Sobre política y políticos.

encontrados: 415, tiempo total: 0.090 segundos rss2
60 meneos
60 clics
Vox coloca de asesor en el Ayuntamiento de Alicante a un antiguo candidato del grupúsculo neonazi Democracia Nacional

Vox coloca de asesor en el Ayuntamiento de Alicante a un antiguo candidato del grupúsculo neonazi Democracia Nacional

Vox ha colocado de asesor en el Ayuntamiento de Alicante a un excandidato del grupúsculo neonazi Democracia Nacional. Se trata de Diego Ramón del Castillo, quien percibirá por el cargo una retribución bruta mensual de 1.431 euros. Del Castillo ya fué cabeza de lista de Vox por Benidorm en 2019 sustituyendo a David Pérez Bridigo tras conocerse su condena por violencia machista y previamente fue candidato de Democracia Nacional, un grupúsculo neonazi, para las elecciones autonómicas de 2003 y las generales de 2004.
50 10 3 K 36
50 10 3 K 36
4 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que se vayan todos! | La trampa de la democracia representativa

Hoy me tomé el permitido de hacer una reflexión personal sobre el electoralismo y la coyuntura política regional, aunque tengo seguridad que todes podrán trasladar estas palabras a su situación particular.
11 meneos
112 clics
Afinidad ideológica no es representatividad

Afinidad ideológica no es representatividad  

Trevijano desmonta el mito de que los políticos a los que votamos nos representan.
8 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fiesta de la democracia

Lo mejor del vídeo, la curiosidad del final, sería un comienzo para empezar a parecer una democracia más real.
23 meneos
367 clics

El baile de la urna ¡NOS VAMOS A VOTAR!  

La fiesta de la democracia ya tiene baile, gracias a Ignatius
19 4 1 K 24
19 4 1 K 24
21 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Perder la democracia en unas elecciones?

Vuelve la burrica al trigo de los tiempos oscuros. Y con esa misma cabezonería tendríamos que aplicarnos nosotros para que ese objetivo les resulte, a las dos extremas derechas, finalmente imposible. Lo digo por una obviedad: el próximo domingo, 23 de julio, tenemos la palabra. Estos días ha circulado un mensaje de wasap: “Perder unas elecciones es normal en una democracia. Lo malo es perder la democracia en unas elecciones”. Pues eso.
17 4 6 K 19
17 4 6 K 19
7 meneos
88 clics

Que es realmente la democracia

¿Vives en un país en DEMOCRACIA? ¿Sabes realmente lo que es? En Whymaps vamos a darle la vuelta (literalmente) y apostamos a que vas a verlo con otros ojos. ...
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
6 meneos
38 clics

La zona gris de la democracia: hacia una política de la impureza

La vida-mercado produce un malestar que la ola reaccionaria canaliza para seguir afianzando el mercado. A la sombra de este, la decepción emerge a través de tres tendencias: la derechización, la desafección y la deserción.
21 meneos
35 clics

Feijóo acusa a Sánchez de "perturbar" la democracia queriendo gobernar sin ganar

En un mitin en Zaragoza, ha calificado como “muy inteligente” la propuesta del Partido Socialista, que consiste a su juicio en que “si el PP gana, no puede pactar con nadie y por tanto hay que repetir las elecciones las veces que sea hasta que el PSOE gane”. En cambio, si el PSOE pierde, ha proseguido, “puede pactar con todos en contra del PP, que gana”. “De verdad que esto es perturbar la democracia, imposibilitar la alternancia política”, ha asegurado el líder de los ‘populares’...
216 meneos
1212 clics

Barbara Stiegler: “El gobierno representativo fue pensado contra la democracia”

La democracia no es el Estado de derecho, la democracia es el gobierno del pueblo, la idea —llevada a la práctica— de que el pueblo puede gobernarse él mismo. Nuestro sistema político supone el gobierno representativo, un sistema en el que los más competentes son los que gobiernan porque el pueblo es incompetente para gobernarse. Por tanto, el gobierno representativo fue pensado contra la democracia, porque se sustenta en la idea de que el pueblo es irracional, no conoce las cuestiones importantes ni tiene capacidad para gobernarse a sí mismo.
97 119 0 K 423
97 119 0 K 423
17 meneos
76 clics

La arrogante realidad: crisis democrática y asedio del lenguaje

No hay democracia posible sin un ‘demos’ armado de un andamiaje teórico capaz de debatir y rebatir la mentira y la manipulación. Vivimos tiempos confusos, en los dos sentidos que el diccionario otorga a esta palabra. Confusos por la falta de claridad, orden, rumbo y razón con la que parecen suceder los acontecimientos
14 3 1 K 109
14 3 1 K 109
34 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: “No está en juego la alternancia sino la democracia”

“Debería darle vergüenza al PP intercambiar sillones por principios y derechos por votos”, asegura el presidente del Gobierno y candidato del PSOE
28 6 14 K 43
28 6 14 K 43
44 meneos
172 clics

¿Esperar a los bárbaros o salir a ganar?

Poco le duró a Alberto Núñez Feijóo su papel de Bartleby. Su “preferiría no hacerlo” con relación a pactar o no con la ultraderecha aguantó exactamente dos horas. Y su rendición a Vox se firmó en Valencia en un texto de 219 palabras que quedará como el testimonio de que la derecha española es toda ultra, al aceptar el marco y las políticas de la ultraderecha y gobernar juntas. El acuerdo entre PP y Vox recogía de forma sumaria cinco puntos mal escritos de generalidades y redundancias que dan vergüenza ajena, del tipo: “4. ”Señas de identidad...
36 8 1 K 73
36 8 1 K 73
13 meneos
397 clics

La democracia según Belén Esteban

Primer capítulo del nuevo libro de Lluís Orriols, editado por Ediciones Península del Grupo Planeta, que llega a las librerías este 25 de enero: ‘Democracia de trincheras. Por qué votamos a quienes votamos’. En las clases de análisis electoral que imparto en la Universidad Carlos III de Madrid suelo empezar el curso poniendo a mis alumnos un fragmento del famoso programa de televisión Sálvame en el que Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban discuten sobre a qué partido votarán en las próximas elecciones. Se trata de una discusión improvisada que
12 1 1 K 109
12 1 1 K 109
77 meneos
97 clics

Serrat, Almodóvar o Buenafuente, entre los firmantes de un manifiesto contra el "retroceso" de la derecha

joan Manuel Serrat, Pedro Almodóvar, Andreu Buenafuente, Rozalén, Marwán, Aitana Sánchez-Gijón o el director editorial de infoLibre, Jesús Maraña, están entre los firmantes de un manifiesto en defensa de las políticas progresistas llevadas a cabo durante la última legislatura y en el que animan a acudir a votar contra la deriva ultraderechista
64 13 5 K 114
64 13 5 K 114
34 meneos
39 clics

Desde Alemania a Grecia: la ola ultraderechista se extiende en Europa y ya mira a España

En tan solo unos días, tres formaciones de extrema derecha han conseguido representación parlamentaria en Grecia, mientras que AfD lidera su primer condado en Alemania.
28 meneos
47 clics

La 'normalización' de la extrema derecha

Aumenta la preocupación, de fondo, en sectores políticos y mediáticos europeos, y más aún en las propias instituciones, por la ‘normalización’ en Europa de los partidos de extrema derecha, que cada vez integran más gobiernos en más países.
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23-J: democracia o reacción

El otro día, unos jubilados en un autobús de un barrio del sur de Madrid comentaban: "Pedro Sánchez es más malo que la grama, nos quiere dejar sin vacaciones con lo de las elecciones". Da igual que sean jubilados y que en 2023 les hayan subido la pensión un 8,5%, frente al 0,25% que se las subía Rajoy. La campaña de demonización de la derecha contra él y el Gobierno de coalición ha calado, aunque sea muy injusta. Es lo que tiene la brocha gorda en política cuando actúa sobre las emociones y se repite machaconamente desde muchos medios.
24 5 7 K 85
24 5 7 K 85
38 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué momento degenera en fascismo una democracia formal?

Por Pete Dolack. Puede ocurrir aquí. «Aquí» es cualquier país en el que gobierne el capitalismo. ¿En qué momento se convierte en fascismo una democracia formal burguesa? Esa es una pregunta que es preciso responder en muchos lugares, y desde luego en Estados Unidos, que ya ha experimentado un intento de autogolpe con inconfundibles tintes fascistas.
48 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respuesta de Pablo Iglesias a Margallo que se ha hecho viral en redes  

La respuesta de Pablo Iglesias a Margallo que se ha hecho viral en redes en el canal de Rubén Hood.
40 8 29 K -81
40 8 29 K -81
63 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que te vote Txapote  

Breve resumen realizado por Pablo Iglesias en la Ser acerca de cómo la derecha tergiversa la realidad política.
53 10 16 K 49
53 10 16 K 49
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resultado de la consulta de Podemos sobre la negociación con Sumar:

Resultado de la consulta de Podemos sobre la negociación con Sumar: Sí: 49.089 votos. No: 3.568.
1 meneos
17 clics

Hacienda acelera el acceso exprés de interinos a las puertas del 23J

La convocatoria de plazas para nuevos administradores civiles del Estado provoca otra rebelión interna por la «inadmisible» reducción de la exigencia
1 0 5 K -32
1 0 5 K -32
16 meneos
312 clics

Por qué la izquierda nunca ganará Madrid (I)

Los partidos progresistas han perdido y lo seguirán haciendo ‘porque no existen’. O mejor dicho, ‘porque existen solo’ como representación y cuerpo de representantes, sin fuerza material alguna para imponerse. Madrid se ha vuelto un escollo, un imposible. Incluso en medio de crisis económicas gigantescas, Madrid ha seguido siendo azul, popular, hoy ayusista. La región parece haberse convertido en una finca a perpetuidad de los populares. Lo lleva siendo desde 1995.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
16 meneos
67 clics

Juan Lobato, en el punto de mira su propio partido tras la "caída" del PSOE-M

Ni el bono térmico de Mónica García ha sido suficiente munición para que el PSOE haya conseguido subir puestos en las elecciones municipales y autonómicas en la región madrileña. Una «decepción» socialista en los resultados electorales que no ha hecho más que incendiar aún más al PSOE-M de forma interna, siendo ya muchas las voces dentro del socialismo madrileño que quieren una auténtica «revolución» dentro del PSOE.

menéame