Sobre política y políticos.

encontrados: 342, tiempo total: 0.506 segundos rss2
57 meneos
64 clics

La oposición pide la dimisión del vicepresidente de Ayuso por cobrar un bono para "consumidores vulnerables"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea y líder de la oposición, Mónica García, pidió su dimisión o su cese. "Indecente", escribió en Twitter. "No es tolerable tanta falta de ética pública", añadió. Al poco, registró una batería de preguntas al Gobierno madrileño, que deberá responder en el Pleno de este jueves. "¿Considera ético el comportamiento del Vicepresidente, Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno en relación a la recepción del bono social térmico?", es una de las cuestiones planteadas.
47 10 3 K 66
47 10 3 K 66
75 meneos
186 clics

El Gobierno de Moreno Bonilla admite la adjudicación de 13 millones de euros en Sanidad al Grupo Empresarial Electromédico desvelada por El Plural

Justifican que "las prórrogas de contrato son habituales y que pueden consultarse en el SAS", pero no niegan su existencia. Málaga y Cádiz serían las provincias matriz de este escándalo tachado de "intolerable" por la oposición. Las fuentes socialistas consultadas han rebatido la justificación aportada desde Salud. Sostienen que se trata de "una extensión de contrato fuera del periodo de prórroga", lo cual es ilegal.
62 13 3 K 25
62 13 3 K 25
431 meneos
916 clics
El comisario Villarejo pidió un millón de euros por hundir la empresa de Susana Monje

El comisario Villarejo pidió un millón de euros por hundir la empresa de Susana Monje

Aprovechó que la víctima era tesorera de la junta directiva del Barça para incluirla en la operación Catalunya, pese a no tener ninguna vinculación con el independentismo, y así hacer más efectiva su guerra sucia. Monje pasó a ser una de las protagonistas destacadas de los informes falsos, supuestamente elaborados por la unidad de delincuencia económica y fiscal (UDEF), confeccionados en realidad por Villarejo y su cuadrilla.
183 248 4 K 336
183 248 4 K 336
501 meneos
602 clics
El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

No habrá una lista común de productos, sino que cada cadena decidirá cuántos elige, pero todos los llevarán la inscripción "trimestre antiinflación". Esos productos tendrán "el precio más bajo posible" a costa de los márgenes de la distribución, no de los agricultores ni de los industriales, y le supondrá un costo global de "varios cientos de millones de euros" en ese trimestre, ha explicado este lunes el ministro de Economía, Bruno Le Maire, junto a los responsables de las empresas implicadas.
198 303 0 K 405
198 303 0 K 405
26 meneos
36 clics

La UE ha pagado 53,5 millones de euros a funcionarios que ya no trabajan en ella (cat)

La Unión Europea se sumó en 2015 y ha destinado 53,5 millones de euros desde entonces a pagar a funcionarios que ya han dejado de trabajar. A través de una petición de transparencia hecha por el ARA, las instituciones comunitarias detallaron qué pagan a funcionarios que ya no prestan servicios efectivos hasta cinco años antes de la jubilación con indemnizaciones que, de media, se sitúan en los 8.227 euros mensuales pero que en algún caso pueden acercarse a los 20.000 euros al mes.
21 5 2 K 59
21 5 2 K 59
6 meneos
10 clics

Ruanda es el país del mundo con más mujeres diputadas: ¿igualdad o marketing?

Desde 2003, el país africano es líder mundial en representación parlamentaria femenina gracias en parte a un sistema de cuotas. Para algunos, el feminismo nació de las cenizas del genocidio, para otros, es solo una campaña de marketing diseñada por un régimen autoritario. Algunas expertas admiten que las dos versiones tienen su dosis de verdad. “La cuestión es si los parlamentarios, mujeres u hombres, tienen verdadero poder”. En su Democratic Index de 2022, The Economist situó a Ruanda en el puesto 126 entre un total de 167 países.
683 meneos
688 clics
El presidente de Ferrovial apoyó hace un mes a Feijóo y le prometió trabajar por una “España mejor y más próspera”

El presidente de Ferrovial apoyó hace un mes a Feijóo y le prometió trabajar por una “España mejor y más próspera”

Del Pino puso en duda en presencia del líder del PP el atractivo de España para invertir en estos momentos, pero dejando claro que eso no afectaría al compromiso de su empresa con el país. El presidente de Ferrovial se mostró convencido de que Feijóo pondrá en marcha si llega a la Moncloa el “buen plan inversor” en infraestructuras que su compañía reclama.
264 419 3 K 349
264 419 3 K 349
24 meneos
25 clics

Más País decide sumarse finalmente a la candidatura de Podemos e IU en Sevilla capital para el 28M

Aseguran que esta unión "nace para aunar el máximo número de personas que anhelan conformar una alternativa, ofreciendo a la ciudadanía una esperanza de mejora en todos los ámbitos de la vida"
20 4 0 K 56
20 4 0 K 56
558 meneos
897 clics
Bernie Sanders: "Un superrico debería tener suficiente con 2.000 millones; ¿para qué quiere 40.000? Es avaricia"

Bernie Sanders: "Un superrico debería tener suficiente con 2.000 millones; ¿para qué quiere 40.000? Es avaricia"

El senador vinculado al Partido Demócrata ha publicado el libro 'Es justo estar enfadado con el capitalismo', un análisis de la economía, la política, los medios de comunicación y la distribución de la riqueza en EEUU. Él está que trina.
227 331 1 K 352
227 331 1 K 352
678 meneos
903 clics
Ayuso saldó 1.390 millones de deuda con los hospitales públicos de gestión privada, en seis meses

Ayuso saldó 1.390 millones de deuda con los hospitales públicos de gestión privada, en seis meses

La Comunidad de Madrid efectuó un desembolso de al menos 1.390 millones de € a hospitales públicos de gestión privada, a lo largo de 6 meses de 2022, para saldar parte de una deuda que comenzó a acumular en 2015. Así lo ha publicado El País este miércoles, tras tener acceso a la documentación pertinente. El grupo Quirónsalud, obtuvo al menos, 1.278 M. elpais.com/espana/madrid/2023-02-22/ayuso-salda-en-seis-meses-1390-mil
246 432 7 K 381
246 432 7 K 381
484 meneos
507 clics
La sanidad de la que Ayuso presume: un millón de personas sin médico y hasta un año para una operación

La sanidad de la que Ayuso presume: un millón de personas sin médico y hasta un año para una operación

Las cifras desmienten la situación de la sanidad pública madrileña de la que alardea Ayuso: 200.000 niños sin Pediatra, más de 500 plazas de medicina de Familia sin cubrir, y hasta tres meses de espera para hacerse pruebas diagnósticas o ir al oncólogo. Puede ser el resultado una inversión paupérrima que sitúa a la autonomía en última posición a nivel estatal, con sólo el 10,7%, y unas condiciones laborales muy poco atractivas que hacen que los facultativos se vayan a otras comunidades.
205 279 9 K 317
205 279 9 K 317
30 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El millón de trabajadores mejor pagados se ahorra al año 12.000 millones de cotización a la Seguridad Social gracias a los topes máximos

La dilapidación de la hucha de las pensiones a manos de los gobiernos de Rajoy, que extrajeron de ella más de 60.000 millones de €, obligan a buscar recursos para cubrir la demanda. Eso ha llevado al Ministerio de Inclusión a plantearse cambiar unas reglas que ahora permiten al millón de trabajadores mejor pagados del país eludir la obligación de cotizar por más de 30.000 millones de € en salarios, lo que merma en alrededor de 12.000 los ingresos anuales de la SS (el 36% del salario bruto que no se está abonando a la SS por los actuales topes).
430 meneos
986 clics
El Gobierno sube las rentas a 17 millones de personas entre beneficiarios del SMI, pensionistas y trabajadores públicos

El Gobierno sube las rentas a 17 millones de personas entre beneficiarios del SMI, pensionistas y trabajadores públicos

De la mano de los sindicatos en el diálogo social, en 2023 el Ejecutivo llevará a cabo incrementos de las prestaciones de pensionistas y receptores del ingreso mínimo, y subirá el SMI y los salarios de los funcionarios en un contexto de inflación que provoca que las familias pierdan poder adquisitivo.
162 268 11 K 351
162 268 11 K 351
3 meneos
182 clics

Con cebolla o sin cebolla pero con Mónica García  

Hay muchas maneras de cocinar una tortilla, pero todos nos sentamos en la misma mesa. Nuestro ingrediente para hacer Comunidad: escuchar a los vecinos y vecinas calle a calle. ¡Nos vemos mañana en el #DíaDeLaTortilla de Torrejón!
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
592 meneos
887 clics
Ayuso invertirá 25 millones de euros en publicidad institucional

Ayuso invertirá 25 millones de euros en publicidad institucional

Fuentes de la Comunidad de Madrid aseguran que la presidenta de la capital, Isabel Díaz Ayuso, invertirá un total de 25 millones de euros en publicidad institucional de cara a la próxima campaña electoral. En concreto, esRadio y Libertad Digital han tenido un estrecho vínculo, alimentado económicamente mediante publicidad institucional, con los gobiernos autonómicos del Partido Popular desde principios de los 2000, año en el que arrancó este grupo mediático.
212 380 6 K 327
212 380 6 K 327
22 meneos
47 clics

Feijóo reta a Sánchez a prometer antes de la campaña que le dejará gobernar si gana las generales

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que en España debe gobernar 'la lista más votada'. Pero este jueves, en un coloquio del Círculo Ecuestre en Barcelona, ha vuelto a exigir al presidente Pedro Sánchez que le deje paso si no gana las generales."Le pido que si él no es la fuerza más votada se comprometa a dejar gobernar a quien gane las elecciones", ha espetado. Lo contrario, ha dicho, sería una "anomalía" en la democracia.
31 meneos
30 clics

Feijóo pactó que gobernase el 3º más votado a cambio de que Jácome no compitiese con él en las autonómicas

En la ciudad de Ourense gobierna el polémico Gonzalo Pérez Jácome pese a ser la tercera lista más votada. Lo encumbró el PP a cambio de que el líder de Democracia Ourensana mantuviese a la dinastía Baltar en la presidencia de la Deputación de Ourense. El PP se había quedado a uno de la mayoría por los que los diputados localistas podían, potencialmente, desalojar al baltarismo.
25 6 1 K 46
25 6 1 K 46
19 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién gobernaría si se cumpliese el mantra de 'la lista más votada' defendido por Feijóo?

En el caso de la capital, Manuela Carmena se impuso a José Luis Martínez-Almeida. En el caso de Barcelona, Ada Colau tampoco ganó las elecciones, sino que lo hizo Ernest Maragall. Vamos a Zaragoza, donde el PP tampoco gobernaría, sino que lo haría la ministra Pilar Alegría.María Chivite no sería presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, sino Javier Esparza ('Navarra Suma'). En Cataluña, el president no sería Pere Aragonès, sino Salvador Illa.A nivel autonómico , López Miras perdiendo Murcia, Juanma Moreno perdiendo Andalucía o Mañueco
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre la propuesta de Feijóo: "Yo cuando llegué no era la lista más votada"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado algo tibia sobre la propuesta de su jefe de partido, Alberto Núñez Feijóo
11 meneos
55 clics

Vox se opone a la propuesta de Feijóo para que gobierne la lista más votada: «¿Y Bildu y ERC?»

Buxadé ha explicado que su formación se opone a la medida porque el sistema democrático español está basado en las mayorías parlamentarias. Pero el PP, ha criticado, saca a relucir ese planteamiento cada vez que se acercan unas elecciones en las que cree que será la fuerza más votada.
750 meneos
1274 clics
Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha desdeñado este lunes la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada, una idea que, a su juicio, ni siquiera su autor se ha “estudiado” porque, de estar vigente, Isabel Díaz Ayuso no habría llegado a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2019 y, tras aquellos comicios, Manuela Carmena habría repetido como alcaldesa.
292 458 4 K 454
292 458 4 K 454
10 meneos
21 clics

Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y ha deslizado que se podría estudiar, por ejemplo, llevar a cabo una segunda vuelta.Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta. Ha recordado que, en su caso, en 2019 alcanzó la Presidencia regional sin haber sido el partido más votado (ganó las elecciones el candidato socialista, Ángel Gabilondo, pero pactó con Ciudadanos para gobernar).
9 meneos
253 clics

He creado un mini hilo que se llama: "Escogidos al azar".

El enfermero que aparece hasta en la sopa, invitado especial de La Sexta. El día en que vuelva a trabajar en el hospital tendrán que hacerle un nuevo contrato, porque ya no saben quien es. Next
7 2 11 K -15
7 2 11 K -15
91 meneos
160 clics
Cascos adjudicó obras por 223 millones a una empresa que después hizo negocios con su exmujer

Cascos adjudicó obras por 223 millones a una empresa que después hizo negocios con su exmujer

El Ministerio de Fomento con Francisco Álvarez-Cascos a la cabeza adjudicó en los años 2002 y 2003 obras a la constructora Azvi SA por un valor de 223 millones de euros, según consta en un informe del caso de los 'papeles de Bárcenas' elaborado por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). La Policía Judicial del caso de la caja B del PP contabilizó el montante de las adjudicaciones del Ministerio del político asturiano con documentación oficial del Ministerio de Hacienda.
71 20 1 K 386
71 20 1 K 386
15 meneos
28 clics

El PP busca ahora una reforma de la ley electoral que beneficie al partido más votado

El Partido Popular quiere ir más allá del ofrecimiento de pacto al PSOE para que gobierne la lista más votada y plantea una reforma de la ley electoral que beneficie al partido ganador. Alberto Núñez Feijóo recupera la primera propuesta de Casado como presidente del partido. Una de las fórmulas que plantean es establecer por ley una prima de escaños al partido que obtenga más votos en unas elecciones.

menéame