquierda en el nuevo ciclo electoral

El barómetro del CIS correspondiente al mes de enero confirma la desmovilización electoral de la izquierda española cuando nos adentramos en unos meses decisivos con las elecciones de Castilla y León el 13 de febrero y la más que hipotética convocatoria de comicios en Andalucía para la próxima primavera. La fatiga pandémica se une a una desafección que sigue presente en la vida pública del país y que empieza a afectar seriamente al bloque de la izquierda.
18 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho años de Podemos  

Hace justo ocho años se fundó Podemos en el Teatro del Barrio de Madrid, una pequeña sala de teatro alternativo en el barrio de Lavapiés.
7 meneos
10 clics

Sindicalismo Logístico

Una posición fundamental del sindicalismo verde es que los trabajadores y trabajadoras representan la fuerza más poderosa tanto para poner fin a las actividades ecológica y socialmente dañinas como para afrontar con seguridad la transición hacia nuevas formas de sustento (saber cómo lidiar con materiales tóxicos, desmantelar sitios industriales, etc.) . Particularmente a través de la huelga, la negativa a trabajar y el boicot colectivo, pueden detener directamente las prácticas que son dañinas para la naturaleza y el bienestar social, en lugar
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE adelanta al PP como mejor gestor de la economía y el empleo

Pese al catastrofismo de la oposición sobre la marcha de la economía española, el PSOE ha logrado arrebatar al PP la bandera de la buena gestión económica, que tradicionalmente era terreno abonado para la derecha. De forma prácticamente insólita —es difícil encontrar un dato así en las series demoscópicas—, los socialistas aparecen por delante del PP como el partido en el que los ciudadanos confían más para gestionar la economía y el empleo.
26 6 11 K 20
26 6 11 K 20
98 meneos
1256 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Iñaki Anasagasti: Cuando Savater comprendía a ETA

En su día conté como fui compañero de pupitre de Fernando Fernández Savater en Donostia. Y como ayer le vi en todos los medios como el gran cerebro redactor de un infumable texto contra el acontecimiento de Kanbo y la desaparición de ETA, por eso vuelvo a recordar quien es este personaje de tan doble personalidad. Como dirían los chavales, todo un jeta, no un hombre ético aunque escriba libros sobre moralidad.
64 34 20 K 283
64 34 20 K 283

menéame