Sobre política y políticos.

encontrados: 185, tiempo total: 0.108 segundos rss2
5 meneos
67 clics

Mao inspira a la generación Z de China

“Al igual que muchos jóvenes, siento optimismo sobre el futuro del país, pero pesimismo sobre mi futuro”, dijo Du Yu, de 23 años, que sufre el agotamiento de su último trabajo como editor en una empresa emergente de cadena de bloques en Shenzhen, la ciudad china obsesionada con la tecnología. Los escritos de Mao, dijo, “ofrecen un alivio espiritual a los jóvenes de pueblo como yo”.
27 meneos
48 clics

La mercantilización de las pensiones de la mano de la socialdemocracia

Todos los gobiernos capitalistas se subordinan a los intereses del gran capital, por ese motivo, a lo que asistimos no es al debate sobre la idoneidad de esta reforma. Asistimos al chantaje sobre cómo y cuándo aplicarla y el alcance de la misma. Sobre todo en qué términos se quiere reducir el sistema público actual de pensiones para beneficiar a los planes privados. El Parlamento aprobó los fondos europeos, y estos venían con contrapartidas. Esta es una de ellas.
9 meneos
15 clics

Peter Thiel contrata al excanciller austríaco Sebastian Kurz [ENG]

El multimillonario magnate de la tecnología y cofundador de Paypal, Peter Thiel, habría contratado al asediado ex canciller austríaco Sebastian Kurz, quien renunció abruptamente a su cargo en medio de acusaciones de corrupción, para ayudar a administrar su fondo de inversión.
12 meneos
87 clics

¿Qué es el neoliberalismo?

El neoliberalismo es, en primera instancia, un sistema de prácticas político-económicas que proponen que el bienestar humano puede ser mejor alcanzado liberando las libertades individuales y emprendedoras dentro de un marco institucional caracterizado por fuertes derechos a la propiedad privada, el libre mercado y el libre comercio. El rol del Estado es crear y preservar el marco institucional apropiado a tales prácticas. El Estado debe asegurar los derechos a la propiedad privada y garantizar el funcionamiento de los mercados.
6 meneos
27 clics

Abascal por las Américas

El peligro de exagerar la amenaza fascista sin desenmascarar el capitalismo que la sostiene, en cualquiera de sus formas. Quienes la exageran, suelen acompañar su discurso con una invitación a que se elija el mal menor. La burguesía cuenta, de un lado, con partidos que abiertamente presentan un programa que defiende sus intereses y, de otro lado, con la socialdemocracia, que aplica matizadamente el mismo programa, pero aglutinando bajo sus faldas a todo aquel que la eligen porque si no, llegarían los fascistas al gobierno.
293 meneos
3516 clics
Lech Walesa: "No tengo suficiente dinero, mi pensión es baja y necesito trabajo" [CAT]

Lech Walesa: "No tengo suficiente dinero, mi pensión es baja y necesito trabajo" [CAT]

A sus 78 años, hablamos con el expresidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz Lech Walesa, sobre las relaciones entre su país y la UE y sobre las tensiones con Bielorrusia. También tiene su teoría sobre el auge de la extrema derecha en los principales países del mundo y su visión sobre el conflicto catalán.
102 191 2 K 374
102 191 2 K 374
18 meneos
29 clics

Barones del PP y del PSOE piden defender la España interior ante los nuevos Teruel Existe

Javier Lambán advierte de que la proliferación de partidos territoriales traerá más "atomización" del Congreso de los Diputados y más "inestabilidad" a España. El PP, en Castilla y León y Andalucía, y el PSOE, en Castilla-La Mancha monitorizan la aparición de nuevas plataformas electorales
356 meneos
1392 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo. El último libro de Harvey, Marx, El capital y la locura de la razón económica, es una guía más breve de los tres volúmenes. En él se ocupa de la irracionalidad inherente a un sistema capitalista cuyo funcionamiento se supone que es todo lo contrario.
155 201 27 K 350
155 201 27 K 350
5 meneos
52 clics

¿Capitalismo o comunismo? Debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero  

Debate entre Juan Ramón Rallo y Roberto Vaquero sobre capitalismo y comunismo.
5 0 9 K -21
5 0 9 K -21
283 meneos
656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El enemigo no viene en patera, viene en limusina

Por mucho que a algunos les cueste asumirlo, hay que reconocer que el capitalismo funciona a las mil maravillas. Y ese es el problema y condena de la humanidad, que funciona. Funciona para los que están en la cúspide de la pirámide, pues les permite acaparar tanta riqueza a cada uno de ellos como varios millones de personas que están en escalafones inferiores. Funciona porque está organizado de modo que millones de personas que están por debajo llegan a pensar que el origen de sus problemas no son las personas de arriba, sino los de más abajo.
144 139 37 K 412
144 139 37 K 412
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son compatibles el capitalismo y la democracia?

La política económica que había mantenido el estado de bienestar se desmantela gradualmente, al mismo tiempo que se declara la guerra contra sindicatos y las instituciones ligadas a la dinámica del mercado laboral. En ese tiempo comenzó también el proceso de desregulación del sistema financiero. Se acabó por destruir el régimen de acumulación basado en una democracia que buscaba mayor igualdad y se reinició el ciclo natural de crisis que siempre había marcado la historia del capitalismo. El neoliberalismo es la culminación de todo este proceso.
11 meneos
140 clics

Españunga-unga y el mito de la caverna nacional

Nuestras sociedades actuales, en mayor o menor medida, son como la caverna de la que hablaba Platón: prisiones de la apariencia, de reflejos y sombras, de lo puramente sensible. Micromundos creados en base a informaciones y percepciones manipuladas que no son más que pequeños fragmentos deformados de la realidad. Y quien porta los objetos proyectados en la pared de la cueva es también quién crea la realidad que viven sus esclavos.
12 meneos
87 clics

Star Trek vs. The Matrix ¿Qué futuro nos espera? Entrevista a Yanis Varoufakis [inglés]

Briahna Joy Gray charla con el exministro griego de economía, Yanis Varoufakis, y cumple su ambición de hablar con el sobre Star Trek. Los dos trekkies discuten sobre utopías, el futuro del capitalismo, sobre la idea de vacuna obligatoria de Chomsky y sobre qué queda para la izquierda.
7 meneos
34 clics

Empresas públicas: ¿Solución o parche?

Algunos vende-humos claman contra los abusos de la banca exigiendo una banca pública, sin ruborizarse por el hecho de que el primer banco de España tenga una altísima participación accionarial del Estado. Son los mismos que piden la creación de una empresa pública de energía sin explicar que Endesa, la mayor eléctrica del país, ya es una empresa pública propiedad del Estado Italiano. Los miles de trabajadores de las fábricas de la Citroën en Vigo o de la Opel en Zaragoza son explotados en buena parte por el Estado Francés, principal accionista.
10 meneos
66 clics

Universidad de Valencia: Imperio capitalista. La globalización. Control de los Estados

Una vez que hemos reconocido a estos tres principios ``negativos'' de la acción administrativa imperial --su carácter instrumental, su autonomía de procedimiento y su heterogeneidad-- debemos preguntarnos qué le permite funcionar sin provocar continuos antagonismos sociales violentos. ¿Qué virtud le permite a este desarticulado sistema de control, desigualdad y segmentación, suficiente cantidad de consenso y legitimación? Esto nos conduce al cuarto principio, la característica ``positiva'' de la administración imperial. La matriz unificante...
33 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarroya a dip. del PP: «¡Ya está bien con la miseria del comunismo, la del capitalismo, que ahora hay colas de hambre!  

El historiador, teólogo y filósofo José Miguel Villarroya se ha viralizado por unas declaraciones realizadas en las que visiblemente molesto argumenta sobre uno de los topicazos utilizados contra el comunismo.
182 meneos
3978 clics

La caja de cerillas

Sobre verdades incuestionables, hay una que seguro no os habíais parado a pensar: el mundo siempre gira sobre los ladrillos. La burbuja inmobiliaria, la especulación sobre “el activo más seguro” dio un duro golpe al capitalismo en 2008 y está a punto de dar otro ahora. O sea, hacer estallar las bolsas de valores mundiales. Y eso en plena pandemia.
83 99 4 K 347
83 99 4 K 347
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso renuncia a convertir Las Ventas en espacio multiusos y lo consagra a los toros

La Comunidad de Madrid renuncia a convertir la plaza de toros de Las Ventas en un espacio multiusos, como se había estudiado, y lo consagrará a los espectáculos taurinos y a pequeños eventos que se circunscriban a la arena del coso. Así lo ha dado a conocer el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, quien ha recalcado que es el Consejo de Asuntos Taurinos (CAT), que dirige Miguel Abellán, el encargado de gestionar el patrimonio taurino de la Comunidad, "teniendo como referencia absoluta la Plaza de Toros de las Ventas".
16 meneos
248 clics

¿Cómo eran los fueros vascos de 1839 a los que quiere "retornar" Urkullu? ¿Era una nación "soberana"?

El jueves se reabrió el curso en el Parlamento Vasco. Se habló de la reforma del Estatuto de Gernika y Urkullu planteó que el nuevo encaje vasco en España debería suponer la “reintegración foral plena”, es decir, “retornar a la soberanía anterior a 1839”. En el artículo se analizan cómo eran aquellos fueros. Relacionada: www.meneame.net/story/urkullu-propone-euskadi-siglo-xxi-retornar-sober
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis internacional del capitalismo. Exclusivamente a causa del creciente desorden

Mil millones de personas sin zapatos en el siglo XXI. Cientos de millones son niños y niñas, quienes en muchos casos no pueden llegar a la escuela por esta situación. Sin embargo, la industria mundial de calzado produce 24.300 millones de pares de zapatos al año, es decir, tres pares para cada persona del planeta.
12 meneos
87 clics

Linares, el motor averiado del sur: «Jaén nos roba».

En Linares la ruta que enfila la calle Jaén lleva directa, sin pérdida, hasta el cementerio. “Coger el camino de la calle de Jaén” es una expresión local cargada de malos augurios. En sus arterias laten los agravios desde la capital jienense que ha llevado a algunos de sus vecinos a apostar por erigirse en la novena provincia de Andalucía.
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
14 meneos
154 clics

Cómo la CIA intentó envenenar el batido de leche de Fidel Castro

Según los testimonios de un exoficial de la Inteligencia cubana, la CIA intentó asesinar a Fidel Castro más de 600 veces. Aquí les contamos una de ellas, con el arma más inesperada.
11 3 3 K 24
11 3 3 K 24
10 meneos
25 clics

La izquierda europea se pone como objetivos pospandemia repensar el modelo productivo y combatir el capitalismo verde

Las formaciones progresistas viven un momento de coyuntura en toda la UE debido a la crisis de la covid-19 y deben hacer frente a retos como la crisis de liderazgo o la búsqueda de nuevas estructuras organizativas. En un clima de políticas marcadas por el neoliberalismo y el debilitamiento del estado del bienestar, una de las críticas más comunes a las formaciones socialdemócratas es su excesiva preocupación por las cuestiones posmateriales, mientras no han mantenido una posición firme frente al desmantelamiento de los servicios públicos.
7 meneos
118 clics

Comparamos los países más capitalistas frente a los más estatistas y estos son los resultados

Una de las discusiones más habituales entre las corrientes económicas se centra en el modelo económico que debe seguir un país. Si en un extremo tenemos los países más capitalistas, con menor presencia del Estado en la vida del individuo, en el otro extremo tenemos los más estatistas, con un marcado dirigismo por el gobierno.
6 1 13 K -46
6 1 13 K -46
41 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la única preocupación es salvar el capitalismo

El denominado Estado del Bienestar que se conoció en Europa no fue, como algunos señalan, una respuesta a la crisis del 29, sino a la construcción del socialismo en la URSS y en media Europa. Destruidos la URSS y el campo socialista europeo a comienzos de los 90, ya no era necesario el contrapeso socialdemocráta y se impusieron entre buena parte de los dirigentes occidentales las tesis que propugnaban una reducción del papel público estatal y la privatización masiva de espacios económicos para aumentar la acumulación del capital.
34 7 10 K 46
34 7 10 K 46

menéame