Sobre política y políticos.

encontrados: 157, tiempo total: 0.018 segundos rss2
46 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos voten nunca más  

No nos voten nunca más.............................................
38 8 11 K 31
38 8 11 K 31
10 meneos
15 clics

Los partidos ingresarán 270 euros por concejal y 54 céntimos por voto el 28M

Los partidos políticos ingresarán 270,90 euros por cada uno de sus concejales que resulte elegido en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo y 54 céntimos por cada voto que obtengan en los municipios donde consigan al menos un edil, pagos que se harán vía subvenciones y que el Ministerio de Hacienda mantiene congelados desde 2015.
35 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podem llega a un acuerdo en la Comunitat Valenciana y compra un edificio entero con 184 viviendas - YouTube  

"Para esto sirve votar" El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
40 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Seremos capaces de votar a nuestros verdugos?

¿Por qué votáis al PP o a Vox entonces?, insisto. Y vuelve la respuesta de siempre: es que me cae mal Pedro Sánchez, y los de Podemos peor todavía. La gota malaya, no cabe duda, ha surtido su efecto. Gota malaya con la que riegan el día a día esos mal llamados comunicadores que saben perfectamente que Feijoó no pasa el corte, no da el nivel para el cargo que ocupa, y no hablemos ya del ultra Abascal y sus fantasmadas.
20 meneos
23 clics

Podemos anuncia que votará en contra de la toma en consideración de la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’

Unidas Podemos votará en contra de la propuesta del PSOE para reformar la ley del solo sí es sí, del Ministerio de Igualdad. “Si finalmente llega el momento de votar una vuelta al Código Penal de La Manada, nosotros votaremos en contra, pero no queremos que eso ocurra”, ha confirmado este viernes el portavoz parlamentario del grupo, Pablo Echenique, en declaraciones en el Congreso. Está previsto que el Pleno de la Cámara baja debata el próximo martes la proposición de ley registrada en solitario por el grupo socialista.
22 meneos
47 clics

Feijóo reta a Sánchez a prometer antes de la campaña que le dejará gobernar si gana las generales

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que en España debe gobernar 'la lista más votada'. Pero este jueves, en un coloquio del Círculo Ecuestre en Barcelona, ha vuelto a exigir al presidente Pedro Sánchez que le deje paso si no gana las generales."Le pido que si él no es la fuerza más votada se comprometa a dejar gobernar a quien gane las elecciones", ha espetado. Lo contrario, ha dicho, sería una "anomalía" en la democracia.
31 meneos
30 clics

Feijóo pactó que gobernase el 3º más votado a cambio de que Jácome no compitiese con él en las autonómicas

En la ciudad de Ourense gobierna el polémico Gonzalo Pérez Jácome pese a ser la tercera lista más votada. Lo encumbró el PP a cambio de que el líder de Democracia Ourensana mantuviese a la dinastía Baltar en la presidencia de la Deputación de Ourense. El PP se había quedado a uno de la mayoría por los que los diputados localistas podían, potencialmente, desalojar al baltarismo.
25 6 1 K 46
25 6 1 K 46
19 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién gobernaría si se cumpliese el mantra de 'la lista más votada' defendido por Feijóo?

En el caso de la capital, Manuela Carmena se impuso a José Luis Martínez-Almeida. En el caso de Barcelona, Ada Colau tampoco ganó las elecciones, sino que lo hizo Ernest Maragall. Vamos a Zaragoza, donde el PP tampoco gobernaría, sino que lo haría la ministra Pilar Alegría.María Chivite no sería presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, sino Javier Esparza ('Navarra Suma'). En Cataluña, el president no sería Pere Aragonès, sino Salvador Illa.A nivel autonómico , López Miras perdiendo Murcia, Juanma Moreno perdiendo Andalucía o Mañueco
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre la propuesta de Feijóo: "Yo cuando llegué no era la lista más votada"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado algo tibia sobre la propuesta de su jefe de partido, Alberto Núñez Feijóo
11 meneos
55 clics

Vox se opone a la propuesta de Feijóo para que gobierne la lista más votada: «¿Y Bildu y ERC?»

Buxadé ha explicado que su formación se opone a la medida porque el sistema democrático español está basado en las mayorías parlamentarias. Pero el PP, ha criticado, saca a relucir ese planteamiento cada vez que se acercan unas elecciones en las que cree que será la fuerza más votada.
750 meneos
1274 clics
Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha desdeñado este lunes la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada, una idea que, a su juicio, ni siquiera su autor se ha “estudiado” porque, de estar vigente, Isabel Díaz Ayuso no habría llegado a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2019 y, tras aquellos comicios, Manuela Carmena habría repetido como alcaldesa.
292 458 4 K 454
292 458 4 K 454
10 meneos
21 clics

Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y ha deslizado que se podría estudiar, por ejemplo, llevar a cabo una segunda vuelta.Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta. Ha recordado que, en su caso, en 2019 alcanzó la Presidencia regional sin haber sido el partido más votado (ganó las elecciones el candidato socialista, Ángel Gabilondo, pero pactó con Ciudadanos para gobernar).
15 meneos
28 clics

El PP busca ahora una reforma de la ley electoral que beneficie al partido más votado

El Partido Popular quiere ir más allá del ofrecimiento de pacto al PSOE para que gobierne la lista más votada y plantea una reforma de la ley electoral que beneficie al partido ganador. Alberto Núñez Feijóo recupera la primera propuesta de Casado como presidente del partido. Una de las fórmulas que plantean es establecer por ley una prima de escaños al partido que obtenga más votos en unas elecciones.
46 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última barbaridad de Ayuso no es una broma: sobrepasa todas las líneas al imitar los discursos más radicales de Trump y Bolsonaro

Durante una entrevista este martes en Trece TV, la televisión de la Conferencia Episcopal Española, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo: "No dejo una batalla sin dar, mientras estén de esa manera unilateral imponiendo un modelo de España que nadie ha votado en unas urnas". Por si la barbaridad había pasado desapercibida, la propia cuenta del PP en la Asamblea de Madrid ha tuiteado el momento sacando las palabras por escrito.
38 8 13 K 43
38 8 13 K 43
16 meneos
230 clics

Los peajes para entrar en las ciudades tendrán un precio similar a aparcar en un parking público

Los municipios se oponen a la tasa y su aplicación no es obligatoria
1 meneos
 

El TC desestima el recurso del Senado y le mantiene el veto a votar su reforma

Tras más de tres horas de intensa deliberación entre sus 11 magistrados, la corte de garantías ha confirmado su resolución inicial con los mismos votos con los que la adoptó: los 6 del bloque conservador frente a los 5 de la minoría progresista. Y ello después de rechazar la tramitación de las recusaciones lanzadas por Unidas Podemos (UP) y por la Fiscalía contra el presidente del TC, Pedro González-Trevijano, y el magistrado Antonio Narvaéz. De haberlos apartado, se habría producido un cambio de mayoría a favor del bloque progresista.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
943 meneos
4383 clics

Debe ser muy duro ver cómo los 18 votos de EH Bildu y ERC consiguen mejoras  

Debe ser muy duro ver cómo los 18 votos de EH Bildu y ERC consiguen mejoras para la vida de la gente, mientras los 150 diputados de las derechas no valen para absolutamente nada. Sus ataques, insultos, gritos y amenazas no nos harán desviarnos ni un ápice de nuestros objetivos.
394 549 26 K 366
394 549 26 K 366
854 meneos
1843 clics
Yolanda Díaz plantea cambiar la ley electoral con listas abiertas y que todos los votos valgan lo mismo

Yolanda Díaz plantea cambiar la ley electoral con listas abiertas y que todos los votos valgan lo mismo

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, planteó este viernes la posibilidad de cambiar la ley electoral” y “que los votos valgan lo mismo en todas partes de España”, y además la constitución de listas abiertas en las candidaturas.
320 534 0 K 341
320 534 0 K 341
25 meneos
43 clics

Aguirre asegura que Sánchez va a utilizar "dinero público" para "comprar votos sin disimulo"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha advertido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que la "coalición Frankenstein" está "más unida que nunca" y se ha mostrado convencida de que Pedro Sánchez va a utilizar el dinero que está entrando en las arcas del Estado por la inflación para "comprar votos sin disimulo". A su entender, hay que "ilusionar" a esa mayoría que espera un proyecto atractivo y eso solo se consigue "dando la batalla de las ideas".
22 meneos
69 clics

El desplome de Vox: pierde la mitad de votantes tras el lío con Olona a ocho meses de las autonómicas

Andalucía se consolida como un punto de inflexión en la trayectoria política de Vox. La formación sufre una sangría de votos desde la cita electoral de junio, que les condenó a la irrelevancia en el escenario andaluz ante la mayoría absoluta de Juanma Moreno y que se saldó con el portazo de quien fuera su candidata
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
18 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un resumen de la credibilidad de Feijóo [Video]  

Un resumen de la credibilidad de Feijóo-----------
15 3 4 K 28
15 3 4 K 28
10 meneos
16 clics

El Congreso decidirá esta semana si se puede votar a partir de los 16 años

La idea, propuesta por Esquerra Republicana, cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, Más País, y es una posibilidad que el Gobierno ya mencionó el pasado mes de mayo
10 meneos
70 clics

La izquierda sueca pierde una gran cantidad de votos en zonas de alta inmigración como Malmö en favor del Partido Musulmán, Nyans

La natalidad es ampliamente dominada por estos inmigrantes. No hay que ser muy inteligente para inferir lo que ocurrirá en unas generaciones.
8 2 13 K -33
8 2 13 K -33
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejarán tirado a Zelenski

Cualquier causa puede volverse antipática cuando los oportunistas de uno y otro lado encuentran un caladero de votos en el malestar ciudadano
17 meneos
18 clics

Los diputados franceses votan suprimir el canon audiovisual

La Asamblea Nacional francesa votó este sábado en primera lectura la supresión del canon audiovisual, una medida muy discutida que forma parte de las medidas propuestas por el Gobierno para mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos. El canon audiovisual financia la radio y la televisión públicas, que dependerán en el futuro de la aportación del Estado (calculada en unos 3.200 millones de euros). Esta aportación se tomará a partir de una porción de los ingresos del Estado por el IVA. La medida, que aún debe ser aprobada por el Senado aunq

menéame