Sobre política y políticos.

encontrados: 83, tiempo total: 0.111 segundos rss2
6 meneos
161 clics

Meirás (y no volverás): lo que cabe en un pazo

Hay que transformar con urgencia sus jardines en espacios de ocio. Cosas sencillas como el derribo parcial de los muros, la colocación de unos merenderos, unos columpios, una zona de juego para perros, una cafetería, un espacio para conciertos o un cine de verano, y ya no digamos una piscina pública, bastarían. ún más cerca, a solo cinco kilómetros del pazo, se deteriora también el Museo Carlos Maside en Sargadelos, cerrado al público y con valiosas obras de arte en condiciones criminales. El Maside fue otra construcción ahijada de la memoria…
2 meneos
99 clics

La democracia (es) imposible

En realidad, el desencuentro entre el orden instituido y el demos es anterior a la democracia. En efecto, la invención del "pueblo" hunde sus raíces en un largo proceso que se inicia en el siglo XIII, durante el cual se intentan bajar a la tierra los poderes inicialmente asignados al cielo. Sin embargo, este proceso inmanentista se verá frenado por otro, de carácter trascendental, que intentará recuperar las explicaciones y manipulaciones metafísicas, aunque no necesariamente provenientes de Dios. En el siglo XVI, Spinoza...
16 meneos
70 clics

Presos políticos del franquismo pedirán a Robles que cambie la nomenclatura del callejero del Arsenal de Ferrol

Presos políticos en el franquismo piden que los militares cumplan con la ley. El arsenal militar de Ferrol es como otra ciudad dentro de Ferrol y tiene numerosas calles o lugares con nombre propio, pues bien numerosos lugares están dedicados a golpistas. En su día el Concello de Ferrol acordó retirar del nomenclator de la ciudad las calles dedicadas a los golpistas, pues nada, los militares llevaron ese nomenclator al interior del arsenal. Hay que eliminar cualquier exaltación de los golpistas, y más en los lugares oficiales del estado.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
11 meneos
56 clics

El PP ultima un proyecto de Ley de Concordia para intentar derogar la de Memoria Histórica

El Partido Popular ultima la redacción de la Ley de Concordia anunciada por su presidente, Pablo Casado, en 2018 con la que los populares pretenden derogar la Ley de Memoria Histórica de 2007 así como la de Memoria Democrática aprobada en septiembre por el Gobierno progresista. El plan de Casado es iniciar su tramitación parlamentaria en las próximas semanas.
28 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho feministas históricas, en contra de la Ley Trans de Irene Montero

Entre ellas Amelia Valcárcel y la ex diputada socialista Ángeles Álvarez. Registraron este jueves en el Congreso de los Diputados una carta abierta dirigida al Gobierno de Pedro Sánchez en la que manifiestan su rechazo al contenido de la Ley Trans que prepara el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. Las firmantes consideran que lo que pretende «es un imposible: la autodeterminación del sexo» y piden que se abra, con carácter «urgente», un «debate amplio y veraz sobre los términos y supuestos que contendría una ley de esa naturaleza».
23 5 10 K 12
23 5 10 K 12
33 meneos
36 clics

Todos los partidos menos Vox y Cs votan a favor de anular la sentencia a muerte de Blas Infante

Aunque el ideólogo del andalucismo consta como Padre de la Patria Andaluza en el preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía, Velarde (Unidas Podemos) ha recalcado que “todavía queda pendiente que el Estado anule esa sentencia ignominiosa que lo condenó a muerte y que tacha su buen nombre y legitima el orden jurídico fascista que lo mandó matar”. Vox ha acusado a Velarde de decir “mentiras podridas” sobre Blas Infante. Ciudadanos ha justificado su abstención porque jurídicamente “no se puede” anular una sentencia que ya está ejecutada.
85 meneos
131 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El alcalde del PP que puso la calle a Indalecio Prieto, "perplejo" tras su retirada

El alcalde del PP que puso la calle a Indalecio Prieto, "perplejo" tras su retirada

El Gobierno que encabeza el PP le ha quitado el bulevar a Indalecio Prieto. Una placa que -mayoría absoluta incluida-... puso el propio PP. Corría el año 1995. Era alcalde José María Álvarez del Manzano. Lideraba la concejalía de Cultura Esperanza Aguirre. Ambos aceptaron el ruego de la fundación que lleva el nombre del líder socialista y dieron el "sí" a la placa. dos décadas después, PP y Ciudadanos apoyaron a Vox para dejar sin calle al que fuera ministro republicano y presidente del PSOE ya en el exilio.
63 22 11 K 339
63 22 11 K 339
11 meneos
13 clics

Cs anuncia que no votará ninguna iniciativa en Madrid sobre memoria histórica

Cambio de opinión. Y rueda de Prensa para anunciarlo. La vicealcaldesa de Madrid y líder de Ciudadanos en la capital, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes que en adelante su grupo municipal no votará en ninguna iniciativa sobre memoria histórica que se presente en el Ayuntamiento, después de haber apoyado dos semanas atrás, a propuesta de Vox, renombrar las calles Largo Caballero e Indalecio Prieto.
1234» siguiente

menéame