Sobre política y políticos.

encontrados: 858, tiempo total: 0.053 segundos rss2
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 50 muertos en las protestas de Myanmar después de que los militares amenazaran con disparar a la cabeza

En medio de una represión brutal, al menos 50 personas, incluidos tres menores, han muerto este sábado en las protestas contra la junta militar por disparos de policías y soldados en Myanmar (antigua Birmania), según testigos y medios locales. Las muertes han ocurrido durante manifestaciones desarrolladas en Yangón, la mayor ciudad del país, así como en las regiones y Estados de Mandalay, Sagaing, Bago, Magwe, Tanintharyi y Kachin. La cifra total de víctimas mortales supera con creces las 350 desde el golpe militar del pasado 1 de febrero.
488 meneos
1094 clics
Pre-estreno del Documental Fue Golpe. Todo sobre la interrupción democrática en Bolivia

Pre-estreno del Documental Fue Golpe. Todo sobre la interrupción democrática en Bolivia  

Fue Golpe es un documental autogestivo e independiente que muestra la verdad detrás de la interrupción democrática del llamado "Proceso de cambio" en Bolivia durante las elecciones de octubre del 2019. Muestra el rol del gobierno mexicano, la movilización social de mujeres, campesinos, clase trabajadora, así como el papel que jugó la OEA y la derecha fascista en Bolivia.
187 301 9 K 381
187 301 9 K 381
669 meneos
3315 clics
El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio

El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio

Mientras entretenía al público con sus payasadas, Boris Johnson supervisó el derrocamiento del presidente Evo Morales en Bolivia, ocupó la isla de Socotra y organizó la victoria de Turquía sobre Armenia… sin que nadie mencionara nada de eso.
218 451 18 K 487
218 451 18 K 487
19 meneos
67 clics

Almagro y EEUU expresan “preocupación” por la detención de Áñez en Bolivia

Ante los recientes acontecimientos en Bolivia, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifiesta que ha tomado debida nota de las preocupaciones expresadas en los comunicados de diversas instancias internacionales y expresa su propia preocupación ante el abuso de mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno. Este hecho ha sido motivo de preocupación de la Secretaría General de la OEA desde que se requirió su presencia para evaluar la falta...
960 meneos
1669 clics
Londres, detrás del golpe en Bolivia

Londres, detrás del golpe en Bolivia  

El Reino Unido apoyó el golpe de Estado en Bolivia en 2019 para acceder a su oro blanco, el litio. Un titular explosivo que ha llevado los lazos entre Londres y La Paz a momentos tensos. La prensa tiene más detalles sobre esta noticia.
354 606 8 K 413
354 606 8 K 413
11 meneos
204 clics

Revelaciones del Golpe del 23-F. Los papeles que jugaron el Rey, Armada y el PSOE

El periodista Julio Merino, miembro de la Real Academia de Córdoba, desvela datos inéditos hasta ahora del Golpe de Estado del 23-F de 1981 que le relataron algunos de sus protagonistas tiempo después, como el papel que jugó el general Alfonso Armada y el conocimiento que tenía el PSOE de Felipe González de este suceso
8 meneos
77 clics

Myanmar: radiografía de un golpe de estado anunciado

El futuro para Myanmar es incierto y ninguna de las vías factibles parece esperanzadora. Lo más probable, como ya sucedió en Tailandia con el golpe de estado de 2014, es que los militares obvien el calendario que ellos mismos han fijado y que los pasos hacia la senda de una transición a la democracia sean más lentos de lo esperado
6 meneos
66 clics

Cuando Pablo Iglesias explicó el 23F en una clase

Ante un grupo de estudiantes y dentro de su exposición inicial, antes del turno de preguntas, pudo exponer su singular teoría sobre el golpe o, en su propia expresión, que escribió en una pizarra, la "hipótesis 23-F". En síntesis, se trató de un "autogolpe" en el que participó Juan Carlos I y "a pesar de que Alfonso Armada finalmente no es presidente, en buena medida triunfa". "Todas las élites económicas y políticas de este país, con algo más que la aquiescencia de partidos de izquierdas, sobre todo el PSOE, lo veían, no con malos ojos."
6 0 17 K -64
6 0 17 K -64
17 meneos
306 clics

La verdad sobre el golpe de Estado del 23F  

El conocimiento de Julio Anguita de que detrás del golpe de estado del 23 de febrero de 1981 lo obtuvo, entre otras fuentes, de Antonio García Trevijano.
14 3 3 K 18
14 3 3 K 18
10 meneos
205 clics

El rey, los medios y el respeto los oponentes políticos: lo que el Partido Comunista dijo tras el 23-F

Tras el intento de golpe de Estado del 23-F, la repulsa al golpismo fue general en toda España. En todas las capitales de provincia, con excepción de Pamplona, se registraron marchas que fueron convocadas por los partidos mayoritarios que integraban la cámara en aquel año 1981 en defensa de la libertad, la democracia y la Constitución. Uno de esos partidos fue el PCE. Este martes, 40 años después de aquel intento de golpe de Estado, la SER ha accedido al documento que elaboró el Comité Ejecutivo del este partido
18 meneos
56 clics

Las diputadas del 23-F: "Nos dejaban salir por ser mujeres y nos negamos; teníamos más dignidad que miedo"

Diputadas durante el 23F narran su experiencia dentro del Parlamento cuarenta años después. María Teresa Revilla era diputada de UCD y recuerda que el estupor inicial dio paso al "miedo". "Corría el rumor de que querían hacer un fuego en el centro del Hemiciclo". Cuando comenzó el revuelo, Soledad Becerril abandonó su escaño y subió corriendo a su despacho: "Estaba en la primera planta, quería llamar por teléfono, pero me encontré con un guardia tumbado en el pequeño sofá y con la ametralladora en el suelo. Cerré la puerta de inmediato".
28 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El golpe que fundó el 'juancarlismo'

El rey salvó la democracia. Durante décadas esta convicción silenció a la prensa, a los políticos y a los intelectuales de todo signo y dio un cheque en blanco a Juan Carlos I, al que, tras su gran labor del 23 de febrero de 1981, nadie osaría molestar ni fiscalizar. La versión oficial se construyó en grandes titulares que se repetían año tras año, engrandeciendo su figura, construyendo con aquella hazaña una armadura que le protegería hasta que cedió la corona. El rey paró el golpe. Casi nadie lo ha cuestionado. Pero existe otra lectura.
7 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida conversación entre Adolfo Suárez y Tejero la noche del 23F

Es difícil decir algo nuevo del 23-F en su 40º aniversario. El intento de golpe de Estado de 1981 ha sido protagonista de ríos de tinta por parte de historiadores, periodistas y, por supuesto, de los que lo vivieron en primera persona. Una de esas anécdotas sepultadas bajo el peso de cuarenta años es la conversación que mantuvieron el expresidente Adolfo Suárez y el teniente coronel Tejero durante aquella madrugada. Un ujier que estuvo presente durante la discusión facilitó una transcripción literal del diálogo que mantuvieron.
8 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guardia que disparó su metralleta en el Congreso: "No tiré a dar, si no habría apuntado a Suárez"

A Gonzalo Díaz le llamaban "el Chino" por su mirada rasgada y su capacidad de observación. "Veía hasta por detrás", decían. Esta es la historia de un chaval crecido en una aldea de El Bierzo que, de pronto, atenazó con sus manos a una democracia todavía más joven que él. El relato de un chico que soñaba con dar un golpe y que, ¡zas!, se lo encontró por casualidad. También se trata de una oportunidad para zambullirse en la oscuridad. De sobra es conocido el recuerdo del diputado, pero ¿qué pasa por la cabeza del asaltante?
383 meneos
4424 clics
Milans del Bosch: “Armada me dijo: ‘No puedo parar a Tejero. Esto se hace”

Milans del Bosch: “Armada me dijo: ‘No puedo parar a Tejero. Esto se hace”

El 10 de enero de 1981 se reúnen en Valencia. “Armada”, relata Milans, “dijo que el Rey estaba ya harto de Suárez y que estaba viendo la posibilidad de cambiarlo como presidente. Que no encontraban ninguno idóneo. Que el Rey se inclinaba por un gobierno de civiles y la Reina, al parecer, por uno de militares. Que hablaron también de la posibilidad de que hubiera alguna acción violenta, a lo que el Rey había dicho, exactamente, que ‘habría que ver la forma de reconducirla”.
145 238 6 K 359
145 238 6 K 359
5 meneos
59 clics

El golpe en Myanmar y el declive democrático en Asia

El golpe de Estado militar en Myanmar pone en evidencia el declive democrático en el sudeste asiático, donde ya hay otros países autoritarios como Tailandia o Camboya. Las reacciones mundiales se dividen entre Occidente y algunas organizaciones internacionales como el G7, que condenan el golpe y amenazan con sanciones, y los países que lo califican de asunto interno y prefieren no intervenir, liderados por China. Los miembros de ASEAN, la organización regional a la que pertenece Myanmar, quedan divididos entre ambos modelos.
5 meneos
115 clics

¿Cómo han sido los golpes de Estado en el mundo desde 1945?

Los golpes de Estado nunca pasan de moda. Violentos o pacíficos, legítimos o ilegítimos, militares o populares, los intentos de tomar el poder por la fuerza se suceden en todo el mundo y casi ningún país cuenta con una historia impoluta. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, los estudios que han tratado de cuantificar a escala global los golpes de Estado acontecidos en las últimas décadas son muy escasos. Por esa razón, el Cline Center for Advanced Social Research, de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), decidió recoger todos (...)
511 meneos
5516 clics
Historia: El 23F no fue solo un golpe militar: el sumario secreto desvela la trama civil

Historia: El 23F no fue solo un golpe militar: el sumario secreto desvela la trama civil

Pero el sumario existe y hay muchas sorpresas. De Sabino Fernández Campo al rey emérito Juan Carlos I por supuesto. Esto no es la anatomía de un instante. Esto es la pequeña crónica de un proceso que empezó ya en el mismo 1977 y terminó en 1985 no en el 81: “Se creó la idea de que habían convergido varios golpes para oscurecer lo que en realidad había pasado. Sólo hay un golpe de Estado que es nada menos que la última de las operaciones que organiza la denominada ‘Transición Paralela’, es decir, empresarios, políticos y militares
190 321 0 K 464
190 321 0 K 464
3 meneos
55 clics

Golpe de Estado en Estados Unidos

Estados Unidos se encuentra en un cruce de caminos. Un cruce existencial: la crisis de la Globalización desnuda su “Democracia”.
3 0 7 K -33
3 0 7 K -33
25 meneos
117 clics

Aznar apoya un "juicio político" a Trump por "instigar un golpe de Estado"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha apoyado un "juicio político" al hasta ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por "instigar" un "intento de golpe de Estado" con el asalto al Capitolio y ha subrayado que no hay diferencia con los "insurrectos" que fueron condenados por el referéndum ilegal en Cataluña el 1 de octubre. Por eso, ha dicho que hay partidos que deben tener "mucho cuidado" al valorar lo ocurrido en EEUU porque "ellos están haciendo lo mismo" en España.
10 meneos
56 clics

La mayor injusticia de América

El presidente de los Estados Unidos y una parte considerable de su partido intentaron dar un golpe de estado o algo que se parecía muchísimo a ello esta misma semana. Creo que es importante recalcar la extraordinaria gravedad de lo que sucedió el miércoles: El presidente de los Estados Unidos llamó a sus seguidores a asaltar el capitolio para interrumpir la votación que reconocería a la victoria de su oponente en un mitin el miércoles por la mañana, Trump estaba repitiendo un mensaje que llevaba emitiendo en redes sociales ....
8 2 2 K 91
8 2 2 K 91
15 meneos
126 clics

Narración sobre un posible asesinato relacionado con el 23-F en España

Recuerdo del posible asesinato de un soldado español que se rebeló contra sus mandos implicados en el golpe de estado del 23 de febrero de 1981 en España. Hilo en twitter del hermano del soldado.
12 3 8 K 44
12 3 8 K 44
522 meneos
7572 clics

Historia de la sospechosa muerte de Rodolfo Moreno en la Mili el Día de Reyes de 1981 en Valladolid [HILO]

Hace 40 años este era uno de los días más bonitos en mi familia. Imagináoslo: 6 hermanos, familia humilde pero que valorábamos lo más mínimo. Hace hoy 39 años dejó de ser bonito ... Os presento a mi hermano y padrino, Rodolfo. Está lleno de ilusión: Ha terminado Maestro Industrial de Electricidad, tiene varias ofertas de trabajo y piensa casarse con su novia. Pero antes tiene que hacer algo obligatorio: LA MILI. Llegó la Nochebuena de 1981 y a mi hermano le dieron permiso. Llegó asustadísimo, más bien aterrorizado... (continúa)
219 303 2 K 345
219 303 2 K 345
5 meneos
151 clics

Fuerzas armadas de EEUU abortan golpe de estado de Trump

Ante la insistencia golpista de Trump, quien ha ignorado las repetidas advertencias de los militares sobre su curso aventurero, el fin de semana el establishment militar lo advirtió por última vez que lo sacarán por la fuerza del poder, si sigue alimentando las flamas de la sedición y guerra civil.
4 1 9 K -21
4 1 9 K -21
19 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trumpismo aguarda al ejército

Mientras Estados Unidos se prepara un nuevo relevo de poder, Trump sigue sin reconocer sus derrota y muchos de sus seguidores no pierden la fe en que “algo va a ocurrir” antes del 20 de enero y el presidente va a mantenerse en el poder. Por las buenas o por las malas.
4 meneos
19 clics
Pili Zabala: «Un general de la Guardia Civil me pidió perdón en el cuartel de Intxaurrondo»

Pili Zabala: «Un general de la Guardia Civil me pidió perdón en el cuartel de Intxaurrondo»

Cuenta Pili Zabala un epílogo que nadie sabía hasta hoy del caso más conocido de los GAL. «Me reuní en Intxaurrondo con un general de la Guardia Civil y con un guardia raso y con otra persona que perteneció al Gobierno Civil. Me pidieron perdón», relata. La hermana de Joxi Zabala, de cuyo secuestro y asesinato junto a Joxean Lasa se cumplen mañana 40 años, detalla que «lo hicimos con mediadores, en un círculo restaurativo».
3 1 4 K 7
3 1 4 K 7
420 meneos
2555 clics

Nos enfrentamos a un horror sin precedentes: ¿por qué Biden atiza el fuego?

En un escenario que reaviva los temores de mayo de 2021, Estados Unidos debería prevenir nuevas masacres y no dejar que Israel dé rienda suelta a la venganza.
155 265 0 K 317
155 265 0 K 317
4 meneos
24 clics

Por la Antártida y el Ártico, se acelera la carrera entre las grandes potencias

La carrera por los Polos recalienta aún más la zona con más rompehielos y bases militares, control de tránsito, la Ruta de la Seda Polar e incluso la creación de una Embajada de EEUU.Por ahora, Rusia va primero.Tanto el Ártico como la Antártida han adquirido mayor relevancia geopolítica a partir de la crisis climática.Más allá de los países geográficamente cercanos y de sus intereses y reclamos territoriales, las grandes potencias consideran a estas regiones como prioridades estratégicas.Feb2023
38 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. planea una limpieza étnica en Gaza (inglés)

"Sorprendente: El Presidente Biden está trabajando en un plan con otros países que permitiría a los civiles salir de Gaza y cruzar la frontera con Egipto. Es una gran noticia (...) Esto es liderazgo" No, no es liderazgo. Es limpieza étnica, un crimen de guerra disfrazado de gesto humanitario. Es una limpieza étnica de personas a las que los colonos sionistas han robado sus tierras. Estas personas no tendrían derecho a regresar a las casas y tierras que una vez poseyeron.
32 6 11 K 55
32 6 11 K 55
48 meneos
204 clics

La historia de Menachem Begin: de terrorista y asesino en masa a Premio Nobel

Nacido en 1913 en Brest-Litovsk, Rusia (actual Bielorrusia), Menachem Wolfovitch Begin creció en Polonia, donde se encontraba la mayor población judía del mundo en aquella época, y donde el movimiento sionista era muy activo en la promoción de la idea de un "Estado judío" en la "Tierra Prometida". Sin embargo, el joven Begin optó por unirse a la rama de extrema derecha del sionismo (más tarde conocida como sionismo revisionista), encabezada e inspirada por otro activista sionista de origen ruso, Vladimir Jabotinsky.
4 meneos
8 clics

Perú: Congreso autoriza ingreso de personal militar extranjero a territorio nacional

Con 76 votos a favor, 23 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa 6018, que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar de los Estados Unidos de América con armas de guerra al Perú. El secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Jorge Montoya (RP), fue el encargado de sustentar esta iniciativa legislativa, cuya autoría corresponde al Poder Ejecutivo. La finalidad es llevar a cabo Ejercicio Muitinaci
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
15 meneos
36 clics
Villarejo asegura haber "hablado" de los GAL con Felipe González

Villarejo asegura haber "hablado" de los GAL con Felipe González

Villarejo ha admitido tener "relaciones con todo el mundo" y, entre ellos, con el expresidente del gobierno español Felipe González y el exministro de Justicia Enrique Múgica, ambos del PSOE, con quienes ha dicho haber "hablado de los GAL", los Grupos Antiterroristas de Liberación que practicaron el terrorismo de estado contra ETA durante la década de 1980.
20 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma en La Libertad Avanza: tratan de "estabilizar" a Milei a pocas horas del debate presidencial

"Está fuera de control. Si el debate era hoy, ahí terminaba la campaña", dice una persona muy cercana al atribulado economista.
381 meneos
4178 clics

Listado de intervenciones de los EEUU en el extranjero desde 1798 hasta 2023 [EN]

Datos del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU (CRS)
178 203 7 K 497
178 203 7 K 497
116 meneos
393 clics

Encuesta de "Diario policial", gestionado por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

"Diario policial", gestionado por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y profesionales de la seguridad realiza la siguiente encuesta: ¿Estarías de acuerdo con una actuación de las FFAA y las FFyCC de Seguridad bajo las ordenes del Rey en defensa de la Constitución, del Estado de Derecho, de nuestras Instituciones y de España?
56 60 5 K 523
56 60 5 K 523
25 meneos
32 clics
Urkullu pregunta "por qué en un estado sólo puede haber una nación" y reivindica un nuevo estatus

Urkullu pregunta "por qué en un estado sólo puede haber una nación" y reivindica un nuevo estatus

El lehendakari recoge en su exposición las principales medidas aprobadas durante la legislatura.
735 meneos
2483 clics

Herman Tertsch justifica el golpe de Pinochet y niega que Allende fuera asesinado  

El eurodiputado de Vox interviene en la eurocamara para negar el asesinato de Salvador Allende y defender el golpe de Pinochet.
279 456 5 K 472
279 456 5 K 472
344 meneos
828 clics
Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

“Estamos ante un verdadero conflicto frontal entre las grandes corporaciones transnacionales y los Estados”, decía Allende en la ONU un año antes del golpe militar. El golpe del 11 de septiembre de 1973 permitió la primera implementación de las ideas del neoliberalismo y fortalecer el poder de las grandes empresas. Las claves enunciadas por el presidente Allende sobre la creciente influencia global de las grandes empresas, no solo en la economía sino también en la política, la cultura y hasta la administración de justicia, siguen vigentes.
146 198 3 K 403
146 198 3 K 403
15 meneos
29 clics
La batalla de Chile

La batalla de Chile

Salvador Allende quería modernizar el Estado chileno y combatir la pobreza con un programa de reformas sociales y políticas. Pero inmediatamente después de su elección como presidente, los círculos más conservadores del país organizaron una serie de huelgas y la Casa Blanca paralizó la economía de Chile.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
46 meneos
49 clics
"Amenaza marxista": El plan de propaganda de la CIA y su infiltración en la prensa para promover el golpe de estado en Chile

"Amenaza marxista": El plan de propaganda de la CIA y su infiltración en la prensa para promover el golpe de estado en Chile

Además del boicot económico, el millonario financiamiento a la oposición y las acciones de sabotaje de diversa índole, la inteligencia estadounidense elaboró un sofisticado plan de propaganda, que incluyó la infiltración de “periodistas agentes” en medios de comunicación, con el objetivo de promover una sensación de caos en la opinión pública, y generar así un clima favorable para el golpe de Estado.
38 8 0 K 18
38 8 0 K 18
28 meneos
55 clics
La Justicia francesa mantiene la prohibición de abayas en las escuelas

La Justicia francesa mantiene la prohibición de abayas en las escuelas

El Consejo de Estado, la máxima instancia judicial administrativa en Francia, desestimó el 7 de septiembre el recurso de una asociación en favor de los derechos de los musulmanes y validó la decisión del Gobierno de prohibir portar abayas en los establecimientos públicos, que entró en vigor el 3 de septiembre. La corte consideró que la prohibición de esta vestimenta que cubre el cuerpo de las mujeres de la cabeza a los pies “no supone una amenaza grave y manifiestamente ilegal a una libertad fundamental”. En 2004, empezó a proscribirse en...
23 5 1 K 20
23 5 1 K 20
547 meneos
3985 clics

Logroño pide una reunión urgente con el Estado para tratar la posible pérdida de los fondos europeos

El contenido de la carta remitida al Ayuntamiento por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana,se advierte de la posible pérdida de 6,5 millones de euros de fondos europeos por la supresión del carril bici de Avenida de Portugal.
228 319 0 K 415
228 319 0 K 415
11 meneos
200 clics

La oportunidad de Urkullu

A lo largo de muchas décadas, los perfiles del conflicto interno en España han ido cambiando, pero las líneas del frente apenas se han modificado. En España, desde hace casi dos siglos, cada cincuenta años ha surgido una oportunidad para encauzar políticamente la pluralidad nacional y la diversidad de sus territorios. El proyecto homogeneizador de la monarquía borbónica, impulsado con energía en el siglo XVIII, conformó la base unitaria del Estado liberal construido a lo largo del siglo XIX, cuyos ejes conceptuales han persistido.
51 meneos
55 clics
La decisión de Bélgica de suspender el asilo a hombres solteros genera duras críticas

La decisión de Bélgica de suspender el asilo a hombres solteros genera duras críticas

La decisión de Bélgica de suspender temporalmente el asilo a hombres solteros es duramente criticada por abogados, ONG y políticos, que denuncian que dejará a miles más deambulando por las calles de Bruselas. La secretaria de Estado de Asilo y Migración, Nicole de Moor, dijo que quieren reservar todas las plazas disponibles a "la creciente afluencia de familias y niños, y evitar niños en la calle en invierno". Según la abogada de la Red de Abogados Progresistas Marie Doutrepont "es sencillamente ilegal, a nivel nacional, internacional y la UE".
12 meneos
92 clics
Profesora africana nos habla sobre el golpe en Gabón - Entrevista con Odome Angone

Profesora africana nos habla sobre el golpe en Gabón - Entrevista con Odome Angone  

En esta entrevista con Odome Angone, escritora y filóloga gabonesa, nos habla sobre la situación en Gabón y cómo ha reaccionado la población al golpe dado por militares.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
5 meneos
54 clics

Gabón: Nuevo golpe en la Franc-África  

Nuevo golpe de Estado en un país con presencia militar francesa. ¿Exigirán los golpistas la retirada de las tropas francesas? ¿Viviremos un enfrentamiento como el que se está dando en Níger?
9 meneos
53 clics
Efecto dominó

Efecto dominó

El engaño, la propaganda, la desinformación y la guerra psicológica han sido siempre parte de la guerra, pero su presencia y efectividad han aumentado a medida que la tecnología ha permitido la distribución de esos mensajes de forma más eficiente y, sobre todo, más inmediata. Los países disponen ahora de unas herramientas de control y espionaje, pero también de propaganda con las que quizá soñaron las potencias de la Guerra Fría. En un contexto de guerra indirecta, pero de conflicto político directo entre las dos superpotencias de esa época pas
517 meneos
1377 clics
Cuando Feijóo definió Galicia como una “nación sin Estado”

Cuando Feijóo definió Galicia como una “nación sin Estado”  

"Nadie puede negarnos que el pueblo gallego se remonta la noche de los tiempos. Nadie puede negarnos nuestro idioma, antiguo donde lo haya. Durante los cuatro años que estuve en la oposición, a mí se me llamó para firmar la reforma del Estatuto de Galicia. Y en aquellas, pues estaba de moda decir que éramos una nación. Si usted coge la historia de Cataluña y la historia de Galicia, hombre, yo creo que nosotros, mire usted, creo que históricamente tenemos muchos elementos para considerarnos lo que se llama una nación sin estado".
197 320 6 K 443
197 320 6 K 443
498 meneos
1004 clics
70 años después del golpe en Irán, los británicos siguen sin confesar sus crímenes (inglés)

70 años después del golpe en Irán, los británicos siguen sin confesar sus crímenes (inglés)

El 19 de agosto de 1953, hace 70 años esta semana, el primer ministro democráticamente elegido de Irán, Mohammad Mosaddegh -que había arrebatado a los británicos los vastos yacimientos petrolíferos de Irán y los había puesto bajo control iraní- fue destituido en un golpe de Estado organizado y financiado por los gobiernos británico y estadounidense. Fue sustituido por el dictatorial Sha, que inmediatamente cedió el 40% de los yacimientos petrolíferos iraníes a empresas estadounidenses. El golpe dio paso a una larga pesadilla de represión.
196 302 1 K 419
196 302 1 K 419
25 meneos
145 clics
¿Quién fue el espía de MI6 que planificó golpe de 1953 en Irán?

¿Quién fue el espía de MI6 que planificó golpe de 1953 en Irán?

A pocos días del 70 aniversario del golpe de Estado de 1953 en Irán, The Guardian aborda el papel clave que desempeñó un espía británico en el éxito de la trama.
20 5 0 K 64
20 5 0 K 64

menéame