Sobre política y políticos.

encontrados: 138, tiempo total: 0.010 segundos rss2
587 meneos
774 clics
El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

Ante la negativa del Gobierno Central a proteger al lobo, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo ibérico, ASCEL, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra el Ministerio de la Transición Ecológica de Teresa Ribera. La asociación explica que "de nuestra iniciativa, pionera en España y fechada ya en octubre de 2019, que avalaba técnica y legalmente la protección nacional del lobo, propuesta que tuvo el respaldo unánime de un comité científico..."
211 376 1 K 299
211 376 1 K 299
3 meneos
13 clics

Debate climático: representantes parlamentarios y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética  

Días antes de que la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico empiece el debate de las enmiendas presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y con el fin de dar a conocer a la opinión pública la opinión de los diversos partidos políticos al respecto y de algunas de las enmiendas presentadas, seis entidades organizamos este debate. Fueron invitados representantes de los 10 Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados. youtu.be/XnKSFOUrDMI
316 meneos
1944 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Caso Scala. Terrorismo de Estado en la “modélica” transición española

Caso Scala. Terrorismo de Estado en la “modélica” transición española

Habría que preguntar a la izquierda parlamentaria de la época ¿quiénes, cómo y por qué atentaron contra el Scala y asesinaron a cuatro trabajadores?
132 184 19 K 413
132 184 19 K 413
3 meneos
27 clics

La carta de Juan Carlos I al Sha de Persia el 22 de junio de 1977

Es perverso intelectualmente que se pretenda argüir que existió un verdadero debate acerca la forma de Jefatura del Estado. El art. 3º. B) del Decreto-Ley de 1 de abril de 1977 (BOE: 12-4-1977, nº 87) establecía que la Administración podía decretar el secuestro administrativo cuando un impreso gráfico o sonoro contuviese noticias, comentarios o informaciones que fuesen contrarios a la unidad de España, constituyesen demérito o menoscabo de la Monarquía o que de cualquier forma atentase al prestigio institucional de las Fuerzas Armadas.
2 1 1 K 31
2 1 1 K 31
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inminente temporal de nieve amenaza a la Cañada Real, sin luz desde hace tres meses

La Cañada Real, un poblado a las afueras de Rivas, a escasos kilómetros de la capital, lleva tres meses sin suministro de luz ni de agua caliente, haciendo que las familias que allí viven, 4.500 personas en total, estén pasando verdaderas dificultades. La alerta del temporal que se aproxima ha hecho que el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y la vicealcaldesa, Mónica Carazo, hayan solicitado a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias su «intervención inmediata» en Cañada Real dada «la emergencia humanitaria que atraviesa la zona».
237 meneos
2636 clics
El Gobierno prepara un nuevo recibo de la luz con tramos para facilitar el ahorro

El Gobierno prepara un nuevo recibo de la luz con tramos para facilitar el ahorro

Con el nuevo recibo, los usuarios domésticos de electricidad tendrán la posibilidad de contratar varias potencias (por ejemplo, para recarga de coche eléctrico) y podrán aprovechar más las franjas horarias de las tarifas (horas punta, llano y valle). La nueva tarificación obligará a las distribuidoras eléctricas a reprogramar 27 millones de contadores y a modificar sus sistemas. Las seis tarifas actuales de los consumidores domésticos pasan a una sola (2.0 TD), con precios distintos en horas valle, punta o llano.
102 135 1 K 282
102 135 1 K 282
18 meneos
224 clics

España sin eufemismos: la verdadera historia

A muchos les parece extraño "el cambio" de Felipe González y Alfonso Guerra cuyo gobierno en 1982, dio el giro definitivo a la historia. ¿Y si no hubiera tal cambio? ¿Y si la modélica Transición es otro eufemismo?
1026 meneos
2117 clics
Nicolás Sartorius: "No sé si hay pacto con Bildu, pero en la Transición pactamos con quien nos fusilaba"

Nicolás Sartorius: "No sé si hay pacto con Bildu, pero en la Transición pactamos con quien nos fusilaba"

Mi generación pactó con quien nos metía en la cárcel y nos fusilaba. Si uno no entiende que en la política eso es así, lo mejor es que se dedique a criar flores. Pactamos con quienes venían de la dictadura, ¿por qué ahora se rasgan las vestiduras? Que Bildu participe en el Congreso es una victoria de la democracia. La cuestión es: ¿qué pactas? ¿Hay pacto?
409 617 12 K 370
409 617 12 K 370
2 meneos
6 clics

Muerto el perro, erradiquemos la rabia

El franquismo que sobrevivió no fue el franquismo de mano alzada e ideología cara al sol, no fueron sus símbolos o su exaltación, el régimen franquista que todavía pervive en nuestros días, lo hace en la mano sobre la biblia que jura solemnemente proteger lo que a continuación se saquea, en las togas de la sentencia de La Manada, en el parque urbanístico del estado o en el desparpajo de una presentadora de informativos que presenta como modélica emprendedora a la nietisima de Antonio Vallejo-Nájera, conocido como ‘El Mengele español.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
9 meneos
47 clics

AMLO.: A mí no me paga Repsol

El presidente López Obrador recordó que en el capítulo de energía sólo quedó establecido en dos párrafos el derecho absoluto soberano de México para decidir en materia de política energética de conformidad con el espíritu del artículo 27 de la Constitución. el mandatario dijo que no deben llamarse engaños los que se aprovecharon de manera deshonesta del periodo neoliberal cuando se gobernó para beneficio de particulares, de empresas, no para beneficio de pueblo y de nuestra nación.
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del Estado fallido

Un sistema político o un régimen, si se prefiere, podría continuar su degradación durante un largo periodo mientras no exista una alternativa que lo sustituya. Esta alternativa únicamente puede surgir una reforma interna o desde el exterior mediante una ruptura que puede ser pacífica como ocurrió con el advenimiento de la Segunda República o violenta como en la revolución francesa o rusa.
504 meneos
4740 clics

La vida en un hilo de Twitter

En Octubre de 1965, tras encontrarme a mi señor padre tirado entre unos árboles por una paliza de la G.C. sangrando e inconsciente, por repartir el Mundo Obrero entre sus compañeros, se reafirmó mi voluntad de conseguir justicia. Lo metimos en cama entre varios. Murió al mes.
218 286 8 K 395
218 286 8 K 395
4 meneos
11 clics

Suárez, nuestro traidor

No hay transición sin traición. Más específicamente, cuando se pretende pasar de un régimen no democrático a una democracia, hay dos caminos disponibles: el cambio pactado o la ruptura con uso o amenaza de la violencia.
1456» siguiente

menéame