Sobre política y políticos.

encontrados: 182, tiempo total: 0.026 segundos rss2
26 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El socialismo es (también) abundancia

La escasez de bienes de consumo y la pobre calidad de los productos manufacturados fueron males endémicos de la sociedad soviética. A su vez, la URSS logró convertirse en la segunda potencia económica del mundo. El socialismo debe garantizar abundancia y desarrollo de una forma equilibrada.
22 4 11 K 65
22 4 11 K 65
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es tan atractivo el socialismo | Miguel Anxo Bastos | Una crítica al capitalismo  

El profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta nos habla sobre las características de la retórica socialista más atrayentes y critica los elementos más débiles del discurso pro capitalista.
15 3 15 K 66
15 3 15 K 66
31 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ha colapsado el Capitalismo en mi país, Sri Lanka

Lo triste del Capitalismo es que, por mucho que obviamente sea una mierda, la mayoría de nosotros nunca quiso que se acabase, tan sólo queríamos ascender dentro de él.
493 meneos
2713 clics
Apocalipsis capitalista

Apocalipsis capitalista

Quizá ha llegado la hora de reconocer que si el comunismo sobrevaloró la condición humana, tal vez el capitalismo tenga la misma falla. El Secretario General de Naciones Unidos, Antonio Guterres, acaba de calificar lo que nos pasa como fruto de la "codicia grotesca". Nunca en toda la historia de la humanidad la desigualdad ha sido tan extrema: el 10% de la población mundial tiene el 76% de la riqueza. Hay 26 personas que tienen más que la mitad del mundo, más que 3.900 millones de personas.
209 284 14 K 376
209 284 14 K 376
2 meneos
122 clics

La batalla por la economía mundial  

¿Como debemos diseñar nuestra economía? ¿No es verdad lo que nos cuentan?
15 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falange española y capitalismo  

Discurso pronunciado por el ministro falangista José Luis Arrese contra el capitalismo en el acto de apertura del III Congreso Sindical, a mediados de los 40.
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe libertad dentro la sociedad capitalista?

La palabra libertad dentro del capitalismo, ha sido desnaturalizada, prostituida, desvirtuada, mancillada, y en nombre de ella, se han cometido y se continúan cometiendo los más viles atropellos. Bajo su radio de acción, lo único que se procura es enmascarar el auténtico propósito de las medidas que se van tomando: dar cada vez más poder a los más poderosos, a costa de hundir a los más débiles. La conclusión que podemos sacar es que no existe libertad en el sistema capitalista, pues todos los aspectos humanos se subordinan al Capital.
16 3 12 K 83
16 3 12 K 83
25 meneos
348 clics

El roto (viñeta) pateras

Viñeta de El Roto sobre inmigración y la aceptación o no de ella
21 4 2 K 97
21 4 2 K 97
5 meneos
32 clics

La libertad totalitaria

La hegemonía cultural ha generado un consenso con relación a la libertad individual, una forma de libertad propia del sistema capitalista que aísla y se cierra sobre el sujeto aislado imposibilitado de generar sociedad y política, libre de comprar o elegir sobre diversas opciones preseleccionadas, es decir, libre dentro de los limites sistémicos, sin embargo, tan solo y egocéntrico que se ve incapacitado para la generación de organización y acción política, siempre como receptor pasivo del cambio aprobado, pero nunca generador de este.
7 meneos
32 clics

El capital y sus alternativas

El programa reformista, además de inviable en el largo plazo, encadena al proletariado al ritmo social que impone la acumulación capitalista y obstaculiza la puesta en marcha de un programa de acción transformador. No debemos alimentar la ilusión socialdemócrata de que una reorganización del capitalismo que respete sus categorías básicas –dinero, capital, salario, Estado…— y las dinámicas de su reproducción –explotación, dominio, crisis…— es compatible con la libertad y el bienestar general.
15 meneos
72 clics

Cuanto menos capaz es el político, más egoísta y narcisista es

El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados
414 meneos
5054 clics
Las frases geniales con las que Einstein arremetió contra el capitalismo

Las frases geniales con las que Einstein arremetió contra el capitalismo

Menos consenso genera la segunda parte de su texto, pues ya es toda una confesión de parte, con una dura crítica al capitalismo. En la línea de los socialistas clásicos, Einstein creyó injustos los escasos bienes que recibía el trabajador a cambio de su labor. Para él, estos beneficios no se medían por el valor real de lo que el trabajador producía, sino por el mercado laboral. Un sistema, se lamentó, en el que pocas manos tendían a acumular cada vez más, a la vez que pervertían la democracia mediante su poder sobre los medios de información.
173 241 3 K 400
173 241 3 K 400
3 meneos
18 clics

American curios ¿Aplausos por el espectáculo?

"La edad dorada", frase de Mark Twain en una obra que escribió en 1873 burlándose de los excesos de avaricia de los más ricos, se refiere al periodo entre 1870 y 1900 marcado por un auge económico generado por la industrialización cuyos beneficios se concentraron en las capas ricas encabezadas por los llamados barones ladrones, entre ellos John Rockefeller, J.P. Morgan, Andrew Carnegie y Cornelius Vanderbilt, y que fue acompañado con extensa corrupción política.
62 meneos
86 clics

El liberalismo ya no es lo que era

Los viejos liberales democráticos, que colaboraron en la puesta en marcha del Estado del Bienestar después de la Segunda Guerra Mundial, deben de estar desmoralizados al ver que un nuevo liberalismo ha hecho del capitalismo un modelo salvaje de destrucción social y de la naturaleza. El neoliberalismo de hoy extrema a tal punto el individualismo que renuncia a toda idea de comunidad. Ensalzar el anarcocapitalismo, el libre albedrío, aunque ello suponga la autodestrucción de la vida en sociedad, es la bandera de una ideología hoy dominante.
20 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necroliberalismo

El necroliberalismo se configura mediante el primado autoritario y ecocida del mercado sobre la democracia. El liberalismo no es democrático per se. Ya existía antes de la democratización global del último siglo. Nada le impide existir en un eventual contexto de corte autoritario. Con la escalada presupuestaria del gasto militar, junto con la crisis energética y climática, el recurso a la excepción requerido por la gestión de la pandemia, y el aumento de la desigualdad, se precipitan las condiciones de posibilidad para la mutación necroliberal.
17 3 7 K 38
17 3 7 K 38
10 meneos
79 clics

Penumbra (Santiago Alba Rico)

Durante algunas décadas hemos creído poder pasar, a fuerza de aceleración capitalista, de la penumbra a la luz; ahora nos damos cuenta de que estamos a punto de dejar la penumbra, donde el asombro era aún posible, para pasar a las sombras
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cisnes negros o cisnes blancos en la economía-guerra del capitalismo autoritario

Las guerras son parte de una normalidad capitalista que se enfrenta a sus límites estructurales prefigurando un futuro de control elitista de la escasez.
15 meneos
28 clics

James Davis: "La puerta giratoria entre reguladores e industria es un sello distintivo del capitalismo reciente"

Todos los avances científicos de los últimos 40 años han permitido mejorar la salud de la población drásticamente. Muchos tipos de cáncer que eran mortales en 1980 ahora no lo son. Un niño que contraía leucemia a finales de la década de 1970 tenía sólo un 20% de sobrevivir, mientras que en la actualidad su...
11 meneos
44 clics

La crisis climática es una lucha de clases

La tesis del Capitaloceno propone que la actual crisis planetaria es el resultado de una lucha de clases a nivel mundial. En esa lucha, la burguesía del mundo triunfó… por ahora. Su logro supremo es haber puesto fin al Holoceno. Y esto nos deja una cosa en claro: la crisis climática no es antropogénica («procede de los humanos»), sino capitalogénica («procede del capital»). El Capitaloceno —una ecología mundial de poder, ganancias y vida— no es el único generador de la fatídica coyuntura climática de clase...
23 meneos
67 clics

Entrevista a Antonio Campillo: «Las élites económicas se han desconectado por completo del destino de la Humanidad»

Un síntoma de la situación tan terrible en la que estamos es que ahora, cuando estamos destruyendo la Tierra, cuando está muriendo mucha gente por los efectos del cambio climático, la pobreza, de las catástrofes naturales. Las élites se han desconectado completamente del destino de la Humanidad. Es un gran drama: los que tienen el poder económico y financiero no asumen su responsabilidad con respecto al destino de sus semejantes. Les importa un bledo que la gente sufra, que la gente muera.
19 4 2 K 49
19 4 2 K 49
1 meneos
 

Madrid y Cataluña lideran la lista de alarmas por blanqueo de capitales: así trabajan los registradores del CRAB

Extrapolado al registro de la propiedad, la situación está más repartida y es Andalucía, con 1.440 alarmas, la región que lidera esta estadística, seguida de Madrid (1.264), Valencia (1.092) y Cataluña (860). La nota positiva la pone el número total de alarmas por posible blanqueo de capitales, tanto en actividades mercantiles como de propiedades, que disminuyó un 21,5% en 2020 respecto al año anterior.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
12 clics

Sánchez desata su maquinaria para colocar afines en las empresas

Los tentáculos de La Moncloa son alargados. Tanto que pueden hasta influir en las decisiones del sector privado. De manera sigilosa y sin levantar ampollas, el Gobierno de Pedro Sánchez va colocando sus ideas en el tejido productivo -especialmente en empresas públicas y semipúblicas, pero también privadas-, y también lo que no son ideas. Lleva desde 2020 trufando los consejos de administración y los equipos directivos en los que puede meter mano de personas afines.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
11 meneos
52 clics

Rusia, poder corrupto [Documental]  

Veinte años después de la caída de la Unión Soviética, los expertos alertan que en la actualidad unos índices de corrupción descontrolados y flagrantes se han enquistado en todos los niveles de la administración rusa. Realizado a partir de entrevistas con testigos de primera mano e impactantes casos criminales, este documental investiga que hay de cierto en las denuncias que hablan de que cada año en este enorme país, 300 mil millones de dólares de los fondos públicos rusos son robados, sustraídos o malversados por funcionarios sin escrúpulos,
2 meneos
34 clics

El capitalismo odia la diversión colectiva

El capitalismo, con su implacable afán privatizador, insiste en que el entretenimiento se vive mejor como una actividad individual y solitaria.
2 0 4 K 3
2 0 4 K 3
5 meneos
67 clics

Mao inspira a la generación Z de China

“Al igual que muchos jóvenes, siento optimismo sobre el futuro del país, pero pesimismo sobre mi futuro”, dijo Du Yu, de 23 años, que sufre el agotamiento de su último trabajo como editor en una empresa emergente de cadena de bloques en Shenzhen, la ciudad china obsesionada con la tecnología. Los escritos de Mao, dijo, “ofrecen un alivio espiritual a los jóvenes de pueblo como yo”.

menéame