Sobre política y políticos.

encontrados: 140, tiempo total: 0.016 segundos rss2
19 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis sobre la situación actual en Cuba

Tan cierto es que Cuba está sufriendo injerencias externas que buscan desestabilizar (llueve sobre mojado tras 60 años de infame bloqueo) como que la explosión de descontento popular es auténtica, legítima, compleja y no se explica solo por el bloqueo [Hilo]
15 4 13 K -37
15 4 13 K -37
56 meneos
195 clics

Análisis legal sobre la situación de vigilantes de seguridad

El canal Ley y Desorden publica un vídeo en el que se analiza la situación de los vigilantes de seguridad, sobre todo en el contexto de la Ley de Seguridad Privada que forma parte del contexto de la "ley mordaza".
46 10 0 K 46
46 10 0 K 46
13 meneos
122 clics

Análisis: por qué la izquierda necesita youtubers

La derecha usa YouTube para lanzar su mensaje. ¿Debe la izquierda posicionarse en este ámbito de comunicación? Parte en desventaja
183 meneos
2356 clics
Marruecos: ¿fin del Majzen?

Marruecos: ¿fin del Majzen?

El análisis titulado, En Marruecos te tratan como un insecto, subrayó el fracaso del modelo de desarrollo marroquí, con un detallado inventario de las deficiencias en el plano societario, económico y político durante las dos últimas décadas de reinado de Mohamed VI, lo que según el semanario francés, es un inicio de desmoronamiento del Majzen como estructura de poder. Los partidos políticos monárquicos perdieron la poca legitimad que tenían. Los marroquíes optaron por ser apolíticos frente a las pocas oportunidades de participación que impone…
70 113 4 K 354
70 113 4 K 354
9 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo “caso Pablo Hasél”

La segunda condena al músico Pablo Hasél por delitos relacionados con actos de expresión (injurias a miembros de la familia real, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la policía) ha generado una importante polémica, En este texto se propone un análisis detallado de las expresiones que han dado lugar a la condena, y se confronta el razonamiento de las sentencias condenatorias con los estándares del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de libertad de expresión.
13 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las desgracias se cuecen a fuego lento

Podemos contarnos la historia como queramos, pero en 2020 se traspasaron determinadas líneas rojas que, probablemente, no se habían vuelto a cruzar desde 1981. ¿Por quién? Por esa parte del país, ínfima pero poderosa, que entiende la democracia como una molesta pero necesaria cosmética que es susceptible de enmendarse cuando la gente vota mal. No es que las elecciones de Madrid hayan destapado nada, es que son un nuevo acelerón para una escalada para acabar con el Gobierno de coalición progresista y, de paso, situar a la derecha española bajo…
21 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias, Yolanda Díaz y el vértigo

El político que ha ocupado más portadas y las menos amables, informativos, tertulias y, probablemente, exorcismos en las iglesias del Barrio de Salamanca; el demonio rojo Iglesias, "aferrado al poder" como nadie, se marcha de la noche a la mañana de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España a pelear por que la Presidencia madrileña salga de manos de la (ultra)derecha. Que toda dependencia del poder y de las alfombras mullidas sea así.
17 4 10 K 44
17 4 10 K 44
10 meneos
150 clics

Cuál es el límite de crecimiento de Vox

Todo parece indicar que, al igual que hizo Marine Le Pen en Francia o Trump en EEUU, Vox pretende en España asentar su crecimiento en dos movimientos. En primer lugar, fijar al electorado de ultraderecha, nostálgico del franquismo, que en realidad no tiene otro partido al que apoyar. Es un voto seguro que difícilmente nadie va a poder arrebatarle. La novedad es intentar buscar el apoyo de clases sociales desfavorecidas preocupadas por la crisis económica, el paro, la inseguridad en su barrio y la inquietud respecto a una inmigración ilegal.
5 meneos
115 clics

¿Cómo han sido los golpes de Estado en el mundo desde 1945?

Los golpes de Estado nunca pasan de moda. Violentos o pacíficos, legítimos o ilegítimos, militares o populares, los intentos de tomar el poder por la fuerza se suceden en todo el mundo y casi ningún país cuenta con una historia impoluta. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, los estudios que han tratado de cuantificar a escala global los golpes de Estado acontecidos en las últimas décadas son muy escasos. Por esa razón, el Cline Center for Advanced Social Research, de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), decidió recoger todos (...)
32 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberalismo y fascismo: diferencias y relaciones históricas

Extenso y pormenorizado hilo de Twitter que trata de aclarar las diferencias y los puntos de unión entre el fascismo y el liberalismo, considerando los puntos esenciales de su ideología y el contexto histórico concreto en que sucedieron los hechos: "No es poco frecuente encontrarse a personas de izquierdas llamando 'fascistas' a personas de ideología liberal o neoliberal. Cualquiera que conozca un poco el corpus teórico y la evolución de las ideologías, sabrá que esto es un error teórico. Y sin embargo... ¿Por qué a menudo defienden...?"
26 6 6 K 10
26 6 6 K 10
20 meneos
109 clics

Estados Unidos es el nuevo centro de inestabilidad global

Estados Unidos, que alguna vez fue un modelo de democracia, de estado de derecho y de buena gobernanza, ahora parece una república bananera incapaz de controlar una enfermedad contagiosa –a pesar de gastar más en atención médica per capita que cualquier otro país- o a hordas incitadas por un aspirante a dictador. [...]Los aliados de Estados Unidos tendrán que seguir apostando contra un futuro retorno del trumpismo, y los rivales estratégicos seguirán intentando desestabilizar a Estados Unidos a través de una guerra asimétrica
93 meneos
451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guillermo Fesser, sobre los asaltantes del Capitolio: "Son fanáticos religiosos armados hasta los dientes"

Guillermo Fesser, sobre los asaltantes del Capitolio: "Son fanáticos religiosos armados hasta los dientes"

El periodista Guillermo Fesser, corresponsal en Nueva York, ha dado en El Intermedio las claves de lo sucedido en el asalto al Capitolio. Afirma que en las primeras líneas de los atacantes "había muchos fanáticos religiosos y veteranos de guerra, con grandes conocimientos sobre armas". Así, dice que "esta gente quiere convertir esto en una revolución como en Irán, con un señor religioso en el poder".
73 20 16 K 400
73 20 16 K 400
7 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de la primera victoria relevante de Trump en los tribunales: Pennsylvania y las fechas límite para votar

Resumen de lo ocurrido estos días en la demanda que presentó el GOP sobre el voto provisional, sus fechas y su poca evolución en los días venideros.
15 meneos
168 clics

Análisis sobre el plan del Gobierno para el control de la 'desinformación' [Hilo]

Hilo de Twitter en el que analiza el contenido del plan del Gobierno para el control de la desinformación.
3 meneos
60 clics

Análisis de Candidatos a las elecciones generales

RTVE.es ha realizado una infografía con el análisis de los principales candidatos que se presentan a las Elecciones Generales de 2019.
1456» siguiente

menéame