Sobre política y políticos.

encontrados: 121, tiempo total: 0.011 segundos rss2
240 meneos
1179 clics
“Marruecos necesita contener la situación social y económica, por eso necesita objetivos exteriores con los que encandilar a la población”

“Marruecos necesita contener la situación social y económica, por eso necesita objetivos exteriores con los que encandilar a la población”

Marruecos es un país vecino, hay una cooperación muy fuerte en materia antiterrorista, hay casi un millón de marroquíes trabajando y viviendo en España…. pero Marruecos es un país expansionista. No sólo tiene problemas con Argelia por el tema del Sáhara, sino también con Mauritania ya que lo considera dentro del Gran Marruecos. Con España los tiene por el tema de Ceuta y Melilla además de por las aguas territoriales en la zona de Canarias. Es un país que no va a parar de avanzar, van a seguir pidiendo.
151 89 0 K 333
151 89 0 K 333
7 meneos
9 clics

Marruecos nombra embajadores en 36 países pero excluye España y Alemania

El rey Mohamed VI de Marruecos ha nombrado embajadores en 36 países sin designar a los jefes de las misiones diplomáticas en España y Alemania, con los que Rabat vive una crisis diplomática desde hace meses con el trasfondo del conflicto del Sahara Occidental. Según un comunicado emitido por el Gabinete Real, el monarca ha nombrado a Mohamed Benchaaboun como nuevo embajador de Marruecos en Francia, el mayor aliado político de Rabat.
48 meneos
58 clics

Marruecos vuelve a ningunear la soberanía del Sáhara con unas prospecciones que alarman a Canarias

En marzo de 2020, el Gobierno de Marruecos hacía oficial la polémica ampliación de sus aguas territoriales. El Ejecutivo canario manifestó en reiteradas ocasiones su rechazo a la decisión unilateral de Rabat, porque estimaba que se atribuía espacio marítimo del Archipiélago. En noviembre de este año, han vuelto a saltar las alarmas en la autonomía después de que la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM) firmara en octubre un acuerdo con una empresa israelí para buscar petróleo y gas al sur del Archipiélago.
23 meneos
63 clics

Marruecos deja claro que no ofrecerá a la ONU "nada más" que la autonomía limitada del Sáhara Occidental

Nasser Bourita ha comparecido ante la Cámara de Consejeros básicamente para reivindicar las líneas que ya había marcado el monarca --no en vano, es Mohamed VI quien guía la diplomacia en Marruecos-- y para proclamar que ahora el país se siente con una "credibilidad reforzada" en la escena internacional.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
31 meneos
35 clics

Ley de Memoria Democrática: Unidas Podemos propone conceder la nacionalidad española a los nacidos en el Sáhara antes de 1976

El grupo confederal pide incluir en la Ley de Memoria Democrática una nueva disposición adicional decimoquinta por la que establece y regula dicha concesión.
19 meneos
45 clics

De las vacaciones en Asturias al frente de batalla saharaui: "No habrá solución sin guerra"

Annas Bashir es uno de los jóvenes saharauis que pasó seis años veraneando en España gracias al programa de acogida 'Vacaciones en Paz'. El pasado febrero, él fue a la guerra. No ha conocido la tierra por la que decidió sumarse a los combatientes , pero explica que la lucha armada es la única alternativa que ven los jóvenes saharauis para cambiar algo
11 meneos
15 clics

El Consejo de Informativos de RTVE denuncia el veto de un viaje de periodistas al Sáhara Occidental

El Consejo de Informativos de RTVE ha denunciado este viernes que la dirección del ente público haya vetado el viaje de un equipo periodistas de la radiotelevisión al Sáhara Occidental. A la travesía de prensa organizada por el Frente Polisario acuden la mayoría de los grandes medios españoles, que previsiblemente podrán entrevistar al líder del movimiento, Brahim Ghali
9 meneos
59 clics

La Marcha Verde

Marruecos aprovechó la crisis política desatada en España por la agonía de Franco para apoderarse del Sáhara Occidental. En octubre de 1975 la Corte Internacional de La Haya falló a favor de la autodeterminación del Sáhara, lo que decidió a Hassan II a abandonar la vía diplomática por una estrategia de tensión creciente con España. Organizó una gran marcha de civiles para que efectuasen una invasión simbólica del territorio. España demostró una clara debilidad durante la crisis, y tras la penetración de la marcha firmó con Mauritania y Marrueco
11 meneos
16 clics

Los acuerdos nulos de Madrid

Por el acuerdo de Madrid, el Gobierno aceptó dar por terminada la presencia española en el territorio antes del 28 de febrero de 1976, creándose una «administración temporal» del Sahara Occidental, en la que se incluían, junto a las autoridades españolas encargadas de liquidar la anterior administración colonial, dos Gobiernos adjuntos nombrados por Marruecos y Mauritania. Con ello, se abrió el camino para la inmediata ocupación militar del territorio por parte de los dos Estados -no sin encontrar una fuerte resistencia armada de su población-.
7 meneos
35 clics

El proceso de descolonización del Sahara Español

Antes de centrarnos en los procesos de descolonización del Sahara español, me gustaría adentrarme en un contexto histórico para entender mejor como y por qué los europeos quisieron conquistar y colonizar aquellas tierras desérticas. Por ello, tendríamos que matizar de que el Sahara Occidental no ha sido nunca una nación en el sentido moderno del término, siempre ha estado presente un sentimiento de nacionalidad entre las tribus nómadas que han habitado en ese territorio.
31 meneos
35 clics

Marruecos reconoce que incumplirá la legalidad internacional en el Sáhara Occidental

En un giro inesperado, Marruecos anunció la semana pasada que aceptaba a Staffan de Mistura como nuevo enviado personal del SG de la ONU para el Sáhara Occidental, una vacante que permaneció dos años y medio en el limbo. La decisión, ¿autónoma?, fue anunciada por el embajador de Marruecos en Naciones Unidas en Nueva York, Omar Hilale, en una entrevista concedida a la MAP marroquí donde expone una mitomanía que roza el delirio mental, ofreciendo soluciones ficticias a problemas irreales y obviando la realidad y análisis de la situación concreta.
28 3 0 K 20
28 3 0 K 20
5 meneos
136 clics

"442", la clave que guía la política en China

En los años ochenta del siglo pasado y desde la Escuela de Singapur se arbitró la construcción ideológica de los llamados “valores asiáticos” como expresión de rechazo a los “valores occidentales”. Se trataba entonces de una reinterpretación del confucianismo con fines instrumentales, esencialmente, para garantizar la estabilidad sistémica y la perennidad de las élites gobernantes. Frente al liberalismo se oponían sus propios valores tradicionales, entre ellos la prevalencia de los intereses grupales o comunitarios sobre los individuales.
29 meneos
31 clics

El Frente Polisario se ofrece a la UE para negociar la pesca en las aguas del Sáhara Occidental

Oubi Buchraya Bachir, representante saharaui ante la Unión Europea, tiende su mano para "ayudar a los pescadores españoles" y advierte de que "si la UE quiere seguir haciendo negocios en el Sáhara Occidental" deberá negociar con el Frente Polisario. Rel: www.meneame.net/story/justicia-europea-anula-acuerdos-entre-ue-marruec
24 5 1 K 18
24 5 1 K 18
8 meneos
18 clics

Andalucía pide al Gobierno que vele por los intereses de la flota pesquera en Marruecos tras el fallo del TUE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha realizado este miércoles un llamamiento "a las autoridades españolas" para "que velen por los intereses de nuestra flota pesquera en Marruecos", tras la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TUE) de anular este miércoles los acuerdos pesquero y agrícola entre la Unión Europea y Marruecos por incluir en su aplicación productos del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización.
2 meneos
3 clics

El TUE anula los acuerdos entre la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos por incluir el Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización, así como las ventajas arancelarias que el bloque concede a productos de la antigua colonia española en virtud del pacto comercial entre Bruselas y Rabat.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
7 meneos
37 clics

Rabat ofrecerá negocio a eólicas españolas en el norte y el Sáhara dentro de las "nuevas relaciones"

Con la reanudación de las relaciones bilaterales, Rabat ofrece a Madrid invertir en distintos sectores de desarrollo a cambio de condiciones.
244 meneos
794 clics
Frente Polisario anuncia acciones legales si no cesan vuelos con el Sáhara

Frente Polisario anuncia acciones legales si no cesan vuelos con el Sáhara

El Frente Polisario ha pedido a la compañía aérea Binter Canarias que interrumpa los vuelos que ha reanudado con el Sáhara Occidental y advierte de que emprenderá acciones legales contra esta actividad, que califica de "negocio ilegal que afecta a un territorio ocupado ilegalmente por Maruecos". Así se lo ha comunicado en una carta el representante del Frente Polisario en España, Abdullah Arabi, al presidente de la compañía aérea, en la que expresa su indignación por la decisión de retomar los vuelos entre los aeropuertos de Gran Canaria y El
87 157 0 K 332
87 157 0 K 332
104 meneos
110 clics
El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

Del artículo: "El pacto social no era una situación estable. Fue un compromiso en una situación histórica concreta, y las principales características del sistema capitalista permanecieron intactas. Algo que podría haberse considerado un importante compromiso táctico a corto plazo desde el punto de vista del movimiento obrero se convirtió en el objetivo estratégico a largo plazo. Este fue un error de época, que definió el fracaso de la resistencia neoliberal."
79 25 3 K 325
79 25 3 K 325
58 meneos
61 clics

Marcha en Madrid para reclamar la libertad del Sáhara Occidental  

Marcha en Madrid para reclamar la libertad del Sáhara Occidental. Unos 3000 manifestantes han pedido a España que asuma su "responsabilidad histórica" en el territorio
48 10 0 K 61
48 10 0 K 61
42 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué trama Marruecos con Reino Unido? Rabat se suma a la celebración del 95º cumpleaños de Isabel II

Reino Unido celebra el cumpleaños oficial de la Reina Isabel II este sábado teniendo en cuenta su asociación con Marruecos.
616 meneos
1673 clics
La Eurocámara planta cara a Marruecos por utilizar niños en Ceuta en su chantaje por el Sáhara

La Eurocámara planta cara a Marruecos por utilizar niños en Ceuta en su chantaje por el Sáhara

El Parlamento Europeo pone en la diana por primera vez en décadas el abuso de los derechos humanos por parte Rabat, al que advierte tras la crisis en Ceuta de que no puede instrumentalizar a los menores para promover su agenda interna sobre el Sáhara.
229 387 0 K 417
229 387 0 K 417
48 meneos
63 clics

Ana Pastor: "Apoyamos la misión de la ONU para el referéndum del Sahara Occidental"  

«Apoyamos la misión de Naciones Unidas, faltaría más. Esa misión de Naciones Unidas para el referéndum del Sahara Occidental, como siempre, y respetamos las fronteras», expresa Ana Pastor. La Diputada del PP recalca que esa siempre ha sido la posición del PP: «siempre hemos estado ahí».
11 meneos
29 clics

Israel y Marruecos: el legado de Trump que salpica a España

A cambio de un acuerdo entre Israel y Marruecos, Trump se comprometió a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Rabat sigue aferrado a ese pacto y eso explica también sus últimos movimientos. También impulsó los Acuerdos Abraham entre varios países árabes e Israel, unidos por su rivalidad con Irán y su oposición al pacto nuclear. De este modo allanó una legitimación mayor de Tel Aviv en una región en la que hasta entonces solo Jordania y Egipto habían normalizado sus relaciones con el Estado judío.
10 1 3 K 33
10 1 3 K 33
1304 meneos
2845 clics
Felipe VI apoyando la autodeterminación del Sahara en una asamblea de la ONU

Felipe VI apoyando la autodeterminación del Sahara en una asamblea de la ONU

‘TV Saharaui En Español’ ha publicado un vídeo que se ha omitido en las televisiones españolas en las que el rey Felipe VI pidió ante la ONU la «libre determinación» de los saharauis.
463 841 11 K 396
463 841 11 K 396
85 meneos
87 clics

Casado: de ignorar al Sáhara a aliarse con el ministro que amenazó con dejar pasar a los migrantes

El programa electoral con el que el PP de Pablo Casado se presentó a las últimas elecciones, en noviembre de 2019, dedica apenas un par de párrafos a la política exterior española. Y en ninguno de ellos hace referencia a África, al Magreb ni mucho menos a Marruecos. El primero habla de recuperar la democracia en Venezuela, Cuba y Nicaragua. El segundo propone reforzar la relación con los Estados Unidos —presididos en aquel momento por Donald Trump— y promover que Rota se convierta en la base de la VI Flota. Y ahí acaba todo.
70 15 3 K 23
70 15 3 K 23

menéame