Sobre política y políticos.

encontrados: 691, tiempo total: 0.155 segundos rss2
34 meneos
151 clics
La renta básica incondicional solucionaría un gran defecto de los mercados [EN]

La renta básica incondicional solucionaría un gran defecto de los mercados [EN]

Al intercambiar dinero por bienes y servicios, la gente en los mercados vota esencialmente con sus dólares. Lo que se vende, se produce más. De lo que no se vende, los productores producen menos. Lo que se vende, los productores intentan hacerlo mejor y/o más barato que sus competidores. A los que fabrican el producto mejor o más barato les va bien. Los que no pueden competir en el mercado, fracasan. Hasta aquí todo bien, ¿verdad?
28 meneos
33 clics
La Real Sociedad, partidaria de no impedir el acceso a Anoeta de banderas palestinas

La Real Sociedad, partidaria de no impedir el acceso a Anoeta de banderas palestinas

La Real Sociedad no tiene intención de prohibir su exposición en el partido de este sábado ante el Mallorca
38 meneos
185 clics
El nuevo mapa para acabar con concesiones centenarias de líneas de autobuses queda en el limbo

El nuevo mapa para acabar con concesiones centenarias de líneas de autobuses queda en el limbo

Ha pasado más de un año desde que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comenzó a rediseñar el mapa de concesiones de líneas de autobuses estatales. Un nuevo modelo de interconexión que buscaba poner fin a unos contratos que, en algunos casos, se definieron hace un siglo, y que ha derivado en líneas ineficientes, que no tienen suficientes viajeros para que sean rentables. Ese mapa rebajaba de forma considerable el número de concesiones de autobús, que son operadas por empresas privadas. En concreto, lo recortaba de 79 a 22.
32 6 0 K 277
32 6 0 K 277
8 meneos
94 clics

La reforma de las pensiones empuja los salarios medios-altos a tipos marginales cercanos al 75%

El Gobierno reconoce que subirá hasta 9 puntos los impuestos al trabajo. Más o menos, podemos plantear una horquilla de los 55.000-60.000 a los 120.000 euros. Los que queden fueran de esos tramos, por arriba o por abajo, también pagarán más que ahora, por supuesto; pero el palo será menor para ellos [...] el claro perdedor: los que, sin ser millonarios ni mucho menos, tienen salarios bastante elevados. Personal cualificado, pequeños empresarios, profesionales liberales...
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
347 meneos
2336 clics
El costo humano del conflicto palestino-israelí. Infografía 2008-2021 [ENG]

El costo humano del conflicto palestino-israelí. Infografía 2008-2021 [ENG]  

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) lleva un seguimiento de las muertes en el conflicto desde 2008 y sus datos muestran que 5.600 palestinos murieron hasta 2020 mientras que 115.000 resultaron heridos. 250 israelíes murieron durante el mismo período y 5.600 resultaron heridos. La violencia fue especialmente alta en 2014, cuando Israel llevó a cabo la Operación Margen Protector en Gaza en respuesta al secuestro y asesinato de tres adolescentes.
160 187 2 K 528
160 187 2 K 528
5 meneos
147 clics

¿Qué demonios ha pasado en las elecciones españolas? | The Marc Steiner Show (inglés)  

Las elecciones españolas del 23 de julio arrojaron un resultado sorprendente que ha dejado al país sin gobierno desde hace más de 10 semanas. Aunque el conservador Partido Popular (PP) fue el más votado, no se estableció una mayoría clara. El partido de extrema derecha Vox también logró avances significativos y ha establecido coaliciones de gobierno con el PP a nivel local. Sin embargo, a nivel nacional, las fuerzas de izquierda y centro-izquierda han conseguido impedir la formación de un gobierno liderado por los conservadores...
27 meneos
54 clics
La realidad sobre el crecimiento y los peajes desarbola toda la crítica económica de la derecha al Gobierno

La realidad sobre el crecimiento y los peajes desarbola toda la crítica económica de la derecha al Gobierno

"Mientras (como se observa en el gráfico anterior), Alemania, Francia o Italia se quedan ligeramente por detrás por el frenazo que han sufrido desde finales de 2022. Principalmente, por la inflación más elevada que sufren. Pero también porque nuestro país se ha visto impulsado por el tirón del turismo –el último sector en desperezarse de la hibernación por la pandemia–, por la potencia del resto del sector exterior y por el despliegue más rápido del Plan de Recuperación."
11 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta del "debilitamiento" de la economía, recorta el PIB para 2024 y avisa de un "repunte de la inflación"

El Banco de España ha alertado del "debilitamiento" que está sufriendo la economía española desde el verano con un crecimiento esperado para el tercer trimestre de tan sólo el 0,3% y, aunque mantiene su previsión para el conjunto del año 2023 (del 2,3%), ha recortado su proyección para 2024 en cuatro décimas (hasta el 1,8%) y ha alertado de "un repunte de la inflación hasta mediados del año que viene".
21 meneos
35 clics
Aumentan los países que castigan la blasfemia

Aumentan los países que castigan la blasfemia

La Comisión Americana sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) acaba de publicar dos informes en los que actualiza la lista de países que castigan la blasfemia. En 2020 la USCIRF sólo contaba 84 países; en tan sólo tres años hubo un incremento del 13% de los países dispuestos a aplicar multas, penas de prisión o la pena de muerte para castigar a los acusados de insultar las creencias o instituciones religiosas. Se añaden a la lista: Bahamas, Barbados, El Salvador, Guatemala, Camboya, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu, Mónaco, Portugal,...
5 meneos
35 clics

[Ministro de Finanzas alemán] Lindner critica los "peligrosísimos" planes ecológicos de la UE [ING]

El Ministro de Finanzas ha advertido de que el impulso de Bruselas para que los edificios de todo el bloque sean más eficientes energéticamente amenazaría la "paz social".
478 meneos
1266 clics
Las cuatro reales academias que Ayuso ha designado para “revisar” los libros de texto niegan haber firmado un convenio para hacerlo

Las cuatro reales academias que Ayuso ha designado para “revisar” los libros de texto niegan haber firmado un convenio para hacerlo

[C&P] Las cuatro instituciones han asegurado a EL PAÍS que tampoco tienen constancia de que se haya puesto en marcha un convenio con el Gobierno regional para llevar a cabo la tarea y alguna hasta se enteró del anuncio por los medios.
195 283 1 K 464
195 283 1 K 464
270 meneos
1321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno aprobó un decreto en julio que da vía libre y sin vetos a la entrada saudí en Telefónica

El Gobierno aprobó un decreto en julio que da vía libre y sin vetos a la entrada saudí en Telefónica

El Real Decreto que aprobó el Consejo de Ministros en tiempo de descuento electoral eliminó la única capacidad de veto que tenía para la inversión de Arabia en Telefónica.
128 142 39 K 36
128 142 39 K 36
1 meneos
1 clics

Primer detenido por “homosexualidad agravada” en Uganda, un delito castigado hasta con la pena de muerte

Un joven de 20 años ha sido acusado de este presunto delito en el país africano, donde se aprobó en mayo una de las leyes homófobas más duras del mundo, condenada por activistas y organizaciones de derechos humanos. Según el documento con los cargos formulados contra el joven, al que tuvo acceso la agencia Reuters, Opolot fue acusado el 18 de agosto de “homosexualidad agravada” tras “mantener relaciones sexuales ilícitas” con un hombre de 41 años. Este delito se castiga con la pena de muerte en Uganda, tras la aprobación en mayo de...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
1 clics

El Gobierno se confunde de nombre y da la medalla al mérito deportivo a una 'influencer' en vez de a la capitana de la selección

El Gobierno de España ha concedido este martes la real orden del mérito deportivo a una 'influencer' y no a la capitana de la selección española femenina, que era a quien iba dirigida.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las economías emergentes y en desarrollo son mucho más optimistas que los países ricos sobre el futuro (ENG)

Los países con mercados emergentes y en desarrollo ven de manera más optimista el futuro que los países desarrollados. También ven con mejores ojos el capitalismo de libre mercado que países como España, Japón, Grecia, Francia o Italia, cuya población está altamente dividida. Los países que más lo valoran son Vietnam, Bangladesh, Corea del Sur, China y Ghana. En los países desarrollados hay mayor tendencia a que se perciba como solución subir los impuestos a los ricos frente al resto de países que lo ven al revés
245 meneos
2928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Director General de economía de la Comunidad de Madrid anima a la ciudadanía a apagar las notificaciones de Protección Civil al móvil

[...] Y decides si quieres apagarlo tras la terrible, intolerable e inaceptable intromisión de hoy del estado.
131 114 52 K 24
131 114 52 K 24
36 meneos
36 clics
El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

Las empresas dedicadas a la energía y, en mucha menor medida, otros como la hostelería y los transportes son los sectores no financieros que más tajada están sacando de la crisis de inflación. El Banco de España demuestra en un informe publicado este lunes que algunas firmas (la mayoría eléctricas, de refino de petróleo, pero también, aunque a gran distancia, restaurantes o de logística) subieron los precios más de lo que les aumentaron los costes de producción de 2021 a 2022.
31 5 0 K 76
31 5 0 K 76
68 meneos
78 clics
España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

El PIB español superó su nivel prepandemia “solo” en el segundo trimestre del 2023, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que corrige las estimaciones iniciales, que indicaron que este hito se consiguió en el primer trimestre. En concreto, de abril a junio, la economía española rebasó ese umbral en un 0,4%.
52 16 2 K 366
52 16 2 K 366
12 meneos
51 clics

España lleva 14.600 millones menos de ingresos de lo presupuestado

Decimos que las finanzas del gobierno no están en condiciones porque en los 6 primeros meses del año el gobierno se ha visto obligado a endeudarse en 66.000 millones de euros, de acuerdo con el Protocolo de Déficit Excesivo, llevando la deuda total a 1,569 billones y dejándola a 8.000 millones de lo prometido a Bruselas para todo el año. El motivo es que las cifras no cuadran y hoy vamos a ver que no cuadran porque los ingresos que presupuestó el ministerio de Hacienda están muy por debajo de lo esperado.
10 2 18 K -63
10 2 18 K -63
4 meneos
81 clics

¿Es realmente Alemania "el hombre enfermo de Europa"?

Alemania, en los años de auge económico, habría podido permitirse inversiones con tipos de interés muy bajos. En cambio ahora, la construcción debe realizarse en condiciones mucho más difíciles: la economía está estancada, la alta inflación hace que los costos se disparen y la deuda nacional sea inmensa. Pero la modernización de la infraestructura es un requisito para una economía floreciente.
505 meneos
1497 clics
España ya gasta mas en intereses de deuda pública que en prestaciones por desempleo

España ya gasta mas en intereses de deuda pública que en prestaciones por desempleo

Según las estimaciones de los Presupuestos Generales del Estado, los intereses de la deuda pública alcanzarían los 31.275,10 millones de euros en 2023. Para hacernos una idea de lo que supone esta cuantía, es considerablemente más de lo que se gastará en prestaciones por desempleo (21.278,02 millones de euros). Pero muy probablemente la cifra será mayor, pues las previsiones presupuestarias para este año se presentaron en octubre de 2022, cuando los tipos estaban aún al 2%
183 322 4 K 462
183 322 4 K 462
10 meneos
227 clics
El Armagedón económico que va a estallar

El Armagedón económico que va a estallar

los millonarios y las grandes empresas tienen una serie de privilegios fiscales que hacen que, aunque en bruto paguen una cantidad superior de impuestos que los trabajadores, su tasa impositiva es mucho menor. Es un hecho que los países se sostienen económicamente gracias a los impuestos que pagan las clases medias y trabajadoras, aquellos que no tienen capacidad para contratar carísimos asesores que muestran a los millonarios las lagunas por donde eludir el pago o recetas para ocultar sus fortunas en paraísos fiscales.
18 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundación de Soros limitará la financiación de la UE en su nueva estrategia - correo electrónico interno (EN)

Open Society Foundations, la organización benéfica fundada por el multimillonario George Soros, planea retirar o poner fin a gran parte de su trabajo dentro de la Unión Europea a medida que se desplaza a otras partes del mundo, según un correo electrónico interno visto por Reuters.
16 2 6 K 35
16 2 6 K 35
57 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Muertas sin silencio o nuevas fascistadas del PP

Muertas sin silencio o nuevas fascistadas del PP

Cuando vagabundeaba yo de reportero en Euskadi, en pleno fervor etarra, recuerdo que no se podía dar un paso dialéctico o político sin que el PP te exigiera un minuto de silencio por las víctimas. A veces, concentraban 70 minutos de silencio por cada hora, con lo que nadie podíamos decir nada, y después aun le debíamos a la democracia 10 minutos de silencio adicional. Ahora resulta que el Partido Popular, no Vox, considera que los minutos de silencio dedicados a las mujeres asesinadas por salvajismo machista son "propaganda y publicidad".
47 10 10 K 19
47 10 10 K 19
25 meneos
78 clics
En defensa del impuesto a las herencias

En defensa del impuesto a las herencias

El decano de una facultad de económicas defiende el impuesto a las herencias. Rodrigo Arim es Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Investigador del Instituto de Economía, en el área de empleo y distribución del ingreso. Integrante del Consejo Directivo del Centro de Estudios Fiscales. Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Posgrado en la Univ Torcuato Di Tella (Buenos Aires), Univ de Chile...

menéame