Sobre política y políticos.

encontrados: 178, tiempo total: 0.212 segundos rss2
52 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presunto enganche ilegal de luz en una sede de Podemos que se publica todos los años

La presunta conexión ilegal a la luz de la sede de Podemos de Iznalloz es un argumento demasiado potente como para que los detractores a ultranza de la formación morada dejen que caiga en el olvido. Ahí siguen recreando la mitad del asunto que les gusta casi cuatro años después. Que la noticia sea de 2017 y diga más cosas no es impedimento para que ellos la cuenten ahora y desde entonces como actual y omitan lo que no les interesa.
43 9 11 K 59
43 9 11 K 59
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documento interno de ERC aplaza la independencia al año 2050

La dirección de ERC ha encargado a Raül Romeva, ex conseller de Exteriores condenado por su implicación en el procés, la redacción del documento de su ponencia política para el próximo Congreso Nacional, que se celebrará en marzo de 2022. En este primer borrador, según ha podido saber The Objective, se fijan los «retos nacionales» para la década de 2040 a 2050.
21 meneos
58 clics

El encarecimiento de la electricidad y del trigo ahoga a los panaderos gallegos

Algunos ya han tenido que subir los precios y el resto se resigna a hacerlo en los próximos meses
11 meneos
20 clics

Argentina congela los precios de los alimentos para poner freno a la elevada inflación

El Gobierno de Argentina resolvió retrotraer al 1 de octubre pasado y congelar por tres meses los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo para poner un freno a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país. La medida fue aprobada por el Gobierno tras una reunión con empresarios. En septiembre, la inflación del país creció un 52,5% interanual.
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423
202 410 10 K 423
46 meneos
47 clics

Bruselas se abre a compras centralizadas de gas y reservas estratégicas por la crisis del precio de la luz

La Comisión Europea pide a los Estados que redoblen las ayudas a las familias y empresas a corto plazo, mientras examina medidas como las propuestas por España y Francia para su puesta en marcha a medio plazo
40 6 0 K 70
40 6 0 K 70
673 meneos
4789 clics
263 410 8 K 317
263 410 8 K 317
17 meneos
43 clics

Ribera frena la reforma eléctrica porque era 'carne de cañón' en los tribunales

La presión de Pedro Sánchez forzó a la ministra a incluir el recorte de los beneficios de las empresas en el real decreto para frenar la subida de la luz. Los asesores legales de la vicepresidenta sugieren su retirada.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
9 meneos
35 clics

El Gobierno aprueba el Presupuesto de 2022, con gasto récord y una subida fiscal para las grandes empresas

El Gobierno celebra este jueves un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, tras el acuerdo alcanzado esta semana entre los socios del Ejecutivo, PSOE-Unidas Podemos.
39 meneos
42 clics
Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

El Partido Popular sigue con su estrategia de decir no a todo lo que sale del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez. Su presidente, Pablo Casado,...
36 3 0 K 291
36 3 0 K 291
8 meneos
13 clics

Ribera explicará el lunes a la gran industria las medidas adoptadas para contener el alza de la luz

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, se reunirá el próximo lunes con representantes de las empresas industriales para conocer de primera mano su visión sobre la actual coyuntura de precios elevados del gas y la electricidad y compartir con ellas las medidas adoptadas por el Ejecutivo para amortiguar el impacto de la situación.
6 meneos
56 clics

Cómo la industria está acelerando el aumento de precio de los coches… y España lo puede sufrir  

Los problemas de producción de los coches derivados de la situación sanitaria y la escasez de microchips han sido aprovechados por las marcas de coches de nivel medio alto y alto para reorganizarse y aumentar el precio de los coches mientras la demanda crece más rápido que la producción.
11 meneos
18 clics

Acerinox anuncia la cuarta subida de precios en EEUU desde mayo  

Acerinox demuestra el buen momento de ciclo que está atravesando con la cuarta subida de precios en EEUU desde el mes de mayo -la última se ha hecho efectiva en este arranque de septiembre, después de la de junio y julio-. "Esto sitúa los precios base en el rango de los 1.600 dólares por tonelada métrica, que son niveles no vistos desde 2009", afirman desde Renta 4
584 meneos
10795 clics
[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

El Partido Popular presenta una moción para bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, hasta que se solucione la subida de la luz. El PSOE y otros grupos parlamentarios votan en contra de la moción. ¿Por qué?
241 343 9 K 328
241 343 9 K 328
8 meneos
30 clics

Dios creó la luz pero no las eléctricas (J. A. Martín Pallín)

Según el Génesis, la Tierra estaba confusa, vacía y en tinieblas, por lo que Dios decidió crear la luz: “Haya en el firmamento de los cielos lumbreras para separar el día de la noche y servir de señales a estaciones con más días y años”. Desde entonces, la humanidad ha vivido adaptándose al inexorable paso de la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Dios también se anticipó a las ‘DANAS’, antes llamada gota fría, castigando a los seres que había creado con el diluvio universal.
46 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz, ese asunto en el que la izquierda baja los impuestos y la derecha los sube

El escenario eléctrico nacional no cesa de alumbrar titulares. El último (los últimos) han salido de la Sesión de Control al Gobierno que está teniendo hoy lugar en el Congreso de los Diputados. Allí, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general del Partido Popular, Teodoro García-Egea, han mantenido un áspero rifirrafe en el que Díaz (Unidas Podemos) le ha dicho a Egea (PP) que si alguien ha cargado la factura de la luz de impuestos, y ha llegado a gravar "hasta el Sol", ese ha sido el Partido Popular.
933 meneos
4580 clics
Pablo Iglesias, irónico: "Hace una semana nos dijeron que no se podía y hoy sí"

Pablo Iglesias, irónico: "Hace una semana nos dijeron que no se podía y hoy sí"  

El exvicepresidente del Gobierno habla sobre la regulación en los precios de la luz y como se rechazan las propuestas de Podemos para hacerlas propias días después.
331 602 21 K 414
331 602 21 K 414
9 meneos
79 clics

El precio de la luz

Tal vez ahora se entienda porque, el gobierno español le cuesta tanto reducir el precio de la luz.El Estado no solo va a beneficiarse de los altos precios que se negocian en el mercado mayorista, que repercute luego en las facturas de los españoles. La Unión Europea, que quiere liderar el proceso de las energías verdes, ha reducido los derechos en el mercado de CO2 para que el precio suba -que es lo que está pasando en la actualidad- y así cumplir el objetivo para el que fue creado.
8 meneos
24 clics

El PP reclama al Gobierno abandonar el “intervencionismo” y eliminar los tramos horarios de la factura de la luz

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, reclamó este lunes al Gobierno eliminar los tramos horarios que conducen a un sistema “intervencionista” y “lastran a las familias” y volver al sistema previo. En rueda de prensa en la sede nacional del partido, García Egea habló del “gran problema que hoy tienen muchos españoles” con la factura de la luz, que “ha vuelto a marcar un nuevo récord” y ya “da igual cuando digamos esto”.
14 meneos
15 clics

Las eléctricas proponen usar las reservas estratégicas de gas para abaratar en 6.000 millones la factura de la luz

Las compañías eléctricas calculan que si España utilizase sus reservas estratégicas de gas la factura de la luz se podría rebajar en más de 6.000 millones de euros durante los próximos siete meses. Así se desprende de un informe elaborado por las empresas que han revelado fuentes del sector a este medio. Se trata de una propuesta trasladada al Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera, que ella misma habría rechazado.
392 meneos
3633 clics
La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

Según el estudio del mes de agosto realizado por el observatorio de Key Data para 'Público', los pocos cambios en el panorama demoscópico observados en julio se han acentuado ligeramente durante el último periodo. El PSOE frena su caída por segunda mes consecutivo, mientras que el PP suma una buena parte de los votantes de Cs y también de Vox.
142 250 2 K 454
142 250 2 K 454
18 meneos
33 clics

Sánchez promete que en 2021 se pagará en luz una "cuantía semejante" a 2018 -

Así lo ha aseverado en una entrevista concedida al diario El País, donde ha explicado que este compromiso sólo puede pasar por "amortiguar" el encarecimiento del precio mayorista del mercado de la energía. En el corto plazo, eso pasa por "revisar los sobrebeneficios que tienen las eléctricas": "Hemos detraído 650 millones de euros que iban a ir a la cuenta de las eléctricas para volcarlos en los consumidores"
7 meneos
28 clics

La semana política | ¿Por qué no pasa nada?

La subida sostenida del precio de la electricidad no ha provocado movilizaciones relevantes. ¿Qué elementos determinan la actual incapacidad de los movimientos sociales y la izquierda para convocar protestas masivas?
26 meneos
100 clics

El Gobierno invita a las empresas afectadas por el recorte a la hidroeléctrica a renunciar a sus concesiones

Introduce una disposición para que las eléctricas puedan renunciar en seis meses a sus concesiones tras la entrada en vigor del mecanismo para descontarles los llamados "beneficios caídos del cielo" que reciben por el CO2. "En el plazo de seis meses desde la entrada de esta Ley, los concesionarios de derechos privativos al uso del agua para producción hidroeléctrica afectados por la presente ley podrán renunciar al mismo y solicitar la extinción de tal derecho", dice el texto.
21 5 2 K 58
21 5 2 K 58
14 meneos
96 clics

Cuelgan en Málaga una pancarta contra Alberto Garzón con críticas por el precio de la luz

"La luz más cara de la historia". Es lo que puede leerse en la enorme pancarta contra Alberto Garzón que ha aparecido este martes por la tarde colgada en el edificio de Correos de Málaga. En el cartel, en el que aparece el rostro del político malagueño, ministro de Consumo, también se vierten críticas por la proliferación de las casas de apuestas en los barrios.

menéame