Sobre política y políticos.

encontrados: 130, tiempo total: 0.008 segundos rss2
24 meneos
143 clics

En las elecciones hubo un perdedor: Estados Unidos

Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos. Con un anticuado sistema electoral, los republicanos pueden en teoría controlar tanto la Casa Blanca y el Senado a pesar de los deseos de una gran mayoría del pueblo estadounidense. Por otra parte, el Partido Demócrata sigue estando más identificado con las élites profesionales y los votantes con educación universitaria que con los votantes trabajadores que alguna vez formaron su base. El futuro no es halagüeño.
24 meneos
58 clics

“En Estados Unidos nadie quiere hablar de clases sociales”

Hoy en día solo el 33% de los estadounidenses tiene un título universitario. ¿Cómo podemos decir que tenemos igualdad de oportunidades? ¿Cómo podemos sostener que existe la meritocracia? Está probado que la gente que va a las universidades, especialmente las de la Ivy League, proviene de familias ricas. Cuando dependes tanto de la riqueza de tu familia significa que estamos creando una nueva aristocracia. El mito de la igualdad de oportunidades no funciona para la gran mayoría de estadounidenses
20 4 1 K 19
20 4 1 K 19
19 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si gana Biden, acaba la polarización y los unicornios reinarán en el mundo (leer todo)

Su talante tranquilo y su mediocridad, cuentan, funcionará como un calmante de rinocerontes en una sociedad crispada por culpa de Donald Trump. Para los que conozcan al bloguero, quiero que le echéis un vistazo a lo que es ahora y a lo que fué
16 3 19 K 52
16 3 19 K 52
13 meneos
51 clics

Joe Biden: las grietas del discurso cultural demócrata

Representa la corriente Demócrata de ‘cuello blanco’ que abandonó a los trabajadores
10 3 2 K 47
10 3 2 K 47
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso para fascistas

El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, aprobado por el Consejo de Ministros, recoge sanciones económicas por, entre otros motivos, atacar placas de homenaje a víctimas de la dictadura. Lo explica de una forma resumida el compañero Alejandro Torrús en Público. Coincido con él en que uno de los grandes errores de la conocida como Ley de Memoria Histórica de 2007 fue la ausencia de un Régimen Sancionador.
27 5 11 K 25
27 5 11 K 25
1456» siguiente

menéame