Sobre política y políticos.

encontrados: 245, tiempo total: 0.028 segundos rss2
44 meneos
172 clics

¿Esperar a los bárbaros o salir a ganar?

Poco le duró a Alberto Núñez Feijóo su papel de Bartleby. Su “preferiría no hacerlo” con relación a pactar o no con la ultraderecha aguantó exactamente dos horas. Y su rendición a Vox se firmó en Valencia en un texto de 219 palabras que quedará como el testimonio de que la derecha española es toda ultra, al aceptar el marco y las políticas de la ultraderecha y gobernar juntas. El acuerdo entre PP y Vox recogía de forma sumaria cinco puntos mal escritos de generalidades y redundancias que dan vergüenza ajena, del tipo: “4. ”Señas de identidad...
36 8 1 K 73
36 8 1 K 73
15 meneos
103 clics

‘Shusto’ o ‘Muette’

La campaña consistirá en un combate absoluto entre dos bloques. Uno, el de un gobierno de coalición entre la Tercera Vía y una socialdemocracia más dura. Otro, con la nueva extrema derecha trumpista, el PP, y la rancia, católica y señoritinga. [Por Guillem Martínez]
12 3 2 K 117
12 3 2 K 117
2 meneos
14 clics

Líneas económicas para el próximo Gobierno (II)

El Gobierno de Pedro Sánchez llevó la presión tributaria al máximo histórico. En el cuatrienio 2019-2022, los recursos no financieros del conjunto de Administraciones Públicas promediaron casi el 42 % del PIB. Es el mayor valor histórico. Para tener una referencia de cuánto más de nuestros salarios y patrimonios nos confisca el gobierno, ese 42 % del PIB resulta, por ejemplo, 10 puntos porcentuales más que la media del período 1983-1986, en la primera legislatura de Felipe González.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
9 meneos
33 clics

Democracia OT

El análisis del último macro CIS preelectoral revela que tanto los indecisos como los jóvenes y los estratos con menos ingresos son más susceptibles de decidir su voto en el fragor de las últimas semanas de disputa mediática. Existe un fuerte debate en torno a las pasadas elecciones autonómicas y municipales y las futuras elecciones generales sobre si los electores toman decisiones orientándose por la capacidad de gestión de los distintos dirigentes o si, por el contrario, se dejan llevar por las pulsiones.
5 meneos
13 clics

Los inspectores de Trabajo suspenden la huelga por la "politización" del conflicto por parte del Gobierno

Los sindicatos vienen denunciando desde hace más de un mes el uso político del conflicto por el cruce de acusaciones entre el ministerio de Yolanda Díaz y María Jesús Montero
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
1 meneos
16 clics

El dos de Sumar ofreció nacionalidad y casa en Marbella a la líder saharaui Haidar a cambio de dejar su huelga de hambre

La designación de Agustín Santos Maraver, hasta ahora embajador de España ante la ONU, como número dos de Sumar por Madrid ha desempolvado un controvertido episodio que le vincula con uno de los rostros de la resistencia saharaui, la activista Aminatou Haidar, y los 32 días de huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote que a finales de 2009 ocuparon la atención mediática y desataron una ola de solidaridad que inquietó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
1 0 8 K -46
1 0 8 K -46
2 meneos
3 clics

Marlaska colocará a 19 mandos policiales en embajadas justo antes de las elecciones

Marlaska premiará a 19 mandos policiales con cargos en diferentes delegaciones diplomáticas de España en el extranjero antes de las elecciones generales del próximo 23 de junio. La Dirección General de la Policía, órgano dependiente del Ministerio del Interior, publicó hace una semana la convocatoria para la provisión de los puestos de consejero y agregado de Interior y de oficial de enlace en embajadas repartidas por todo el mundo.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batet dice que "el proyecto de la derecha es derogar todo lo construido en cinco años"

La presidenta del Congreso cree que con el Gobierno socialista se ha "dejado atrás el tiempo oscuro de la fractura sin esperanza" en Catalunya.
11 3 12 K 38
11 3 12 K 38
21 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son todos los partidos ya confirmados que integran la coalición con Sumar

El proyecto de Yolanda Díaz, ya registrado como partido político, ha firmado ya alianzas electorales con numerosas fuerzas políticas, pero aún no se conoce si la formación morada, que ha formado parte del Gobierno de España esta legislatura, será parte de la coalición. El tiempo se acaba y aún no hay un acuerdo encima de la mesa que incluya a Podemos en Sumar.
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos negocia con ERC una lista conjunta para las generales, según los Comuns

"Los Comunes han recibido con sorpresa que desde Podemos se les haya trasladado que, paralelamente a la negociación con Sumar, también están negociando con ERC", explican fuentes oficiales
16 4 4 K 101
16 4 4 K 101
18 meneos
22 clics

La resurrección del sindicalismo alemán

Los paros han reactivado el interés en la organización sindical. En lo que va de año, Ver.di ha registrado más de 70.000 nuevos afiliados.
16 2 0 K 78
16 2 0 K 78
4 meneos
84 clics

Valencia le quita un diputado a Badajoz para el 23-J: cuántos escaños se reparten por provincia y por qué varía respecto a 2019

Valencia elige en estas elecciones generales 16 diputados frente a los 15 de los anteriores comicios, mientras que a Badajoz le corresponden 5 en lugar de 6.
531 meneos
1764 clics
La Fiscalía dirigió el espionaje al Barça mientras el Madrid se reunía con el Fiscal General

La Fiscalía dirigió el espionaje al Barça mientras el Madrid se reunía con el Fiscal General

Según las agendas, Florentino se reunía con el Fiscal General del Estado, el mismo que ordenó la Operación Cataluña y el espionaje al Barça. Y así se lo contaba a Villarejo su amigo y socio Alfonso Carrascosa, dueño de la empresa Legalitas, donde Villarejo también era y es socio. Anotación de la agenda de Villarejo de 10 de junio de 2013:
197 334 13 K 530
197 334 13 K 530
9 meneos
10 clics

Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias para el 23J

Ninguno de los grandes partidos prevé celebrar primarias para elegir candidato en las elecciones generales del 23 de julio y por lo tanto, salvo sorpresas de última hora, los cabezas de lista serán Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Movimiento Sumar). En el caso del PSOE, la norma general es celebrar primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, excepto cuando el presidente sea socialista y opte a la reelección, como ocurre en la actualidad con Pedro Sánchez.
19 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso dice que Sánchez convoca elecciones en julio para “que falten interventores y apoderados” y “a las bravas cambiar las cosas”

Tras alentar el bulo del pucherazo en la campaña del 28-M, la líder conservadora pide confiar en las instituciones pero dice que el PSOE “necesita cualquier situación para ver si le salen las cifras”. El discurso de Ayuso ha estado rodeado por los aplausos de los cargos del PP, enmarcado en un ambiente de euforia por los resultados del domingo, y lleno de acusaciones contra el presidente del Gobierno. La dirección nacional del PP ha respaldado la intervención de Diaz Ayuso, al considerar que en ningún caso pone en cuestión el sistema electoral.
37 meneos
102 clics

Rozalén, Elizabeth Duval, Carlos Bardem, Juan Diego Botto y otros intelectuales lanzan un manifiesto por la unidad de la izquierda

"Asistimos con preocupación que, al día de hoy la unidad no se haya encauzado, al considerar que es imprescindible que toda la izquierda, a la izquierda del PSOE, comparezca unida en las próximas elecciones generales", expresa
10 meneos
172 clics

Voto por correo - Elecciones a Cortes Generales 23 julio 2023

Puedes presentar vía web la solicitud del voto por correo, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina de Correos. Necesario certificado digital y AutoFirma instalados.
22 meneos
72 clics

El adelanto de las generales dificulta unas primarias en Sumar y aboca a los partidos a negociar las listas

Los plazos electorales dan muy poco margen a la izquierda para ponerse de acuerdo y por lo tanto estrechan la posibilidad de confeccionar las listas a través de unas primarias abiertas, tal y como reclamaba Podemos para llegar a un acuerdo de coalición con Sumar para las próximas generales. Sin primarias, la solución para el diseño de los puestos de salida en las diferentes circunscripciones de una candidatura que pretende agrupar a una quincena de partidos pasa por una negociación entre dirigentes.
4 meneos
9 clics

Ciudadanos decide no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio

El líder del PP Núñez Feijóo dice que agradece a CS que no concurra a las elecciones si finalmente el comité nacional de la formación confirma la decisión.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
7 meneos
23 clics

El PP acusa a Sánchez de fiar el 23J a un descenso de la participación por vacaciones

El adelanto de las generales no es sino un síntoma de "debilidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta es la principal interpretación que hacen los populares pocas horas después de teñir el mapa territorial de azul y, menos horas aún desde que el socialista haya puesto fecha a la próxima convocatoria electoral, en plena época vacacional. "Sánchez busca una campaña con una participación más baja porque ha visto que la participación alta cambia gobiernos"
8 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales 2023: el paso a paso para pedir tu papeleta

Los españoles están llamados a las urnas en las elecciones generales el próximo domingo 23 de julio. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno desde el Palacio de la Moncloa tras conocer los resultados de los comicios municipales y auntonómicos de mayo, en los que el PP ha teñido de azul el mapa local y autonómico, suponiendo un desastre electoral para el Partido Socialista. Para todos aquellos que no puedan o no deseen acudir a un colegio electoral ese domingo, existe la posibilidad de ejercer su derecho a voto por correo, aunque aún se
7 1 13 K -12
7 1 13 K -12
27 meneos
582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrapolación del resultado de las municipales a las elecciones generales

Lo que viene a continuación es un ejercicio matemático, pero también político. Con todas las cautelas, es posible realizar una traslación matemática de los resultados del 28-M, aplicando el método D’Hont, a las generales. Esta traslación apunta a un gran auge del PP en el Congreso pero a costa del resto de las derechas, lo que le alejaría de la mayoría absoluta. Unidas Podemos se hunde y el PSOE resiste. Feijóo tendría garantizada la victoria, pero no el Gobierno.
7 meneos
52 clics

A la izquierda en municipales y a Vox en generales: así votan los 10 pueblos más pobres de España

La mayoría de municipios con renta más baja por habitante se sitúan en Andalucía, allí el PSOE-A históricamente gana las locales y gobierna con IU. En las autonómicas hay más pluralidad de voto. En la mayoría de los casos hay una tendencia clara: la izquierda sale beneficiada en las elecciones municipales y autonómicas, pero es Vox quien desde las últimas generales mejora sus resultados y se impone como opción alternativa a los socialistas.
357 meneos
4048 clics

El Secretario General del CNA de Sudáfrica contesta a reportero de la BBC (inglés)  

El Secretario General del CNA sudafricano, Fikile Mbalula, hace cambiar de tema a un periodista de la BBC al preguntarle por Putin.
144 213 5 K 365
144 213 5 K 365
9 meneos
13 clics

Cantabria: Sanidad cesa al coordinador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en plena huelga

La Consejería de Sanidad ha cesado al coordinador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Carlos León, por "pertenecer al comité de huelga", según ha confirmado este viernes el propio León durante una rueda de prensa de CSIF para informar sobre la situación actual y el futuro de la huelga de los profesionales. El propio León ha señalado en declaraciones a Europa Press que al comunicarle su cese, Lapuente argumentó que es consecuencia de "falta de confianza" por estar implicado en la huelga.

menéame