Sobre política y políticos.

encontrados: 253, tiempo total: 0.541 segundos rss2
48 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOLADURA gasoducto NORD STREAM ¿No tiene Alemania nada que decir?

¿Qué tiene que decir Alemania sobre esto? ¿Qué tiene que decir como copropietaria de Nord Stream AG? ¿Lo conocían las autoridades alemanas? ¿Lo han aceptado? ¿Qué tiene que decir la población alemana, que es la que está soportando (y no es la única) las consecuencias, no ya de que no esté entrando gas a precios razonables en Alemania, sino que de que ya no podrá entrar en mucho tiempo ni siquiera cuando la guerra en Ucrania acabe (si acaba y cuando acabe)?¿En qué lugar queda un país que se queda sin inmutarse cuando sus aliados inutilizan...
65 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca 23 marzo 2021: EEUU amenaza con sanciones a Alemania por el gasoducto Nord Stream 2 en una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas

El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, dijo este martes que advertirá a su homólogo alemán, Heiko Maas, sobre eventuales sanciones a raíz del gasoducto Nord Stream 2, que unirá a Alemania y Rusia. "El presidente Joe Biden ha sido muy claro al decir que cree que el gasoducto es una mala idea. Es malo para Europa, y malo para Estados Unidos"
54 11 13 K 24
54 11 13 K 24
625 meneos
1768 clics

“La preocupación fundamental de los europeos debe ser cómo liberarse de la tutela estadounidense”

Alemania ha anunciado que mandará tanques Leopard a Ucrania a pesar de que, en marzo, el propio canciller, Olaf Scholz, aseguraba que hacerlo podría conducir al país y a sus socios de la OTAN a entrar directamente en la guerra. Hablamos con el político Oskar Lafontaine (Sarre, Alemania, 1943), que fue ministro de Finanzas, expresidente del partido socialdemócrata SPD y fundador del partido de izquierdas Die Linke, del que salió el pasado marzo.
285 340 10 K 206
285 340 10 K 206
185 meneos
1497 clics
Dimite la ministra de Defensa de Alemania tras la polémica felicitación de Nochevieja

Dimite la ministra de Defensa de Alemania tras la polémica felicitación de Nochevieja

La ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, ha presentado este lunes su dimisión tras la polémica desatada en el país a raíz de un vídeo de felicitación publicado en Nochevieja en el que hablaba de la guerra en Ucrania con fuegos artificiales y petardos de fondo.
89 96 0 K 398
89 96 0 K 398
7 meneos
36 clics

Lützerath como síntoma de la política climática del Gobierno alemán

El desalojo del pueblo, que será demolido para extraer carbón de la mina a cielo abierto de Garzweiler, se convierte en símbolo del cisma entre los activistas contra el calentamiento global y el partido de Los Verdes
10 meneos
34 clics

¿Está volviendo el nacionalsocialismo al ejército alemán?

El 7 de diciembre de 2022 los medios de comunicación de todo el mundo publicaron la noticia de que la policía alemana había desarticulado una conspiración que, bajo el nombre de Der Tag X (El Día X), pretendía destruir el sistema democrático alemán. [...] Aunque esta noticia provocó un gran impacto en todo el mundo, no era la primera conjura que bajo el nombre simbólico de Der Tag X se descubría en Alemania durante el siglo XXI, ni la primera operación involucionista en la que participaban militares.
20 meneos
129 clics

Los fascismos. Rápido resumen de la historia  

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático y ultranacionalista de extrema derecha
16 4 1 K 21
16 4 1 K 21
995 meneos
4390 clics
Alemania prohíbe la entrada de por vida a la falangista Isabel Peralta

Alemania prohíbe la entrada de por vida a la falangista Isabel Peralta

La República Federal ha conculcado el derecho a la libertad de movimientos de Peralta por ser un "peligro para la seguridad y el orden público". La autoridad policial considera que se impone suspender el derecho a recorrer la zona Schengen de la ciudadana española porque podría difundir su mensaje "fascista y antisemita con una intensidad aún mayor" si persisten los litigios para blindar su residencia en la nación. Ante ello, revoca parte de sus derechos.
441 554 1 K 431
441 554 1 K 431
19 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desfile militar germano-soviético en Brest-Litovsk

El Desfile militar alemán-soviético en Brest-Litovsk se refiere a la ceremonia oficial entre las tropas de la Alemania Nazi y la Unión Soviética el 22 de septiembre de 1939, durante la invasión de Polonia en la ciudad de Brest-Litovsk, que marcó la retirada de tropas alemanas y la entrega de la ciudad y su fortaleza al Ejército Rojo soviético, según lo acordado previamente entre los dos gobiernos. El desfile comenzó a las 16:00 horas, y se erigieron los "Arcos de la Victoria" que las tropas soviéticas decoraron con esvásticas y estrellas rojas…
16 3 8 K -75
16 3 8 K -75
63 meneos
172 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La extrema derecha golpista y la decadencia del modelo alemán

La detención de 25 personas que pretendían instaurar una monarquía fascista con el príncipe Heinrich XIII a la cabeza confirma la conexión de grupos ultras en el país. Era el día en el que se iba a hablar de la coalición de gobierno en Alemania. Del primer año de una suma inédita de socialdemócratas, verdes y liberales al frente del mayor país de la zona euro; de sus decisiones en materia económica, energética y de política exterior.
52 11 9 K 360
52 11 9 K 360
360 meneos
1847 clics
Alemania apunta a Borrell y moviliza su diplomacia

Alemania apunta a Borrell y moviliza su diplomacia

Alemania se está hartando del alto representante diplomático de la UE, Josep Borrell, y está movilizando contra él su diplomacia. El semanario Der Spiegel, el más importante de Alemania, afirma este viernes que en Berlín existe "irritación" por la política personalista del dirigente socialista y que diplomáticos alemanes acusan a Borrell de partidismo en la elección de un alto cargo. "Escándalo por la designación de un puesto de trabajo de primer nivel europeo: según la información de Der Spiegel, los diplomáticos alemanes acusan al jefe...
169 191 9 K 409
169 191 9 K 409
8 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11 meneos
31 clics

Mauricio Macri dice que Alemania puede ganar el Mundial de Qatar porque "son una raza superior"  

El expresidente Mauricio Macri se despachó en una entrevista televisiva con una frase sobre la "raza superior" alemana cuando intentaba hacer un pronóstico sobre los candidatos a ganar el Mundial de Qatar. "A Alemania nunca se la puede descartar porque... raza superior, siempre juegan hasta el final", dijo Macri. La sorprendente expresión llegó frente a la pregunta de si consideraba que Argentina podía ganar la Copa del Mundo que está por comenzar en Qatar. Entusiasmado por la temática futbolera, Macri enseguida puso al equipo de Scaloni entre
63 meneos
67 clics

Alemania adopta la misma estrategia que España para abordar la inflación

Alemania propone como solución a su elevada inflación un tope a los precios energéticos que recuerda a la excepción ibérica
52 11 3 K 26
52 11 3 K 26
3 meneos
9 clics

Angela Merkel justifica la desastrosa política energética con Rusia

Angela Merkel ha tratado de justificar la política energética del país que dejó a la economía más grande de Europa demasiado dependiente del gas ruso, diciendo que no se arrepiente y que sus políticas fueron informadas por la situación en ese momento. El gas ruso barato había permitido a Alemania seguir adelante con la eliminación gradual de la energía nuclear y el carbón. En Alemania, el 44% del gas se utilizó para calentar edificios en 2020 , mientras que los procesos industriales consumieron el 28%.
3 0 7 K -43
3 0 7 K -43
7 meneos
37 clics

El eje francoalemán, en horas bajas

Muchos estados europeos consideran que Alemania cometió un error estratégico de primer nivel generando su dependencia energética de Rusia, por lo que ahora todo el bloque está pagando las consecuencias. Berlín, lejos de asumir su responsabilidad, promueve soluciones nacionales sin consultar a sus socios europeos, como el paquete financiero de 200.000 millones de euros que ha puesto en marcha para afrontar la crisis energética. Francia cree que así los alemanes se salvan a sí mismos a la vez que vetan soluciones comunitarias.
3 meneos
26 clics

"Democracia": Cómo la Stasi coló un espía en el gobierno de Alemania Occidental

Eudeba presenta una versión en castellano de la obra escrita por Michael Frayn, que aborda la llegada al poder de Willy Brandt y transcurre hasta la reunificación alemana. La trama se centra en la caída del ex canciller de ese país por el escándalo de espionaje con Günter Guillaume.
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Scholz y Macron: ahora se confirma un viejo temor de los franceses (ALE)

El Canciller Federal viaja a París. Pero las relaciones franco-alemanas están en un punto bajo: discuten sobre la limitación del precio del gas, los proyectos de armamento y un gasoducto. La crítica de Macron parece táctica: ya se ha apuntado un tanto contra Alemania.
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kaczyński: Alemania no es una potencia mundial. Estados Unidos los aplastaría con un dedo (PL)

'Los alemanes quieren utilizar a Polonia como unos zancos para parecer mucho más grandes de lo que realmente son', dijo el presidente del partido gobernante Ley y Justicia, Jarosław Kaczyńsk.
20 meneos
53 clics

Gamarra afirma que el modelo económico de Feijóo se parece al de los socialistas portugueses y alemanes

La secretaria general del PP se desvincula de Liz Truss y acusa a Sánchez de asemejarse a la exprimera ministra británica.
14 meneos
47 clics

¿Cómo Alemania terminó con el nazismo?  

El final de la Segunda Guerra Mundial no fue suficiente para terminar con el nazismo. Mucho menos los juicios de Núremberg. El proceso de desnazificación fue una persecución legal de la que poco se habló, pero de la que al día de hoy, y con los fascismos en alza, deberíamos aprender.
20 meneos
23 clics

La UE vence la resistencia de Berlín a poner un tope al precio del gas para abaratar la energía

Los líderes de la Unión Europea han conseguido vencer las resistencias de Alemania a adoptar nuevas medidas de intervención en los mercados energéticos. Al filo de las dos de la madrugada han anunciado un acuerdo unánime para adoptar "con la máxima urgencia" medidas que limiten los "episodios de precios excesivos del gas" como parte de un "marco temporal europeo" que incluirá propuestas para acotar al precio del gas que se usa para generar electricidad, en línea del modelo ibérico en vigor en España y Portugal.
36 meneos
40 clics

El Tribunal de Cuentas alemán considera inconstitucional el endeudamiento del Gobierno para paliar la crisis energética

El Tribunal Federal de Cuentas de Alemania ha vertido un jarro de agua helada al equipo económico del Gobierno del canciller Olaf Scholz. El endeudamiento previsto por las ayudas de 200.000 millones de euros que se destinarían a paliar la subida de los precios de la energía es "inconstitucional".
281 meneos
1369 clics
Le dice a los alemanes que dejen de lloriquear, usen 2 suéteres y tengan velas y linternas listas en caso de apagones este invierno [ENG]

Le dice a los alemanes que dejen de lloriquear, usen 2 suéteres y tengan velas y linternas listas en caso de apagones este invierno [ENG]

Los alemanes deberían dejar de lloriquear y estar preparados con suéteres y velas este invierno en caso de apagones en medio de la crisis energética, según el político Wolfgang Schäuble. En una entrevista el martes con Bild-TV, el exministro de finanzas y expresidente del gobierno alemán dijo que los alemanes deberían "simplemente ponerse un suéter, o tal vez un segundo suéter" en caso de un invierno helado.
118 163 5 K 358
118 163 5 K 358
1 meneos
98 clics

Greta Thunberg-señalala posibilidad del apagado de las centrales nucleares en Alemania como un error [DE]

La activista climática Greta Thunberg ha dado dos entrevistas en Alemania. Por un lado, se pronuncia en contra del cierre de las centrales nucleares que quedan en Alemania; por el otro ofrece opiniones increíbles sobre su mundo emocional: actualmente está más feliz que nunca.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0

menéame