Sobre política y políticos.

encontrados: 281, tiempo total: 0.069 segundos rss2
16 meneos
16 clics

Aborto, matrimonio igualitario y eutanasia: las leyes sociales se imponen a las trabas de la derecha en los tribunales

Con nueve votos a favor y dos en contra, el máximo intérprete de la Constitución ha desestimado íntegramente un nuevo intento de la derecha de anular en los tribunales medidas legales que suponen un reconocimiento de nuevos derechos. El fallo avalando la ley de eutanasia se suma a otros dictados por el Constitucional en el mismo sentido como el aborto, el matrimonio igualitario o la ampliación de los permisos de paternidad.
17 meneos
21 clics

La Xunta lleva al Gobierno ante el Constitucional por el impuesto de grandes fortunas

La Xunta de Galicia está en contra del impuesto sobre las grandes fortunas que ha implantado el Gobierno de coalición y ha decidido recurrirlo ante el el Tribunal Constitucional. El presidente, Alfonso Rueda, ha anunciado hoy la decisión, en la que sigue los pasos de Andalucía y de Madrid.
558 meneos
912 clics
La alcaldesa de Marbella pidió cobrar un millón en Luxemburgo como primer pago por su mansión

La alcaldesa de Marbella pidió cobrar un millón en Luxemburgo como primer pago por su mansión

elDiario.es accede al borrador redactado por un abogado, sobrino de Ángeles Muñoz, para vender la vivienda a un millonario del paraíso fiscal de Baréin por nueve millones de euros después de que su difunto marido fuera detenido por blanqueo del narcotráfico. La mansión de Benahavís, colindante con Marbella, es la joya de la corona del patrimonio que ha acumulado Muñoz durante tres décadas en política. Al menos desde 2016, la alcaldesa y su marido habían intentado vender la casa al precio de 12 millones de euros.
207 351 0 K 387
207 351 0 K 387
2 meneos
3 clics

El Supremo inadmite la querella que Vox presentó contra Pedro Sánchez por "conspiración para la rebelión"

El Tribunal Supremo ha acordado no admitir a trámite la querella que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de conspiración para la rebelión al considerar que "no existe base alguna, mínimamente sólida" que permita vincular al jefe del Ejecutivo con una actuación que busque provocar la ruptura de la unidad de España subvirtiendo el ordenamiento constitucional.
2 0 5 K -14
2 0 5 K -14
9 meneos
92 clics

Francisco Camps arremete contra el tribunal: “En un juzgado de pueblo, el juez habría levantado ya la sesión”

El expresidente valenciano colma la paciencia de la Sala al proferir comentarios despectivos, chascarrillos e incluso insultos desde el banquillo de los acusados del juicio del ‘caso Gürtel’
25 meneos
26 clics

Continúan las protestas masivas en medio del ataque de Netanyahu contra los tribunales al tiempo que Israel anuncia más asentamientos ilegales

En Israel, una multitud se manifestó frente al Parlamento israelí en Jerusalén para expresar su rechazo contra el plan que la coalición gobernante de extrema derecha está llevando a cabo para expandir su poder y debilitar al Poder Judicial. Durante el fin de semana, decenas de miles de personas se manifestaron contra el Gobierno por quinta semana consecutiva al tiempo que el presidente Isaac Herzog emitía una advertencia poco habitual.
21 4 0 K 75
21 4 0 K 75
2 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Junqueras hasta 2031

El Tribunal Supremo ha condenado a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa por delito de desobediencia en concurso con malversación agravada, al revisar la sentencia del procés a la luz de la reforma del Código Penal que eliminó la sedición y reformó la malversación.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo confirma las multas de 960 euros a Ayuso por infringir la ley electoral

El Tribunal Supremo ha confirmado las dos multas por un importe total de 960 euros impuestas a la presidenta regional, isabel Díaz Ayuso, por la Junta Electoral Central por infracción del principio de neutralidad en la campaña previa a las elecciones del 4 de mayo de 2021. Así consta en las sentencias dictadas por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo,
17 4 17 K 41
17 4 17 K 41
46 meneos
44 clics

Infringir la ley electoral le cuesta 960 euros a Ayuso

lo ha confirmado la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que ha desestimado los recursos presentados por la presidenta de la Comunidad de Madrid y ha confirmado las dos multas por ese importe total impuestas por la Junta Electoral Central el 9 de diciembre de 2021 a la presidenta de la Comunidad de Madrid por infracción del principio de neutralidad que los poderes públicos deben respetar en periodo electoral según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
24 meneos
34 clics

El TC evita el bloqueo del debate sobre el aborto al rechazar las recusaciones del PP

Declarada la falta de legitimación de los recurrentes, el pleno empieza a deliberar el fondo del recurso más longevo del tribunal. El pleno del Tribunal Constitucional ha seguido el criterio que marcó este martes al rechazar la abstención de la magistrada Concepción Espejel y ha rechazado de plano por falta de legitimación el escrito de cinco diputados del PP que recusaban por distintos motivos al presidente, Cándido Conde-Pumpido, y a los magistrados Inmaculada Montalbán y a Juan Carlos Campo para tratar de evitar su presencia en las deliberac
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué Tribunal Constitucional?

La colonización partidista del Tribunal Constitucional y su significación como actor político, agravada en los últimos tiempos hasta el paroxismo, puede resultar letal.
3 meneos
62 clics

Viscosa ambigüedad del tribunal de Luxemburgo

Una de dos: o los juristas del estado mayor de Sánchez están de vacaciones o la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, no se había leído la resolución al declarar ayer que el tribunal europeo avala el orden jurídico español y facilita que Puigdemont y CIA rindan cuentas ante la Justicia española. No es verdad que hayan sido canceladas las excusas de Bélgica, que puede elegir entre conceder la euroorden o probar que España no es de fiar en materia de respeto de los derechos fundamentales.
23 meneos
30 clics

Gaztetxo Eskola, la escuela de scouts del PNV que ha recibido un millón de euros en dinero público

Pese a la enorme relación entre ambos, el PNV no reconoce la organización juvenil como una asociación dependiente del partido y evita la fiscalización por parte del Tribunal de Cuentas, como ocurrió con la Fundación Sabino Arana. En una década, esta organización ha recibido 795.134 euros de la Diputación de Bizkaia y 151.476 euros del Gobierno Vasco.
19 4 0 K 36
19 4 0 K 36
28 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley sólo sí es sí se está aplicando correctamente por una mayoría de tribunales

La ley sólo sí es sí se está aplicando correctamente por una mayoría de tribunales, los que no reciben ninguna atención mediática. Sólo una minoría está haciendo rebajas en una aplicación incorrecta de la norma. No nos cansaremos de repetirlo.
17 meneos
48 clics

El PP responde a la llamada de auxilio del Supremo y propone que sus magistrados retrasen la jubilación hasta los 74 años

La falta de acuerdo para renovar el CGPJ, que no puede hacer nombramientos desde marzo de 2021, mantiene al alto tribunal en una situación límite con casi un cuarta parte de su plazas vacantes. El órgano elabora un informe con los datos aportados por el Supremo que se estudiará en el Pleno de este jueves
9 meneos
28 clics

La magistrada del TC que se mostró a favor de no imponer el 25% del castellano se ocupará del recurso contra esa medida

La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Laura Díez --propuesta por el Gobierno y encargada de la ponencia sobre la ley catalana que elimina el 25% del castellano en las aulas tras el recurso de inconstitucionalidad de PP y Cs-- firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, en calidad de vicepresidenta, a favor de no imponer dicho porcentaje del castellano en las aulas de la comunidad autónoma.
10 meneos
22 clics

Conde-Pumpido quiere resolver en febrero el recurso del PP al aborto de 2010

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional marca como primer objetivo la resolución del recurso presentado por el PP en 2010 contra la reforma de la ley del aborto aprobada por el Gobierno de Zapatero para "prestigiar al tribunal". Se abre una etapa de "obtener propuestas razonadas en un tiempo razonable"
20 meneos
46 clics

El Partido Popular cambia la táctica opositora

Después de fracasar con la operación de seguir controlando el Tribunal Constitucional como contra-parlamento dedicado a anular la obra legislativa del Gobierno de coalición, el Partido Popular ha cambiado de táctica y ha pasado a centrar su oposición en la petición de nuevas elecciones. Esta petición, que ya practicaba José María Aznar cuando no logró vencer al PSOE en la elecciones de 1993, tiene más de deslegitimación del Gobierno que de oferta de un programa alternativo de Gobierno.
359 meneos
4385 clics

La justicia peruana ordena derribar el polémico "muro de la vergüenza" que desde hace más de 40 años separa a ricos y pobres en Lima

El conocido "muro de la vergüenza" que se erigió en Lima hace décadas, tiene sus días contados. El Tribunal Constitucional de Perú ordenó derribar, en un lapso de 180 días, la pared que separa a los vecinos del privilegiado distrito de La Molina de quienes habitan las humildes casas ubicadas en el distrito de Villa María del Triunfo. "Es una violación a la libertad de tránsito. Un muro discriminatorio, porque divide a dos clases sociales y eso es inadmisible en una democracia contemporánea".
159 200 1 K 431
159 200 1 K 431
26 meneos
220 clics

72 horas de secreto para recuperar la mayoría progresista del Tribunal Constitucional

El sector progresista del CGPJ decidió el día de Nochebuena conceder una victoria pírrica a los conservadores: dejar que impusieran a los dos magistrados del Constitucional a cambio de que se cumpliera la Constitución y el tribunal volviera a tener mayoría de magistrados de esa sensibilidad. La Ley del Tribunal Constitucional, uno de los textos legislativos surgidos en plena Transición, ha vuelto este martes a cumplirse con el nombramiento de dos magistrados por parte del Consejo General del Poder Judicial. Durante tres meses, aquel consenso de
17 meneos
52 clics

El Constitucional inadmite un recurso de Vox porque no lo presentaron bien

De hecho, esta es de las pocas veces que un recurso de inconstitucionalidad no se admite a trámite, que pasen es lo habitual. Decreto-ley de la Generalitat de Cataluña 6/2022, de 30 de mayo, por el que se fijan los criterios aplicables a la elaboración, la aprobación, la validación y la revisión de los proyectos lingüísticos de los centros educativos. t.co/MWMs3YjfOL
782 meneos
4782 clics
Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

Aitor Esteban verbaliza en TVE justo lo que muchos piensan sobre la polémica con el Tribunal Constitucional

“Es que en realidad no son personas independientes que están tomando sus propias decisiones, sino que están acatando una serie de directrices que les están llegando desde fuera, desde partidos políticos. Y en este caso es el PP porque está interesado en controlar las máximas instituciones posibles ya que no tiene el control del parlamento”, ha asegurado.
307 475 14 K 412
307 475 14 K 412
35 meneos
88 clics

2011 Tras meses de negociaciones fallidas para renovar el TC,tres magistrados dimiten cansados de esperar a ser relevados. (HILO)

Pascual Sala,Presidente del Constitucional las rechaza. El Presidente del Congreso,José Bono pone un plazo a PSOE y PP para acabar con el bloqueo.Aquí Soraya Sáenz de Santamaría "prometiendo" que van hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo. Sabe que es mentira,quedan unos meses para las elecciones donde tienen asegurada la mayoría absoluta y recuperar la mayoría conservadora en el Poder Judicial.El gobierno de Zapatero también da por hecho que la renovación no se va a producir en esta legislatura.
29 6 1 K 77
29 6 1 K 77
22 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación en 3 min de la última crisis de poderes en el Estado español  

Vídeos explicativo de qué está pasando con la crisis institucional.
5 meneos
76 clics

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho...  

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho, les dejo este bonito video informativo de un amigo vuestro. Se que sabréis apreciar las palabras...de Rafael Hernando.
4 1 5 K -6
4 1 5 K -6

menéame