Sobre política y políticos.

encontrados: 192, tiempo total: 0.255 segundos rss2
6 meneos
488 clics

En calzoncillos en un acto oficial de la Generalitat

La portavoz de Stop Gordofobia Adnaloi Vila ofreció una charla en calzoncillos el pasado 8 de marzo en la delegación de la Generalitat en Bruselas. El acto estaba organizado por el Casal Català de Bruselas en cooperación con la Generalitat.
26 meneos
31 clics

Camps se sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional a partir de enero de 2023

El juicio coincidirá con la campaña electoral a la que el expresidente aspira a concurrir
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
6 meneos
10 clics

Aragonès acudirá a La Palma por la "excepcionalidad" de la crisis de Ucrania

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acudirá finalmente a la conferencia de presidentes autonómicos que se celebrará este domingo en La Palma por la "excepcionalidad" de la crisis de Ucrania tras confirmarse el martes el cambio en el orden del día de la reunión en la que finalmente se tratarán las consecuencias de la invasión rusa y en particular la coordinación entre administraciones para la acogida de los refugiados. Aragonès reclama que el cónclave tenga "capacidad de decisión y no solo informativa".
41 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Cortes Valencianas rechazan un minuto de silencio propuesto por VOX condenando el parricidio de Elche y el asesinato de Paterna

La portavoz del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana Vega, ha criticado que las Cortes, ha rechazado realizar un minuto de silencio condenando el asesinato en Elche por parte de un menor de 15 años a sus padres y a su hermano, y la muerte en Paterna de un hombre envenenado por su pareja. Ante la petición de Ana Vega, el presidente de las Cortes, Enric Morera, ha respondido que “no se podía llevar a cabo porque este tipo de violencia (al no ser contra una mujer) no está incluida en el protocolo de la cámara y necesita.....
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sanidad valenciana se defiende de la falta de mascarillas acusando a los médicos de sustraerlas

La Generalitat Valenciana ha recurrido la sentencia de un juzgado de Alicante que condenó a la Conselleria de Sanidad a indemnizar a los profesionales médicos que trabajaron durante la primera ola de la pandemia de Covid por no haberles dado los equipos de protección adecuados. La sentencia, la primera que se dictó sobre este asunto en España, obliga a la Administración valenciana al pago de cantidades que van desde los 5.000 hasta los 49.180 euros.
11 3 6 K 77
11 3 6 K 77
34 meneos
51 clics

Varapalo de Antifraude a la Generalitat por una compra irregular de 35 M en mascarillas

La Oficina Antifraude de Cataluña, un organismo independiente de la Generalitat, ha emitido un durísimo informe contra la Generalitat por haber gastado 35 millones de euros en mascarillas en marzo de 2020 contratados de manera irregular, con total opacidad y sin justificar la urgencia.
17 meneos
42 clics

La Generalitat Valenciana prorroga todas las restricciones y el pasaporte covid hasta el 28 de febrero

Ximo Puig pide el aval del TSJ para extender un mes más la exigencia del certificado en los mismos ámbitos
1 meneos
10 clics

Privilegios en el Parlament: la cámara paga 1,7 millones de euros anuales a funcionarios que ya no trabajan en él

Barcelona. Dos ex secretarios generales del Parlament de Catalunya y diecinueve funcionarios más de la cámara cobran prácticamente el 100% del sueldo a pesar de que ya no ocupan su puesto de trabajo. Se trata de un régimen especial que se denomina “licencia por edad” y que existe solo para los trabajadores del Parlament de Catalunya desde el año 2008. Un privilegio inaudito que no tiene comparación en el mercado privado común ni en la administración de la Generalitat,
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
17 clics

Oltra acusa al PP de mentir con los abusos a menores y descarta dimitir: "No me voy a arrugar"

Pasa a la ofensiva denunciando una "campaña de bulos" en su contra cuando fue su Conselleria la que detectó los presuntos casos a niños tutelados y los remitió a Fiscalía
4 1 8 K -72
4 1 8 K -72
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia concluye que el Govern discriminó a los guardias civiles y policías nacionales en la vacunación

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha sentenciado este viernes que el plan de vacunación de la Generalitat fue "discriminatorio" para los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya. El Alto Tribunal catalán ya instó en el mes de abril, poco después de que estallase la polémica, a vacunar "sin dilaciones" a estos agentes, una orden que el Departamento de Salud acató pese a considerar "ridícula" la decisión judicial.
31 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern estudia quitar la pista de fútbol de los patios de los colegios catalanes para «favorecer la igualdad»

Los colegios de Cataluña podrían dejar de tener la típica pista de fútbol en el centro de sus patios, que pasaría a tener otros usos.
26 5 17 K 10
26 5 17 K 10
4 meneos
12 clics

Pedro Sánchez concede a Cataluña la mitad de las ayudas de España para investigar el 5G y 6G

Cataluña recibirá la mayor parte de las ayudas a la innovación en tecnologías 5G y 6G, con 40 millones de euros que irán a parar a universidades y centros de investigación de la región. Se trata de prácticamente la mitad del total de las subvenciones aprobadas para el desarrollo de estas nuevas redes de telecomunicaciones. Unas ayudas enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un total para este apartado de 95 millones de euros.Es lo que se desprende del Real Decreto publicado en el BOE
3 1 12 K -77
3 1 12 K -77
3 meneos
5 clics

El TC declara inconstitucional la rebaja en Cataluña del IRPF a rentas más bajas

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno contra una ley aprobada por la Generalitat de Cataluña en 2020 y que afectaba al IRPF al considerar que invade competencias propias del Estado. Suponía una rebaja de ese impuesto a las rentas más bajas.
3 0 8 K -56
3 0 8 K -56
17 meneos
18 clics

La ministra de Transportes aseguraba que iban a hacer públicas las actas sobre la ampliación de El Prat, pero AENA dice ahora que no existen

AENA reconoce a Maldita.es que no se recogieron actas de las reuniones que mantuvo el Gobierno central con la Generalitat de Cataluña para negociar la ampliación del Aeropuerto del Prat. Así lo ha confirmado la compañía al ser consultada por este medio. La empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contradice así a la propia ministra, Raquel Sánchez, que afirmó en una entrevista en laSexta el pasado 9 de septiembre que iban a “hacer públicas las actas de todas las reuniones”
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
5 meneos
19 clics

Diputado de Vox por Alicante en Les Corts insta a echar a los okupas "con una patada en el culo si hace falta"

El parlamentario ultra Miguel Pascual hace apología de la violencia en un vídeo grabado en Cocentaina para denunciar, paradójicamente, los altercados protagonizados por inmigrantes. El parlamentario de la formación de ultraderecha aparece en la grabación junto a la síndica de su partido Ana Vega en la localidad, a la que se desplazaron para "comprobar in situ lo que están sufriendo los vecinos desde el pasado septiembre con esos okupas magrebíes, inmigrantes ilegales que están provocando el pánico"
11 meneos
10 clics

La Fiscalía se opone a que el tribunal investigue a Aragonès por avales del procés

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado un informe ante el TSJC en el que pide que no se admita a trámite la querella que Vox.
8 meneos
10 clics

Mazón entierra las líneas rojas contra la corrupción

Diez años después, la doctrina Fabra, que consistió en apartar de la primera línea a responsables políticos que resultaran imputados por casos de corrupción con independencia de lo avanzado de la investigación judicial, ha quedado definitivamente enterrada. Las nuevas líneas rojas son aquellas que marcan los estatutos, es decir, una sentencia condenatoria. Mientras tanto, primará la defensa de la presunción de inocencia, lo que implica que, en principio, quienes quedan salpicados por asuntos turbios podrán continuar en sus cargos.
7 meneos
37 clics

La Generalitat trabaja ahora en escenarios alternativos para ampliar el aeropuerto de El Prat

Cataluña se ha quedado sin la ampliación del aeropuerto de El Prat por las desavenencias del Govern, aunque la consellería de Territorio, en manos de JxCat y liderada por Jordi Puigneró sigue sin arrojar la toalla. Ahora, el vicepresidente de la Generalitat ha rescatado el proyecto y está estudiando escenarios alternativos para materializar la reforma de una infraestructura vital para el crecimiento de Cataluña, a pesar de que deberá, sobre todo, conseguir el plácet de Pere Aragonès y Esquerra, que se ha convertido en su principal obstáculo.
18 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat paga un sueldo a la jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont

Míriam Santamaría i Brichs es un caso atípico. Empezó de chica del tiempo de La Sexta, donde dirigió el departamento de meteorología, y ha acabado desempeñando el puesto de jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont. Eso sí, a cuenta del erario público, ya que mientras hace eso también cobra de la Generalitat como cargo eventual. En concreto, su función actual en la administración catalana es asesora especial en políticas transversales.
4 meneos
41 clics

Veinticinco años del pacto de Reus y la paz lingüística valenciana

Se trataba de una mera declaración de intenciones para ganarse el favor de Pujol y el contenido era simple: reconocimiento de la unidad de la lengua, enseñanza conjunta de la literatura catalana y valenciana, la normativa que se usaría en la administración sería la del IEC, Institut d’Estudis Catalans (variedad occidental), y el nombre de la lengua sería valenciano.
15 meneos
33 clics

Vox intenta colar una iniciativa en las Corts Valencianes de la diputada que abandonó el grupo

El presidente de las Corts Valencianes, Enric Morera, le ha tenido que recordar a Vox que la diputada Rebeca Serna ya no forma parte de su grupo parlamentario. La formación de extrema derecha intentó colar en el orden del día de la Comisión de Política Social y Empleo de la cámara autonómica una proposición no de ley (PNL) de Serna sobre la subvención de la Escola Matinera para alumnos de centros de educación infantil y primaria. La parlamentaria Rebeca Serna abandonó el grupo parlamentario de Vox y denunció el ninguneo que habría sufrido.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
29 meneos
44 clics

Yolanda Díaz reconoce que la comunidad valenciana está mal financiada (CAT)

La ministra reconoce que la Comunidad Valencia es el territorio peor financiado de España.
351 meneos
1391 clics
Elsa Martínez, de Mascarillas Béjar, su pasado en la Comunidad Valenciana

Elsa Martínez, de Mascarillas Béjar, su pasado en la Comunidad Valenciana

Elsa Martínez, Directora Comercial de Mascarillas Béjar, que defendió ante Marta Flich en Cuatro que no existía alerta del Ministerio de Sanidad sobre mascarillas, cuando sí la había, tiene un pasado polémico relacionado con el PP mientras tenia cargos en la Comunidad Valenciana, como en la Ciudad de la Luz.
118 233 1 K 287
118 233 1 K 287
306 meneos
770 clics
La diputada Rebeca Serna deja Vox y pasa al grupo de no adscritos

La diputada Rebeca Serna deja Vox y pasa al grupo de no adscritos

La primera diputada tránsfuga de Vox expone en una carta los motivos por los que ha decidido dar este paso. Asegura que siente que la cúpula del partido ha perdido confianza en los afiliados, pero también que en los últimos meses la formación ha dejado de contar con ella para participar en actos así como también en reuniones internas. "No se actuaba con claridad y transparencia, de manera abierta, sino muchas veces con engaños y ocultaciones."
129 177 2 K 346
129 177 2 K 346
17 meneos
45 clics

El TSJC rechaza el toque de queda de la Generalitat: "El control de las interacciones sociales no es ningún criterio sanitario"

"El control de las interacciones sociales no es ningún criterio sanitario estrictamente considerado, como una genuina potestad para el mantenimiento de la seguridad y del orden público, cuya naturaleza además no transmuta según las franjas horarias de las relaciones sociales, para convertirse en cuestión sanitaria lo que en horario diurno es indiscutiblemente un tema de policía administrativa". Con este argumento, el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha rechazado la petición de la Generalitat de ampliar las restricciones de movi

menéame