Sobre política y políticos.

encontrados: 153, tiempo total: 0.006 segundos rss2
169 meneos
792 clics
La Eurocámara dice ahora que no puede verificar las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé por no haber jurado la Constitución

La Eurocámara dice ahora que no puede verificar las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé por no haber jurado la Constitución

“Lo que nosotros decimos es que hay 49 eurodiputados verificados, y otros cuatro que no”, ha dicho Vázquez: “Una cosa es el acta y otra la verificación. Y no tienen aprobadas las credenciales: hay que esperar a la autoridad competente, que es la Junta Electoral Central. La comisión de Asuntos Jurídicos informa a la presidenta, y la presidenta pregunta a la JEC”. “El acta no se les ha retirado”, dice el presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos: “Decimos que su credencial no es verificable. Hay que ir al órgano competente.
71 98 1 K 323
71 98 1 K 323
70 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un misterioso exdiplomático ruso se entrevistó con Puigdemont el día antes de la DUI

"A las 5 venía emisario de Putin". El 26 de octubre de 2017, Víctor Terradellas, exsecretario de relaciones internacionales de Convergència, remitió este mensaje de WhatsApp a su amigo Carles Puigdemont, entonces presidente de la Generalitat. Aquellos días las reuniones se sucedían en el Palau de la Generalitat. Los nervios estaban a flor de piel. Tras el 1-O, el mandatario catalán dudaba entre convocar elecciones autonómicas u optar por la declaración unilateral de independencia (DUI), que finalmente proclamó el Parlament al día siguiente
56 14 20 K 89
56 14 20 K 89
8 meneos
11 clics

[HEMEROTECA] El entorno de Carles Puigdemont admite los contactos rusos pero niega que fueran para la independencia de Cataluña

Josep Lluís Alay, jefe de la oficina del ex president y principal protagonista de esos vínculos, se ha sumado hoy a las voces que tildan al diputado republicano de colaboracionista con el Estado. El historiador y profesor universitario ha admitido en una entrevista en Rac1 haber hecho gestiones en Rusia, pero ha negado que el propósito fuera recabar apoyos para la independencia de Cataluña.
7 1 12 K -32
7 1 12 K -32
6 meneos
18 clics

ERC rechaza la petición de Junts para que Rufián comparezca en el Parlament

Los republicanos insisten en que “no hace ningún bien al independentismo ningún flirteo con Rusia” y defienden que su jefe de filas en el Congreso no tiene que dar “ninguna explicación” en la Cámara catalana.
27 meneos
68 clics

El entorno de Carles Puigdemont admite los contactos rusos pero niega que fueran para la independencia de Cataluña

Josep Lluís Alay, jefe de la oficina del ex president y principal protagonista de esos vínculos, se ha sumado hoy a las voces que tildan al diputado republicano de colaboracionista con el Estado. El historiador y profesor universitario ha admitido en una entrevista en Rac1 haber hecho gestiones en Rusia, pero ha negado que el propósito fuera recabar apoyos para la independencia de Cataluña.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe de la oficina de Puigdemont reconoce contactos con Rusia y con Armenia

Josep Lluís Alay, jefe de la oficina del expresident Carles Puigdemont, ha reconocido este miércoles contactos con Rúsia y Armenia, pero ha negado que las conversaciones fueran para pedir apoyo ruso o armenio al proceso independentista. En este sentido, Alay ha instado a ERC a desmarcarse de las críticas del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
19 4 10 K 38
19 4 10 K 38
9 meneos
46 clics

La Eurocámara rechaza excluir la demanda de investigar los supuestos contactos de Puigdemont con Rusia

La Eurocámara ha rechazado este martes excluir de un informe la demanda de investigar "en profundidad" los supuestos "contactos estrechos y regulares" entre funcionarios rusos y "un grupo de secesionistas catalanes", en referencia al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont cree que los presos de ETA sufren "vulneraciones de derechos" que ninguna sociedad "puede admitir"

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha afirmado que los presos de ETA sufren "vulneraciones de derechos fundamentales" que ninguna sociedad "puede admitir" y ha confiado en que 2022 sea el año en que se consoliden las condiciones para "poder hablar de reconciliación y normalización de la vida política y social en Euskal Herria".
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont acusa a la UE de tratar a sus votantes de "europeos de segunda" al negarle la inmunidad

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, ha acusado a la Unión Europea de tratar a sus votantes de "europeos de segunda" al negarle la inmunidad como eurodiputado, después de haber sido detenido en septiembre en Italia, y ha pedido a sus votantes que no dejen de quejarse por esta discriminación. "Os están tratando como europeos de segunda. No dejan que sus representantes puedan circular libres por la Unión Europea y puedan ir a su circunscripción", ha criticado este jueves en una intervención telemática.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Papúa a Armenia: los movimientos de Puigdemont para sumar apoyos extranjeros

Josep Lluís Alay, mano derecha del 'expresident', recomendó a su jefe adherirse a un movimiento secesionista de la provincia indonesia. Creía que así conseguiría penetrar en el mundo anglosajón. En la carrera del independentismo hacia la internacionalización del ‘caso catalán’ figuran estrategias diversas cuya finalidad era abrir puertas ante gobiernos extranjeros y lograr apoyos a la secesión de Cataluña. Esas maniobras se materializaron, con la contratación de 'lobbies' (como Independent Diplomat, Crans Montana...
6 meneos
15 clics

Zapatero anticipa el perdón para el prófugo Puigdemont

El futuro de Carles Puigdemont es el principal elemento de incertidumbre que se cierne sobre la estrategia respecto a Cataluña desplegada por el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez ha convertido su decisión de conceder los indultos a los condenados por el golpe separatista en su salvoconducto para relacionarse con la Generalitat de Cataluña.
5 1 15 K -43
5 1 15 K -43
18 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat paga un sueldo a la jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont

Míriam Santamaría i Brichs es un caso atípico. Empezó de chica del tiempo de La Sexta, donde dirigió el departamento de meteorología, y ha acabado desempeñando el puesto de jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont. Eso sí, a cuenta del erario público, ya que mientras hace eso también cobra de la Generalitat como cargo eventual. En concreto, su función actual en la administración catalana es asesora especial en políticas transversales.
22 meneos
66 clics

Italia suspende la extradición de Puigdemont hasta que se pronuncie la Justicia europea

La corte de apelación de Sassari interpreta que el proceso debe quedar suspendido hasta que la Justicia resuelva la cuestión prejudicial elevada por Pablo Llarena
18 4 23 K -23
18 4 23 K -23
23 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay ni un solo minuto en el que Puigdemont no haya estado a disposición de la justicia española. No ha sido ni prófugo, ni rebelde

La terrible conclusión de la comparación de esta doble estrategia de defensa tanto para la democracia española como para su administración de justicia es que un ciudadano puede ejercer su derecho a la defensa si fija su residencia fuera de España, mientras que dicho derecho queda reducido a una mera formalidad si se queda en territorio español.
19 4 25 K -124
19 4 25 K -124
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rueda de prensa de Carles Puigdemont

El presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, y el vicepresidente, Jordi Puigneró, se reunen este sábado en Alguer (Cerdeña, Italia) con Carles Puigdemont para mostrarle su apoyo, tras ser detenido el jueves en la isla por una orden del Tribunal Supremo español, y puesto en libertad el viernes por la Justicia italiana.
14 3 15 K 56
14 3 15 K 56
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la fuga a la segunda detención: los 1.425 días de la huida de Puigdemont

El expresident, que salió de España en octubre de 2017, ha sido detenido en Italia. Alemania ya le detuvo en 2018 y rechazó extraditarle a España por rebelión. Puigdemont está inmerso en un proceso judicial para determinar el alcance de su inmunidad parlamentaria
11 meneos
26 clics

Un mundo distinto desde la marcha de Puigdemont: indultos, mesa de diálogo y una rebelión descartada

La causa no es la misma que Puigdemont dejó en España al marcharse a Bélgica en 2017: ya hay condenas por sedición, sus antiguos compañeros han sido indultados y su partido está fuera de la mesa de diálogo entre Gobierno y Govern.
22 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y Llarena capturó al 'miserable'

El desenlace todavía reviste intriga. Primero, porque Puigdemont puede reclamar medidas cautelares ante el Tribunal de Justicia de la UE y paralizar de esta manera la extradición. Y en segundo lugar, porque también tienen que decidir al respecto las autoridades italianas, aunque es probable al mismo tiempo que la iniciativa del arresto se haya producido con ciertas garantías, no ya teniendo en cuenta la simetría de los códigos penales español e italiano, sino previniendo al Supremo del escarmiento o del ridículo que supondría una
18 4 16 K 45
18 4 16 K 45
1 meneos
25 clics

Carles Puigdemont, detenido en Cerdeña, ¿Y ahora que?

Las autoridades italianas han detenido esta noche en Cerdeña al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española desde el otoño de 2017.
1 0 15 K -135
1 0 15 K -135
17 meneos
16 clics

El jefe de la oficina de Puigdemont irá a juicio por pagar con fondos públicos un viaje a Nueva Caledonia

La Audiencia de Barcelona cree que la visita de Josep Lluís Alay para asistir al referéndum de autodeterminación del territorio francés era un gasto particular y no institucional
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
61 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' vincula las relaciones del entorno de Puigdemont con Rusia y Tsunami Democràtic

Este acercamiento ruso a los separatistas, según el diario, encajaría en la estrategia del presidente Putin de intentar sembrar caos en Occidente apoyando a movimientos políticos divisivos o de ultraderecha. Y es que, según señala el reportaje, muchos de los funcionarios que Alay conoció en Moscú están involucrados en lo que se conoce como la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente.
51 10 16 K 43
51 10 16 K 43
22 meneos
76 clics

España acusa a la Justicia europea de decidir sobre cuestiones nacionales por devolver la inmunidad a Puigdemont

La Abogacía del Estado critica al expresident por pretender "eludir la acción de la Justicia" y pide a los jueces europeos que Puigdemont, Comín y Ponsatí vuelvan a quedarse sin inmunidad
11 meneos
15 clics

Aragonès amenaza al Estado tras los indultos: "Los presos salen con la voluntad reforzada de construir la república catalana"

El presidente de la Generalitat ha defendido que la concesión de la medida de gracia supone el "reconocimiento del Gobierno de que las condenas fueron injustas" y ha exigido a Sánchez que ponga en marcha la "negociación" prometida, para acordar la celebración de un nuevo referéndum de autodeterminación y la aprobación de una ley de amnistía que permita el regreso de Carles Puigdemont y el resto de fugados.
9 2 15 K -20
9 2 15 K -20
10 meneos
15 clics

El conseller de Economía denuncia la injusticia cometida hacia Puigdemont

El conseller de Economía de la Generalitat, Jaume Giró, ha denunciado en un discurso entre reproches al Estado, la "profunda injusticia" que se está cometiendo contra "represaliados y perseguidos a causa del procés". El nuevo conseller de Economía, que fue director general de la Fundación Bancaria La Caixa, ha aprovechado su intervención ante un auditorio plagado de empresarios y personalidades para reivindicar a los dirigentes soberanistas "exiliados" y ha dicho que Puigdemont "está sufriendo un durísimo exilio, demasiado a menudo silenciado
19 meneos
31 clics

La ministra Belarra apuesta por que vuelva Puigdemont y no sea detenido

La futura líder de Podemos explica que "Esta salida de España -de Puigdemont y los consellers- tiene que ver con la judicialización";"Acabar con esto tiene que ver con que ellos puedan volver, claro que sí; no es normal que no estén en España". Belarra insistió:"¿Cómo puedo defender que la policía los detenga? si queremos acabar con la judicialización y apostar por los indultos, sería una incongruencia descomunal". Sobre la posibilidad de que el TEDH suspenda la sentencia "Sería gravísimo y una colleja para la justicia española" ha valorado.

menéame