Sobre política y políticos.

encontrados: 110, tiempo total: 0.029 segundos rss2
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Educación elimina el estudio de la inflación, el déficit o los planes de pensiones del currículo de la ESO

El Ministerio de Educación ha reducido el peso de la Economía en el nuevo currículo y ha rebajado los contenidos mínimos de esta asignatura en la enseñanza obligatoria. Los alumnos de 4º de la ESO elaborarán un proyecto empresarial, pero ya no se garantiza que en toda España se impartan conceptos básicos como los tipos de interés, la inflación, el déficit público, las políticas de desempleo o los planes de pensiones.
11 meneos
20 clics

Argentina congela los precios de los alimentos para poner freno a la elevada inflación

El Gobierno de Argentina resolvió retrotraer al 1 de octubre pasado y congelar por tres meses los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo para poner un freno a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país. La medida fue aprobada por el Gobierno tras una reunión con empresarios. En septiembre, la inflación del país creció un 52,5% interanual.
11 meneos
18 clics

Acerinox anuncia la cuarta subida de precios en EEUU desde mayo  

Acerinox demuestra el buen momento de ciclo que está atravesando con la cuarta subida de precios en EEUU desde el mes de mayo -la última se ha hecho efectiva en este arranque de septiembre, después de la de junio y julio-. "Esto sitúa los precios base en el rango de los 1.600 dólares por tonelada métrica, que son niveles no vistos desde 2009", afirman desde Renta 4
5 meneos
25 clics

Eduardo Garzón propone imprimir billetes y acabar con el desempleo

¿Cómo no se le ha ocurrido a nadie antes? Eduardo Garzón, economista al igual que su hermano Alberto Garzón, ministro de Consumo en el Gobierno de Pedro Sánchez de PSOE y Podemos, da la clave para erradicar el desempleo en España. La solución que propone Garzón, ex-asesor de Economía en el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena, es muy sencilla. Los países que crean moneda, es decir, que fabrican billetes, pueden crear todos los billetes que quieran, y luego contratar a los desempleados que hagan falta en sectores que considera estratégicos
4 1 25 K -143
4 1 25 K -143
5 meneos
8 clics

Sánchez anuncia una "subida inminente" del SMI y acusa al PP de falta de "lealtad"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una "subida inminente" del salario mínimo interprofesional (SMI) este miércoles, en el mismo día en que se han reunido los representantes del Ministerio de Trabajo y de los agentes sociales (patronal y sindicatos) para abordar la cuantía de este incremento.
4 1 4 K 7
4 1 4 K 7
11 meneos
41 clics

La Fed apunta que a final de año empezará a retirar los estímulos monetarios

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, indicó este viernes que si la recuperación económica continúa con solidez, podría ser "apropiado comenzar la reducción" de los estímulos monetarios a finales de año. La Fed mantiene los tipos de interés en el rango de entre el 0 % y el 0,25 % desde marzo de 2020 y las compras mensuales de bonos en 120.000 millones de dólares en respuesta al impacto de económico de la pandemia de covid-19.
3 meneos
310 clics

No puede ser cierto  

Imagen con las materias que van a retirar del contenido educativo para próximos cursos.
3 0 30 K -43
3 0 30 K -43
17 meneos
158 clics

China se ha convertido en la primera superpotencia a nivel mundial

Entrevista con Dan Collins sobre las tensiones que están surgiendo a medida que el poder y la riqueza de China aumentan. Debaten sobre cómo empresarios estadounidenses como Charlie Munger y Elon Musk han estado alabando abiertamente el modelo de negocio de China, mientras Jack Ma era destronado. También comentan que la riqueza de los hogares chinos podría liberarse y generar un aumento de precios aun mayor que la emisión de moneda.
7 meneos
172 clics

El mito de la deuda pública: no la pagarán nuestros hijos

Muchos consideran que la deuda pública es una deuda intergeneracional porque entienden que si nosotros nos endeudamos tendrán que ser otros que vienen después los que paguen esa deuda. Haciendo unos sencillos números podríamos calcular que tardaríamos cerca de medio siglo en devolver la deuda adquirida a un ritmo del 2% anual.
11 meneos
99 clics

La crisis de los tres años: Bruselas admite que la pandemia económica va para largo

Los viejos achaques de la economía europea —envejecimiento y baja productividad— pasan factura a la recuperación. Esto es lo que estima un trabajo de los servicios técnicos de la CE.
1345» siguiente

menéame