Sobre política y políticos.

encontrados: 113, tiempo total: 0.016 segundos rss2
276 meneos
2482 clics
El Gobierno propone 13 tramos de cotización para que los autónomos coticen por ingresos reales

El Gobierno propone 13 tramos de cotización para que los autónomos coticen por ingresos reales

Sin embargo, fuentes presentes en la reunión han indicado que desde la Seguridad Social habrían admitido que aún no saben como calcularán los rendimientos de un amplio colectivo de autónomos que superan los 1,2 millones de trabajadores. Se trata de los autónomos societarios; los que trabajan en regímenes forales; los religiosos; aquellos que dan rendimientos no conocidos o los que tienen pérdidas. En definitiva, la propuesta hecha hoy no podría aplicarse como mínimo a uno de cada tres autónomos.
104 172 0 K 401
104 172 0 K 401
278 meneos
1931 clics
El Gobierno dice que sólo los autónomos con "negocios viables" podrán cobrar las futuras ayudas directas

El Gobierno dice que sólo los autónomos con "negocios viables" podrán cobrar las futuras ayudas directas

El Gobierno ha anunciado que las futuras ayudas directas que podría poner en marcha para los negocios en crisis irían sólo dirigidas a aquellos que fueran "viables". Los expertos intentan explicar los criterios que podrían usarse para determinar esa viabilidad.
121 157 1 K 343
121 157 1 K 343
17 meneos
78 clics

Díaz plantea un rescate para autónomos 'millenials' afectados por la crisis Covid

Trabajo ultima un real decreto que contempla incentivos a mecanismos de segunda oportunidad para trabajadores por cuenta propia cuyos proyectos profesionales se hayan frustrado por la pandemia. El 20,7% de los autónomos menores de 30 años causaron baja en los nueve primeros meses de 2020. Estas cifras reflejan cómo, en medio de una destrucción masiva de tejido productivo y empleo, la crisis se ha cebado con una mayor dureza sobre este colectivo, frente a los trabajadores por cuenta propia más maduros. Todo ello, pese al escudo de protección...
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
587 meneos
774 clics
El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

El Ministerio de Transición Ecológica, a los tribunales por no proteger al lobo

Ante la negativa del Gobierno Central a proteger al lobo, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo ibérico, ASCEL, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra el Ministerio de la Transición Ecológica de Teresa Ribera. La asociación explica que "de nuestra iniciativa, pionera en España y fechada ya en octubre de 2019, que avalaba técnica y legalmente la protección nacional del lobo, propuesta que tuvo el respaldo unánime de un comité científico..."
211 376 1 K 299
211 376 1 K 299
6 meneos
27 clics

Las vacunas y el despilfarro capitalista: una solución (eco) socialista

La vacuna se presenta como la gran solución a corto plazo frente a la pandemia y, a la vez, como precondición de la recuperación económica. El gobierno y las comunidades autónomas han renunciado a una política de contención fuerte de la transmisión del virus, optando, de forma implícita, porque la población conviva con él, asumiendo medidas que ponen el foco en lo individual. El asunto es que, si las vacunas no llegan pronto, nos veremos condenados a estar meses en esta situación, con la cantidad de muertes que ello supone.
68 meneos
142 clics

Casado, atrapado en las medidas contradictorias de las comunidades del PP para combatir la tercera ola

La dirección nacional del Partido Popular se encuentra atrapada entre dos discursos frontalmente opuestos representados en sus barones autonómicos. La mayoría de ellos apuesta por aumentar las restricciones en sus territorios, pero la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso difiere. El secretario general de los conservadores, Teodoro García Egea, se ha negado a aclarar la posición del partido para no desairar a ninguno. "El PP no está gobernando España", ha argumentado ante las numerosas preguntas de los periodistas este martes.
57 11 3 K 58
57 11 3 K 58
121 meneos
251 clics
Casado culpa al Gobierno del retraso en la vacunación después de reivindicar que es competencia de las comunidades

Casado culpa al Gobierno del retraso en la vacunación después de reivindicar que es competencia de las comunidades

El pasado 28 de diciembre exigía al presidente que evitase “vender éxitos que le son ajenos”, en referencia a la llegada y distribución de las primeras dosis de la vacuna de la covid-19, y reivindicaba el papel de las Comunidades Autónomas en la gestión de la vacunación. Pero este martes, a la vista del pobre ritmo con el que se están inyectando los viales, reclamó al Ejecutivo que se hiciese cargo del procedimiento.
94 27 4 K 300
94 27 4 K 300
10 meneos
168 clics

Gabriel Rufián renuncia a su escaño en Madrid para presentarse a las autonómicas en Cataluña

Gabriel Rufián ha renunciado a su puesto de diputado en el Congreso para poder concurrir a las alecciones autonómicas que se celebrarán en Cataluña el 14 de febrero. Fuente de ERC aseguran que la decisión no ha sido ni fácil ni unánime, pero que esperan que su presencia sirva de revulsivo para movilizar el voto de los indecisos y los moderados ante el empuje en las últimas encuestas de Junts.
9 meneos
77 clics

Política de déficit cero y ayudas millonarias a los autónomos, así financia Alemania el cierre

El Estado alemán financiará a las empresas y los autónomos afectados con 11.000 millones de euros mensuales, como lo viene haciendo desde principios de noviembre con los sectores de la gastronomía, la cultura, el deporte y el ocio, que desde entonces permanecen cerrados. Alemania puede permitirse este esfuerzo debido a que durante ya cuatro legislaturas consecutivas, Merkel ha mantenido una inflexible política de déficit cero en los presupuestos generales y de reducción de la deuda que por primera vez se salta con motivo de la pandemia.
16 meneos
329 clics

El profesor de la Universidad de Barcelona, Gay de Liébana, zanja el debate fiscal: Madrid vs. Cataluña

La polémica sobre el dumping fiscal pone sobre la mesa la comparativa entre Madrid y Catalunya, con dos modelos de impuestos diferentes. El profesor Gay de Liébana repasa las cifras de PIB, deuda pública,recaudación y financiación de ambas, apuntando que en el caso catalán hay muchas más figuras fiscales a través de cánones que no se traducen necesariamente en mejores cifras, con hasta 18 tributos propios.
13 3 1 K 30
13 3 1 K 30
23 meneos
94 clics

Europa ve una España fracasada

El miércoles pasado el Frankfurter Allgemeine Zeitung , uno de los medios de comunicación más solventes de Europa, publicaba una nota de su corresponsal en Madrid que colocaba a España en una “gran crisis” de difícil solución. “La segunda ola del coronavirus pone de manifiesto el fracaso del Estado. No hay consenso alguno entre los partidos”. Le Monde, The Economist o Financial Times, se expresaban de manera similar: destacan la polarización política y la estructura territorial como causas de la expansión del virus y el colapso económico.
13 meneos
64 clics

Escrivá plantea activar la cotización por ingresos reales de los autónomos en 2021

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá, plantea activar la cotización por ingresos reales de los autónomos a partir de 2021. Lo hará de manera progresiva aunque todavía no está claro cuáles serán los tramos que se aplicarán para dichas cotizaciones. En cambio, sí parece estar claro cómo se harán los cálculos para saber si se están en un tramo u otro. Se harían en base a los rendimientos netos del año anterior y se abrirían ventanas trimestrales para poder hacer ajustes en caso de que el autónomo decidiera...
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
16 meneos
68 clics

La guerra de banderas asfixia al patriotismo cívico español

Una investigación académica detecta que la extendida adhesión afectiva no nacionalista a España queda eclipsada por el predominio de los discursos identitarios. “¿España? ¡Puf…! ¡Qué pregunta más graciosa! A mí España no me gusta. O sea, a mí me gusta la gente de España”. La respuesta, que sintetiza ese afecto por la patria sin suplemento trascendental que abunda entre los españoles desconfiados del nacionalismo, está incluida entre bastantes más del mismo tenor en el artículo Patriotas sociales.
1345» siguiente

menéame