Sobre política y políticos.

encontrados: 158, tiempo total: 0.024 segundos rss2
27 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el conflicto con España, Argelia tiene el derecho internacional de su parte

Con el reconocimiento de la propuesta marroquí de soberanía sobre el Sáhara Occidental, el Gobierno español incumple lo dispuesto por el Derecho Internacional, desoye el derecho de libre determinación de los pueblos y falta a una normativa general y a su responsabilidad como potencia administradora de la antigua colonia. Dado que España no ha atendido a las reclamaciones de Argelia de volver a la legalidad, la suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España es una contramedida tan lícita, como necesaria y esperable.
22 5 4 K 18
22 5 4 K 18
212 meneos
502 clics
Zelensky pide apoyo internacional para Taiwán antes de que China ataque [EN]

Zelensky pide apoyo internacional para Taiwán antes de que China ataque [EN]

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió el sábado apoyo a los países asiáticos para rechazar la invasión rusa y afirmó que la comunidad internacional debe ayudar a Taiwán a resistir la agresión china antes de que Pekín ataque la isla-democracia que reclama como su propia provincia. Los comentarios corren el riesgo de alterar el delicado equilibrio de Ucrania con China; no obstante, Zelensky insistió en que hay que hacer frente a los agresores allí donde surjan. Los países asiáticos no deben esperar a la crisis para actuar en favor de
101 111 6 K 375
101 111 6 K 375
194 meneos
1031 clics

Rusia no es lo que obsesiona a Biden... es China

El hecho de que la invasión de Ucrania haya empujado a Washington a volcar su poderío contra Rusia no significa que el foco de sus prioridades estratégicas se haya desplazado hacia Moscú. El gran enemigo de Estados Unidos, la mayor amenaza o “el principal reto”, sigue siendo China. Tanto es así que Joe Biden quiere aprovechar las alianzas forjadas contra Vladímir Putin para contrarrestar la creciente y “agresiva” influencia del gigante asiático.
94 100 1 K 264
94 100 1 K 264
4 meneos
45 clics

Lección de Realpolitik con Arancha González Laya [Entrevista Politico.eu, Inglés]

Es una de las funcionarias españolas más reconocidas y respetadas internacionalmente, que ascendió a lo más alto del escalafón como experta en la Comisión Europea e instituciones internacionales, y no como soldado político dentro de un partido. [...] González Laya se encontró con una fuerte oposición al intentar reformar el arcaico servicio diplomático español, que todavía se considera un proveedor de empleo para los nobles del país. [...] Sin embargo, González Laya negó que su salida fuera impulsada por una cábala de nobles. Traducción en #1
13 meneos
24 clics

Amnistía Internacional: Datos clave sobre el aborto

El acceso al aborto es uno de los temas más controvertidos en todo el mundo, y el acalorado debate que genera está empañado por la desinformación sobre las verdaderas repercusiones de restringir el acceso a este servicio de salud básico. Estos son los datos básicos sobre el aborto que todo el mundo debería conocer.
10 3 1 K 39
10 3 1 K 39
14 meneos
17 clics

Ucrania, Palestina y la necesidad de un derecho internacional no selectivo

Ahora todos hablamos del derecho internacional, en los discursos de los políticos y en las tertulias más o menos profesionalizadas, entre amigos y con el taxista que nos lleva a través de la ciudad, en la barra del bar, en la comida familiar o en el chat de Whatsapp, ahora todos hablamos de derecho internacional; se diría que lo hemos descubierto justo ahora cuando la invasión de Ucrania. Hablemos de Israel y del apoyo incondicional que Estados Unidos presta a un estado que desde hace décadas ocupa militarmente el territorio de otro pueblo.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
8 meneos
46 clics

La comparación con Guernica de Zelenski y su alusión al negocio de empresas españolas en Rusia, en el foco de la prensa global

La intervención del presidente ucraniano en el Congreso de los Diputados es noticia en numerosos medios de todo el globo. Y se destaca en particular la comparación de la situación que se vive ahora en Ucrania con el bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil española que hizo Volodimir Zelenski. Aunque también..
625 meneos
641 clics
Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Durante la primavera de 2020, en plena primera ola de la pandemia, hubo un mantra que se repitió incansablemente por todo el mundo: "Vamos a salir mejores". Y, lo cierto es que, dos años después, nada más lejos de la realidad. Así lo recoge el Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo presentado este lunes que, incluso va un paso más allá, y señala que gobiernos y empresas han ahondado aún más en la desigualdad global. Durante el último año, "los países ricos se confabularon con los gigantes emp
242 383 2 K 299
242 383 2 K 299
12 meneos
17 clics

Ayuso concederá a Zelenski la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles que otorgará al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la Medalla Internacional de la región de 2022 por su defensa de la "libertad de todos". Así lo ha comunicado la mandataria regional, Isabel Díaz Ayuso, tras reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a quien le ha informado de este galardón. Las dos anteriores ocasiones recayeron en el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, y Juan Guaidó.
6 meneos
32 clics

Vivimos en un mundo fracturado

Sección final de preguntas y respuestas. Reflexiones del analista político Alfredo Jalife sobre el final de la globalización y el mundo fracturado resultante.
5 meneos
148 clics

Portavoz de la Cancillería china: Así Occidente imagina la "comunidad internacional"  

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha ilustrado en una publicación el concepto que tiene Occidente sobre la comunidad internacional. «Es una verdad universalmente reconocida, que cuando Occidente habla de la ‘comunidad internacional’, quiere decir:»,
4 1 4 K 13
4 1 4 K 13
4 meneos
56 clics

Idealismo e izquierda en las Relaciones Internacionales

A raíz del conflicto ucraniano y el posicionamiento dentro de la izquierda, ha resurgido el debate del idealismo en las Relaciones Internacionales. Un debate que ya se vio en los conflictos de Irak, Libia o Siria. Esta discusión ha causado, por ejemplo, que la vicepresidenta Yolanda Díaz se desmarque de sus compañeros de gobierno para apoyar el envío de armas que proponía Pedro Sánchez o que el gobierno de coalición protagonizase una vez más aireados desacuerdos.
63 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa internacional destaca los temores por la entrada de la extrema derecha en un gobierno “por 1ª vez desde Franco”

El pacto entre PP y Vox para formar una coalición que gobierne Castilla y León es noticia en medios de todo el globo. Se subraya que se trata de la primera vez desde el fin de la dictadura que un partido de extrema derecha -porque así se califica unánimemente a la formación de Abascal- alcanza poder y entra en un
52 11 13 K 40
52 11 13 K 40
11 meneos
24 clics

Nicaragua retira a su embajador en España por "presiones y amenazas injerencistas"

"El Gobierno de Nicaragua (...) comunica al Ministerio de Asuntos Exteriores del reino de España su decisión de retirar de sus funciones al embajador, Carlos Midence", ha hecho saber el ministro de Exteriores, Denis Moncada, a través de un escueto comunicado. Las relaciones diplomáticas entre ambos países no pasan por su mejor momento, después de que España se haya sumado al resto de gran parte de la comunidad internacional que ha denunciado fraude electoral.
10 meneos
87 clics

"Dramático cisma", "lucha fratricida", "caos"… la prensa global, impactada por la implosión interna en el PP

La guerra desatada entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado en el seno del Partido Popular y sobre todo su virulencia y el hecho de que se acusen públicamente de espionaje, corrupción, difamación, etc. ha sorprendido a los medios internacionales que lo recogen en crónicas en las que no se escatiman términos como "drama"....
381 meneos
7825 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
191 190 41 K 342
191 190 41 K 342
415 meneos
10440 clics

Muy interesante esta explicación de Margallo de qué está pasando y qué no con Rusia. Merece la pena escuchar los 4mins  

Muy interesante esta explicación de Margallo de qué está pasando y qué no con Rusia. Merece la pena escuchar los 4mins.
216 199 3 K 393
216 199 3 K 393
15 meneos
54 clics

La prensa internacional destaca que la reforma laboral se aprueba por la mínima y gracias a un error

"Milagrosamente", "in extremis", "por un solo voto y por error"... En estos términos recogen los medios de todo el globo el visto bueno del Congreso de los Diputados a una reforma del mercado de trabajo que califican de "emblemática" y que recuerdan es crucial para desbloquear los fondos europeos. Se pone de relieve
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional - Rusia: Un año después de ser encarcelado, Aleksei Navalny y sus simpatizantes viven un “infierno”

“En el año transcurrido desde la detención de Aleksei Navalny en un aeropuerto de Moscú, el político, sus simpatizantes y las organizaciones de la sociedad civil rusas han sufrido una implacable ofensiva de represión. Decenas de personas asociadas a Navalny y de simpatizantes están enjuiciados por cargos falsos, y un número creciente de ellos ya está en prisión. Mientras tanto, las autoridades han etiquetado sus organizaciones de ‘extremistas’ y han bloqueado sus sitios web”, ha afirmado Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional.
16 4 5 K 18
16 4 5 K 18
296 meneos
2095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

Estados Unidos no acepta firmar garantías de seguridad a Rusia en el tema más importante de todos y mantiene su intención de ubicar misiles nucleares en las fronteras de Rusia, así de simple. El otro punto son la prolongación de las famosas "revoluciones de color" en los ex estados soviéticos para desestabilizar a la Federación Rusa. A todo esto, Washington espera "resignación" del lado ruso, exige que su política internacional no sea perturbada.
198 98 27 K 414
198 98 27 K 414
1 meneos
27 clics

Tres días de problemas para Bukele, “el CEO de El Salvador”

En el mes de diciembre, en el ‘Pulgarcito de América’, tres simbólicas efemérides coincidieron con la agitación de tensiones diplomáticas, deudas históricas con la justicia por crímenes de lesa humanidad, y una marcha masiva contra el presidente.
351 meneos
935 clics

Erdogan ordena expulsar a los embajadores de EEUU y Francia

El presidente de Turquía ha abierto un nuevo e inesperado frente político contra Occidente. Pocos días después de que los embajadores de 10 países, entre ellos Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, escribieran una carta demandando la liberación del filántropo Osman Kavala, Recep Tayyip Erdogan ha respondido de la forma más virulenta posible: "He ordenado a nuestro ministro de exteriores declarar estos 10 embajadores 'persona non grata' lo antes posible", ha anunciado este sábado.
162 189 0 K 224
162 189 0 K 224
31 meneos
38 clics

Jair Bolsonaro, acusado de crímenes contra la humanidad por el manejo de la pandemia

Un esperado reporte del Senado de Brasil concluye que Jair Bolsonaro permitió a propósito que el coronavirus se propagara y matara a los brasileños en una apuesta fallida por la inmunidad de rebaño. Relacionada: menea.me/24hiv
26 5 2 K 28
26 5 2 K 28
2 meneos
8 clics

Culturas de coalición en crisis: ¿por qué cuesta cada vez más formar gobiernos?

En Holanda, país con gran tradición de acuerdos gubernamentales, la fragmentación de los partidos, la polarización y la tentación de acercarse a los extremos dificulta cada vez más llegar a alianzas
2 meneos
17 clics

Cumbre África-Francia 2021: repaso a las relaciones de Francia con el continente africano

“Sin negar sus relaciones con los presidentes africanos, Macron intenta modernizar las relaciones de Francia con las naciones del continente africano y reconstruirlas sobre nuevas bases, impulsando así acciones que le hagan pasar a la historia por el lado correcto” especifica el experto Louis Magloire Keumayou.

menéame