Sobre política y políticos.

encontrados: 127, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
38 clics

El legado histórico de la desigualdad de la tierra: el voto a la izquierda en España

[...] Según nuestra hipótesis, en los países de industrialización tardía, los conflictos del periodo de entreguerras estuvieron dominados por la cuestión agraria, es decir, por los conflictos entre propietarios y trabajadores en el mundo rural. La cuestión principal era el reparto de la tierra. [...] Deberíamos encontrar, entonces, que el factor principal de la persistencia del voto en los países de industrialización tardía se debe, en lo fundamental, al conflicto agrario más que al conflicto industrial.
4 meneos
65 clics

Reseña de “Un fracaso heroico”, de Fintan O’Toole

El Brexit se explica a menudo como una forma de populismo, pero está impulsado más por lo que Timothy Snyder denomina en su libro El camino a la no libertad como sado populismo, en el que las personas están dispuestas a infligirse daño a sí mismas en la medida en que creen que, al mismo tiempo, están causando más daño a sus enemigos. Hay otra frase que resume el libro y que me encanta: el Brexit son aquellos que creen que no tienen nada que perder dirigidos por aquellos que pase lo que pase no van a perder nada. El Brexit es el resultado
17 meneos
84 clics

El Gobierno prevé impulsar una batería de leyes sociales para encarar los primeros meses del 2022

La recuperación económica y social defendida por el Ejecutivo de coalición vendrá de la mano de iniciativas que recibirán luz verde en el Consejo de Ministros, así como de la reactivación de otras normas atascadas en el Congreso.
519 meneos
533 clics
El vicepresidente económico de Vox administró empresas pese a estar inhabilitado por quebrar una compañía

El vicepresidente económico de Vox administró empresas pese a estar inhabilitado por quebrar una compañía

Victor González Coello de Portugal, diputado por Salamanca, fue condenado en firme en 2018 a no poder gestionar empresas o bienes ajenos durante tres años, pero ignoró la sentencia y siguió al frente de varias sociedades.
307 212 6 K 449
307 212 6 K 449
34 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado, ni trabajadores ni empresarios ni Papa ni UE

"Ha dicho que el PP no va a apoyar en el Congreso la contrarreforma laboral consensuada, dejando a su partido en tierra de nadie: si no están con los trabajadores ni con los empresarios, ¿dónde diablos situamos al Partido Popular? De momento, en el partidismo de la peor calaña".
10 meneos
21 clics

La comisión Kitchen fracasa al intentar recabar información sustancial del caso

Interior ignora las peticiones sobre expedientes disciplinarios y destinos privilegiados mientras el juez se niega a facilitar cualquier documento
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias responde a Isabel Díaz Ayuso

Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras las palabras que le ha dedicado este jueves a Alejandra Jacinto, diputada de la formación morada en la Asamblea y a la que ha tildado de “fracasada abogada”. “Faltones, arrogantes, maleducados… No es solo un estilo personal sino la esencia del trumpismo ibérico. Desprecian el Derecho y la democracia”.
22 5 21 K -10
22 5 21 K -10
27 meneos
296 clics

Pablo Casado opinando sobre el fracaso escolar

Casado critica que Celaá quiera dejar pasar de curso a alumnos sin aprobar: "Es como dar de alta a enfermos sin curar"
8 meneos
103 clics

Corea del Norte: Fronteras reabiertas, hambruna evitada

Corea del Norte ha ordenado más campañas de recogida de chatarra en las que se exige dinero en efectivo u otros bienes si no se puede cumplir la cuota de chatarra. Ahora se espera que participen niños de hasta seis años. La necesidad de chatarra es fundamental para mantener la producción de vehículos, herramientas y todo tipo de equipos. Estas campañas de recogida de chatarra son normales, pero en el último año se han multiplicado. Corea del Norte no tiene impuestos en el sentido normal, pero hay muchas tasas obligatorias y "contribuciones".
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montero pide que el Estado garantice la "autonomía económica" de las prostitutas y les ofrezca "alternativas"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, no entró este miércoles a valorar si el Gobierno debe promover una ley para abolir la prostitución y sancionar a los clientes, tal y como propuso el PSOE el pasado fin de semana en su Congreso Federal. Pero Montero sí señaló en el Congreso de los Diputados que el Estado tiene una "primera tarea" prioritaria con respecto a las "mujeres en contextos de prostitución": garantizarles "vías efectivas de autonomía económica que les permitan vivir una vida digna" y "alternativas" que permitan "erradicar la...
12 3 12 K 13
12 3 12 K 13
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compara la España de 2012 con la de 2021 y el resultado es demoledor

En respuesta a Pablo Casado, la Sexta ha comparado punto por punto los indicadores económicos de España ahora y de la España de 2012, cuando se recibió el rescate bancario. ¿El resultado? Demoledor. Por ejemplo, el déficit será este año del 7,6%, mientras que en 2012 era superior: del 10,7%
7 meneos
57 clics
8 meneos
27 clics

¿Por qué en España no tenemos un partido ecologista como el alemán?

La crónica del ecologismo político en España es la historia de un fracaso, llena de ambiciones personales y ansias de poder que han impedido atraer el voto de unos ciudadanos cada vez más sensibilizados con el medio ambiente
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia bajará los impuestos para impulsar un crecimiento estructural

El Gobierno de Mario Draghi aprobará una reforma fiscal que incluya una bajada de impuestos para impulsar un crecimiento estructural en el país, dijo hoy el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, que aseguró que la economía nacional avanzará al menos un 5,8 % en 2021. "La reforma fiscal se centrará en mitigar la presión fiscal y en rebajar el impuesto sobre la renta de las personas físicas" porque la carga tributaria debe ser "lo más favorable posible", entre otros factores, para potenciar el empleo y ayudar "al país a crecer en ...
104 meneos
110 clics
El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

Del artículo: "El pacto social no era una situación estable. Fue un compromiso en una situación histórica concreta, y las principales características del sistema capitalista permanecieron intactas. Algo que podría haberse considerado un importante compromiso táctico a corto plazo desde el punto de vista del movimiento obrero se convirtió en el objetivo estratégico a largo plazo. Este fue un error de época, que definió el fracaso de la resistencia neoliberal."
79 25 3 K 325
79 25 3 K 325
51 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la URSS fue un éxito económico. Respuesta a Juan R. Rallo

El profesor Juan Ramón Rallo escribió dos artículos en el año del centenario de la Revolución Rusa de 1917 en los que pretendía demostrar que la Unión Soviética no fue un éxito económico a pesar de que, como él mismo reconocía, el crecimiento anual promedio de la renta per cápita en ese país (2.4%) fue superior al de los Estados Unidos (2%) y al de la media de los países del mundo (1.9%), entre los años 1916 y 1989.
42 9 16 K 22
42 9 16 K 22
1341 meneos
1566 clics
España no iba a gastar "ni un euro" en rescatar a la banca. Ha terminado pagando €58.000 millones

España no iba a gastar "ni un euro" en rescatar a la banca. Ha terminado pagando €58.000 millones

El verano de 2012 marcó un punto de no retorno para la economía española. Fue entonces cuando la prima de riesgo se disparó por encima de los 600 puntos básicos y el espectro del "rescate", al modo de una intervención doméstica tan brutal como la vivida en Grecia, se apoderó de la prensa. ¿Quedaría España supeditada a la dirección de la troika? No, o al menos no del modo imaginado. España sí sufrió un rescate, pero uno bancario. Un matiz que implicaba un enorme desembolso público.
425 916 0 K 395
425 916 0 K 395
64 meneos
69 clics

El 1% posee el 45% de la riqueza personal del mundo, mientras que casi 3000 millones de personas tienen poca o ninguna riqueza

La brecha global de la riqueza se amplió durante la pandemia de Covid, aumentando las filas de los millonarios del mundo en 5,2 millones, en la medida en que los ricos se han aprovechado de los crecientes precios de las acciones y de la vivienda. Durante la pandemia, los recortes de emergencia de las tasas de interés y las medidas de estímulo del gobierno a menudo han beneficiado a quienes menos necesitaban el apoyo público, lo que ayudó a que sus activos crecieran en valor a pesar de la recesión económica.
53 11 3 K 41
53 11 3 K 41
17 meneos
106 clics

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación

¿Se abrirá ante nosotros una nueva era de reformismo y paz social, como la que presenciamos tras la 2ª Guerra Mundial? Ni remotamente es así. El contexto actual es totalmente diferente. La guerra, al destruir directamente las fuerzas productivas y el capital excedente, tuvo el efecto de poner fin a una época de estancamiento capitalista y abrir un nuevo ciclo de expansión capitalista. En el contexto económico actual, por el contrario, el aumento de la intervención estatal tendrá el efecto de exacerbar el problema del capital ficticio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
499 meneos
927 clics
Pinchazo ultra: apenas 100 manifestantes en la sede del PSOE para protestar por los indultos

Pinchazo ultra: apenas 100 manifestantes en la sede del PSOE para protestar por los indultos

Las concentraciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez fracasan en toda España. Apenas un centenar de personas se han concentrado en la sede nacional del PSOE, ubicada en la madrileña calle de Ferraz, para expresar su repulsa ante los decretos de indulto -publicados este miércoles en el Boletín Oficial del Estado-, a los nueve líderes independentistas encarcelados por los hechos sucedidos el 1 de octubre de 2017. Diferentes colectivos de extrema derecha habían llamado a concentrarse en el cuartel general de los socialistas
182 317 8 K 364
182 317 8 K 364
20 meneos
33 clics

¿Es hora de un programa de trabajo garantizado en España?

Si nuestra sociedad contempla la asistencia sanitaria universal y la escolarización obligatoria a cargo del Estado hasta una edad determinada, ¿por qué no defender que el que quiera trabajar pueda tener garantizado el acceso a un empleo? El derecho a la asistencia sanitaria universal es una prohibición de las muertes por falta de acceso a servicios médicos. Asimismo, el derecho a la educación supone prohibir la falta de una educación básica. Por consiguiente, el trabajo garantizado sería la prohibición del desempleo involuntario.
17 meneos
184 clics

Economía de los cristales rotos - ¿Están destruyendo el sistema para salvarse?  

Vivimos en tiempos convulsos y complejos, en los que se une la vieja y la nueva economía. Economía que por momentos se asimila a la de los cristales rotos, o cómo el sistema parece provocar destrucción ¿controlada? para generar nuevas oportunidades... ¿Para todo el mundo? En este vídeo ahondo en las dos teorías de cristales rotos que conocemos, en la ley de Moore y la ley de Huang, para intentar explicar cómo el capitalismo parece haber entrado en una fase de autodestrucción como medida de autoprotección ante la imposibilidad de seguir
54 meneos
118 clics

El PP fracasa en su intento de que el Congreso rechace los indultos

Los partidos que apoyan al Gobierno optaron para contraatacar a los populares. Casi todos fueron repasando indultos concedidos a lo largo de los últimos años, muchos por gobiernos del PP.
53 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid ha sido la región española en la que más dinero se ha robado a través de casos de corrupción en los últimos años

44.752 millones de euros (un 220% del presupuesto de la Comunidad de Madrid en el año 2019). El 0,26% de la población madrileña se beneficia de la bonificación en el impuesto sobre patrimonio. ¿Resultado? 900 millones de euros menos al año.
44 9 18 K 15
44 9 18 K 15
5 meneos
14 clics

Ángel Gurría: “Sigue siendo el momento de gastar”

El jefe de la OCDE analiza, en la última entrevista de su mandato, sus 15 años al frente del organismo. «Lo ortodoxo hoy es gastar e ir con todos los cañones de Navarone contra el virus y acabar con él lo antes posible. Sigue siendo el momento de gastar: vale la pena tener un poco más de deuda a cambio de erradicar el virus; es mucho más caro dejarlo vivir. Y eso incluye ser generoso y, al mismo tiempo, inteligente con los países en desarrollo.

menéame