Sobre política y políticos.

encontrados: 434, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
209 clics

Siete décadas de tensión entre China y Taiwán explicadas a quien no sabe por dónde empezar

Taiwán y China, China y Taiwán. En los últimos años, las tensiones entre los dos territorios -¿o son sólo uno?- no dejan de acaparar titulares y de incrementar la preocupación en la comunidad internacional ante un hipotético nuevo conflicto armado en el planeta, por si hubiera pocos.
7 meneos
83 clics

Emmanuel Macron: Por una dinámica recíproca [EN]  

Al servicio de la paz, la estabilidad y la prosperidad.
37 meneos
67 clics

China y Malasia proponen crear un Fondo Monetario Asiático para evitar la dependencia del dólar

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, confirmó hoy que su gobierno y el de China están abiertos a impulsar la creación de un Fondo Monetario Asiático que reduzca la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, por ende, del dólar estadounidense en el comercio internacional y el funcionamiento de la economía globalizada.
33 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China: Éxito de Pedro Sánchez

Tal vez no sea razonable pero sí es explicable que el Partido Popular niegue al PSOE el pan y la sal. El periodismo serio, sin embargo, debe limitarse a cumplir con su función social: administrar el derecho que tiene la ciudadanía a la información veraz, así como ejercer el contrapoder que consiste en elogiar al poder cuando el poder acierta, criticar al poder cuando el poder se equivoca, denunciar al poder cuando el poder abusa. [...] El análisis objetivo exige dejar claro que el viaje de Pedro Sánchez a China ha sido un éxito.
3 meneos
51 clics

‘Málaga Ciudad abierta: Ucrania año uno’ - ‘La «otra» guerra de Ucrania’ - YouTube - 2 h y media  

Impartida por Josep Baqués Quesada, Doctor en Ciencias Políticas. Profesor de la Universidad de Barcelona. Profesor Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado" de Madrid. Situación mundial, tendencias y proyección de bloques. Religión, economía, cultura, relaciones internacionales...
11 meneos
27 clics

Adrián Díaz: Cuenta atrás para apoyar a China  

Honduras deja de reconocer a Taiwán como país y pasa reconocer oficialmente a la República Popular de China. Quedan 13 países que reconocen a Taiwán en el mundo. Los más importantes, en Latinoamérica. Se va reduciendo el ámbito de actuación de Taiwán, al menos en el terreno de la diplomacia.
18 meneos
42 clics

El expresidente de Taiwán, en su polémica visita a China: "Todos somos chinos"

"Los habitantes a ambos lados del Estrecho de Taiwán son étnicamente chinos y comparten el mismo ancestro", aseguró el martes el expresidente de Taiwán, Ma Ying Jeou, al comienzo de una visita histórica a China que el partido gobernante de Taiwán ha criticado. Ma, que gobernó la isla autónoma de 2008 a 2016, es el primer antiguo presidente taiwanés que visita territorio continental desde que el derrotado gobierno de la República de China huyó a Taiwán en 1949 al final de una guerra civil con los comunistas.
318 meneos
2565 clics
Pekín va a ser el centro diplomático en las próximas semanas [HILO]

Pekín va a ser el centro diplomático en las próximas semanas [HILO]

Francia dice que está dispuesta a unirse a China para conseguir un alto el fuego en #Ucrania
152 166 11 K 207
152 166 11 K 207
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en China: Quién, qué, por qué y cómo

La tortura en China es especialmente frecuente contra personas detenidas que todavía no han sido llevadas a juicio. Las garantías procesales no se aplican en China cuando las denuncias son por delitos contra la "seguridad del Estado", lo que incluye una larga lista de infracciones poco definidas. Con ellas se suele acusar a quienes defienden los derechos humanos o expresan sus críticas al gobierno. En este grupo se incluye también a quienes se hacen eco de las detenciones (periodismo) y a quienes los defienden en los tribunales: abogacía.
5 meneos
36 clics

China en la era de la infoxicación  

Nuevo vídeo de Adrián Díaz sobre China. Hoy hago autocrítica en el espíritu crítico para entender China... Y no sólo China.
17 meneos
21 clics

Von der Leyen y Macron viajarán juntos a China una semana después de Sánchez

Pese a que el viaje no cuenta con una agenda cerrada, fuentes diplomáticas apuntaban que Macron iniciaría su viaje a Pekín el próximo 4 de abril.
14 3 1 K 45
14 3 1 K 45
534 meneos
1512 clics
Xi Jinping invita a Pedro Sánchez a una visita oficial a Pekín

Xi Jinping invita a Pedro Sánchez a una visita oficial a Pekín

La invitación se produce en un momento clave en el contexto geopolítico, con China tratando de jugar un papel de mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania
249 285 2 K 428
249 285 2 K 428
24 meneos
29 clics

China se postula como negociador responsable en la guerra de Ucrania

Tras demostrarse que China tiene voz suficiente para sentarse en la silla de moderador de una tregua internacional, la Unión Europea y Estados Unidos desearían que su afianzamiento como “potencia responsable” pasara por el abandono de su calculada equidistancia del conflicto. Pero este es un giro que parece poco por ahora poco realista. “A China le interesa aprovechar el impulso, tras su exitosa mediación entre Arabia Saudí e Irán, y seguir mejorando su imagen y reputación como gran potencia responsable”, sostiene John Calabrese...
20 4 3 K 14
20 4 3 K 14
417 meneos
5919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mundo explicado en una sola imagen

El mundo explicado en una sola imagen  

Vídeo de Adrián Díaz Marro ofreciendo su visión sobre la situación política entre EEUU y China. "Es imposible entender el mundo sin entender este gráfico. Imposible entender las decisiones de EEUU, las guerras, su política monetaria, que los ha convertido en templarios del dólar, en guardianes de la moneda, el patrón que mueve el mundo y es imposible entender por qué están preparando una guerra contra China sin entender este gráfico."
199 218 24 K 395
199 218 24 K 395
21 meneos
23 clics

Irán acepta dejar de enviar armamento a los huthis en Yemen como parte del acuerdo con Arabia Saudí

Irán ha aceptado dejar de enviar armamento a los huthis como parte del acuerdo entre Teherán y Riad, que implica una normalización de sus lazos diplomáticos tras siete años de tensiones y que ha abierto la posibilidad de que se produzca una reducción de las disputas entre ambos países en Oriente Próximo, incluido el conflicto en Yemen.
22 meneos
98 clics

22 apuntes sobre el acercamiento entre Arabia Saudí e Irán en el territorio chino

"Que las teocracias de extrema derecha sunnita y chiita de Arabia Saudí e Irán hagan "las paces", es una noticia y que lo hagan por la mediación de la atea República Popular de China, es otra. Tras décadas de desearse la peor muerte para el otro, ambos estados ya estaban "resolviendo" sus diferencias desde el abril de 2021, invitados por Irak, y con el visto bueno de EEUU, que es quien manda allí. A pesar de que el estallido de la Revolución laica y feminista iraní el pasado septiembre congeló el encuentro de Bagdad, el Régimen Islámico de Irán
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
12 meneos
60 clics

Laura Richarson y Carlos Giménez hablan en la Cámara de Representantes sobre la presencia China en Sudamérica

La jefa del Comando Sur expone el peligro de la infiltración de China en su "patio trasero".
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania, un número creciente de países se alinean con Rusia (EN)  

Muchos países que se consideraban neutrales o no alineados han cambiado de postura desde el comienzo de la invasión. El número de países que condenaron activamente a Rusia cayó de 131 a 122, ya que algunas economías emergentes cambiaron a una posición neutral. El número de países neutrales ha aumentado de 32 a 35 (que ahora representan casi el 31% de la población mundial). Ha habido un gran cambio de postura entre los países que se inclinan hacia Rusia, cuyo número ha aumentado de 29 a 35. Destaca la creciente influencia de Rusia en África.
17 4 10 K -4
17 4 10 K -4
71 meneos
196 clics

Nordbert Lamert, Ex Presidente del Bundestag alemán, advierte al presidente de Namibia sobre el aumento de la población china en su país [EN]  

El presidente de Namibia sermoneó al alemán: ¡Cada vez que viene un occidental, vienen a hablar de los chinos! En Alemania nuestra gente es acosada, incluso con pasaporte diplomático. Y los alemanes tienen alfombra roja aquí, pueden acceder sin visado. Los chinos no nos tratan así. Sabemos cómo manejar nuestro país.
59 12 1 K 46
59 12 1 K 46
10 meneos
32 clics

China apuesta por un futuro glorioso de Argentina

Académicos chinos consideran al país sudamericano un pilar clave en el compromiso de Beijing con América Latina, pero también ven algunos escollos potenciales en el futuro. En enero, antes de que los globos espía que flotaban sobre el territorio continental de Estados Unidos y América Latina reavivaran el debate sobre los intereses de China en el hemisferio occidental, el profesor de la Universidad de Shanghai Jiang Shixue publicó un artículo de opinión en el Global Times titulado: “Creo que los argentinos crearán más gloria”. Argumentaba que l
598 meneos
959 clics
China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra China ha criticado este lunes la "absoluta hipocresía" de Estados Unidos, que al mismo tiempo que destina armas al conflicto en Ucrania, "prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar", difunde "información falsa" sobre el supuesto suministro de armas a Rusia por parte del país asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, ha recordado que ha sido Estados Unidos quien hasta ahora...
252 346 1 K 424
252 346 1 K 424
539 meneos
2969 clics
China ofrece un plan de paz en Ucrania para reforzar su liderazgo mundial

China ofrece un plan de paz en Ucrania para reforzar su liderazgo mundial

China prepara un plan de paz para Ucrania, consciente de que este conflicto puede ayudarla a consolidar su liderazgo entre los países hartos de la hegemonía estadounidense, el servilismo europeo ante Washington y la agresiva política exterior rusa.
212 327 5 K 455
212 327 5 K 455
14 meneos
69 clics

La sorprendente y peligrosa eficacia de la propaganda china en el extranjero

La propaganda del Partido Comunista no es muy sutil ni precisa (China no celebra muchas elecciones y apoya tácitamente la invasión no provocada de Ucrania por Rusia). Pero cuando se dirige a extranjeros, el mensaje chino es sorprendentemente eficaz, según sugiere un nuevo estudio realizado por politólogos de Harvard, Yale y la Universidad de Groningen (Países Bajos). Al final del estudio, la mayoría de las personas que vieron esos mensajes dijeron que preferían la forma de gobierno de China a la de Estados Unidos.
11 3 18 K -26
11 3 18 K -26
354 meneos
5268 clics
EEUU no va a ir solo a la guerra contra China

EEUU no va a ir solo a la guerra contra China

Hace unos días uno de los principales generales de EEUU dijo que en 2025 estarán en guerra abierta con China y es algo que nos afecta a todos porque EEUU no va a ir solo a la guerra. Esto es lo que está marcando el ritmo planetario en el aspecto geopolítico. Hay un poder que ha disfrutado de la hegemonía durante mucho tiempo y surge otro que le quiere destronar. El decadente se vuelve muy peligroso porque intenta sostener el poder por todos los medios. Ahora estamos en un enfrentamiento tecnológico-económico, pero irá a algo más cuando EEUU per
148 206 6 K 389
148 206 6 K 389
21 meneos
72 clics

El primer puerto de China en Latinoamérica se construye en Perú

Los chinos lo pronuncian casi como Shanghái, pero no está en China sino en Perú. El puerto de Chancay, a 75 kilómetros de Lima, se va a convertir en el primer ‘hub’ logístico chino para la vertiente pacífica de Latinoamérica. Es el único puerto en la región de la naviera estatal Cosco, que en su día fijó en El Pireo su puerta de entrada en Europa y ahora prepara su acceso de mercancías a Sudamérica a través de Chancay.

menéame