Sobre política y políticos.

encontrados: 2360, tiempo total: 0.077 segundos rss2
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Transición Española NO fue como todo el mundo imagina

Rubén Gisbert visita a Jordi Wild en su podcast para tener una profunda e interesante charla sobre la situación política en España. Rubén afirma que no existe democracia en el país, que lo mejor que podemos hacer es no votar, y que la separación de poderes es inexistente; tres afirmaciones muy fuertes que explicará detalladamente durante el transcurso de la charla.
9 meneos
114 clics

Se acerca el día del juicio para Zelensky [EN]

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y sus asesores han argumentado en los últimos días que no quieren ceder ningún territorio a Rusia en la actual guerra de Ucrania. Y aunque este punto de vista está muy extendido en Ucrania, podrían estar cayendo en arenas movedizas. La posición de Zelensky, que él y sus asesores han repetido en innumerables ocasiones, está bien respaldada en todo el país, sin duda. La inmensa mayoría de los ucranianos no quiere ceder ningún terreno a Rusia: el 82% de los ucranianos está en contra, según una encuesta
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran decisión de Mónica Oltra

Conforme van avanzando los pasos judiciales, todo apunta a que Mónica Oltra pueda resultar imputada en la causa que se sigue por un posible ocultamiento del abuso de su exmarido a una menor. De confirmarse la decisión judicial, es evidente que la líder de Compromís quedará en una situación políticamente muy delicada y sometida a una gran presión para que dimita, algo que hoy por hoy no parece pasar por su cabeza, o que la cese el presidente de la Generalitat, algo que tampoco parece estar en la hoja de ruta de Ximo Puig.
15 meneos
71 clics

Cuanto menos capaz es el político, más egoísta y narcisista es

El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados
10 meneos
117 clics

Sería posible “fusionar” los ejércitos de España y Portugal?

Así son sus Fuerzas Armadas, sus debilidades y fortalezas. Los dos países mantienen excelentes relaciones pero no se materializan en hechos concretos: objetivos e intereses diferentes y el miedo luso a ser “engullidos” por España impiden una auténtica integración.
8 meneos
58 clics

19-J: ¿Qué fuerza tiene Vox en Andalucía para mantener su idilio con las urnas?

El partido de Abascal aspira a seguir creciendo en esta comunidad y como ‘mínimo' necesita afianzarse en los feudos que le auparon en 2018. Su 'cinturón verde' a lo largo de la costa y los municipios con altas tasas de paro y una marcada presencia de inmigración serán clave para poder erigirse en el socio imprescindible de Moreno
35 meneos
55 clics

Joaquim Bosch: «El porcentaje de políticos corruptos en España se acerca peligrosamente a nivel de Honduras y Guatemala»

Refiere que basta con analizar la estadística para comprobar que la corrupción afecta a todos los territorios autonómicos en los que constan políticos condenados, en prisión provisional o encausados, entre ellos presidentes autonómicos, presidentes de diputaciones, alcaldes y concejales de las principales ciudades de España.
29 6 2 K 20
29 6 2 K 20
5 meneos
7 clics

El primer acto de Escucha de Yolanda Díaz, será el 8 de Julio en Madrid

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha puesto fecha al primer acto de 'Sumar', el proceso de escucha con el que pretende ir perfilando una posible candidatura a las elecciones generales de 2023. Será el 8 de julio en Madrid y, según fuentes cercanas al proceso, consistirá en un evento “abierto a la sociedad civil” en el que Díaz interactuará con los asistentes, a quien su equipo quiere dar todo el protagonismo, escuchando y tomando nota de sus inquietudes y propuestas.
4 1 9 K -27
4 1 9 K -27
11 meneos
100 clics

¿Es la solución subir los impuestos a los ricos?

La verdad es que es relativamente fácil de comprobar y es lo que vamos a hacer a continuación acudiendo a las estadísticas de que disponemos de ingresos del sector público. Empezando con la Seguridad Social, la base máxima de cotización en 2017 era de 3.751,26 euros, que multiplicado por 12 pagas (ya que en la base se prorratean las pagas), nos da un salario anual bruto de 45.012 euros, que para una persona que viva sola da un salario neto mensual de 2.298 euros al mes, tras los descuentos de impuestos, Seguridad Social y el prorrateo de pagas
7 meneos
79 clics

Ponente realiza una crítica a la UGT en su propia sede  

Una ponente en un acto de la UGT realiza una crítica contundente al sindicato criticandole que se han alejado de los problemas reales de los trabajadores
12 meneos
100 clics

¿Qué serían los EEUU sin el crimen y las armas impulsando la economía?

¿Por qué millones de estadounidenses, siguen impasivos ante las continúas masacres perpetradas y defienden el derecho a poseer armas? Es inquietante apreciar que miles de ciudadanos exhiben sus arsenales domésticos -que en cualquier país europeo sería calificado como posesión de armas de guerra para posibles actividades terroristas-
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
38 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Momentos estelares del feminismo institucional

Recopilatorio de algunos de los momentos más llamativos y controvertidos que la clase política española nos ha regalado en torno al tema del feminismo y la igualdad en estos últimos años.
5 meneos
30 clics

La lucha es entre nosotros y ellos  

La lucha no es entre rojos y azules, hombres y mujeres, trabajadores y empresarios, sino entre nosotros y los políticos, que les interesa que creas que la lucha es entre rojos y azules, hombres y mujeres, trabajadores y empresarios.
4 1 10 K -52
4 1 10 K -52
22 meneos
25 clics

El Gobierno descarta incluir en el plan anticrisis la subida de las pensiones pactada con Bildu

En el Ejecutivo y el PSOE reprochan al ministro Escrivá que acordara, sin contar con Hacienda, un alza del 15% para las prestaciones no contributivas
19 3 2 K 47
19 3 2 K 47
11 meneos
31 clics

Más de la mitad de los asesinatos de menores se silencian para favorecer al feminismo

Filicidios cometidos en 2021, se cifran en 7. En él se obvian por completo los asesinatos cometidos por las madres de los niños. La cantidad a la que se acoge es la reflejada por la Delegación de Violencia de Género -dependiente del Ministerio de Igualdad, encabezado por Irene Montero- en la ‘Ficha de menores víctimas mortales por violencia de género’, que en su interior especifica "contra su madre" (violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fic)
9 2 24 K -122
9 2 24 K -122
37 meneos
79 clics

Siete plagas todo el tiempo

De nada vale decirle a esta gente que, desde que gobiernan los social-comunistas, los afiliados a la Seguridad Social han crecido en un millón de personas, el número de parados se ha reducido en 300.000, se ha pasado de un 10% a un 48,18% de contratos indefinidos y la pensión media de jubilación ha aumentado en casi 200 euros. La tasa de desempleo que dejó el sabio y gramático Rajoy era del 16,74%. Hoy, después de una pandemia, de un volcán y de una guerra ucraniana, es el 13,65%.
251 meneos
1686 clics
El presidente del PSOE andaluz llama "tontopollas" a Feijóo por comparar la puesta de sol de la Alhambra con la de Finisterre

El presidente del PSOE andaluz llama "tontopollas" a Feijóo por comparar la puesta de sol de la Alhambra con la de Finisterre

El presidente del PSOE de Andalucía, Manuel Pezzi, ha arremetido este domingo contra el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, por cuestionar la belleza del atardecer en la Alhambra, llegando incluso a tacharle de "tontopollas". Pezzi ha hecho esta crítica contra Feijóo en las redes sociales después de que el dirigente popular protagonizara en la tarde de este sábado un mitin en el mirador de San Nicolás de Granada para pedir el voto a favor del actual presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección del PP, Juanma Moreno.
107 144 2 K 470
107 144 2 K 470
2 meneos
33 clics

Nostalgia de una izquierda liberal

Los amigos se desesperan cuando escuchan mis lamentos por la izquierda que debería ser. A veces se callan, otras me chillan: ¡la única izquierda es la izquierda real! Según su tesis, izquierda y derecha serían contenedores vacíos que se rellenan al gusto de los tiempos: la nacionalización de las empresas estratégicas puede ser una medida izquierdas hoy y de derechas mañana si aparece en el programa de un partido conservador. La actual izquierda española obra según valores contrarios a la tradición que emana de la Revolución Francesa.
1 1 9 K -62
1 1 9 K -62
194 meneos
1031 clics

Rusia no es lo que obsesiona a Biden... es China

El hecho de que la invasión de Ucrania haya empujado a Washington a volcar su poderío contra Rusia no significa que el foco de sus prioridades estratégicas se haya desplazado hacia Moscú. El gran enemigo de Estados Unidos, la mayor amenaza o “el principal reto”, sigue siendo China. Tanto es así que Joe Biden quiere aprovechar las alianzas forjadas contra Vladímir Putin para contrarrestar la creciente y “agresiva” influencia del gigante asiático.
94 100 1 K 264
94 100 1 K 264
5 meneos
22 clics

La política divide y enfrenta a la sociedad  

En EE.UU el 45% de los demócratas no querrían que sus hijos se casaran con un republicano, tampoco el 35% de estos con un demócrata. La política no une, no fraterniza, no armoniza la sociedad, sino que la polariza, la divide, la separa. Hace que nuestros vecinos pasen a ser nuestros enemigos políticos y que vivamos confrontados con ellos, que no queramos mezclarnos con ellos, que los veamos como una amenaza para nosotros. La política es la dicotomía amigo-enemigo, por eso fragmenta la sociedad, porque nos convierte en enemigos de los otros.
4 1 9 K -23
4 1 9 K -23
6 meneos
89 clics

Tonterías las justas

Si un marciano aterrizara por aquí y preguntase qué ha ocurrido en estos dos años, con mostrarle las cifras de empleo conocidas este jueves, la reducción del paro —por debajo de los tres millones por primera vez desde 2008—, el récord de cotizantes a la Seguridad Social, el crecimiento de los contratos indefinidos gracias a la reforma laboral... quizás pensara que las cosas van bastante bien para amplias mayorías sociales
9 meneos
32 clics

Cambios en la ley de extranjería e izquierda desmovilizada

El Gobierno prevé cambios en la ley de extranjería para facilitar y regular el ingreso de miles de trabajadores en el mercado laboral. El PP arranca la campaña andaluza con gran ventaja sobre el PSOE.
24 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sé lo que estáis pensando...

Me da exactamente peperos, voxemitas, sociatas o podemitas. Me ha hecho gracia y creo que es digno de ver. Saludos comunidad, Venga que ya es viernes !
2 meneos
262 clics

Errejón confiesa lo que le pasó mientras estaba en una playa nudista en el verano del 2014

“Fue claramente en el verano del 2014. Estaba en una playa nudista y decía, qué pasa hoy. Te das cuenta que la gente mira más y medio comenta. Ese verano fue el primero en el que me di cuenta que iba a ser así”, ha contado el político de Más Madrid, que ha bromeado diciendo que se iba a tener que poner un pareo.
2 0 8 K -27
2 0 8 K -27
37 meneos
31 clics

Dinamarca da un abrumador respaldo a su integración en la política de defensa de la UE

Dinamarca renunciará a la cláusula de exclusión voluntaria que la ha mantenido al margen de la política europea de defensa durante 30 años. La población danesa ha votado este miércoles en un referéndum a favor de sumarse a las estructuras y proyectos comunitarios de ámbito militar. Con más del 99% de los sufragios escrutados, el sí ha ganado con el 66,9% de los votos, más del doble que los del no, una brecha mayor que la que anticipaban las últimas encuestas. En todas las circunscripciones del país nórdico ha ganado la opción a favor.
« anterior1383940» siguiente

menéame