Sobre política y políticos.

encontrados: 144, tiempo total: 0.033 segundos rss2
16 meneos
282 clics

Precio de la luz: ¿Qué ha conseguido Sánchez de la Unión Europea para bajar ahora el recibo de luz?

Con una victoria parcial. Así es como sale el presidente Pedro Sánchez de un Consejo Europeo, celebrado este viernes en Bruselas, que era crucial para combatir la escalada de precios energéticos y en la que el Gobierno se la jugaba en un momento de tensión social creciente. Tras más de siete horas de duras...
22 meneos
35 clics

Sindicatos y empresarios exigen medidas ante la violencia en los paros del transporte

En CCOO piden a Interior que actúe ante el aumento de las agresiones a asalariados, mientras CEOE convoca una reunión del sector para analizar la situación de desabastecimiento
28 meneos
29 clics

El Pacma califica el reglamento de caza de C-LM como un "traje a medida" para el lobby cinegético

El Partido Animalista (Pacma) ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un reglamento de caza que es un "traje a medida" para el lobby cinegético y acerca "peligrosamente" a niños y jóvenes a la violencia contra los animales, además de buscar su fomento entre las mujeres, cuya presencia en el sector es "prácticamente inexistente" a día de hoy. Según ha informado Pacma, el nuevo reglamento otorga un peso especial a la denominada "caza social", un programa que pretende acercar la cinegética a toda la población proporci
23 5 0 K 78
23 5 0 K 78
8 meneos
30 clics

Boris Johnson, contrario a que Rusia acoja la final de la Champions

Boris endurece las duras medidas contra Rusia por la actividad prebélica en territorio ukraniano
9 meneos
12 clics

El ministro de Educación francés "se arrepiente" de estar en Ibiza cuando anunció el protocolo de las escuelas

El ministro de Educación francés "se arrepiente" de estar en Ibiza cuando anunció el protocolo de las escuelas El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, ha asegurado este martes que "se arrepiente" por haber estado de vacaciones en Ibiza cuando se anunció un polémico protocolo sanitario para retomar las clases tras las vacaciones de Navidad. La ciudadanía consideró que las instrucciones de las autoridades educativas llegaron demasiado tarde para los padres de los estudiantes y el personal docente, que no ocultó su enfado...
250 meneos
2128 clics
1 millón para "Batamantas"la ocurrencia de Ciudadanos que ha parodiado David Pareja

1 millón para "Batamantas"la ocurrencia de Ciudadanos que ha parodiado David Pareja

Ciudadanos ha registrado una enmienda en Extremadura a través de su diputado Fernando Baselga, para solicitar un millón de euros para comprar ‘batamantas’ para combatir la pobreza energética.
166 84 7 K 405
166 84 7 K 405
9 meneos
24 clics

Marco Bushman, el ministro de Justicia alemán, quiere tomar medidas contra el servicio de mensajería Telegram, ya que se utiliza para oponerse a las medidas de Covid  

(Inglés) Recientemente, el régimen autocrático de Lukashenko en Bielorrusia convirtió en criminal suscribirse a canales no deseados en el servicio. "Lo que se difunde en Telegram es repugnante, indecente y criminal", afirma el nuevo ministro de Justicia alemán.
43 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patria de Vox  

Vídeo en el que Podemos muestra el rechazo de Vox a algunas medidas en defensa de los trabajadores.
10 meneos
17 clics

Hacienda prorrogará el recorte fiscal de la luz para evitar que la factura suba el 42% en enero

Los recortes fiscales que el Gobierno ha venido aplicando desde junio a los consumidores domésticos en la factura de la luz caducan el 31 de diciembre. El pasado junio el Gobierno rebajó el IVA de la electricidad del 21% al 10% para un semestre y eliminó durante tres meses el impuesto del 7% a las ventas de electricidad, que pagan todas las generadoras y luego trasladan al precio final en el mercado. Ya en septiembre rebajó el impuesto especial de la electricidad hasta el límite permitido por la ley, del 5,1% al 0,5%.
12 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado tiene parte de razón: tenemos un problema con el almacenamiento de la energía solar

La aparente simplicidad de su relato ha causado toda clase de comentarios sarcásticos y ácidos. Aisladas, sus declaraciones podrían tener dos interpretaciones: o bien Casado subrayaba las limitaciones de las energías renovables y la necesidad de mantener el status quo en materia de generación eléctrica... O bien Casado apuntaba a la necesidad de invertir más en sistemas de almacenamiento de la solar, gran apuesta de futuro pero, por el momento, minoritaria en el mix energético español. En la noticia, la cita al completo.
10 2 10 K 27
10 2 10 K 27
5 meneos
123 clics

Así afronta España el cierre del gasoducto del Magreb

El reciente cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME) por la escalada de la tensión diplomática entre Argelia y Marruecos ha obligado a España a buscar vías alternativas de suministro de gas natural, que además de ser clave para varias industrias (fertilizantes, azulejos...), cubre casi la cuarta parte de la demanda eléctrica y actúa como respaldo cuando las renovables no dan abasto. Aunque a corto plazo es muy poco probable que Argelia renueve con el reino alauí un contrato que en 2020 permitió la llegada a España de cerca del 10% del gas....
18 meneos
35 clics

Los barones del PSOE se levantan contra las medidas ecologistas de Teresa Ribera

Temor en algunas comunidades a que la política 'verde' haga perder votos en las elecciones autonómicas. Asturias ha recurrido la protección del lobo y la Comunidad Valenciana la rebaja del trasvase
15 3 2 K 10
15 3 2 K 10
28 meneos
50 clics

Alemania y otros ocho países de la UE rechazan cualquier reforma del mercado energético europeo

En una declaración conjunta publicada un día antes de la reunión extraordinaria de ministros de Energía de los Veintisiete, estos nueve socios remarcan que la UE debe enfrentarse a la situación a través de medidas «temporales y específicas» a nivel nacional para proteger a las familias y las empresas más afectadas. Además, las medidas que se adopten a corto plazo para responder al alza de los precios «deben ser fácilmente ajustables en primavera, cuando se espera que la situación vuelva a los niveles medios».
24 4 0 K 40
24 4 0 K 40
11 meneos
20 clics

Argentina congela los precios de los alimentos para poner freno a la elevada inflación

El Gobierno de Argentina resolvió retrotraer al 1 de octubre pasado y congelar por tres meses los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo para poner un freno a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país. La medida fue aprobada por el Gobierno tras una reunión con empresarios. En septiembre, la inflación del país creció un 52,5% interanual.
22 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Madrid se gasta en alumbrado público un 9% más por habitante que en Rivas Vaciamadrid?

Un malpensado como yo dirá que donde gobierna la izquierda se gestiona de forma directa y en Madrid el contrato licitado por Botella hace de oro a una empresa privada.
18 4 10 K 33
18 4 10 K 33
17 meneos
30 clics

La pobreza energética no se toma vacaciones: "Toca achicharrarse sin aire acondicionado"

"Toca achicharrarse sin aire acondicionado" Con el precio de la luz en máximos históricos poner el aire acondicionado se ha convertido en un lujo reservado para unos cuantos. En plena ola de calor, con regiones a más de 45 grados, nos encontramos con facturas disparadas.
16 meneos
80 clics

Igea reconoce que se han tomado medidas "equivocadas" con mensajes confusos: "Somos idiotas"

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha reconocido este martes que "todos" han tomado medidas "equivocadas" durante la pandemia, algo que se ha agravado en esta quinta ola con mensajes confusos que han "relajado a la población", por lo que ha reconocido: "Somos idiotas".
13 meneos
18 clics

Iceta defiende votar en referéndum un acuerdo sobre el autogobierno y la financiación catalana

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha defendido este jueves votar en un referéndum un "gran acuerdo sobre autogobierno, financiación y participación de las comunidades autónomas en el diseño de las políticas del Estado", en el marco del proceso de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. Dice que se pueden hacer "trajes a medida" , y se ha abierto a aplicar medidas específicas para Cataluña como se hizo con los derechos forales
6 meneos
27 clics

Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?  

Este año, hemos querido celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente profundizando en dos temas de mucha actualidad: el Hidrógeno y los fondos europeos. En la mesa redonda "Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?" Ainhara Plazaola, del área de medio ambiente de ELA, nos ha ofrecido algunos detalles (en euskera) sobre el hidrógeno, que nos venden como alternativa sostenible, y el miembro de OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) Gonzalo Fernández nos ha desvelado (en castellano).
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
21 meneos
90 clics

El Gobierno apuesta por el telepeaje para cobrar en la red de autopistas

La opción del telepeaje en la red de alta capacidad, integrada por autopistas y autovías que suman cerca de 17.000 kilómetros de longitud, es la que tiene hoy sobre la mesa el Gobierno en detrimento de otros modelos que abundan en Europa como la viñeta (con una temporalidad acotada y pegatina en el parabrisas), que incluso en los borradores de las directivas europeas se plantea su supresión. La vía de sembrar la red de carreteras de barreras tampoco es una posibilidad por su elevadísimo coste
1328 meneos
16564 clics

Hilo; Carmen Calvo: "Es difícil entender cómo se nos desploma tanto electorado...

No han derogado la reforma laboral ni la ley mordaza. No han regulado los precios de los alquileres, le han regalado Bankia a La Caixa, el precio de luz sigue subiendo. Han rescatado las autopistas de Florentino Pérez mientras ponen peajes en las carreteras. Pero no lo entienden. Las colas del hambre cada vez más largas. Millones de personas sin el ingreso mínimo vital porque es una maraña burocrática, los empresarios aprovechen los ERTE para despedir y los jóvenes tienen una tasa de paro del 40%. Y vais a Madrid con un candidato que no...
484 844 8 K 349
484 844 8 K 349
51 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso se salta todas las prohibiciones por la Covid en su acto fin de precampaña  

La candidata conservadora del PP, Isabel Díaz Ayuso en el acto de fin de precampaña, se ha saltado todas las prohibiciones y hasta el sentido común por la Covid-19. Aglomeraciones, abrazos, empujones, el perfecto cóctel para que se propague la epidemia entre los asistentes al acto. En la plaza de Felipe II en Goya, Ayuso ha estado acompañado entre otros por su líder, Pablo Casado y por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
42 9 15 K 41
42 9 15 K 41
9 meneos
28 clics

¿Cómo es la Ley de Cambio Climático tras las 758 enmiendas?

A estas modificaciones asumidas por la Comisión Transición Ecológica y Reto Demográfico en el nuevo texto del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, López de Uralde ha subrayado tres nuevos compromisos que se abrirán con esta norma: una ley de movilidad sostenible, el impulso al ferrocarril y la revisión del sistema energético. Con esto, también se plantea la contundente voluntad de agregar al texto el compromiso de revisar los objetivos de descarbonización para el año 2023.
670 meneos
4072 clics
Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas.
258 412 1 K 331
258 412 1 K 331

menéame