Sobre política y políticos.

encontrados: 105, tiempo total: 0.064 segundos rss2
21 meneos
58 clics

El encarecimiento de la electricidad y del trigo ahoga a los panaderos gallegos

Algunos ya han tenido que subir los precios y el resto se resigna a hacerlo en los próximos meses
11 meneos
20 clics

Argentina congela los precios de los alimentos para poner freno a la elevada inflación

El Gobierno de Argentina resolvió retrotraer al 1 de octubre pasado y congelar por tres meses los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo para poner un freno a la inflación, uno de los principales problemas macroeconómicos del país. La medida fue aprobada por el Gobierno tras una reunión con empresarios. En septiembre, la inflación del país creció un 52,5% interanual.
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423
202 410 10 K 423
46 meneos
47 clics

Bruselas se abre a compras centralizadas de gas y reservas estratégicas por la crisis del precio de la luz

La Comisión Europea pide a los Estados que redoblen las ayudas a las familias y empresas a corto plazo, mientras examina medidas como las propuestas por España y Francia para su puesta en marcha a medio plazo
40 6 0 K 70
40 6 0 K 70
39 meneos
42 clics
Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

Casado avisa: "Las CCAA del PP no van a aplicar el control de alquileres acordado por el Gobierno"

El Partido Popular sigue con su estrategia de decir no a todo lo que sale del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez. Su presidente, Pablo Casado,...
36 3 0 K 291
36 3 0 K 291
6 meneos
56 clics

Cómo la industria está acelerando el aumento de precio de los coches… y España lo puede sufrir  

Los problemas de producción de los coches derivados de la situación sanitaria y la escasez de microchips han sido aprovechados por las marcas de coches de nivel medio alto y alto para reorganizarse y aumentar el precio de los coches mientras la demanda crece más rápido que la producción.
11 meneos
18 clics

Acerinox anuncia la cuarta subida de precios en EEUU desde mayo  

Acerinox demuestra el buen momento de ciclo que está atravesando con la cuarta subida de precios en EEUU desde el mes de mayo -la última se ha hecho efectiva en este arranque de septiembre, después de la de junio y julio-. "Esto sitúa los precios base en el rango de los 1.600 dólares por tonelada métrica, que son niveles no vistos desde 2009", afirman desde Renta 4
584 meneos
10795 clics
[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

[HILO ]La izquierda malvada socialcomunista ha votado en el senado en contra de la propuesta del PP de bajar el IVA de la luz al 10%. ¿Por qué?

El Partido Popular presenta una moción para bajar el IVA de la luz del 21% al 10%, hasta que se solucione la subida de la luz. El PSOE y otros grupos parlamentarios votan en contra de la moción. ¿Por qué?
241 343 9 K 328
241 343 9 K 328
46 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz, ese asunto en el que la izquierda baja los impuestos y la derecha los sube

El escenario eléctrico nacional no cesa de alumbrar titulares. El último (los últimos) han salido de la Sesión de Control al Gobierno que está teniendo hoy lugar en el Congreso de los Diputados. Allí, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general del Partido Popular, Teodoro García-Egea, han mantenido un áspero rifirrafe en el que Díaz (Unidas Podemos) le ha dicho a Egea (PP) que si alguien ha cargado la factura de la luz de impuestos, y ha llegado a gravar "hasta el Sol", ese ha sido el Partido Popular.
392 meneos
3633 clics
La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

Según el estudio del mes de agosto realizado por el observatorio de Key Data para 'Público', los pocos cambios en el panorama demoscópico observados en julio se han acentuado ligeramente durante el último periodo. El PSOE frena su caída por segunda mes consecutivo, mientras que el PP suma una buena parte de los votantes de Cs y también de Vox.
142 250 2 K 454
142 250 2 K 454
1 meneos
9 clics

Ribera descarta fijar precios máximos en el mercado eléctrico, pero anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos.
1 0 12 K -105
1 0 12 K -105
2 meneos
10 clics

Planas anuncia decreto de ordenación de granjas de vacuno en otoño y pide precios "justos" para sector lácteo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, llevará al Consejo de Ministros en otoño un decreto de ordenación de las granjas de vacuno, al tiempo que ha reclamado unos precios "justos, razonables y dignos" para el sector lácteo, lo que implica la implicación de todos los eslabones de la cadena, productores, industria y alimentación.
9 meneos
13 clics

El precio de luz se dispara este jueves a un nuevo récord histórico y alcanza los 122,76 euros/MWh

Con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para este jueves será un 165% más caro
62 meneos
64 clics
Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

La escalada del precio de la electricidad en el mercado mayorista ha abierto un frente en el seno del Gobierno. Mientras que desde los ministerios económicos se apuesta por tratar de contener los precios a través de la fiscalidad, desde Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo piden rebajarlos directamente vía Decreto-Ley para imponer, entre otras medidas, un precio fijo a la energía nuclear (como ya se hace en Francia) y un precio máximo para la hidroeléctrica. Así no se podrá poner el precio del gas a estas 2 energias, más baratas.
49 13 0 K 198
49 13 0 K 198
220 meneos
473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Privatizar el sector eléctrico reducirá el precio de la luz

La propuesta del Gobierno de Aznar para abrir a la competencia la generación de energía eléctrica aseguraba una reducción de tarifas en torno al 3%. Era el inicio del actual oligopolio eléctrico. La sociedad tragó.
114 106 29 K 305
114 106 29 K 305
37 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz, arma de combate de la derecha

El precio de la luz puede que sea el pistoletazo de salida de la nueva estrategia, donde las eléctricas han decidido elevar el listón del hostigamiento. Ya que sus esbirros son unos "torpes" que no valen para a hacer el trabajo sucio, fuera máscaras, que para eso sus consejos de administración están bien nutridos de ilustres veteranos de la política; para eso les pagan viajes y prebendas a muchos cabezas visibles de los más importantes medios de comunicación
30 7 10 K 19
30 7 10 K 19
1 meneos
 

“Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental”

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social no libra ni en agosto. Tras algunas semanas de persecución, Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971) acepta responder a una docena larga de preguntas y apenas se escabulle un par de veces. Cuando se le plantea la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno liderando las listas de Unidas Podemos y un posible frente amplio de izquierdas, afirma: “Este momento histórico es otro y se trata de responder a eso y no a otra cosa. No soy un relevo de Pablo Iglesias”
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1548 meneos
3427 clics
De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

Año 1996. El recién designado Ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, comenzaba la campaña mediática para que la sociedad aceptase la privatización del sector eléctrico. La propuesta del Gobierno de Aznar para abrir a la competencia la generación de energía eléctrica aseguraba una reducción de tarifas en torno al 3%. Sin embargo, el camino se emprendió en 1986, momento en el que se produjo uno de los primeros cambios cuando el Gobierno de Felipe González introdujo el IVA, que desde entonces carga la factura eléctrica.
505 1043 4 K 436
505 1043 4 K 436
9 meneos
57 clics

El pan a precio de whisky de importación

En diciembre de 2020, el precio medio mayorista de la electricidad se situó en 41,97 €/MWh. Ocho meses más tarde, cuando este artículo se publica se ha incrementado un 171% con respecto a la media de diciembre y se ha triplicado con respecto a la media del mes de agosto de 2020.
1106 meneos
7407 clics
Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

El oligopolio de las eléctricas de este país se ha convertido en una auténtica mafia o cartel y este gobierno a pesar de ser progresista está fallando a las clases trabajadoras por no enfrentarse directamente a las eléctricas.
363 743 18 K 401
363 743 18 K 401
26 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Vallés atiza al Gobierno por la precio de la luz: "Ahora culpan a la Unión Europea"

Vicente Vallés dedicó un espacio de la edición de Antena 3 Noticias que presenta cada noche a la nueva subida de la tarifa de la luz en España. El presentador se mostró muy crítico con el gobierno de Pedro Sánchez al señalar su inacción por su actitud de responsabilizar a Europa de ello.
10 meneos
40 clics

Vivienda: El Gobierno ultima el decreto para prorrogar indefinidamente la limitación de desahucios

El Gobierno se encuentra perfilando los últimos detalles del decreto que prorrogará de forma indefinida la limitación de los desahucios a familias vulnerables sin alternativa habitacional a partir del 9 de agosto, cuando vence la protección vigente. Esta es una de las piezas del escudo social en materia de vivienda que desplegó el Ejecutivo a comienzos de la crisis sanitaria y económica y que se ha ido extendiendo con el paso de los meses sin haber conseguido, sin embargo, frenar todos los lanzamientos.
961 meneos
971 clics
Unidas Podemos comienza a trabajar en una legislación para crear una empresa pública de energía

Unidas Podemos comienza a trabajar en una legislación para crear una empresa pública de energía

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha avanzado este martes que el espacio confederal trabaja ya en una legislación para crear una empresa pública de energía con el objetivo de garantizar una "competencia real" entre las grandes compañías propietarias de las principales plantas nucleares e hidroeléctricas.
352 609 10 K 383
352 609 10 K 383
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
760 meneos
1246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los lobbies inmobiliarios mentían: los datos demuestran que la regulación de los precios del alquiler funciona

Los lobbies inmobiliarios mentían: los datos demuestran que la regulación de los precios del alquiler funciona

La Agència de l’Habitatge de Catalunya (el departamento de vivienda) publicó los datos de compraventa y alquileres durante el primer trimestre de 2021. Entre los datos aportados, se destaca que los precios del alquiler han bajado en los 61 municipios donde hay regulación, mientras han subido en donde no hay. El otro punto reseñable es que no se hunde la oferta. Al contrario: hay más nuevos contratos de alquiler.
285 475 46 K 335
285 475 46 K 335

menéame