Sobre política y políticos.

encontrados: 193, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
45 clics

La crisis del combustible obliga a la dictadura cubana a cancelar el desfile del 1 de mayo: el régimen ahora alega mal tiempo

Se trata de la primera vez desde el triunfo de la revolución que se suspende el acto del Día Internacional de los Trabajadores por motivos económicos
5 2 10 K -37
5 2 10 K -37
13 meneos
32 clics

Un gobernador ultra y afín a Meloni preside la Federación Internacional de la Cruz Roja y se resiste a dimitir

Francesco Rocca, elegido presidente de la región italiana del Lazio con la extrema derecha de Meloni el pasado mes de febrero (puesto similar al de presidente de una comunidad autónoma en España) se mantiene al frente de la Federación Internacional de Cruz Roja (FICR) con competencias en materia de emergencias migratorias. A pesar de que no hay constancia de que el órgano máximo de la ONG haya pedido su dimisión de forma oficial, diferentes delegaciones, lideradas por Cruz Roja Española, sí han mostrado su disconformidad
10 3 1 K 21
10 3 1 K 21
4 meneos
76 clics

China en la crisis de la (des)globalización. Entrevista con Pierre Rousset

Entrevista al especialista en revoluciones de Asia, sobre la situación de China en la actual coyuntura económica nacional e internacional, su papel en la nueva disposición del entorno internacional de potencias y el impacto de la crisis en su sociedad.
27 meneos
40 clics

Putin y la Justicia Internacional a la Carta

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional intentó investigar los crímenes de Israel en los territorios ocupados de Palestina. Como es "normal", EEUU denunció a la CPI como un ente "corrupto" e "ilegítimo" y amenazó con imponer sanciones a sus miembros. La hipocresía no tiene límites, Washington -que no es signatario de la CPI- aplaude que el Tribunal quiera juzgar a Rusia dictando una orden de arresto contra Putin bajo el presunto cargo de crímenes de guerra en Ucrania.
542 meneos
1248 clics
El "éxito de la reforma laboral" traspasa fronteras: el 'Financial Times' la considera un arma para acabar con la precariedad

El "éxito de la reforma laboral" traspasa fronteras: el 'Financial Times' la considera un arma para acabar con la precariedad

El periódico económico británico considera que "los esfuerzos" del Ejecutivo por reducir la temporalidad con esta nueva norma "hasta el momento son notablemente exitosos". Estos resultados, afirma la autora, son muy buenos para la población en general. Cita en este sentido a una investigación del Banco de España que sostiene que las personas con contratos temporales suelen gastar menos dinero de sus ingresos que los indefinidos. "El aumento en el número de empleados en trabajos estables debería ayudar a impulsar el gasto de los hogares, …”
192 350 2 K 427
192 350 2 K 427
55 meneos
83 clics

Amnistía Internacional: El «Sindrome de los Balcanes»: La amenaza de las armas de uranio empobrecido

El soldado italiano Salvatore Carbonaro, que sirvió en Bosnia en 1998 y 1999, murió de leucemia en noviembre del 2000 a la edad de 24 años. Era el sexto soldado italiano que moría a consecuencia del «síndrome de los Balcanes», nombre que se ha dado a una serie de problemas de salud que aquejan a quienes sirvieron en la ex Yugoslavia en la década de los noventa. Crece el temor de que estas muertes puedan guardar relación con la exposición al uranio empobrecido contenido en el armamento estadounidense empleado en los Balcanes.
45 10 4 K 34
45 10 4 K 34
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en China: Quién, qué, por qué y cómo

La tortura en China es especialmente frecuente contra personas detenidas que todavía no han sido llevadas a juicio. Las garantías procesales no se aplican en China cuando las denuncias son por delitos contra la "seguridad del Estado", lo que incluye una larga lista de infracciones poco definidas. Con ellas se suele acusar a quienes defienden los derechos humanos o expresan sus críticas al gobierno. En este grupo se incluye también a quienes se hacen eco de las detenciones (periodismo) y a quienes los defienden en los tribunales: abogacía.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2022, la UE pagó a la CPI 10 millones de euros por su trabajo en Ucrania

La Unión Europea ya pagó a la Corte Penal Internacional (CPI) 10 millones de euros por su “trabajo en Ucrania” en 2022 y asignará al menos otros 3 millones de euros hasta 2025, dijo el lunes, en Londres, el Comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. en una conferencia de patrocinadores de la Corte Penal Internacional en la investigación de crímenes de guerra en Ucrania. Según él, los países de la UE están explorando la posibilidad de asignar dinero adicional para la oficina del fiscal de la CPI.
56 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se recoloca en el mundo: más influencia en la UE y un poder blando a base de cultura y deporte

El país ha subido posiciones en los índices de calidad democrática que acaban de publicarse. Rosalía y el cine española hacen hablar castellano a buena parte de la cultura internacional. El país asume la Presidencia de la UE en julio liderando debates como el energético. “España es un país muy importante, se ha empezado a recuperar ese tiempo perdido”, resume. “No es tanto decir qué maravilla, sino que hemos pasado muchos años haciéndolo mal o perdiendo influencia”, comenta el investigador..
46 10 12 K 77
46 10 12 K 77
466 meneos
954 clics
En 1990, una niña kuwaití llamada Nayirah testificó en el Congreso que vio a las tropas iraquíes arrojar bebés de las incubadoras [EN]

En 1990, una niña kuwaití llamada Nayirah testificó en el Congreso que vio a las tropas iraquíes arrojar bebés de las incubadoras [EN]  

Amnistía Internacional corroboró su historia, y esto se utilizó para que el público apoyara la guerra. Luego resultó que todo era una mentira inventada por una empresa de relaciones públicas. Más tarde se descubrió que Nayirah, que no fue identificada cuando la clase política y los medios de EE. UU. utilizaron su testimonio para fabricar el consentimiento para la guerra, era la hija del embajador de Kuwait y había recibido sus puntos de conversación de una firma de relaciones públicas en DC. Todo esto salió después de la guerra.
193 273 2 K 400
193 273 2 K 400
8 meneos
14 clics

Nicaragua, dilema de la izquierda latinoamericana

La ola represiva en Nicaragua y el despojo de nacionalidad a más de 300 opositores ordenado por el Gobierno de Daniel Ortega plantea una disyuntiva a gobiernos de izquierda en América Latina, varios de los cuales han vacilado a la hora de condenarlo. Siguiendo pisada al presidente chileno Gabriel Boric, representante de una nueva generación de izquierda más frontalmente crítica con Ortega, otros países ofrecieron asilo y ciudadanía a opositores nicaragüenses acusados de "traición a la patria". El 9 de febrero el Gobierno de Nicaragua liberó a
8 meneos
18 clics

Las malas buenas noticias de Nicaragua

Daniel Ortega ha excarcelado a más de doscientos presos políticos. Esta es una manera de empezar una buena noticia. Otra, relacionada, sería: el Gobierno español ha prometido la nacionalidad española a los disidentes a los que Daniel Ortega ha privado de la nacionalidad nicaragüense con la acusación de ser «traidores a la patria».
237 meneos
437 clics
Condenan con 26 años de prisión a Rolando Álvarez, obispo crítico con el gobierno de Ortega. Nicaragua

Condenan con 26 años de prisión a Rolando Álvarez, obispo crítico con el gobierno de Ortega. Nicaragua

Este viernes, un día después de que Álvarez se negara a ser desterrado a Estados Unidos, un tribunal lo condenó en un juicio exprés a 26 años de prisión "por traición a la patria", entre otros delitos. Además, el tribunal sandinista lo despojó de la nacionalidad nicaragüense, igual que los 222 opositores que fueron enviados a Estados Unidos...
105 132 5 K 380
105 132 5 K 380
250 meneos
1048 clics
Francia pide a sus ciudadanos salir "sin demora" de Bielorrusia

Francia pide a sus ciudadanos salir "sin demora" de Bielorrusia

"En el contexto de la ofensiva armada lanzada por Rusia contra Ucrania y el cierre del espacio aéreo bielorruso, se desaconseja formalmente cualquier viaje a Bielorrusia". "Se invita a los franceses en Bielorrusia a abandonar el país sin demora por carretera, a través de los pasos de control con las fronteras de Lituania, Polonia o Letonia. Si es necesario, los pasajeros que lleguen por vía aérea deben solicitar una visa de salida a los servicios del Ministerio del Interior de Bielorrusia", se lee en la alerta de Exteriores.
115 135 0 K 380
115 135 0 K 380
762 meneos
801 clics
La candidata del PP en València privatizó por 5,7 millones una universidad pública online cuya creación costó seis veces más

La candidata del PP en València privatizó por 5,7 millones una universidad pública online cuya creación costó seis veces más

Hasta ahora no se había hecho público el contrato por el que, en los últimos años de Gobierno del PP en la Generalitat Valenciana, se traspasó a la gestión privada la Universidad Internacional de Valencia (VIU), creada en 2008 y dedicada a la enseñanza online. El contrato revela que la exconsellera María José Català creó y dotó de capital una sociedad limitada que se hizo cargo de la Universitat Internacional Valenciana para vender el 70% al grupo Planeta por cuatro millones y dejar solo el 30% (1,7 millones) en manos públicas .
289 473 1 K 373
289 473 1 K 373
17 meneos
19 clics

Abogados de EEUU piden a Biden sacar a Cuba de Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo

El 20 de enero se hizo pública una carta al presidente Biden firmada por destacados abogados de todo el país (EEUU) expresando su preocupación por la ubicación continua de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT). La misiva destaca la falta de justificación jurídica o moral de la inclusión de Cuba en la lista SSOT. El documento, que está firmado por 160 abogados, se suma a una carta similar enviada al Presidente por 18 exj-efes de Estado.
5 meneos
27 clics

Brasil en un momento decisivo

Miles de partidarios radicales de un presidente derrotado marcharon hacia la sede del gobierno federal, convencidos de que se habían robado las elecciones. Mientras tanto, y en tiempo real, un país conmocionado era testigo de lo que sucedía por la televisión y las redes sociales. La turba irrumpió en el Congreso, el Supremo Tribunal y el palacio presidencial. Las autoridades tardaron varias horas en restablecer el orden y detuvieron a cientos de personas.
7 meneos
59 clics

Las doce elecciones que hay que seguir en 2023

En 2023 se celebrará la primera oleada de elecciones en Europa desde la guerra en Ucrania y habrá comicios con inestabilidad política y económica en países de Asia, África y América Latina. El mundo vivirá doce elecciones clave en 2023. Los comicios en Estonia, el Reino Unido, Polonia, Rusia y España servirán para ver los efectos en Europa de la lenta recuperación pospandemia, la inflación y la guerra en Ucrania. En el vecino mar Egeo, las elecciones en Turquía podrían poner fin al Gobierno de Erdoğan.
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intervención del representante de UPC – PCUS en el 22 Encuentro internacional de partidos comunistas y obreros en la Habana

Al realizar un nuevo reparto del mundo las fuerzas del imperialismo, los tiburones de la globalización explotan ferozmente a los trabajadores y Estados. Al pisotear los principios de coexistencia pacífica recurren a todo tipo de métodos y desempeñan de hecho hoy en día el papel de los incendiarios de la Tercera Guerra mundial. La tragedia de la situación es que para lograr sus objetivos las fuerzas de la reacción usan muy activamente el neonazismo y neofascismo.
35 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra contra lo ‘woke’: la amenaza inventada (y nada nueva) que une a la derecha de EEUU

Una mezcla moderna de macartismo y resentimiento blanco se convirtió en el foco de una cruzada derechista en 2022, con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la cabeza
29 6 10 K 19
29 6 10 K 19
2 meneos
23 clics

¿Netanyahu pierde el timón?

Buscando una coalición que lo coloque nuevamente como primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu se ha rodeado de líderes ultranacionalistas religiosos. Pocos dentro y fuera del país festejarán un gobierno así.
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin no es idiota ¿Biden sí?

Mientras la UE avanza a toda velocidad hacia la próxima crisis económica, Biden hace rodar una bomba de relojería bajo las sillas de los europeos con un nuevo programa proteccionista. Este funcionará extraordinariamente rápido. La llamada “Ley de Reducción de la Inflación” entrará en vigor a partir del 1 de enero. Esta ley tiene como objetivo inyectar U$S 369 mil millones en fondos a empresas que produzcan en los Estados Unidos. El programa, muy atractivo para las empresas europeas, se suma al precio más bajo de la energía en suelo de EEUU.
35 meneos
54 clics

Pedro Sánchez ya es el presidente de la Internacional Socialista

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya está oficialmente al frente de la Internacional Socialista (IS). Este viernes se ha inaugurado el XXVI Congreso de esta plataforma en el Recinto Ferial de Ifema en Madrid. El líder del Ejecutivo ha sido proclamado "por aclamación" presidente de la IS al no concurrir ninguna candidatura más. Su discurso más relevante tendrá lugar este domingo, pero Sánchez ha pronunciado ya unas palabras esta jornada para dar inicio a las diferentes sesiones.
24 meneos
26 clics

Rusia y Estados Unidos abordarán el desarme nuclear a finales de noviembre en Egipto

Washington y Moscú se preparan para mantener conversaciones bilaterales del 29 de noviembre al 6 de diciembre en el marco de la comisión bilateral sobre el nuevo tratado START, tratado de Reducción de Armas Estratégicas, según indicó este jueves el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov. "Todavía tenemos contactos con los estadounidenses, incluido en el marco de la llamada comisión bilateral sobre el tratado START.
770 meneos
2275 clics
El eco en los medios internacionales de la protesta multitudinaria por la sanidad pública en Madrid

El eco en los medios internacionales de la protesta multitudinaria por la sanidad pública en Madrid

The Washington Post, Al Jazeera o Libération han informado en sus cabeceras de la protesta que reunió el domingo a más de 200.000 personas contra la gestión sanitaria de Ayuso
291 479 11 K 403
291 479 11 K 403

menéame