Sobre política y políticos.

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
91 clics

Cabilia como excusa: los amazigh en la crisis argelino-marroquí

La comunidad amazigh se distribuye por toda la costa mediterránea del Norte de África, con importantes bolsas de población tanto en Marruecos como en Argelia, Túnez, Libia y Egipto. Los amazigh no son una unidad política o social homogénea, sino un heterogéneo mosaico de grupos berberiscos que, si bien comparten una raíz étnico-cultural común, han tenido un desarrollo propio y gran autonomía. Relacionada:www.meneame.net/story/crisis-argelia-marruecos-tras-llamada-rabat-auto
17 meneos
158 clics

China se ha convertido en la primera superpotencia a nivel mundial

Entrevista con Dan Collins sobre las tensiones que están surgiendo a medida que el poder y la riqueza de China aumentan. Debaten sobre cómo empresarios estadounidenses como Charlie Munger y Elon Musk han estado alabando abiertamente el modelo de negocio de China, mientras Jack Ma era destronado. También comentan que la riqueza de los hogares chinos podría liberarse y generar un aumento de precios aun mayor que la emisión de moneda.
21 meneos
70 clics

Naturgy blinda su estrategia con España y Argelia en medio del debate por la opa

Hay momentos en los que una empresa se convierte en la mejor herramienta de política exterior de un Estado. Esta circunstancia es la que se produjo el pasado lunes, cuando Francisco Reynés viajaba a Argel con una misión clara: asegurar el suministro de gas procedente de Argelia y contrarrestar así la escalada de precios que está sufriendo esta materia prima en los mercados internacionales como consecuencia de la radical disminución de gas ruso en Europa.
17 4 0 K 34
17 4 0 K 34
13 meneos
32 clics

Quince años de guerra civil que marcaron la historia de Líbano

Las diferencias entre cristianos maronitas, musulmanes suníes y chiíes y otras confesiones llevaron a Líbano a una guerra abierta con más de una decena de facciones e intervenciones extranjeras entre 1975 y 1990. Quince años de combates que dejaron más de 130.000 muertos, 800.000 desplazados y un país que todavía vive sus secuelas, dirigido por los antiguos señores de la guerra.
3 meneos
97 clics

Falsa bandera: El Polvorín Mediterráneo

El Dragón Invisible: Históricamente, el Mediterráneo ha sido protagonista de grandes luchas de poder mundial. En el siglo XXI, sigue siendo un emplazamiento clave para las grandes ...
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
8 meneos
46 clics

La conexión libio-chadiana: una historia de conflicto

En abril un grupo armado chadiano asaltaba un puesto del ejército en la frontera con Libia comenzando la llamada Ofensiva del Norte. El presidente chadiano, moriría en combate mientras dirigía al ejército en un enfrentamiento contra este grupo. La muerte de Idris Déby vino seguida por un golpe de Estado militar encabezado por su hijo, que disolvería el parlamento pocas horas después de anunciar el fallecimiento del presidente. El nuevo Consejo Militar de Transición, respaldado por Francia, prometía vengar al presidente y acabar con la rebelión.
9 meneos
99 clics

Las cuatro cumbres de Biden

Las cuatro cumbres de Biden de la tercera semana de junio -el domingo 13 con el G-7, el lunes con la OTAN, el martes con la UE y el miércoles con Putin en Ginebra- han expresado una mezcla de ansiedad e impotencia. ¿Ha funcionado su objetivo manifiesto de reclutar aliados para el “todos contra China”? La impresión es ambigua.
1 meneos
10 clics

¿Se retiran los EE.UU. de Afganistán? Lo cierto es que no

Tal parece que los EE.UU. están dispuestos a permitir que los talibán regresen al poder con dos advertencias: en primer lugar, que permanezca la presencia norteamericana y, en segundo, que los principales rivales de los EE.UU. –a saber, China y Rusia– no tengan papel alguno en Kabul. En 2011, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, habló en Chennai, India, donde propuso la creación de una iniciativa de Nueva Ruta de la Seda que vinculara a Asia Central a través de Afganistán y por medio de los puertos de la India; el propósito de esta...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
21 meneos
177 clics

Por qué Rusia no es parte de la Unión Europea [EN]

"Sueño con una Europa unida, de Lisboa a Vladivostok", este era el sueño de De Gaulle. Recientemente Macron se ha hecho eco de él. Los EE.UU. a través de la OTAN, sabotean activamente todo lo que podría conducir a tal matrimonio ( piensen en lo que ha estado sucediendo sobre el North Stream 2 ). Y tenemos la saga de Navalny. La saga de Nemtsov. Los pussy riots y así sucesivamente.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras la CRISIS, España se la juega en África con su política exterior [Análisis Geopolítico]  

El gobierno español reveló una nueva política exterior en la que busca forjar lazos económicos e institucionales más estrechos con los países africanos. El objetivo final es fortalecer la influencia española en el exterior para asegurar los intereses políticos y económicos del país. El primer ministro Pedro Sanchez lanzó una nueva política exterior denominada Foco África 2023, una la política que describe a España como la puerta de entrada al sur de Europa
42 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia e Israel en la estrategia geopolítica de Estados Unidos

La brutal represión en Colombia y Palestina responde a la idiosincrasia propia de cada país pero apunta a un mismo objetivo: aterrorizar y escarmentar a la población para sofocar la disidencia
35 7 4 K 27
35 7 4 K 27
209 meneos
1138 clics
África, el nuevo gran feudo de Dáesh

África, el nuevo gran feudo de Dáesh

África va camino de ser el nuevo bastión de Dáesh. Ya es la primera fuerza yihadista del continente, por delante de Al Qaeda, y su influencia no deja de aumentar. Sus fuerzas se concentran en sus tres provincias del Sinaí, África occidental y África central, pero también tiene presencia en el Magreb o Somalia, y se enfrenta con otros grupos, Gobiernos y fuerzas internacionales.
90 119 2 K 324
90 119 2 K 324
18 meneos
295 clics

¿Está EE.UU. en bancarrota?: Joe Biden enfrenta un gran problema… ¿que no tiene solución?

Explicación sobre la enorme deuda pública de Estados Unidos, los bonos y la amenaza de bancarrota
5 meneos
37 clics

Moscú saca músculo en un "nuevo Ártico" más ruso y más militarizado

Los ocho países miembros del Consejo Ártico reafirmaron, en el cierre de su reunión ministerial en Reikiavik, el compromiso por mantener la estabilidad, la paz y la cooperación en la zona, dentro de un contexto de tensión creciente entre Estados Unidos y Rusia. Los representantes de los países miembros -Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia, Suecia y EEUU- coincidieron en su defensa de este organismo creado en 1996 como un foro único que funciona por consenso y que ha mantenido la zona al margen de conflictos militares desde su
7 meneos
168 clics

¿Qué se ESCONDE tras la crisis con MARRUECOS?  

En este vídeo explicamos lo sucedido entre Marruecos y España por la ciudad de Ceuta: desde los Acuerdos de Abraham hasta el papel del Ministerio de Exteriores, pasando por las Fuerzas Armadas y el rey de Marruecos, unido a los desencuentros del último año. También hablamos de la problemática del Sáhara Occidental y del Polisario, así como de la postura española.
17 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tendrán los aliados de Washington que morir por Kiev?

Mucha gente pretende ignorar que Estados Unidos / OTAN juegan a la guerra en las narices rusas e incitan a los neonazis ucranianos a provocar incidentes esperando la reacción "comunista", nada nuevo. Al fin y al cabo ese es el rol de la Alianza Atlántica desde su creación, preparar el Apocalipsis nuclear ante la amenaza soviética (ayer) y rusa (hoy).
460 meneos
2502 clics
Pedro Baños: "Marruecos se está armando con la ayuda de EE.UU."

Pedro Baños: "Marruecos se está armando con la ayuda de EE.UU."  

El Coronel del Ejército de Tierra, y especialista en geoestrategia, Pedro Baños, ha concedido una entrevista para el canal de Twitch de la Cadena COPE, donde ha analizado diversos asuntos interesantes sobre la realidad política y social dentro y fuera de nuestras fronteras.
177 283 7 K 384
177 283 7 K 384
5 meneos
123 clics

¿Qué países suponen una amenaza para el mundo árabe?

El mundo árabe es un inmenso espacio geopolítico que abarca el Magreb, en el noroeste de África, y la mayor parte de Oriente Próximo. Sobre él influyen diversas potencias extranjeras, pero todas no son percibidas de la misma forma por la opinión pública del mundo árabe, y algunas son consideradas como claras amenazas para su seguridad. Así perciben muchos ciudadanos de países con una fuerte comunidad árabe las políticas internacionales de otros países.
12 meneos
123 clics

La guerra oculta entre la CIA y China

A la disputa comercial, tecnológica, política y militar entre EEUU y China hay que sumarle la pugna entre sus agencias de inteligencia.Las investigaciones dibujan una cruda batalla entre los servicios de inteligencia de los dos países por conseguir información sensible del contrario que les permita adelantarse a sus movimientos. Entre 2010 y 2012 la contrainteligencia china desmanteló las operaciones estadounidenses en su territorio. En solo dos años las autoridades encontraron y encarcelaron o asesinaron al menos a veinte confidentes.
11 1 5 K 113
11 1 5 K 113
7 meneos
93 clics

España, y no Rusia, es la amenaza más grande para la UE [ENG]

Mientras en casa se cierran filas en torno a cuestiones sagradas como la monarquía, el modelo de estado, la cuestión territorial o se obvia el desproporcionado poder de la derecha dura en los medios o la judicatura o la presencia de fascistas declarados en las FF y CC del Estado, en el extranjero avisan de que somos una bomba con patas que puede salpicar al resto
6 1 19 K -133
6 1 19 K -133
14 meneos
99 clics

Tecnonacionalismo, la estrategia de China para ser una potencia tecnológica

Hace décadas China puso en marcha una estrategia conocida como “tecnonacionalismo”: el Estado planifica la inversión en investigación y desarrollo junto con sus grandes empresas tecnológicas para depender menos del extranjero. Ese vínculo entre los sectores público y privado, unido a un plan para influir en los mercados internacionales, ha permitido un gran crecimiento tecnológico en el país. Ahora el liderazgo del gigante asiático en tecnologías como el 5G sorprende e inquieta a sus competidores.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
10 meneos
148 clics

Tres vectores y nueve frentes de la actual guerra híbrida contra China

Las barreras comerciales y tecnológicas, el fomento del separatismo, las campañas mediáticas y un intenso espionaje y hackeo, complementan el cerco militar.
7 meneos
151 clics

Geopolítica de las Tierras Raras [IN]  

No pensamos mucho en eso, pero los elementos de tierras raras son una gran parte de nuestra vida cotidiana, ya que alimentan nuestros teléfonos, computadoras portátiles, satélites y automóviles. Sin embargo, lo que todos pasamos por alto es de dónde provienen esas tierras raras, y en este momento China controla más del 98% del mercado, lo que significa que cada artículo de alta tecnología que usamos en algún momento se basa en China. Los ejércitos del mundo dependen de componentes que contienen tierras raras para funcionar.
8 meneos
188 clics

Lago Chad (Boko Haram y la Legión Extranjera Francesa) [IN]  

El lago Chad se ha reducido casi un 90% desde 1960, y la situación sobre el terreno se está convirtiendo en un caldo de cultivo para el terrorismo regional. Conjuntos como Boko Haram e ISIS en África ahora están capturando grandes extensiones de tierra en la región del lago Chad. Francia, EE. UU. Y sus socios regionales están tratando desesperadamente de evitar que la situación se salga de control, pero con un lago que se encoge, ¿qué éxito pueden tener?
17 meneos
77 clics

Rusia y China utilizan sus vacunas para extender su influencia ante el sálvese quien pueda occidental

Han cerrado contratos bilaterales en todos los continentes: el interés geopolítico pasa por delante del comercial. Si Gengis Kan, Alejandro Magno o Napoleón Bonaparte levantaran la cabeza, no lo creerían: en el siglo XXI, el instrumento de dominación del mundo es una aguja. La vacuna, única estrategia de salida a la pesadilla vírica, se ha convertido en el recurso más codiciado. Quien la controla luce la corona más deslumbrante, cabalga a lomos del caballo más veloz. No sólo posee el remedio para levantar su economía mientras los adversarios si

menéame