Sobre política y políticos.

encontrados: 286, tiempo total: 0.151 segundos rss2
9 meneos
31 clics

¿Se puede subir el salario mínimo en España? Crónica de un equilibrio diabólico

La evaluación del impacto sobre la economía y los costes laborales difiere entre los agentes sociales. Economistas y hasta un Premio Nobel respaldan lo "acertado" de subirlo. Sí se puede. Subir el salario mínimo interprofesional (SMI) beneficia especialmente a jóvenes y mujeres, va en línea con las directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y favorece la productividad y el consumo de las personas más vulnerables. Por contra, también puede aumentar en cierta medida los costes laborales, arrastrar subidas en otros convenios y añadir presión
426 meneos
1067 clics
El déficit público se reduce más de un 58% por el aumento de la recaudación

El déficit público se reduce más de un 58% por el aumento de la recaudación

El déficit del Estado cae un 58% hasta agosto. Hacienda también ha avanzado los datos del Estado hasta agosto, un periodo en el que registró un déficit de 23.833 millones de euros, un 58% menos que en 2021 y un 1,82% del PIB.
179 247 3 K 350
179 247 3 K 350
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, sobre la reforma laboral de Rajoy: «Fue pensada contra las mujeres»

La ministra de Trabajo asegura que su nueva ley «también tiene un impacto de género, pero en positivo» ...ha asegurado este sábado en Vigo que la reforma laboral del actual Ejecutivo central de coalición está corrigiendo las consecuencias de la aplicada por el gobierno de Mariano Rajoy, que tenía «impacto de género» y castigó especialmente a las mujeres. «Ellas fueron víctimas» de una reforma laboral que «precarizaba especialmente servicios y actividades que tienen nombre de mujer», ha continuado la ministra, quien ha asegurado que se trató...
1 meneos
 

Los Veintisiete pactan una reducción del 5% de demanda eléctrica en horas pico y una tasa a las energéticas

Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado este viernes un acuerdo político sobre las medidas de emergencia para intervenir el mercado eléctrico comunitario y han pactado reducir la demanda eléctrica en la UE un 5% en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y establecer un límite de 180 euros/MWh al precio al que las productoras de electricidad inframarginales pueden comercializar la energía.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
8 meneos
156 clics

Confirmado el nuevo calendario laboral: festivos el 2 de enero y el 25 de julio, se elimina el 24 de abril. (Castilla y León)

El consejero de Industria, Empleo y Comercio no cree que sea un calendario "ideológico" como le han criticado desde los sindicatos y ha puesto de ejemplo que en otros territorios, como el País Vasco, Navarra o Galicía "también es festivo el 25 de julio", día del patrón de España, Santiago Apóstol.
14 meneos
18 clics

Pérez denuncia la utilización del período de prueba para el cese de contratos indefinidos

Joaquín Pérez se sustenta en las últimas cifras de la Seguridad Social, que reflejan “cómo se disparan las bajas en los contratos indefinidos. En concreto, llaman la atención dos variables. Sobre todo, la de personas que causan baja por no superar el período de prueba. Estos casos se han multiplicado por 9 con respecto al año pasado, antes de que entrara en vigor la reforma laboral. El período de prueba dura, en función de los puestos, entre dos y seis meses. Por lo tanto, es el artificio perfecto para hacer contratos basura con cara de indefin
326 meneos
1110 clics
El TC revisará la votación de la reforma laboral en la que se equivocó un diputado del PP

El TC revisará la votación de la reforma laboral en la que se equivocó un diputado del PP

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes enviar al Pleno los recursos del diputado del PP Alberto Casero y del Grupo Parlamentario Popular contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por la votación del 3 de febrero de la reforma laboral, que salió adelante por 175 votos a favor frente a 174 en contra.
129 197 1 K 344
129 197 1 K 344
22 meneos
238 clics

La reforma de las pensiones que planea Escrivá beneficiará a quienes hayan cotizado menos al final de su vida laboral

El ministro de Seguridad Social anuncia que presentará el mes que viene una propuesta para modificar el sistema de cálculo de la cuantía de las prestaciones de jubilación.
452 meneos
3423 clics
Yolanda Díaz responde a un camarero tras denunciar su abusiva jornada laboral: "Es inhumana e ilegal"

Yolanda Díaz responde a un camarero tras denunciar su abusiva jornada laboral: "Es inhumana e ilegal"

El sector de la hostelería todavía sigue alejado, en su gran mayoría, del cumplimiento de la legislación en materia laboral y derechos de los trabajadores. Un problema, el de los horarios de trabajo y las bajas remuneraciones, que se agrava en la época de verano. Un ejemplo lo ha puesto en Twitter un camarero, que ha denunciado su abusiva jornada laboral. "57 horas a la semana. Estoy dado de alta a 20 horas semanales, me pagan 40 según convenio y trabajo 57, de las cuales de esas 17 de más no me pagan ni 1€", relata.
192 260 9 K 491
192 260 9 K 491
605 meneos
2644 clics

¿No iba a subir el paro todo el rato?  

Jose Luís Sastre recuerda las críticas de Ayuso o Feijóo contra la reforma laboral comunista como le llamaban. Reforma que el PP votó en contra y que salió adelante por la equivocación en el voto de un diputado del PP.
261 344 5 K 422
261 344 5 K 422
17 meneos
99 clics

Los Veintisiete alcanzan un acuerdo sobre una reducción no homogénea del consumo de gas en la UE ante un corte total de Rusia

Los países de la UE han alcanzado este martes un acuerdo para reducir su consumo de gas en previsión de que Rusia corte totalmente el suministro a Europa. La presidencia checa de la UE ha confirmado el acuerdo tras una reunión de los ministros de Energía a la que llegaron para analizar una propuesta más flexible a la que la semana pasada hizo la Comisión Europea, que exigió un recorte homogéneo del 15% del consumo de gas todos los países y que rechazaron países como España.
14 3 2 K 73
14 3 2 K 73
6 meneos
16 clics

El Gobierno rechaza la propuesta de Bruselas de reducir un 15 % el gas: «A diferencia de otros países, nosostros no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades»

La propuesta de Bruselas no ha sentado demasiado bien en los despachos de la Moncloa. De hecho, el Gobierno español manifestó este miércoles su rechazo al plan de la Comisión y empleó un tono inusualmente duro para criticar una medida que considera injusta: «Defendemos los valores europeos, pero no podemos asumir un sacrificio sobre el que ni siquiera nos han pedido opinión previa», aseguró la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
5 1 5 K 36
5 1 5 K 36
68 meneos
82 clics

El asesinato de los abogados laboralistas de Atocha

Artículo en el que se relata y describe con amplitud tanto los antecedentes históricos, como el atentado en sí de los abogados laboralistas de Atocha en 1977, en plena transición, que para nada fue modélica y donde se establecieron los términos de la continuidad de un franquismo sociológico y político, dirigido todo ello por lo que los historiadores han dado en llamar "el búnker".
58 10 3 K 110
58 10 3 K 110
3 meneos
30 clics

Irene Montero acierta: la felicidad laboral puede ser cotillear en la máquina de café

Montero se refería a la posibilidad de tomarse un café con los compañeros de trabajo y "poder decirles quién eres, y ser quien eres, mostrarte tal y como eres, con quién duermes o con quién has quedado el fin de semana sin tener que soportar burlas o discriminación".
2 1 12 K -68
2 1 12 K -68
471 meneos
1089 clics
Sánchez anuncia un plan para hacer fijos a 67.300 sanitarios

Sánchez anuncia un plan para hacer fijos a 67.300 sanitarios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la formalización de 67.300 contratos fijos para profesionales sanitarios “de todos los niveles de todo el conjunto de la Administración” para acabar con la precariedad en el sector. Actualmente, ninguna comunidad autónoma tiene un dato de temporalidad laboral en este sector inferior al 30% de los contratos, mientras que el objetivo establecido es bajar del umbral máximo del 8%.
218 253 6 K 404
218 253 6 K 404
326 meneos
1409 clics
El Gobierno inicia el trámite para que unas 150 empresas prueben la semana laboral de 4 días

El Gobierno inicia el trámite para que unas 150 empresas prueben la semana laboral de 4 días

El Ministerio de Industria ha iniciado los trámites para que unas 150 empresas puedan testear la semana laboral de 4 días (o 32 horas semanales) entre sus plantillas. El departamento liderado por Reyes Maroto ha sacado a consulta pública el proyecto para el que tiene presupuestados 10 millones de euros. El plazo de remisión de alegaciones estará abierto hasta el 30 de junio. Esta partida fue una de las exigencias de los de Íñigo Errejón al PSOE para apoyar los últimos Presupuestos Generales del Estado y se prevé que el programa empiece a andar
137 189 1 K 329
137 189 1 K 329
13 meneos
129 clics

Por qué los fijos discontinuos no figuran como parados cuando están sin trabajar

En los contratos fijos discontinuos el trabajador está en alta y baja en diferentes momentos dependiendo de su actividad. Cuando trabaja es afiliado de la Seguridad Social y cuando no lo hace desaparece pero no consta como parado registrado
875 meneos
2479 clics
Los datos que prueban que no son los salarios los que disparan la inflación: se trata de los beneficios empresariales

Los datos que prueban que no son los salarios los que disparan la inflación: se trata de los beneficios empresariales  

Muchas de las grandes compañías no solo no están perdiendo, sino que están aumentando sus beneficios. Mientras, los mensajes solo apuntan en una dirección: no se pueden aumentar los salarios.
362 513 14 K 346
362 513 14 K 346
845 meneos
2567 clics
Acusan a Yolanda Díaz de "poner en jaque" la hostelería por fiscalizar las horas extra no pagadas: "Menuda forma de reconocer la explotación"

Acusan a Yolanda Díaz de "poner en jaque" la hostelería por fiscalizar las horas extra no pagadas: "Menuda forma de reconocer la explotación"

Las medidas que está tomando el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, para evitar la explotación de los trabajadores y que se reconozcan todas las horas extra trabajadas, están incomodando a más de un empresario. Uno de ellos, dice que el algoritmo que controlará las horas extra "pone en jaque" al turismo y la hostelería, "sectores clave" de la economía española.
373 472 0 K 447
373 472 0 K 447
239 meneos
747 clics
¿Estigmatizan las bajas por reglas dolorosas? Los laboralistas dudan de su "utilidad" porque ya existen bajas por dolor incapacitante

¿Estigmatizan las bajas por reglas dolorosas? Los laboralistas dudan de su "utilidad" porque ya existen bajas por dolor incapacitante

La abogada laboralista cuestiona la "utilidad" de esta medida y explica que no le ve mucha puesto que una mujer con dolores invalidantes "ya puede ir al médico y pedir la baja", cuyo parte se envía a la empresa sin necesidad de especificar el motivo de la misma. Gómez cree que es "desproporcionado" que se planteen permisos de tres días al mes por dismenorrea cuando por hospitalización de un familiar se dan dos días.
138 101 4 K 321
138 101 4 K 321
619 meneos
1387 clics
Monasterio hace un comentario sobre los accidentes laborales y Más Madrid le recuerda: "Presentamos un plan y votasteis en contra"

Monasterio hace un comentario sobre los accidentes laborales y Más Madrid le recuerda: "Presentamos un plan y votasteis en contra"

La presidenta de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, denunció que "el 95% de los accidentes laborales los sufren hombres". De esta manera abrazó una causa social que le servía, como los derechos laborales, para atacar a otra que no le gustaba, como el feminismo. La cuestión es que Más Madrid presentó en la Asamblea un plan de propuestas de protección de los empleos de alta accidentalidad que Vox rechazó. El objetivo de la ultraderecha no era reducir los accidentes laborales sufridos por hombres, sino lanzar un ataque al feminismo.
276 343 9 K 317
276 343 9 K 317
3 meneos
12 clics

La reforma laboral no surte efecto: España destruye 100.000 empleos en el primer trimestre  

El primer trimestre de 2022 concluyó con datos menos favorables para el mercado laboral de lo que esperaba el Gobierno. Entre enero y marzo se destruyeron más de 100.000 empleos, en comparación con trimestre anterior. Así lo refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y que sitúa el número total de ocupados en 20,08 millones. El mal dato se produce tras la entrada de la reforma laboral, de la que el Gobierno saca pecho.
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
21 meneos
28 clics

La EPA confirma los efectos de la reforma laboral: 164.000 contratos indefinidos más y 210.000 temporales menos

El empleo ha crecido en 878.000 personas en el último año y la ocupación supera los 20 millones
14 meneos
30 clics

“8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso”, la vieja reivindicación, germen del 1 de mayo

El origen del 1 de mayo como fiesta del trabajador se remonta a finales del siglo XIX durante la Revolución Industrial. La reivindicación de “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso” resurgía con inusitada fuerza en el incipiente movimiento obrero. Un lema que trataba de acabar con las maratonianas jornadas de trabajo que se prolongaban hasta las dieciséis horas diarias.
808 meneos
1298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva reforma laboral genera en tres meses un millón de contratos fijos, tantos como empleos precarios provocó la de Rajoy

La nueva reforma laboral genera en tres meses un millón de contratos fijos, tantos como empleos precarios provocó la de Rajoy

El periodo de adaptación de la nueva normativa de empleo dispara la contratación fija, recorta la temporal y tira al alza de la duración de los empleos inestables, aunque los expertos advierten de que el nuevo catálogo de contratos mantiene huecos para la temporalidad.
312 496 50 K 445
312 496 50 K 445

menéame