Sobre política y políticos.

encontrados: 314, tiempo total: 0.079 segundos rss2
14 meneos
37 clics

Ione Belarra rebaja el tono: “Hay que darle tiempo a Yolanda Díaz”

La secretaria general de Podemos confía en que “sea posible” alcanzar un acuerdo para construir “la mejor candidatura de unidad posible”. “Es importante que le demos tiempo a Yolanda Díaz para organizar su partido y su proyecto” que confía en alcanzar un acuerdo con la plataforma Sumar para concurrir juntos a las elecciones generales de finales de año. Belarra ha reiterado que Podemos “apuesta por la unidad” y “quiere que su candidata sea Yolanda Díaz” y que una vez que se formalice su decisión, “nos va a encontrar” para alcanzar un acuerdo.
12 meneos
155 clics

Las claves del acuerdo de pensiones: periodo de cómputo opcional, más ingresos y mejora de las mínimas

Los detalles del cierre de la reforma que han acordado PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno, que se basa en un refuerzo del sistema desde los ingresos y sin recortes
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
8 meneos
42 clics

Reino Unido ultima un nuevo acuerdo con Bruselas para Irlanda del Norte

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, han acordado este domingo continuar "en persona" las negociaciones para lograr "soluciones prácticas y compartidas" sobre Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte. La primera reunión de esta nueva fase se celebrará este lunes en la localidad de Berkshire, en el sur de Reino Unido.
13 meneos
127 clics

Yolanda Díaz llama al acuerdo para la reforma de la Ley sí es sí y pide "discreción"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha lanzado un llamamiento al "acuerdo
11 2 2 K 67
11 2 2 K 67
24 meneos
33 clics

El TC evita el bloqueo del debate sobre el aborto al rechazar las recusaciones del PP

Declarada la falta de legitimación de los recurrentes, el pleno empieza a deliberar el fondo del recurso más longevo del tribunal. El pleno del Tribunal Constitucional ha seguido el criterio que marcó este martes al rechazar la abstención de la magistrada Concepción Espejel y ha rechazado de plano por falta de legitimación el escrito de cinco diputados del PP que recusaban por distintos motivos al presidente, Cándido Conde-Pumpido, y a los magistrados Inmaculada Montalbán y a Juan Carlos Campo para tratar de evitar su presencia en las deliberac
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué Tribunal Constitucional?

La colonización partidista del Tribunal Constitucional y su significación como actor político, agravada en los últimos tiempos hasta el paroxismo, puede resultar letal.
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conde-Pumpido y Juan Carlos Campo esperan dar un «rapapolvo» a la ley de Irene Montero

El flamante presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, podría estrenarse dándose el gusto de dar un revolcón a la ley del solo sí es sí de Irene Montero, la ministra de Igualdad. Este Alto Tribunal ha admitido a trámite el recurso presentado por Vox contra la ley de Montero dejando en una posición delicada la relación entre el PSOE y Unidas Podemos. Fuentes de Ferraz tienen claro que Conde-Pumpido va por libre pese a que se le relacione con el partido.
9 meneos
28 clics

La magistrada del TC que se mostró a favor de no imponer el 25% del castellano se ocupará del recurso contra esa medida

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Laura Díez --propuesta por el Gobierno y encargada de la ponencia sobre la ley catalana que elimina el 25% del castellano en las aulas tras el recurso de inconstitucionalidad de PP y Cs-- firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, en calidad de vicepresidenta, a favor de no imponer dicho porcentaje del castellano en las aulas de la comunidad autónoma.
19 meneos
23 clics

El Gobierno aprobará un acuerdo para declarar incompetente a la Junta de CyL cuando actúe contra la Ley del Aborto

El Consejo de Ministros aprobará hoy un acuerdo por el que se requiere de incompetencia al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en relación a "actuaciones que vulneren o menoscaben la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, o el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la anterior".La Junta tiene un plazo de un mes para contestar.
52 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘confesión’ de Merkel sobre Rusia y Ucrania: ¿Occidente manipuló los Acuerdos de Minsk?  

En una reciente entrevista, Angela Merkel ‘confesó’ que los Acuerdos de Minsk de 2015 (que ella misma auspició), solo fueron una estratagema para que el Gobierno ucraniano ganara tiempo frente a Rusia. ¿Qué implicaciones tiene esta revelación?
20 meneos
46 clics

El Partido Popular cambia la táctica opositora

Después de fracasar con la operación de seguir controlando el Tribunal Constitucional como contra-parlamento dedicado a anular la obra legislativa del Gobierno de coalición, el Partido Popular ha cambiado de táctica y ha pasado a centrar su oposición en la petición de nuevas elecciones. Esta petición, que ya practicaba José María Aznar cuando no logró vencer al PSOE en la elecciones de 1993, tiene más de deslegitimación del Gobierno que de oferta de un programa alternativo de Gobierno.
16 meneos
102 clics

Leviatán al desnudo

"Ya Carl Schmitt, en medio de la crisis de la República de Weimar y ante el peligro de una democratización de Alemania, propuso levantar un "Guardián de la Constitución", es decir, un instrumento capaz de salvaguardar las esencias del Estado perturbadas por los anhelos de libertad que corrían por las calles."
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
25 meneos
70 clics

Aborto, eutanasia, ley Celaá o su propia renovación, tareas pendientes del Constitucional

Y es que la estrategia durante los últimos cuatro años de PP y Vox de acudir al TC tras cada aprobación de las principales leyes del Gobierno de coalición ha amontonado un sinfín de carpetas con recursos por resolver.
20 5 3 K 68
20 5 3 K 68
26 meneos
220 clics

72 horas de secreto para recuperar la mayoría progresista del Tribunal Constitucional

El sector progresista del CGPJ decidió el día de Nochebuena conceder una victoria pírrica a los conservadores: dejar que impusieran a los dos magistrados del Constitucional a cambio de que se cumpliera la Constitución y el tribunal volviera a tener mayoría de magistrados de esa sensibilidad. La Ley del Tribunal Constitucional, uno de los textos legislativos surgidos en plena Transición, ha vuelto este martes a cumplirse con el nombramiento de dos magistrados por parte del Consejo General del Poder Judicial. Durante tres meses, aquel consenso de
365 meneos
1346 clics
El PP mantiene el bloqueo: pide al Gobierno que elija otros nombres para el Constitucional y devuelva sus competencias al Poder Judicial

El PP mantiene el bloqueo: pide al Gobierno que elija otros nombres para el Constitucional y devuelva sus competencias al Poder Judicial

El acuerdo del CGPJ para designar a dos magistrados del Tribunal Constitucional tras varios meses sin poder alcanzar un pacto no saca de momento al PP de su idea de mantener el bloqueo del máximo órgano del Poder Judicial, que supera ya los cuatro años de mandato caducado.
132 233 5 K 435
132 233 5 K 435
305 meneos
892 clics
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz cierran un acuerdo sobre el nuevo paquete de medidas anticrisis

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz cierran un acuerdo sobre el nuevo paquete de medidas anticrisis

[C&P] El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo esta mañana una reunión con su vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para cerrar el acuerdo que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros sobre el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios, según informaron fuentes cercanas a la negociación.
146 159 2 K 383
146 159 2 K 383
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un momento constitucional crítico

«Los españoles hemos de dejar de dar por sentada nuestra democracia: ha llegado la hora de que nos impliquemos de forma activa en la salvaguarda del marco de convivencia constitucional»
17 meneos
52 clics

El Constitucional inadmite un recurso de Vox porque no lo presentaron bien

De hecho, esta es de las pocas veces que un recurso de inconstitucionalidad no se admite a trámite, que pasen es lo habitual. Decreto-ley de la Generalitat de Cataluña 6/2022, de 30 de mayo, por el que se fijan los criterios aplicables a la elaboración, la aprobación, la validación y la revisión de los proyectos lingüísticos de los centros educativos. t.co/MWMs3YjfOL
28 meneos
33 clics

Feijóo anuncia que recurrirá cualquier ley de reforma del Constitucional que copie la paralizada por el tribunal

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que recurrirá cualquier ley para reformar el sistema de elección de magistrados del Tribunal Constitucional que copie el contenido de las dos enmiendas paralizadas esta semana por el órgano de garantías como consecuencia de un recurso de amparo del PP. “Esperaremos al texto de la ley que están negociando, pero, si es exactamente igual, volveremos a un supuesto de inconstitucionalidad, porque el Gobierno roba a los jueces la competencia de nombrar y de ver la idoneidad de los candidatos a entrar”.
782 meneos
4782 clics
Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

“Es que en realidad no son personas independientes que están tomando sus propias decisiones, sino que están acatando una serie de directrices que les están llegando desde fuera, desde partidos políticos. Y en este caso es el PP porque está interesado en controlar las máximas instituciones posibles ya que no tiene el control del parlamento”, ha asegurado.
307 475 14 K 412
307 475 14 K 412
351 meneos
1470 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jornadas gastronómicas del sapo

Jornadas gastronómicas del sapo

Cuando Pablo Iglesias, “un político muy capaz y muy inteligente”, según Luis María Ansón, dijo aquello de que “No hay una situación de plena normalidad política y democrática en España”. Muchos políticos, tertulianos, periodistas y demás, pusieron el grito en el cielo y salieron en masa a defender que sí que existía esa plena normalidad política y democrática en España. Con esta intolerable maniobra del Tribunal Constitucional ha quedado demostrado que Iglesias tenía razón cuando dijo lo que dijo.
141 210 18 K 276
141 210 18 K 276
35 meneos
88 clics

2011 Tras meses de negociaciones fallidas para renovar el TC,tres magistrados dimiten cansados de esperar a ser relevados. (HILO)

Pascual Sala,Presidente del Constitucional las rechaza. El Presidente del Congreso,José Bono pone un plazo a PSOE y PP para acabar con el bloqueo.Aquí Soraya Sáenz de Santamaría "prometiendo" que van hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo. Sabe que es mentira,quedan unos meses para las elecciones donde tienen asegurada la mayoría absoluta y recuperar la mayoría conservadora en el Poder Judicial.El gobierno de Zapatero también da por hecho que la renovación no se va a producir en esta legislatura.
29 6 1 K 77
29 6 1 K 77
4 meneos
17 clics

Bruselas respalda al Constitucional y pone el foco en las consultas previas para las reformas judiciales

Fuentes comunitarias citadas por la agencia EFE han recordado además que los estándares europeos para las reformas judiciales de calado requieren que se consulte previamente a todas las partes implicadas.
3 1 16 K -104
3 1 16 K -104
413 meneos
1135 clics
Así fue el precedente de Casas y Jiménez de hace 15 años, que establece paralelismos con la actual crisis en el Constitucional

Así fue el precedente de Casas y Jiménez de hace 15 años, que establece paralelismos con la actual crisis en el Constitucional

Los progresistas María Emilia Casas y Guillermo Jiménez se apartaron en 2007 de una votación en el Tribunal de Garantías porque estaba en juego su continuidad en el cargo caducado y la perdieron. Ahora, los conservadores Trevijano y Narváez han actuado de forma contraria, pese a las críticas, para no perder
167 246 7 K 418
167 246 7 K 418
22 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación en 3 min de la última crisis de poderes en el Estado español  

Vídeos explicativo de qué está pasando con la crisis institucional.

menéame