Sobre política y políticos.

encontrados: 121, tiempo total: 0.090 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Wyoming no cree que bajar los impuestos sea suficiente para frenar la subida del precio de la luz: "Hay que ir más allá"  

En este vídeo, Wyoming defiende que, aunque la bajada de impuestos "puede ayudar" a frenar la escalada de los precios de la luz, es necesaria una "reforma integral" antes de que nuestra situación energética "acabe saltando por los aires". El Gobierno se reunirá con las fuerzas políticas para consensuar una estrategia conjunta que permita amortiguar los efectos de la guerra en Ucrania en las tarifas de la luz. En estos encuentros participarán todas las formaciones, salvo Vox, una cuestión que no ha pasado desapercibida para Wyoming.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
47 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #26 - Precio de la energía: guerra, especulación y transición ecológica Pre

Buenas tardes a todos!... Menudo cursillo acelerado hoy sobre energías y los chanchullos que hay.
39 8 13 K 79
39 8 13 K 79
2 meneos
12 clics

Los grandes propietarios catalanes, obligados desde hoy a alquilar a los okupas por debajo de precio de mercado

Los grandes propietarios de vivienda (más de 10 pisos) estarán obligados desde hoy en Cataluña a renovar los alquileres sociales (por debajo del precio de mercado) cuando estos lleguen a su fin. Es solo una de las múltiples medidas que recoge la Ley catalana de ampliación de medidas urgentes de emergencia habitacional, que entra en vigor este martes. Una ley que desde el sector ven con mucha preocupación porque consideran que desprotege a los propietarios y genera un ‘efecto llamada’ a la okupación.
1 1 5 K -20
1 1 5 K -20
2 meneos
63 clics

El Gobierno baja la velocidad máxima a 110 km/hora para ahorrar energía

El límite de velocidad en autovía y autopista se reducirá de manera transitoria de 120 kilómetros por hora a 110 kilómetros por hora a partir del próximo 7 de marzo, dentro de un plan de medidas con el objetivo de reducir el gasto de gasolina y gasóleo, según ha informado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el Consejo de Ministros.
2 0 17 K -141
2 0 17 K -141
9 meneos
11 clics

Ribera: El suministro de gas está garantizado pero habrá turbulencias de precios

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado hoy que el suministro de gas natural en España está garantizado pese al conflicto entre Rusia y Ucrania, gracias al gasoducto con Argelia y a la posibilidad de traer barcos con gas natural licuado, pero habrá "turbulencias de precios".
18 meneos
33 clics

El BCE rechaza acelerar la retirada de estímulos pese a la presión del alza de precios

El BCE ha renunciado a mover ficha ante el alza persistente de la inflación con que ha comenzado el año y que está llevando a los inversores a esperar una ligera subida de tipos en la zona euro ya a finales de 2022. Las subidas de precios han impulsado hoy al Banco de Inglaterra a elevar de nuevo el precio del dinero, al 0,5%, y está acelerando el ritmo de retirada de estímulos de la Reserva Federal, de la que se espera una primera subida de tipos en marzo y nuevas alzas durante el resto del año. Los rendimientos de la deuda soberana reaccionan
582 meneos
594 clics
Casado apoya las reclamaciones del campo sobre precios justos a pesar de votar en contra de la Ley de la Cadena Alimentaria

Casado apoya las reclamaciones del campo sobre precios justos a pesar de votar en contra de la Ley de la Cadena Alimentaria

Pablo Casado se ha posicionado del lado de los ganaderos que reclaman precios justos para la leche.Apoyo que se queda en las explotaciones porque en el Congreso el PP,junto a Vox,ha votado en contra de la Ley de la Cadena Alimentaria que prohíbe que las industrias paguen al sector primerio precios por debajo del coste de producción.A pesar de los consultorios cerrados y las denuncias sobre el olvido del mundo rural,dice que el índice de satisfacción de los leoneses y castellanos con los servicios públicos es de los más altos de Europa
249 333 0 K 309
249 333 0 K 309
30 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Vicesecretario General de Ciudadanos pide primero que el Estado regule el precio de los test de antígenos y días después se queja de que lo haga

"¿Como es posible que el Gobierno permita especular con un producto tan necesario para preservar la salud pública? [...] Dejemos que sea el libre mercado el que fije el precio."
25 5 5 K 40
25 5 5 K 40
50 meneos
52 clics

Ayuso pagará 2 millones más de lo previsto por los test 'gratuitos'

Las pruebas de antígenos ‘gratuitas’ prometidas por Isabel Díaz Ayuso no solo se retrasan, también le saldrán más caras. Según ha confirmado un portavoz de la Consejería de Sanidad a la Cadena SER, el Gobierno madrileño pagará finalmente 10 millones de euros por los 4 millones de test de antígenos que repartirán entre todos los madrileños. Se trata de un incremento del 25%, es decir, el Gobierno de Ayuso pagará 2 millones de euros más de lo previsto – se iba pagar 2 euros por cada test y ahora por cada prueba se abonará 2.5 euros-.
19 meneos
52 clics

El plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar los precios de la energía

Europa ha caído rendida bajo los encantos del hidrógeno, de hecho, el plan de hidrógeno que la Unión Europea tienen en mente para el transporte parece ir mucho más allá de lo que realmente se necesita, para electrificar sectores estratégicos y claves como son el transporte marítimo y la aviación. El riesgo pasa por aumentar los precios de la energía al ‘secuestrar’ la producción de renovables, si no se añaden más energías renovables.
21 meneos
58 clics

El encarecimiento de la electricidad y del trigo ahoga a los panaderos gallegos

Algunos ya han tenido que subir los precios y el resto se resigna a hacerlo en los próximos meses
11 meneos
20 clics

Argentina congela los precios de los alimentos para poner freno a la elevada inflación

El Gobierno de Argentina resolvió retrotraer al 1 de octubre pasado y congelar por tres meses los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo para poner un freno a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país. La medida fue aprobada por el Gobierno tras una reunión con empresarios. En septiembre, la inflación del país creció un 52,5% interanual.
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423
202 410 10 K 423
46 meneos
47 clics

Bruselas se abre a compras centralizadas de gas y reservas estratégicas por la crisis del precio de la luz

La Comisión Europea pide a los Estados que redoblen las ayudas a las familias y empresas a corto plazo, mientras examina medidas como las propuestas por España y Francia para su puesta en marcha a medio plazo
40 6 0 K 70
40 6 0 K 70
39 meneos
42 clics
Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

El Partido Popular sigue con su estrategia de decir no a todo lo que sale del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez. Su presidente, Pablo Casado,...
36 3 0 K 291
36 3 0 K 291
6 meneos
56 clics

Cómo la industria está acelerando el aumento de precio de los coches… y España lo puede sufrir  

Los problemas de producción de los coches derivados de la situación sanitaria y la escasez de microchips han sido aprovechados por las marcas de coches de nivel medio alto y alto para reorganizarse y aumentar el precio de los coches mientras la demanda crece más rápido que la producción.
11 meneos
18 clics

Acerinox anuncia la cuarta subida de precios en EEUU desde mayo  

Acerinox demuestra el buen momento de ciclo que está atravesando con la cuarta subida de precios en EEUU desde el mes de mayo -la última se ha hecho efectiva en este arranque de septiembre, después de la de junio y julio-. "Esto sitúa los precios base en el rango de los 1.600 dólares por tonelada métrica, que son niveles no vistos desde 2009", afirman desde Renta 4
584 meneos
10795 clics
[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

El Partido Popular presenta una moción para bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, hasta que se solucione la subida de la luz. El PSOE y otros grupos parlamentarios votan en contra de la moción. ¿Por qué?
241 343 9 K 328
241 343 9 K 328
46 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz, ese asunto en el que la izquierda baja los impuestos y la derecha los sube

El escenario eléctrico nacional no cesa de alumbrar titulares. El último (los últimos) han salido de la Sesión de Control al Gobierno que está teniendo hoy lugar en el Congreso de los Diputados. Allí, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general del Partido Popular, Teodoro García-Egea, han mantenido un áspero rifirrafe en el que Díaz (Unidas Podemos) le ha dicho a Egea (PP) que si alguien ha cargado la factura de la luz de impuestos, y ha llegado a gravar "hasta el Sol", ese ha sido el Partido Popular.
392 meneos
3633 clics
La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

Según el estudio del mes de agosto realizado por el observatorio de Key Data para 'Público', los pocos cambios en el panorama demoscópico observados en julio se han acentuado ligeramente durante el último periodo. El PSOE frena su caída por segunda mes consecutivo, mientras que el PP suma una buena parte de los votantes de Cs y también de Vox.
142 250 2 K 454
142 250 2 K 454
1 meneos
9 clics

Ribera descarta fijar precios máximos en el mercado eléctrico, pero anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos.
1 0 12 K -105
1 0 12 K -105
2 meneos
10 clics

Planas anuncia decreto de ordenación de granjas de vacuno en otoño y pide precios "justos" para sector lácteo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llevará al Consejo de Ministros en otoño un decreto de ordenación de las granjas de vacuno, al tiempo que ha reclamado unos precios "justos, razonables y dignos" para el sector lácteo, lo que implica la implicación de todos los eslabones de la cadena, productores, industria y alimentación.
9 meneos
13 clics

El precio de luz se dispara este jueves a un nuevo récord histórico y alcanza los 122,76 euros/MWh

Con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para este jueves será un 165% más caro
62 meneos
64 clics
Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

La escalada del precio de la electricidad en el mercado mayorista ha abierto un frente en el seno del Gobierno. Mientras que desde los ministerios económicos se apuesta por tratar de contener los precios a través de la fiscalidad, desde Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo piden rebajarlos directamente vía Decreto-Ley para imponer, entre otras medidas, un precio fijo a la energía nuclear (como ya se hace en Francia) y un precio máximo para la hidroeléctrica. Así no se podrá poner el precio del gas a estas 2 energias, más baratas.
49 13 0 K 198
49 13 0 K 198
220 meneos
473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Privatizar el sector eléctrico reducirá el precio de la luz

La propuesta del Gobierno de Aznar para abrir a la competencia la generación de energía eléctrica aseguraba una reducción de tarifas en torno al 3%. Era el inicio del actual oligopolio eléctrico. La sociedad tragó.
114 106 29 K 305
114 106 29 K 305

menéame