Sobre política y políticos.

encontrados: 176, tiempo total: 0.017 segundos rss2
496 meneos
951 clics
El Gobierno aprueba la subida de las pensiones en un 8,5% para 2023

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones en un 8,5% para 2023

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para 2023 un 8,5%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año y en virtud de la fórmula de revalorización establecida en la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde pasado 1 de enero de 2022. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa para hacer balance del año 2022 y anunciar el nuevo paquete de medidas económicas.
217 279 1 K 450
217 279 1 K 450
535 meneos
897 clics
Borrell cobra también una pensión de un fondo europeo muy endeudado

Borrell cobra también una pensión de un fondo europeo muy endeudado

Borrell además de su salario de unos 21.000 dólares mensuales, también recibe una pensión por haber sido eurodiputado antes de 2009 y tener más de 65 años. Es un fondo de pensiones voluntario que es deficitario y con el tiempo se volverá insolvente, como han denunciado varios eurodiputados en una carta a la Presidenta de él Parlamento Europeo.
196 339 7 K 311
196 339 7 K 311
4 meneos
15 clics

La UE vuelve a advertir: suspenderá los fondos europeos si no se garantizan unas pensiones sostenibles

Gentiloni: «Si España no cumple satisfactoriamente, se suspenderá parcialmente el pago». La Comisión Europea ha vuelto a advertir a España de que la reforma del sistema de pensiones debe ser «sostenible fiscalmente» para recibir los fondos europeos asociados y que «si se considera que no se han cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos asociados a un tramo, se suspenderá parcialmente el pago».
3 1 6 K -1
3 1 6 K -1
33 meneos
115 clics

Asturias ya tiene más pensionistas que asalariados

Las pensiones se han convertido en un debate eterno que gana cada vez más relevancia política y genera más preocupación social por el envejecimiento de la población.
9 meneos
23 clics

Escrivá plantea que la pensión máxima suba con el IPC más un extra desde 2025

El borrador de la segunda parte de la reforma de las pensiones, al que ha tenido acceso La Información, establece que los dos peores años de cotización se eliminarán "de oficio" del periodo de cómputo.Lla pensión máxima, fijada en estos momentos en 2.819,20 euros al mes, subiría cada año en la misma proporción que el IPC y que a partir de 2025 y hasta 2050 se le aplique un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales. Así figura en el borrador de la segunda parte de las pensiones,
62 meneos
63 clics

Boric presenta una profunda reforma de pensiones en Chile que pone fin a las administradoras privadas de los fondos

“Una mujer o un hombre que cotizaron la mitad de su vida laboral con un sueldo de 400.000 pesos chilenos [unos 423 dólares, 433 euros], hoy reciben una pensión de 257.000 y 268.000 pesos, respectivamente [entre 272 y 283 dólares]. De ser aprobada esta reforma, las pensiones de ambos superarán inmediatamente los 390.000 [412 dólares]”, con lo que, dijo, aumentaría un 46% para el hombre y un 52% más para la mujer.
52 10 2 K 19
52 10 2 K 19
41 meneos
40 clics

La oposición británica pide que Liz Truss no reciba la pensión de más de 130.000 euros al año

La conservadora Liz Truss no debería recibir la pensión de 115.000 libras (131.675 euros) al año a la que tendría derecho como ex primera ministra británica, dijo este viernes el líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey. En unas declaraciones a la Radio LBC, el político señaló que la mayoría de la gente tiene que trabajar al menos 35 años para tener derecho a cobrar la pensión estatal en el Reino Unido, que se sitúa en 185 libras (211 euros) a la semana.
35 6 0 K 105
35 6 0 K 105
11 meneos
18 clics

Ciudadanos intenta fidelizar al votante «liberal» con su oposición frontal a la subida de las pensiones

Ciudadanos, el partido que se dice «liberal» y que se encuentra en pleno hundimiento en las encuestas trata a la desesperada de fidelizar a su principal electorado (en la franja de entre 25 y 44 años) y consolidarse como una suerte de partido de los españoles de derechas de mediana edad. La formación de Inés Arrimadas es la que más fervientemente ha rechazado la subida del 8,5% de la cuantía de las pensiones aprobada por el Gobierno e incluida en los Presupuestos de 2023.
8 meneos
112 clics

No pinta bonito para el Reino Unido [ENG]  

Ha habido agitación en los mercados en torno a la libra esterlina. Explicación de cómo se ha llegado a esta situación.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas: "Defendemos mucho más el sistema público de pensiones que ustedes, que lo van a reventar".

En los últimos años la pensión media en España ha subido un 40 % ¿Usted sabe cuánto ha subido el sueldo de los jóvenes en este periodo? menos de un 6%. Ustedes están aumentando dos brechas entre los españoles. Una brecha entre diferentes generaciones y otra entres los que trabajan en el sector privado y los que cobran una nómina del estado. Nos importan las pensiones y los servicios públicos de hoy y de mañana.
4 meneos
44 clics

Ranking de los mejores sistemas de pensiones del mundo: La reforma del sistema español de pensiones, más necesaria que nunca para frenar los daños económicos del Covid-19

El Mercer CFA Institute Global Pension Index 2021 evalúa 43 sistemas de pensiones en todo el mundo, destacando sus fortalezas y debilidades. España asciende del puesto 24 al 22 de los 39 sistemas de pensiones analizados por el Mercer CFA Institute Global Pension Index, el estudio más completo del sector en el mundo. Pero su sostenibilidad económica se mantiene en niveles tan bajos como los de Argentina, penúltimo país del ranking. Holanda y Dinamarca conservan el primer y segundo lugar del ranking, respectivamente. Israel ocupa el tercer puest
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
13 meneos
37 clics

Las pensiones bajarán un 8,2% si se alarga el periodo de cálculo a 35 años

Ampliar el periodo de cálculo a 35 años supondría un recorte medio de las pensiones de un 8,2%. Ahora bien, si se eliminan los años más desfavorables, el resultado sería parecido a la situación actual.
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo azuza el miedo de los jubilados por la subida de las pensiones pese a que Bruselas ya ha avalado el alza con el IPC

El Gobierno ha reiterado una y otra vez que las pensiones subirán según el IPC el próximo año, aunque esté marcado por un escenario inflacionista, cumpliendo con el nuevo mecanismo aprobado por ley tras alcanzar un acuerdo con los agentes sociales. Sin embargo, el líder del PP ha sembrado dudas al respecto, ha puesto en duda el incremento por un límite en el gasto “del 3%”, que no explica ni figura en los documentos de la UE, que ya ha dado la luz verde a esta medida del Plan de Recuperación
1 meneos
19 clics

Pensiones públicas: enfermas e insostenibles desde hace 30 años

Los sistemas públicos de pensiones suelen estar basados en una organización piramidal: los trabajadores actuales son los que pagan las pensiones actuales. De ahí que si el número de trabajadores aumenta más lentamente que el de pensionistas, la salud financiera del sistema se resienta a menos que, en paralelo, los obreros inyecten más dinero para sufragar sus desembolsos. El esquema es, por tanto, calcado al de un Ponzi: si los que retiran capital del sistema superan en cantidad a los que lo aportan, este se vuelve insostenible salvo...
1 0 12 K -90
1 0 12 K -90
3 meneos
91 clics

¿Por qué el sistema de pensiones es insostenible?

Pongamos que un español gana, de media, unos 20.000 € al año y para simplificar la ecuación, que cotiza en el Régimen General de la Seguridad Social como asalariado. Su base de cotización es de unos 1.600 € al mes, de modo que, por contingencias comunes, abonará a la Seguridad Social unos 452 € al mes, el 28,3% de esa base de cotización que estará en concordancia con su salario. Supongamos, además, que cotiza durante 40 años. En total, habrá abonado a la Seguridad Social 217.344 €. En circunstancias normales, Juan percibirá una pensión de unos
2 1 14 K -105
2 1 14 K -105
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas pensiones de jubilación serán un 13% mayores que el salario más habitual

La brecha entre los pensionistas y los trabajadores que llenan las arcas de la Seguridad Social amenaza con incrementarse de cara al próximo año. La inflación está haciendo mella en todas las rentas, y solo los pensionistas cuentan en su totalidad con una ley que blinda su poder adquisitivo. Con una inflación esperada cercana al 8% por el consenso de analistas del panel de Funcas, la comparativa entre los nuevos pensionistas jubilados del régimen general y el salario más frecuente en España muestra una brecha que puede alcanzar el 13%.
15 3 5 K -29
15 3 5 K -29
22 meneos
238 clics

La reforma de las pensiones que planea Escrivá beneficiará a quienes hayan cotizado menos al final de su vida laboral

El ministro de Seguridad Social anuncia que presentará el mes que viene una propuesta para modificar el sistema de cálculo de la cuantía de las prestaciones de jubilación.
22 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pensionazo de Artur Mas

Artur Mas ha cumplido 65 años y ha empezado a cobrar la jubilación, es la más alta que recibe cualquier cargo político retirado.
10 meneos
18 clics

Huerta de Soto destapa la estafa de las pensiones "Ni segura ni social"

Fragmento del primer capítulo de la serie "Ni es justicia, ni es social", una coproducción de Value School dirigida por el profesor Jesús Huerta de Soto que abordará, a lo largo de tres entregas, los pilares del Estado de Bienestar: las pensiones, la educación y la sanidad. Capítulo completo: youtu.be/_ngdSg4VPIM
8 2 8 K -27
8 2 8 K -27
22 meneos
25 clics

El Gobierno descarta incluir en el plan anticrisis la subida de las pensiones pactada con Bildu

En el Ejecutivo y el PSOE reprochan al ministro Escrivá que acordara, sin contar con Hacienda, un alza del 15% para las prestaciones no contributivas
19 3 2 K 47
19 3 2 K 47
49 meneos
53 clics

Yolanda Díaz carga contra el gobernador del Banco de España: "No revalorizar las pensiones con el IPC es de máxima gravedad"

Yolanda Díaz ha cargado con dureza contra el gobernador del Banco de España, al que ha acusado de un "profundo desconocimiento" sobre el mercado laboral y la realidad de las pensiones. "La formulación que ha hecho de no revalorizar las pensiones de conformidad con el IPC real me parece de máxima gravedad", ha expresado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo
289 meneos
2485 clics
Lo que denuncian los pensionistas con respecto a las pensiones

Lo que denuncian los pensionistas con respecto a las pensiones  

Ramón Franquesa (portavoz de Coespe) acudió ayer 27 de mayo de 2022 al programa Las claves donde le tocó pelear en una encerrona sin igual con diferentes personas con un relato distinto a los intereses de la ciudadanía, algunas perlas que dejó su intervención.
107 182 2 K 376
107 182 2 K 376
2 meneos
10 clics

Bruselas alerta a España por la alta deuda y el paro e insiste en la necesidad de medidas que compensen el aumento del gasto en pensiones

Entre sus recetas, Bruselas pide a España una política fiscal "prudente" para 2023 en la que el gasto no supere el crecimiento esperado de la economía a medio plazo. La Comisión ve también muy importante que España sea capaz de garantizar que reducirá la deuda de una forma "creíble y gradual" a través de la consolidación fiscal (es decir, subidas de impuestos y/o recorte de gastos), la inversión y las reformas.
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
9 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prepárese para una rebaja del 9% en las pensiones

Ha tardado, pero el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ya se ha pronunciado sobre si va a acometer cambios relacionados con el periodo de cotización utilizado para calcular las pensiones. Lo ha hecho a través del Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno ha enviado a la Comisión Europea y que incluye, en su página 29, el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones.
12 meneos
107 clics

El PSOE garantiza que las pensiones subirán con el IPC pese a que podría suponer lo mismo que la nómina de un año de los funcionarios

Con un IPC de más del 7% de media anual -según las previsiones-, la revalorización de las pensiones podría suponer 17.000 millones de gasto para las arcas públicas, un montante que supera la nómina de todos los funcionarios del Estado en un año.

menéame