Sobre política y políticos.

encontrados: 156, tiempo total: 0.158 segundos rss2
385 meneos
5164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No a la guerra

No a la guerra

Será que un servidor también dispone de demasiado tiempo libre. O que carece de responsabilidades relevantes. Pero desde mi ociosa opinión, sí merece la pena prestar atención a las declaraciones de Pablo Iglesias sobre la crisis de Ucrania. Incluso si se tiene una agenda muy apretada. A mi entender, la reflexión de Iglesias aborda algunos elementos clave que pueden condicionar el grado de apoyo de los españoles de izquierdas a una participación de España en este conflicto. Déjenme que me explique.
171 214 24 K 365
171 214 24 K 365
2 meneos
38 clics

El legado histórico de la desigualdad de la tierra: el voto a la izquierda en España

[...] Según nuestra hipótesis, en los países de industrialización tardía, los conflictos del periodo de entreguerras estuvieron dominados por la cuestión agraria, es decir, por los conflictos entre propietarios y trabajadores en el mundo rural. La cuestión principal era el reparto de la tierra. [...] Deberíamos encontrar, entonces, que el factor principal de la persistencia del voto en los países de industrialización tardía se debe, en lo fundamental, al conflicto agrario más que al conflicto industrial.
5 meneos
37 clics

Javier Aparicio (candidato a presidir la AEPD): “Hay que promover un ‘sandbox’ para sectores distintos al financiero

El abogado del Estado en excedencia considera que la AEPD debe potenciar la innovación en el país. Afirma que el organismo se está convirtiendo en un regulador que afecta “desde al quiosco de periódicos hasta a Telefónica”.
411 meneos
652 clics
El Parlamento Europeo, sancionado por transferir datos de los ciudadanos a Estados Unidos

El Parlamento Europeo, sancionado por transferir datos de los ciudadanos a Estados Unidos

El Parlamento Europeo ha violado sus propias directivas al transferir datos de los ciudadanos a EEUU. Un año después de que la asociación europea en defensa de la privacidad Noyb hiciese publica esa denuncia, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) le ha dado la razón.
244 167 0 K 287
244 167 0 K 287
17 meneos
84 clics

El Gobierno prevé impulsar una batería de leyes sociales para encarar los primeros meses del 2022

La recuperación económica y social defendida por el Ejecutivo de coalición vendrá de la mano de iniciativas que recibirán luz verde en el Consejo de Ministros, así como de la reactivación de otras normas atascadas en el Congreso.
10 meneos
77 clics

Javier Ruiz saca la libreta y desmonta a Almeida en dos párrafos demoledores

Almeida ha señalado que “los datos del paro son positivos porque Madrid sigue tirando de España”. Una afirmación que ha desmentido de forma categórica el periodista Javier Ruiz en un artículo publicado en la SER: “Esto no es así ni en términos absolutos ni en relativos. En Madrid el paro ha caído en 66.809 personas en el último año, mientras que en Cataluña esa cifra es de 128.453. Por lo tanto, se trata del doble en caída de paro y en creación de empleo”.
8 2 5 K 71
8 2 5 K 71
519 meneos
533 clics
El vicepresidente económico de Vox administró empresas pese a estar inhabilitado por quebrar una compañía

El vicepresidente económico de Vox administró empresas pese a estar inhabilitado por quebrar una compañía

Victor González Coello de Portugal, diputado por Salamanca, fue condenado en firme en 2018 a no poder gestionar empresas o bienes ajenos durante tres años, pero ignoró la sentencia y siguió al frente de varias sociedades.
307 212 6 K 449
307 212 6 K 449
38 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern nombra jefa de Protección de Datos a la consejera que avaló el 'robo' del censo electoral para el 1-O

Meritxell Borràs, exconsejera de Governación, firmó el decreto de convocatoria del referéndum y avaló usar los datos personales de los catalanes
42 meneos
41 clics

La concesión de los fondos europeos y los datos de empleo desmontan la estrategia catastrofista de Casado

El líder del PP lleva meses acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de mentir a Bruselas para que las ayudas llegaran a España. Desde la pasada semana, cuando la Comisión Europea anunció la aprobación de los 10.000 millones de euros, no se ha pronunciado sobre el asunto. La hemeroteca está llena de referencias de la formación que lidera Pablo Casado intentando desprestigiar a España. Para la UE se han cumplido los objetivos del plan de recuperación vinculados a este pago. Algo que Casado lleva poniendo en duda durante varios meses.
8 meneos
103 clics

Corea del Norte: Fronteras reabiertas, hambruna evitada

Corea del Norte ha ordenado más campañas de recogida de chatarra en las que se exige dinero en efectivo u otros bienes si no se puede cumplir la cuota de chatarra. Ahora se espera que participen niños de hasta seis años. La necesidad de chatarra es fundamental para mantener la producción de vehículos, herramientas y todo tipo de equipos. Estas campañas de recogida de chatarra son normales, pero en el último año se han multiplicado. Corea del Norte no tiene impuestos en el sentido normal, pero hay muchas tasas obligatorias y "contribuciones".
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montero pide que el Estado garantice la "autonomía económica" de las prostitutas y les ofrezca "alternativas"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, no entró este miércoles a valorar si el Gobierno debe promover una ley para abolir la prostitución y sancionar a los clientes, tal y como propuso el PSOE el pasado fin de semana en su Congreso Federal. Pero Montero sí señaló en el Congreso de los Diputados que el Estado tiene una "primera tarea" prioritaria con respecto a las "mujeres en contextos de prostitución": garantizarles "vías efectivas de autonomía económica que les permitan vivir una vida digna" y "alternativas" que permitan "erradicar la...
12 3 12 K 13
12 3 12 K 13
570 meneos
1933 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Roba Sánchez a Madrid con los Presupuestos como dice Ayuso? Esto dicen los datos

¿Roba Sánchez a Madrid con los Presupuestos como dice Ayuso? Esto dicen los datos

Los datos no le dan la razón a la presidenta autonómica, cuya queja viene derivada de que los Presupuestos de 2022 dejarán en su región un 1,4% menos que en 2021, cuando la inversión fue de 1.250 millones. Un dato completamente cierto que, sin embargo, contrasta con la inversión que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy, que únicamente en 2018 invirtió más. En resumen, el gobierno ha invertido un 42% más de lo que lo hizo el PP en sus últimos años en La Moncloa.
227 343 43 K 342
227 343 43 K 342
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compara la España de 2012 con la de 2021 y el resultado es demoledor

En respuesta a Pablo Casado, la Sexta ha comparado punto por punto los indicadores económicos de España ahora y de la España de 2012, cuando se recibió el rescate bancario. ¿El resultado? Demoledor. Por ejemplo, el déficit será este año del 7,6%, mientras que en 2012 era superior: del 10,7%
7 meneos
57 clics
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

República

Los datos de la encuesta de la PMI permiten afirmar que la república no es ya una referencia memorialista. Hoy representa una posibilidad de regeneración frente a la corrupción de la monarquía restaurada por Franco en la figura de Juan Carlos. Reflexiones de Pablo Iglesias a raíz de los datos de la encuesta realizada por la PMI. Rel: www.meneame.net/story/39-poblacion-votaria-republica-31-monarquia-caso
24 5 13 K 74
24 5 13 K 74
8 meneos
15 clics

El Gobierno se escuda en la privacidad de los empresarios para dificultar el acceso a los datos mercantiles

Justicia alega que los datos públicos de las empresas almacenados en el Registro Mercantil no pueden ser de acceso gratuito por "protección de datos". Organizaciones de transparencia y abogados de privacidad discrepan
6 2 1 K 62
6 2 1 K 62
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia bajará los impuestos para impulsar un crecimiento estructural

El Gobierno de Mario Draghi aprobará una reforma fiscal que incluya una bajada de impuestos para impulsar un crecimiento estructural en el país, dijo hoy el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, que aseguró que la economía nacional avanzará al menos un 5,8 % en 2021. "La reforma fiscal se centrará en mitigar la presión fiscal y en rebajar el impuesto sobre la renta de las personas físicas" porque la carga tributaria debe ser "lo más favorable posible", entre otros factores, para potenciar el empleo y ayudar "al país a crecer en ...
51 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la URSS fue un éxito económico. Respuesta a Juan R. Rallo

El profesor Juan Ramón Rallo escribió dos artículos en el año del centenario de la Revolución Rusa de 1917 en los que pretendía demostrar que la Unión Soviética no fue un éxito económico a pesar de que, como él mismo reconocía, el crecimiento anual promedio de la renta per cápita en ese país (2.4%) fue superior al de los Estados Unidos (2%) y al de la media de los países del mundo (1.9%), entre los años 1916 y 1989.
42 9 16 K 22
42 9 16 K 22
132 meneos
193 clics
El Servicio de Salud Murciano lleva a la Fiscalía la filtración de datos de un familiar de García Egea

El Servicio de Salud Murciano lleva a la Fiscalía la filtración de datos de un familiar de García Egea

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha denunciado ante la Fiscalía el acceso ilegal de un delegado sindical de UGT en un hospital de Murcia al historial clínico de un familiar del secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien, según InfoLibre habría recibido un supuesto trato de favor en la sanidad pública regional, algo que el propio informe del hospital desmiente. En la investigación abierta en el Hospital Virgen de la Arrixaca determina que "no hay indicios de trato de favor".
89 43 3 K 427
89 43 3 K 427
1341 meneos
1566 clics
España no iba a gastar "ni un euro" en rescatar a la banca. Ha terminado pagando €58.000 millones

España no iba a gastar "ni un euro" en rescatar a la banca. Ha terminado pagando €58.000 millones

El verano de 2012 marcó un punto de no retorno para la economía española. Fue entonces cuando la prima de riesgo se disparó por encima de los 600 puntos básicos y el espectro del "rescate", al modo de una intervención doméstica tan brutal como la vivida en Grecia, se apoderó de la prensa. ¿Quedaría España supeditada a la dirección de la troika? No, o al menos no del modo imaginado. España sí sufrió un rescate, pero uno bancario. Un matiz que implicaba un enorme desembolso público.
425 916 0 K 395
425 916 0 K 395
64 meneos
69 clics

El 1% posee el 45% de la riqueza personal del mundo, mientras que casi 3000 millones de personas tienen poca o ninguna riqueza

La brecha global de la riqueza se amplió durante la pandemia de Covid, aumentando las filas de los millonarios del mundo en 5,2 millones, en la medida en que los ricos se han aprovechado de los crecientes precios de las acciones y de la vivienda. Durante la pandemia, los recortes de emergencia de las tasas de interés y las medidas de estímulo del gobierno a menudo han beneficiado a quienes menos necesitaban el apoyo público, lo que ayudó a que sus activos crecieran en valor a pesar de la recesión económica.
53 11 3 K 41
53 11 3 K 41
17 meneos
106 clics

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación

¿Se abrirá ante nosotros una nueva era de reformismo y paz social, como la que presenciamos tras la 2ª Guerra Mundial? Ni remotamente es así. El contexto actual es totalmente diferente. La guerra, al destruir directamente las fuerzas productivas y el capital excedente, tuvo el efecto de poner fin a una época de estancamiento capitalista y abrir un nuevo ciclo de expansión capitalista. En el contexto económico actual, por el contrario, el aumento de la intervención estatal tendrá el efecto de exacerbar el problema del capital ficticio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
20 meneos
33 clics

¿Es hora de un programa de trabajo garantizado en España?

Si nuestra sociedad contempla la asistencia sanitaria universal y la escolarización obligatoria a cargo del Estado hasta una edad determinada, ¿por qué no defender que el que quiera trabajar pueda tener garantizado el acceso a un empleo? El derecho a la asistencia sanitaria universal es una prohibición de las muertes por falta de acceso a servicios médicos. Asimismo, el derecho a la educación supone prohibir la falta de una educación básica. Por consiguiente, el trabajo garantizado sería la prohibición del desempleo involuntario.
17 meneos
184 clics

Economía de los cristales rotos - ¿Están destruyendo el sistema para salvarse?  

Vivimos en tiempos convulsos y complejos, en los que se une la vieja y la nueva economía. Economía que por momentos se asimila a la de los cristales rotos, o cómo el sistema parece provocar destrucción ¿controlada? para generar nuevas oportunidades... ¿Para todo el mundo? En este vídeo ahondo en las dos teorías de cristales rotos que conocemos, en la ley de Moore y la ley de Huang, para intentar explicar cómo el capitalismo parece haber entrado en una fase de autodestrucción como medida de autoprotección ante la imposibilidad de seguir
53 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid ha sido la región española en la que más dinero se ha robado a través de casos de corrupción en los últimos años

44.752 millones de euros (un 220% del presupuesto de la Comunidad de Madrid en el año 2019). El 0,26% de la población madrileña se beneficia de la bonificación en el impuesto sobre patrimonio. ¿Resultado? 900 millones de euros menos al año.
44 9 18 K 15
44 9 18 K 15

menéame