Sobre política y políticos.

encontrados: 176, tiempo total: 0.025 segundos rss2
33 meneos
44 clics

China da el primer paso para privatizar sus pensiones y abre un mercado de 1,7 billones de dólares

El Gobierno del país se ha puesto manos a la obra para frenar el golpe que se producirá en su sistema público de pensiones y, para hacer frente a este problema, ha dado un paso histórico: abrir China a los planes de pensiones privados y, además, lanzar el primer plan de la historia del país. El primero en llevarse el gato al agua ha sido BlackRock, que liderará este proyecto de la mano de China Construction Bank.
21 meneos
27 clics

La pensión media en España iguala el 72% del salario frente al 49% de la OCDE

Los españoles reciben una pensión un 72% de su salario, mientras que en el conjunto de las economías desarrolladas de la OCDE la media se coloca en apenas el 49%. Francia alcanza el 60%, mientras Reino Unido se queda por debajo del 22% o Alemania en el 38,8%. Portugal supera la media española y alcanza el 74%. Los vecinos del sur tienen las pensiones más 'baratas' o generosas de Europa.
17 meneos
23 clics

Revalorizar las pensiones con el IPC puede disparar su gasto al 14% del PIB en 2023

Cada punto de desvío del IPC cuesta 1.700 millones más en pensiones y el gasto público e prestaciones superará los 188.500 millones el próximo año
10 meneos
18 clics

La ley que promueve los planes privados de empleo de Escrivá vuelve a dividir a los socios del Gobierno

Después de que la ley de Escrivá haya pasado el primer trámite parlamentario con los votos de PSOE, UP, PP, Vox, Cs y PNV, el movimiento pensionista redobla la presión para que esta “privatización encubierta” del sistema público de pensiones nunca vea la luz.
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petro piensa requisar los fondos privados de pensiones en Colombia para financiar ingresos mínimos vitales

En un debate televisado hace pocos días Petro, candidato comunista al gobierno, manifestó su intención de utilizar el dinero existente en los fondos de pensiones privados de los trabajadores para otorgar una paga mensual a 3 millones de colombianos instaurando un sistema de pensiones de reparto. Lo llamo "democratizar" los fondos privados.
23 meneos
36 clics

El Gobierno quiere usar el pacto de rentas para que las pensiones suban menos que el IPC

El regreso de la indexación al IPC no pudo producirse en un momento más comprometido, ahora que los precios al consumo superan el 7% en España, y las tensiones provocadas por la invasión de Ucrania a picos superiores al 10% en algunos meses. Por ello, las previsiones más recientes sobre la inflación promedio de este año (la que marcará la revalorización de pensiones de 2023) oscilan ahora en una horquilla comprendida entre el 5,6 y el 6,5%.
77 meneos
91 clics
La banca no quiso dar la cara ante los pensionistas en 'Las Claves' de TVE

La banca no quiso dar la cara ante los pensionistas en 'Las Claves' de TVE

Las Claves analizó esta cuestión desde todas las perspectivas pero con una ausencia muy destacada: la banca privada no quiso estar en el programa de TVE. "Hemos invitado a la Asociación Española de Banca, que ha declinado la invitación. No han dado ninguna explicación. Es más, no ha habido ninguna comunicación". "En esa patronal bancaria se integran BBVA, Sabadell, Barclays, Santander, ING, Deutsche Bank... Insisto: han sido invitados y no han querido acudir"
61 16 5 K 316
61 16 5 K 316
42 meneos
62 clics

Calviño abronca a la banca por expulsar a las personas mayores del sistema

Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, pasa al ataque contra la banca por la exclusión de las personas mayores
7 meneos
51 clics

¿Nos jubilaremos en España a los 72 años?

Actualmente, la edad legal de retiro está fijada en los 66 años, pero irá avanzando hasta situarse en los 67 en 2027. Pero el sistema actual está pensado para una esperanza de vida de 65 años y esta va aumentando con los años. No obstante, se empieza a plantear adelantar la edad de jubilación hasta llegar, incluso a los 72 años, en algunos casos. Una cuestión en la que el Gobierno está trabajando y tiene mucha letra pequeña que analizar.
337 meneos
345 clics
13.000 pensionistas salen a la calle en Bilbao: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

13.000 pensionistas salen a la calle en Bilbao: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se moviliza contra la amenaza privatizadora y por la revalorización de sus jubilaciones. Se cumplen cuatro años de que comenzaran su lucha.
185 152 0 K 242
185 152 0 K 242
27 meneos
48 clics

La mercantilización de las pensiones de la mano de la socialdemocracia

Todos los gobiernos capitalistas se subordinan a los intereses del gran capital, por ese motivo, a lo que asistimos no es al debate sobre la idoneidad de esta reforma. Asistimos al chantaje sobre cómo y cuándo aplicarla y el alcance de la misma. Sobre todo en qué términos se quiere reducir el sistema público actual de pensiones para beneficiar a los planes privados. El Parlamento aprobó los fondos europeos, y estos venían con contrapartidas. Esta es una de ellas.
7 meneos
45 clics

¿Por qué el sistema de pensiones es insostenible? (en 10 minutos)  

¿Por qué no vas a tener pensión de jubilación? El resumen de la crisis de las pensiones. Causas, consecuencias, soluciones y todo lo que tienes que saber sobre tu futura jubilación.
7 0 14 K -41
7 0 14 K -41
5 meneos
167 clics

Merkel cobrará 15.000 € de pensión vitalicia: ¿cuál es la de Zapatero, Aznar o Rajoy?

Tras abandonar la vida política, la excanciller de Alemania continuará cobrando su sueldo durante tres meses para luego acceder a un ingreso transitorio con su jubilación que cobrará durante 21 meses.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE advierte: la reforma de Escrivá no cubrirá las pensiones del 'baby boom'

El organismo ve riesgo en el envejecimiento de la población y recomienda sumar al Mecanismo de Equidad Intergeneracional más años de trabajo para asegurar la sostenibilidad del sistema
8 meneos
38 clics

El presidente del Círculo de Empresarios: "Para equilibrar las pensiones debemos tener empleados con 70 o 72 años"  

El presidente del Círculo de Empresarios: "Para equilibrar las pensiones debemos tener empleados con 70 o 72 años"
6 2 20 K -41
6 2 20 K -41
21 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brecha generacional en España (Visual Politik)  

Análisis de la desigualdad social entre generaciones en España
14 meneos
23 clics

La inflación marca un nuevo máximo en 29 años y producirá una revalorización de las pensiones del 2,5%

Los precios de los bienes de consumo más frecuente en España volvieron a encarecerse en noviembre hasta situarse un 5,6% por encima del nivel registrado el año pasado, lo que supone un nuevo máximo alcanzado desde septiembre de 1992. Así se desprende del avance del Índice de precios del consumo (IPC) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado en la mañana de este lunes.
8 meneos
21 clics

Escrivá ficha a una excolaboradora de BBVA en plena crisis de las pensiones

Incorpora a María Teresa Ledo como jefa de Gabinete en sustitución de Elena Biurrun, que pasa en el organigrama a Directora General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria.
278 meneos
627 clics
Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

Escrivá mantiene su plan para recortar pensiones tras un año de globos sonda

El ministro no renuncia a su hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. Belarra dice que UP no aceptará recortes en pensiones "ni presentes ni futuras" Sordo avisa de que no negociará elevar el período de cálculo para las pensiones.
110 168 0 K 307
110 168 0 K 307
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefónica manda a casa a empleados de 54 años en pleno debate por las pensiones

Telefónica ya ha comenzado las conversaciones con los sindicatos para negociar de mutuo acuerdo un nuevo plan de bajas incentivadas para entre 3.000 y 4.000 empleados en España, tal y como adelantó este jueves en exclusiva El Confidencial. Según fuentes próximas a las negociaciones, la compañía presidida por José Maria Álvarez-Pallete quiere que el ajuste de la plantilla se centre en trabajadores a partir de los 54 años. Estos percibirán entre un 60 y un 70% del sueldo anual, incluida la remuneración variable.
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cargar al pueblo el saqueo de las pensiones

A principios de mes se conocía la nueva medida propuesta por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para hacer frente a la situación crítica en la que se encontrarán las pensiones cuando comience la década de 2030. Para ello, ha propuesto elevar la cotización mensual, aunque aún no está claro quién pagará esa diferencia, si la empresa, el trabajador o ambos.
14 3 5 K 61
14 3 5 K 61
14 meneos
17 clics

Mitxel Lakuntza: “Afirmar que se puede derogar la reforma laboral con acuerdo de la patronal es falso”

Mitxel Lakuntza ha denunciado la confusión a la que la ciudadanía está siendo sometida en cuestiones de gran importancia como la reforma laboral o la reforma de pensiones. El secretario general de ELA afirma que “nos quieren engañar cuando hablan de derogar la reforma laboral”, porque “como máximo están hablando de algunos aspectos parciales”, y no de una derogación real. Advierte de que lo anunciado por el Gobierno de Sánchez no supone la derogación, ya que la condiciona al visto bueno -el veto- de la patronal.
21 meneos
21 clics

El Gobierno propone repartir la subida de las cotizaciones para pagar las pensiones entre trabajadores y empresas

El Gobierno ha trasladado hoy a los agentes sociales cambios en su plan de crear una cotización finalista durante los próximos 10 años para rellenar la hucha de las pensiones. Fuentes del diálogo social han señalado que la principal novedad en la propuesta de Seguridad Social ha consistido en repartir los costes de dicha cotización finalista entre trabajadores y empresas. El nuevo tramo sería del 0,6% y un 0,4 corresponderá a la empresa y un 0,2% al trabajador.
32 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Educación elimina el estudio de la inflación, el déficit o los planes de pensiones del currículo de la ESO

El Ministerio de Educación ha reducido el peso de la Economía en el nuevo currículo y ha rebajado los contenidos mínimos de esta asignatura en la enseñanza obligatoria. Los alumnos de 4º de la ESO elaborarán un proyecto empresarial, pero ya no se garantiza que en toda España se impartan conceptos básicos como los tipos de interés, la inflación, el déficit público, las políticas de desempleo o los planes de pensiones.
11 meneos
79 clics

Ni es justicia ni es social: el sistema público de pensiones  

Primer capítulo de la serie "Ni es justicia, ni es social", una coproducción de Value School dirigida por el profesor Jesús Huerta de Soto que abordará a lo largo de tres entregas los pilares del Estado de Bienestar: las pensiones, la educación y la sanidad.
9 2 15 K -38
9 2 15 K -38

menéame