Sobre política y políticos.

encontrados: 121, tiempo total: 0.033 segundos rss2
37 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz, arma de combate de la derecha

El precio de la luz puede que sea el pistoletazo de salida de la nueva estrategia, donde las eléctricas han decidido elevar el listón del hostigamiento. Ya que sus esbirros son unos "torpes" que no valen para a hacer el trabajo sucio, fuera máscaras, que para eso sus consejos de administración están bien nutridos de ilustres veteranos de la política; para eso les pagan viajes y prebendas a muchos cabezas visibles de los más importantes medios de comunicación
30 7 10 K 19
30 7 10 K 19
1 meneos
 

“Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental”

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social no libra ni en agosto. Tras algunas semanas de persecución, Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971) acepta responder a una docena larga de preguntas y apenas se escabulle un par de veces. Cuando se le plantea la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno liderando las listas de Unidas Podemos y un posible frente amplio de izquierdas, afirma: “Este momento histórico es otro y se trata de responder a eso y no a otra cosa. No soy un relevo de Pablo Iglesias”
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1548 meneos
3427 clics
De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

Año 1996. El recién designado Ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, comenzaba la campaña mediática para que la sociedad aceptase la privatización del sector eléctrico. La propuesta del Gobierno de Aznar para abrir a la competencia la generación de energía eléctrica aseguraba una reducción de tarifas en torno al 3%. Sin embargo, el camino se emprendió en 1986, momento en el que se produjo uno de los primeros cambios cuando el Gobierno de Felipe González introdujo el IVA, que desde entonces carga la factura eléctrica.
505 1043 4 K 436
505 1043 4 K 436
9 meneos
57 clics

El pan a precio de whisky de importación

En diciembre de 2020, el precio medio mayorista de la electricidad se situó en 41,97 €/MWh. Ocho meses más tarde, cuando este artículo se publica se ha incrementado un 171% con respecto a la media de diciembre y se ha triplicado con respecto a la media del mes de agosto de 2020.
1106 meneos
7407 clics
Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

El oligopolio de las eléctricas de este país se ha convertido en una auténtica mafia o cartel y este gobierno a pesar de ser progresista está fallando a las clases trabajadoras por no enfrentarse directamente a las eléctricas.
363 743 18 K 401
363 743 18 K 401
26 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Vallés atiza al Gobierno por la precio de la luz: "Ahora culpan a la Unión Europea"

Vicente Vallés dedicó un espacio de la edición de Antena 3 Noticias que presenta cada noche a la nueva subida de la tarifa de la luz en España. El presentador se mostró muy crítico con el gobierno de Pedro Sánchez al señalar su inacción por su actitud de responsabilizar a Europa de ello.
10 meneos
40 clics

Vivienda: El Gobierno ultima el decreto para prorrogar indefinidamente la limitación de desahucios

El Gobierno se encuentra perfilando los últimos detalles del decreto que prorrogará de forma indefinida la limitación de los desahucios a familias vulnerables sin alternativa habitacional a partir del 9 de agosto, cuando vence la protección vigente. Esta es una de las piezas del escudo social en materia de vivienda que desplegó el Ejecutivo a comienzos de la crisis sanitaria y económica y que se ha ido extendiendo con el paso de los meses sin haber conseguido, sin embargo, frenar todos los lanzamientos.
8 meneos
49 clics

Pedro Sánchez y los límites del humor

(...) La ciudad en la que vivo nos regaló el fin de semana más caluroso que recuerdo siete meses después de la nevada más aterradora que nunca viví. Las causas son múltiples y objetivas, pero hemos decidido dotarnos de un país y un presidente del gobierno que, en el momento en el que pudo abrir un sano y necesario debate sobre la forma en la que producimos la carne que comemos o el volumen en el que lo hacemos, decidió hacer un chiste y darle carpetazo.
5 meneos
72 clics

Un político alemán afirma que los límites de velocidad no tienen razón de ser cuando se conduce un coche eléctrico

Alemania es uno de los pocos países del mundo con vías dotadas de tramos sin límite de velocidad. Esta peculiaridad, que se ha mantenido durante años a pesar de las presiones ejercidas por algunos sectores preocupados por la seguridad vial, es una de las características más reconocibles de la famosa red de Autobahnen estatales.
5 meneos
38 clics

Condiciones sobre la bajada del IVA de la luz

El Gobierno dice que se aplicará la rebaja del 10% de IVA hasta fin de año "para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW", lo que descarta el descuento para consumidores que requieren una potencia superior, como las pequeñas empresas o autónomos con necesidad de alto consumo eléctrico. "Esas potencias se aconsejan para casas de tamaño grande como chalets, con climatización y uso bastante frecuente de los electrodomésticos. También indicada para locales pequeños",
4 1 1 K 38
4 1 1 K 38
961 meneos
971 clics
Unidas Podemos comienza a trabajar en una legislación para crear una empresa pública de energía

Unidas Podemos comienza a trabajar en una legislación para crear una empresa pública de energía

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha avanzado este martes que el espacio confederal trabaja ya en una legislación para crear una empresa pública de energía con el objetivo de garantizar una "competencia real" entre las grandes compañías propietarias de las principales plantas nucleares e hidroeléctricas.
352 609 10 K 383
352 609 10 K 383
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
760 meneos
1246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los lobbies inmobiliarios mentían: los datos demuestran que la regulación de los precios del alquiler funciona

Los lobbies inmobiliarios mentían: los datos demuestran que la regulación de los precios del alquiler funciona

La Agència de l’Habitatge de Catalunya (el departamento de vivienda) publicó los datos de compraventa y alquileres durante el primer trimestre de 2021. Entre los datos aportados, se destaca que los precios del alquiler han bajado en los 61 municipios donde hay regulación, mientras han subido en donde no hay. El otro punto reseñable es que no se hunde la oferta. Al contrario: hay más nuevos contratos de alquiler.
285 475 46 K 335
285 475 46 K 335
21 meneos
45 clics

Universidades limita los precios de matrícula de Grados y Másters el próximo curso

Esta medida acordada este lunes se suma a la aprobada el pasado miércoles 29 de marzo de este año, también a propuesta por el Ministerio de Universidades, para establecer la equiparación de los precios de primera matrícula de los Másteres habilitantes y vinculados a los precios medios de la primera matrícula de Grado para el curso 2022/2023.
976 meneos
2362 clics
Ayuso dice que la empresa que no declaró "no es una empresa" sino una "sociedad limitada"

Ayuso dice que la empresa que no declaró "no es una empresa" sino una "sociedad limitada"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la empresa que no declaró a la Asamblea de Madrid y por la que ha tenido que rectificar su declaración de bienes “no es una empresa” sino una “sociedad limitada”. El problema es que toda sociedad limitada es una empresa, precisamente por el ánimo de lucro con el que se constituyen las sociedades limitadas.
338 638 15 K 387
338 638 15 K 387
649 meneos
1866 clics
PP y Cs crean tasas nuevas y ultiman una subida de precios públicos en Andalucía

PP y Cs crean tasas nuevas y ultiman una subida de precios públicos en Andalucía

El informe económico-financiero que acompaña el borrador, y al que ha tenido acceso este periódico, recoge que la nueva Ley de Tasas tendrá un "impacto recaudatorio" de 13,2 millones de euros, un 25,4% más respecto al régimen de tasas vigente.
251 398 3 K 447
251 398 3 K 447
927 meneos
2193 clics
Ciudadanos denuncia la «compra» de tres de sus diputados «por 76.000 euros anuales y un chófer»

Ciudadanos denuncia la «compra» de tres de sus diputados «por 76.000 euros anuales y un chófer»  

La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs), Ana Martínez Vidal, ha denunciado ante los medios de comunicación lo que su partido entiende como «el mayor caso de corrupción política» vivido en la Región de Murcia.
300 627 2 K 382
300 627 2 K 382
12 meneos
70 clics

Feijóo planteará a Sánchez bajar el IVA de las mascarillas FFP2 para abaratar su coste

Feijóo ha explicado que, ante la virulencia de las nuevas cepas de coronavirus, es necesario que España fije un criterio sobre el uso de las mascarillas FFP2: en qué supuestos es recomendable su uso y en qué otros sería obligatorio. Además de establecer una norma sobre su uso, el presidente de la Xunta aboga por "abaratar" el coste de estas mascarillas rebajando su IVA - ahora mismo se aplica un 21% -. "El precio de esta mascarilla es muy alto", afirma Feijóo.
611 meneos
11729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contundente respuesta de Rubén Sánchez a Rafael Hernando

Contundente respuesta de Rubén Sánchez a Rafael Hernando

Este viernes conocíamos la noticia de que en el arranque de 2021, y en plena ola de frío, el precio de la electricidad se ha disparado un 27%. Rafael Hernando, desde su cuenta en Twitter, ha cargado contra Facua, el periodista Ignacio Escolar y «la tropa mediática de izquierdas» haciéndose eco de la subida en la tarifa eléctrica. Para Hernando, los antes mencionados en 2013 «echaban la culpa a Rajoy» y ahora le echan la culpa al temporal «Filomena».
217 394 52 K 379
217 394 52 K 379
20 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derechos y privilegios

Un derecho no obliga a nadie, pero un privilegio sí nos obliga a todos. Los derechos otorgan libertad, los privilegios la quitan. PP y Vox defienden un sistema clasista que responde a un orden moral: Iglesia, Corona y clase social. La derecha está tan a favor de mantener sus privilegios como de limitar los derechos de todos. No es una opinión, es un dato. El martes PP y Vox vetaban una comisión de investigación a la Corona (junto al PSOE), el jueves votaban en contra de la nueva Ley de Eutanasia y el domingo se manifestaban contra la Ley de…
15 meneos
101 clics

La Xunta anuncia una ley sanitaria propia que limita libertades fundamentales

La Xunta de Galicia acaba de anunciar una reforma de su legislación sanitaria que limita en su articulado libertades y derechos fundamentales de la ciudadanía. El jefe del Ejecutivo gallego, Núñez Feijóo, aseguró esta mañana que pretende tener cuanto antes una legislación para "regular con mayor seguridad jurídica y claridad" la pandemia. La norma, sin embargo, seguirá dejando en manos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia el respaldo de las medidas que quiera tomar la Xunta y que afecten a derechos fundamentales, como ocurre actualmente.
1345» siguiente

menéame