Sobre política y políticos.

encontrados: 120, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
381 clics

Un ambientólogo responde en Twitter a la frase que le dedicó Esperanza Aguirre en 'Todo es mentira'

El ambientólogo Andreu Escrivá ha estado este viernes en el plató de Todo es mentira para hablar del cambio climático. Ha relacionado el experto sin dudar la ola de calor del mes de junio, las más temprana en 40 años, con el cambio climático. La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que todos los presentes en plató eran “muy jóvenes” pero que cuando ella era pequeña se decía que lo que iba a llegar era una glaciación. En Twitter, una usuaria ha recuperado esa frase de Aguirre y el experto ha tirado de humor para responder.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
4 meneos
8 clics

Cambio climático y transición energética. FORJA 161  

Fotunata y Jacinta (Paloma Hernández) explica en este breve vídeo el asunto del cambio climático y la ideología que se ha creado en torno a él.
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
26 meneos
38 clics

Este es el tratado que blinda a las compañías energéticas para seguir dando la espalda a la crisis climática

El Tratado de la Carta de Energía, a menudo desconocido, está en fase de modernización y el texto seguirá permitiendo que las empresas inviertan en combustibles fósiles. Con este convenio las compañías pueden acudir a los tribunales si consideran que las decisiones políticas perjudican sus negocios.
21 5 2 K 92
21 5 2 K 92
3 meneos
11 clics

El cambio climático aboca a un mundo más inhabitable en todos los sentidos, también para la igualdad de género

Según un estudio del Lancet, los eventos climáticos adversos no son causa directa de la violencia de género, pero facilitan factores de riesgo que la producen, tales como inestabilidad económica, inseguridad alimentaria, estrés mental o la precarización del Estado del Bienestar
3 0 9 K -43
3 0 9 K -43
37 meneos
46 clics

Vox achaca al PSOE defender "una religión climática irracional sustentada por un acto de fe"

Vox ha hecho un duro alegato negacionista del cambio climático en el pleno de las Cortes de este miércoles. El procurador David Hierro ha achacado al PSOE defender "una religión climática irracional sustentada por un acto de fe", después de que el procurador socialista José Luis Vázquez vinculase el incendio de esta semana en la Sierra de la Culebra con el cambio climático.
8 meneos
18 clics

Aurelio Martín: “No le hemos declarado la guerra al coche, sino al cambio climático”

“No hemos declarado la guerra al coche”, aseguró Martín, “se la hemos declarado al cambio climático”. Además, según el edil de IU, no estamos hablando sólo de movilidad, sino de salud comunitaria, de construir una “ciudad más habitable” al tiempo que añadió que “queremos recuperar espacio público para la movilidad sostenible y los peatones, que actualmente sólo dispone del 37%”. En esa línea, Martín defendió el Cascayu como “un símbolo”.
3 meneos
16 clics

Ana González (psoe), Alcaldesa de Gijón: «Cada ‘ok’ innecesario en WhatsApp supone huella de carbono»

La regidora gijonesa, Ana González (PSOE), ha señalado este viernes la importancia de reducir la huella de carbono y ha animado a los gijoneses a empezar a hacerlo, aunque sea a través de gestos «modestos». Como ejemplo, ha citado el que, en grupos de Whatsapp que la mayoría de la gente usa, cuando uno se despida, no vaya todo el resto de las personas poniendo «ok». «Cada ‘ok’ de esos, supone huella de carbono», ha advertido.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
20 meneos
39 clics

La batalla del clima en Estados Unidos  

Estados Unidos es el país occidental más climaescéptico, a pesar de que sus temperaturas están batiendo todos los récords. En 2021 en algunas áreas de California alcanzaron casi los 60º. Llueve poco, y los incendios arrasan con todo. Hoteles, casinos y campos de golf contribuyen a vaciar las reservas. El discurso climaescéptico se recita en reuniones e iglesias.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde

El mes pasado se publicaron dos importantes informes, ninguno de los cuales recibió la atención que merece. El 4 de abril se publicó el Tercer Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que provocó una fuerte reacción del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. El informe, dijo, «es una letanía de promesas climáticas incumplidas. Es un registro de la vergüenza, que cataloga las promesas huecas que nos encaminan con paso firme hacia un mundo inhabitable».
11 3 4 K 42
11 3 4 K 42
11 meneos
44 clics

La crisis climática es una lucha de clases

La tesis del Capitaloceno propone que la actual crisis planetaria es el resultado de una lucha de clases a nivel mundial. En esa lucha, la burguesía del mundo triunfó… por ahora. Su logro supremo es haber puesto fin al Holoceno. Y esto nos deja una cosa en claro: la crisis climática no es antropogénica («procede de los humanos»), sino capitalogénica («procede del capital»). El Capitaloceno —una ecología mundial de poder, ganancias y vida— no es el único generador de la fatídica coyuntura climática de clase...
4 meneos
40 clics

Jano García desmonta el apocalipsis climático  

El ecologismo se ha convertido en un negocio tan lucrativo como falaz y para poder perpetuarse culturalmente ha de usar hipérboles como salvar el planeta, evitar la destrucción de la vida y muchos otros, demonizando de esta manera a aquellos que simplemente hacen caso a la información disponible.
3 1 22 K -179
3 1 22 K -179
48 meneos
113 clics

Los negacionistas de VOX hablan de "fanatismo climático"  

Se han quedado solos rechazando el consenso de la ciencia sobre la crisis climática. Las causas de la crisis energética son otras, y así lo explica Julio Álvaro Prat.
22 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carla Toscano (VOX) y el cambio climático

Ayer la diputada de Vox en el Congreso Carla Toscano escribió este tuit en respuesta a @agarzon. Más allá de las chanzas es interesante porque se dedica a enunciar una serie de mitos que muchos negacionistas climáticos usan como argumentario. Analicémoslos. El primer argumento: "El clima es cíclico". Esta afirmación parte de una perogrullada (el clima es cíclico, es verdad) pero encierra un subtexto: el actual cambio climático es consecuencia de esos ciclos naturales que moldean el clima. Esto es falso.
8 meneos
34 clics

¿Adiós calle, hola tribunales? Los litigios climáticos toman la iniciativa

En primavera se conocerá la sentencia del primer litigio climático de España. Es solo uno de los miles de casos que se han activado en el mundo por la inacción de los gobiernos.
256 meneos
579 clics
Miles de aviones vacíos volarán por Europa si no se relajan las reglas de derechos de aterrizaje

Miles de aviones vacíos volarán por Europa si no se relajan las reglas de derechos de aterrizaje  

Aviones vacíos en tierra y en el aire... Volar sin apenas pasaje es una cuestión de supervivencia para muchas compañías. La variante ómicron ha hecho caer en picado las reservas. Algunas empresas quieren cancelar vuelos, pero corren el riesgo de perder sus derechos de aterrizaje. Es el caso de Brussels Airlines, que por esta razón tendrá que realizar 3.000 vuelos innecesarios en los próximos meses.
175 81 2 K 382
175 81 2 K 382
5 meneos
68 clics

Un estudio revisado por pares de Cambridge sugiere que el 'autoritarismo' podría ser necesario para combatir el cambio climático  

Un estudio publicado en una revista académica revisada por pares sugiere que el "autoritarismo" podría ser necesario para luchar contra el cambio climático . El estudio, publicado en American Political Science Review de la Universidad de Cambridge y reportado por primera vez por la Fundación para la Educación Económica, conduce con una pregunta de "¿es legítimo el poder autoritario?" antes el autor esboza cómo podría ser a la hora de combatir el cambio climático.
4 1 10 K -33
4 1 10 K -33
5 meneos
13 clics

España y el cambio de rumbo hacia un futuro neutro en carbono

España adoptó una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que busca revitalizar la economía devastada por la pandemia del país a través de una hoja de ruta de desarrollo más verde y sostenible. Entre los aspectos más destacados de esta ley se encuentran una reducción del 23% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
34 meneos
251 clics

Tranquilo, que nadie le obliga a comprar un coche eléctrico el año que viene

Hace unos días un familiar me envió un enlace a una noticia de la web de la Cadena COPE que llevaba este titular: "DGT: la medida con la que miles de españoles tendrán que cambiar de coche... el año que viene" [...] Un bulo de alguien que no sabe o no quiere entender lo que dice (aparte del sentido común) la ley que está citando.
3 meneos
84 clics

Impresiones vergonzosas de Obama y AOC sobre el cambio climático (inglés)  

Comentarista estadounidense opina sobre dos intervenciones recientes de Obama y Alexandra Ocasio Cortez resumiendo las críticas que se hacen desde la izquierda estadounidense al bipartidismo hegemónico del país. Desde el minuto 7 hasta el 30 aproximadamente.
35 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid estudia apagar la única estación que mide la contaminación en Madrid Central

El área de Movilidad valora esta suspensión en la toma de datos debido a las futuras obras del párking de la plaza del Carmen, que afectarán a su superficie.
29 6 10 K 54
29 6 10 K 54
16 meneos
28 clics

Medio ambiente: Xi Jinping sólo enviará una declaración escrita a la cumbre de la COP26 sobre cambio climático

El presidente de China, Xi Jinping, se dirigirá a la cumbre de cambio climático de la ONU en Glasgow solo con una declaración escrita, lo que pone de manifiesto las dificultades que se van a enfrentar para lograr un progreso significativo en la reunión.
15 1 0 K 10
15 1 0 K 10
6 meneos
15 clics

EH Bildu irá a la COP26 «preocupado» por la falta de avances a nivel global y local

Varios miembros de EH Bildu acudirán la cumbre anual del clima COP26 que se celebrará en Glasgow con la preocupación por la insuficiencia de los avances a nivel global y local. Tomarán parte en diversas mesas de trabajo y participaran en las movilizaciones sociales allí convocadas.
617 meneos
1214 clics
Schwarzenegger, a los políticos que dicen que luchar contra la crisis climática daña la economía: "Son mentirosos o estúpidos"

Schwarzenegger, a los políticos que dicen que luchar contra la crisis climática daña la economía: "Son mentirosos o estúpidos"

El actor se ha mostrado tajante: "Puedes tener el mejor capitalismo global del mundo, pero si la gente se muere, se muere, se acaba todo". California es el único lugar donde se han reducido los gases de efecto invernadero un 25%, hemos vuelto a los niveles de emisión de 1990", ha dicho. Se trata de tener los huevos para hacerlo.
233 384 1 K 375
233 384 1 K 375
4 meneos
19 clics

Coldplay 'spamea' a Pedro Sánchez y otros mandatarios mundiales para pedirles compromiso con el clima

El famoso grupo de rock Coldplay ha hecho un llamamiento en Twitter a varios líderes mundiales, entre los que se encuentra Pedro Sánchez, para pedirles apoyo y compromiso con los objetivos climáticos de cara a la próxima Cumbre del Clima (COP26), que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido). Prime Minister @sanchezcastejon - the smallest economies are those most affected by #climatechange. But #climateadaptation funding from major economies is much too low. Please lead the way at #COP26. #GlobalCitizenLive
3 1 10 K -26
3 1 10 K -26
28 meneos
60 clics

Del escaso 1% de Dinamarca al 58% en España: así “subvencionamos” al coche en toda Europa

Cada actividad tiene un beneficio y un coste asociado. El coche nos da una libertad de movimiento sin parangón, pero no sólo hay que comprarlo y llenarlo con combustible, sino que también puede causar accidentes, requiere de la construcción y mantenimiento de carreteras, etc. Se conoce como “externalidad negativa” a aquellos costos que, aunque no los paga el consumidor o el vendedor y no tienden a estar previamente presupuestados (el caso de las infraestructuras), los acabamos pagando después entre todos.
24 4 0 K 73
24 4 0 K 73

menéame