Sobre política y políticos.

encontrados: 303, tiempo total: 0.025 segundos rss2
43 meneos
50 clics

El Gobierno rechaza el cambio de elección del Poder Judicial del PP: “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”

“No hay quien entienda, que este señor que vino a hacerlo distinto lo está haciendo igual”. Así ha mostrado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, el hartazgo con Alberto Núñez Feijóo después de que haya recuperado la exigencia del cambio de elección del Consejo General del Poder Judicial al que renunció en el acuerdo que alcanzó con los socialistas e hizo volar por los aires. “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”, ha recordado al PP que ya perdió en dos ocasiones las votaciones en el Congreso con esa propuesta.
14 meneos
60 clics

Perú, un país colapsado  

Para comprender mejor la realidad del país andino y cómo llegó Pedro Castillo a decretar un gobierno de emergencia y acabar siendo detenido hablamos con la historiadora Cecilia Méndez Gastelumendi, profesora en la Universidad de California. Ella tiene un diagnóstico claro: "Se ha producido un colapso del sistema de representación política. No hay partidos políticos, sólo grupos que usan el poder para sus intereses".
8 meneos
37 clics

Entrevista a Héctor Béjar sobre el golpe de estado en Perú

Entrevista a Héctor Béjar, exministro de Asuntos Exteriores, sociólogo y exguerrillero. Obligado a renunciar la cargo de ministro en el gobierno de Castillo por el mismo presidente por resaltar participaciones de la Marina y la CIA en el desarrollo de Sendero LUminoso en Perú.
763 meneos
1091 clics
Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Con los cuatro líderes del partido al frente, la derecha ha retrasado o impedido la renovación de órganos imprescindibles para el funcionamiento institucional del país siempre que la correlación de fuerzas le era desfavorable. España sufre uno de sus peores conflictos institucionales: el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP y la derecha judicial desde hace cuatro años. Una profunda crisis que ha provocado una situación inédita desde la restauración de la democracia: el Tribunal Constitucional ordenó hace dos semanas a
262 501 11 K 452
262 501 11 K 452
11 meneos
25 clics

La destitución de Castillo revela una crisis sistémica en Perú  

El periodista y antropólogo Javier Torres, analiza la destitución de Pedro Castillo, presidente elegido democráticamente en las anteriores elecciones peruanas, y argumenta que los acontecimientos recientes en el país revelan una crisis más profunda, una de descontento popular y de pérdida de legitimidad de las instituciones políticas.
29 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Vimos la ventana de oportunidad": los días en los que el PP dio el golpe al Gobierno

En Génova señalan a Gamarra como la "autora intelectual" del recurso del TC que les ha dado una victoria jurídica clave, dejando en segundo plano la moción de Vox y dando con la tecla que descolocó a Sánchez Reuniones, consultas a expertos jurídicos, una larga noche de trabajo y un chasco importante: así gestó el PP su golpe al Gobierno La moción de censura de Vox acaparaba el debate político en la derecha hasta hace unos días. Las semanas previas se discutía la eficacia e incluso el tono de oposición de Alberto Núñez Feijóo y los suyos
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lawfare en América Latina: panorama de este 2022

Las tácticas de cambio de régimen en América Latina han cambiado, desde aquellas sangrientas invasiones y golpes de Estado el Norte Global ha migrado a un espectro de métodos de golpes blandos entre los cuales se inscribe el llamado lawfare. Según citan Camila Vollenweider y Silvina Romano, se trata de "un método de guerra no convencional en el que la ley es usada como un medio para conseguir un objetivo militar". De manera similar es descrito en "Unrestricted Warfare" (Guerra irrestricta), un libro de 1999 sobre estrategia militar.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba en el espejo mediático... de Perú

En Perú ya hay más de 30 muertes por represión de la policía y el ejército, tras el golpe parlamentario que destituyó y encarceló al presidente Pedro Castillo. No leerán, sin embargo, la palabra “represión”, en ninguno de los titulares de la gran prensa. Pero ¿se acuerdan de las protestas de 2021 en Cuba, tras las brutales medidas de asfixia económica de EEUU? La actuación tibia y defensiva de la policía cubana sí mereció, entonces, el término “represión” en todo el establishment mediático.
240 meneos
742 clics
El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que prepara nuevas medidas para superar el "injustificable bloqueo" del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional se traducirá en otra proposición de ley, con las enmiendas suspendidas por el Alto Tribunal, que se registrará, previsiblemente, esta misma...
105 135 3 K 370
105 135 3 K 370
8 meneos
86 clics

El poder judicial en España: Qué es, cómo está estructurado y cómo funciona  

Vídeo explicativo de cómo funciona el poder judicial en España, y cuáles son sus órganos principales.
89 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No os van a dejar gobernar

Desde que Podemos llegó, fue creciendo un movimiento reaccionario en las oligarquías del poder español que vieron en este partido y en el independentismo catalán la encarnación de una amenaza a su idea de España. “Cuando llegamos al Congreso el 6/12/2015, alguien muy importante me dijo: ‘No os van a dejar gobernar’. Yo pregunté: ¿Las derechas? Me dijo: ‘los tuyos. El poder judicial y sus brazos’. ‘No os van a dejar gobernar’, os repito”. Esto tuiteó ayer la magistrada Victoria Rosell a propósito de su primer día como diputada de Podemos en el C
74 15 20 K 68
74 15 20 K 68
37 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez y avisa de que "el golpe" no se ha detenido

Vox se querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez y avisa de que "el golpe" no se ha detenido El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles que su partido presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "conspiración para delinquir" y ha avisado de que el "golpe contra el Estado de derecho y la Constitución" aún "no se ha detenido". En una comparecencia en el Congreso, Abascal ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma legislati
46 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo  

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo y tenemos la obligación de frenarlo con todas las herramientas democráticas a nuestro alcance para defender el orden constitucional.
49 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La progresía mediática al fin despierta ante el golpismo judicial

Después de que hayan pasado ya tres cuartas partes de la legislatura con la derecha secuestrando el Gobierno de los jueces y el tribunal constitucional, parece que la progresía mediática al fin está despertando un poco y endurece sus enfoques respecto a la estrategia golpista de la derecha española.
27 meneos
55 clics

Así pregona la derecha mediática su tesis del "golpe de Estado": “La dictadura ha venido para quedarse"

Desde que PSOE y Unidas Podemos decidieron poner en marcha la reforma del delito de sedición en el Código Penal y, de paso, propusieron al Congreso una reforma legal para impedir que los vocales conservadores del CGPJ afines al PP y en funciones desde hace cuatro años sigan bloqueando la renovación del Tribunal Constitucional, la prensa afín a los partidos de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal ha extremado su discurso. Sus editoriales y comentaristas hablan abiertamente de golpe de Estado, de régimen iliberal y de un recorte sin precedente
265 meneos
1394 clics
Pedro Castillo asegura que no recuerda haber anunciado el autogolpe de Estado

Pedro Castillo asegura que no recuerda haber anunciado el autogolpe de Estado

Pedro Castillo, asegura ahora que no ordenó en pleno uso de sus facultades la disolución de las Cortes, la formación de un ejecutivo de emergencia nacional y la declaración del Estado de excepción en todo el país. Castillo sostiene que el anunció de autogolpe de Estado que realizó el pasado miércoles en televisión no lo hizo de manera consciente. El ex mandatario peruano asegura que no recuerda haber leído el mensaje a la nación y que, por tanto, pudo ser drogado para ello.
123 142 8 K 393
123 142 8 K 393
26 meneos
40 clics

El Poder Judicial propone mantener la obligación de esperar tres días para reafirmarse en la decisión de abortar

...ese período es “necesario para una adecuada formación de la voluntad y para la adopción de una decisión consciente y meditada”. Afirma que está presente en las legislaciones de varios de los países de nuestro entorno y que no puede ser suprimido bajo el pretexto del efecto “infantilizador” que produce sobre la mujer gestante. Y respecto al sobre, las ponentes afirman que el derecho a recibir información es un requisito “asociado al consentimiento”...
4 meneos
35 clics

Declaración de Pedro Sánchez sobre los miembros del consejo del poder judicial

Pedro sanchez está dispuesto a recortar el poder del PSOE sobre el poder judicial y otros órganos.
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
12 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ha ocurrido en Perú? Le preguntamos a Marco Sifuentes si ha habido un golpe de estado

A raíz de los últimos acontecimientos sucedidos en la tarde del miércoles 7 de noviembre, @MarcoSifuentes, periodista peruano de nuestra devoción, ha pasado por nuestro canal para contarnos las últimas noticias que estábamos recibiendo durante el directo.
7 meneos
30 clics

Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura tras autogolpe

Pedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República este miércoles 7 de diciembre. El sindicado como líder de una organización criminal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima. El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada.
5 2 4 K 21
5 2 4 K 21
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos para frenar los avances democráticos. Buscan disciplinar a millones destruyendo a una. No les saldrá bien, somos mas. Vicepresidenta, querida Cristina, todas contigo
78 meneos
85 clics
Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

En menos de dos semanas los dos presidentes se han visto obligados a dimitir por procesos judiciales que ponen en cuestión su gestión
62 16 2 K 316
62 16 2 K 316
43 meneos
42 clics

Europa redobla la presión para poner fin a los cuatro años de bloqueo del Poder Judicial

La Comisión y el Consejo de Europa insisten a través del Greco en la necesidad “crítica” de renovar el órgano de gobierno de los jueces que bloquea el PP, mientras sus portavoces tratan de sacudirse la responsabilidad la víspera del aniversario de la Constitución y tratan de culpar al Gobierno de la ruptura hace un mes de un acuerdo que estaba cerrado. Cuatro años y dos días con el mandato caducado y las presiones para renovar el Consejo General del Poder Judicial se multiplican incluso fuera de las fronteras españolas para poner fin a un bloqu
325 meneos
13166 clics
El día que Gabriel Rufián aplaudió el discurso de Ortega Smith

El día que Gabriel Rufián aplaudió el discurso de Ortega Smith

Uno de los momentos más improbables en la política nacional ha sucedido. Gabriel Rufián y los diputados de ERC aplaudiendo un discurso del ultraderechista Javier Ortega Smith. Pero, ¿cómo es posible? El momento tuvo lugar el pasado jueves en el Congreso de los Diputados.
159 166 4 K 312
159 166 4 K 312
31 meneos
50 clics

El PP se enreda en excusas contradictorias sobre la ruptura de las negociaciones del Poder Judicial

La dirección de Feijóo niega que Ayuso le enviara ningún mensaje, sitúa la quiebra por la sedición en el lunes previo al debate de Presupuestos y asegura que, en realidad, había una “diferencia casi insalvable” que hacía muy difícil el acuerdo
25 6 0 K 19
25 6 0 K 19

menéame