Sobre política y políticos.

encontrados: 1249, tiempo total: 0.033 segundos rss2
6 meneos
15 clics

El gobierno "dispara a niveles récord el gasto en asesores elegidos a dedo"

El Gobierno se ha gastado 17,5 millones de euros en los tres primeros meses del año (...) . Este repunte supone un nuevo récord en el gasto del personal contratado a dedo en este periodo en términos absolutos (unos tres millones más) en plena inacción de la actividad política y también económica (...) frente a los 14,6 millones liquidados en el mismo periodo del ejercicio anterior y, por ejemplo, los 11,7 millones utilizados en 2018 cuando el PP estaba aún en La Moncloa".
5 1 10 K -27
5 1 10 K -27
603 meneos
1115 clics

Casado ofrece a Sánchez "lealtad" sobre Ceuta siempre que rompa su Gobierno y expulse a Unidas Podemos

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, responsabiliza directamente al Gobierno de la crisis en Ceuta por el "caos" y la "deslealtad" internacional del Ejecutivo, pero este jueves ha vuelto a asegurar que está dispuesto a ser "leal" a las directrices de Moncloa ante el problema migratorio aunque, para ello, ha puesto una compleja condición encima de la mesa: que Pedro Sánchez rompa su Gobierno de coalición y expulse del mismo a la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y a todos los ministros de Unidas Podemos.
261 342 6 K 299
261 342 6 K 299
14 meneos
56 clics

El Gobierno releva a Fernando Abril-Martorell como presidente de Indra

Se desconoce quién sustituirá al directivo. La compañía ha comunicado a la CNMV que el primer accionista (la SEPI) ha trasladado al grupo su voluntad de promover un relevo en la presidencia
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
24 meneos
76 clics

Moncloa plantea que todos los jóvenes del Estado reciban una dotación económica a cierta edad

Dentro de su denominado Plan España 2050, Moncloa plantea estudiar lo que denomina «herencia pública universal», es decir, una dotación económica que todos los jóvenes del Estado recibirían alcanzada cierta edad y que podría destinarse a adquirir la primera vivienda, crear un negocio o completar la formación. El propio Ejecutivo español señala que esa idea «puede sonar utópica», pero es posible que en las próximas décadas se haga realidad en algunos lugares y el Estado debería «explorar esta posibilidad» teniendo en cuenta los niveles...
41 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox retira su apoyo al Gobierno andaluz tras acoger a 13 menores llegados a Ceuta

Vox anuncia este jueves, depués de conocerse que Andalucía acogerá a trece menores migrantes procedentes de Ceuta, que no apoyará ninguna iniciativa o proyecto procedente del Gobierno del PP y Ciudadanos que no lleve su firma o que no esté vinculado con los acuerdos de investidura. «En este momento, es cuando ya el Gobierno de Andalucía es absolutamente frágil», según ha advertido el portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira.
7 meneos
20 clics

Frente industrial contra el Gobierno: las patronales exigen que el céntimo verde vaya a Presupuestos

Las grandes empresas industriales españolas se plantan. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, formada por las patronales Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), Fiab (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia) han mostrado su oposición al céntimo verde destinado a financiar las renovables
237 meneos
1247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con Iglesias se vivía mejor

Podría concluirse pues que la dimisión de Iglesias ha dejado un amplio reguero de huérfanos. La jauría mediática anda desconcertada por mucho que lo disimule porque han perdido la batalla. Disparar a Iglesias era parte de la estrategia, pero no toda la estrategia, de una guerra de mayor envergadura. Ellos quieren liquidar al gobierno y ahora se ven obligados a ponerse a trabajar para dirigir los ataques hacia otros nombres y apellidos.
134 103 37 K 27
134 103 37 K 27
30 meneos
30 clics

El Gobierno da luz verde al proyecto para crear nuevos impuestos al plástico y los residuos

El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy al anteproyecto de hoy que supondrá la creación a los nuevos gravámenes sobre los residuos y los plásticos que el Ejecutivo anunció el año pasado, pero que estaba pendiente impulsar para su tramitación parlamentaria. El Ejecutivo también ha modificado la normativa de impuestos especiales para evitar el fraude en el gravamen de hidrocarburos que se da al alterar la composición de gasóleos.
24 meneos
27 clics

El Gobierno descarta la rebaja de impuestos a las nucleares que piden las eléctricas y Vox

Seis diputados de Vox recogían en su pregunta escrita buena parte de los argumentos del sector eléctrico. Exponían que "el parque nuclear español atraviesa una grave crisis de liquidez debido a la presión fiscal, lo que ha llevado en 2020 a que todas las plantas funcionen por primera vez con un flujo de capa operativo".
21 3 0 K 63
21 3 0 K 63
657 meneos
7268 clics

Twitt de Pedro Sanchez en 2015 sobre Palestina  

Pedro Sanchez en twitter 22-11-2015: Reconoceremos al Estado palestino cuando sea presidente del Gobierno.
292 365 10 K 467
292 365 10 K 467
746 meneos
2421 clics
La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas

La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas

El Gobierno prepara una ley para promover los planes de pensiones de empleo, un modelo que solo puede crecer a costa de un debilitamiento de las pensiones públicas y que supone entregar a las entidades financieras cientos de miles de millones de euros.
263 483 2 K 357
263 483 2 K 357
19 meneos
61 clics

Junts traslada a ERC que solo apoyará una investidura de Aragonès si comparten gobierno

El último encuentro entre las dos formaciones independentistas acaba sin entendimiento y aboca a Catalunya a unas nuevas elecciones
32 meneos
58 clics

El Gobierno anima a las CCAA a pedir el estado de alarma y se abre a apoyarlo

Afirma que si bien el estado de alarma permite el toque de queda y la perimetración "extensiva", sí hay, "hasta llegar a este punto, muchísimas medidas" que las CCAA pueden adoptar.
4 meneos
20 clics

El Gobierno abre la puerta a eliminar los tipos reducidos de IVA

"En estos momentos no lo tenemos decidido y nosotros como Gobierno somos más partidarios de los impuestos directos. Ahora, si Europa insiste en que hay un uso abusivo y el grupo de expertos lo señala, lo vamos a escuchar". De esta manera, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dejado abierta la posibilidad de eliminar los tipos reducidos y superreducidos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
3 1 2 K 8
3 1 2 K 8
3 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo condena al Gobierno a pagar a Galicia en torno a 204 millones de euros por el IVA de diciembre de 2017

El Tribunal Siupremo ha condenado al Gobierno central a pagar a la Xunta de Galícia por el desfase financiero producido en la liquidación definitiva del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), correspondiente al ejercicio de 2017, por la exclusión de la liquidación del mes de diciembre, tras la puesta en marcha del Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA.
16 meneos
28 clics

Sánchez y Díaz despachan ya en Moncloa para engrasar reformas y los fondos UE

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz ya despachan directamente en Moncloa como antes hizo el presidente del Gobierno con Pablo Iglesias. El jefe del Ejecutivo ha mantenido en las últimas semanas dos reuniones de carácter privado, fuera de agenda, con la nueva vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, según confirman a La Información fuentes gubernamentales. A estos encuentros hay que sumar una continua y prácticamente diaria relación telefónica que, desde el relevo en el área de Unidas Podemos en el Ejecutivo, están manteniendo ambos interlocutores
1 meneos
4 clics

Impuestos: El Gobierno prepara una subida generalizada de electricidad, gas y combustibles

El Ejecutivo está desarrollando diversas reformas, cuya entrada en vigor será escalonada, que provocarán un encarecimiento global de costes para toda la ciudadanía en plena crisis económica por el covid.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
13 clics

Purga en Ferraz en octubre

En el partido tratan de librarse de culpas apuntando a Moncloa, pero el presidente hará un cambio profundo para volver a ganar elecciones. Las victorias tienen muchos padres y las derrotas son huérfanas. En la vida, y en la política, hay que aprender de los errores, saber ganar, saber perder y saber parar, para pensar. El PSOE ahora debe pensar, sin embargo, los que se sacuden las pulgas de encima señalan como el gran culpable a Iván Redondo, el padre de la moción de censura, de las victorias electorales de 2019 –europeas, generales, autonómica
1 0 8 K -36
1 0 8 K -36
10 meneos
16 clics

El centrista Lapid asume el reto de formar Gobierno en Israel tras el fiasco de Netanyahu

El exministro reformista deberá pactar un Ejecutivo de unidad nacional con siete partidos enfrentados. El conservador Benjamín Netanyahu ha visto amenazada su continuidad como primer ministro tras 12 años ininterrumpidos en el poder tras haber fracasado en el empeño de formar Gobierno con las fuerzas de la derecha. Horas después de que expirara su plazo legal, el presidente de Israel, Reuven Rivlin, ha encargado este miércoles al líder centrista Yair Lapid, de 57 años, la ardua misión de configurar una coalición gubernamental en menos de cuatro
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno anuncia cuándo dejarán de venderse coches gasolina y diésel en España

¿Qué pasará con el automóvil después de 2040? Y es que, será entonces cuando dejarán de venderse coches gasolina y diésel en España.
565 meneos
1745 clics

«Se alquila Gobierno por no poder atenderlo»

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha externalizado la acción legislativa, dejando en manos de empresas privadas la redacción de todo tipo de leyes y planes estratégicos. No es un caso aislado, se trata de más de una docena de leyes y al menos ocho planes, que van desde la Ley de Salud Pública hasta la Estrategia Vasca de Empleo. Hay casos escandalosos, como que se encargue a una empresa no solo una ley, sino las respuestas a las enmiendas de la oposición. ¿Para qué están, entonces, los parlamentarios de los partidos del Gobierno y sus asistentes?
203 362 2 K 416
203 362 2 K 416
2 meneos
8 clics

El Gobierno habilita al Tribunal Supremo para unificar las restricciones en las autonomías tras el estado de alarma

El Gobierno ha decidido esta mañana en Consejo de Ministros activar un mecanismo legal en el Tribunal Supremo para que los gobiernos autonómicos tengan la misma cobertura legal a la hora de restringir derechos bajo la premisa de criterios de salud pública, una vez finalizado el estado de alarma.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tercera versión del Gobierno: Ribera niega ahora que se haya rectificado sobre la tributación conjunta

Nueva versión del Gobierno sobre la polémica acerca de la eliminación de la tributación conjunta en el IRPF. Y ya van tres en cuestión de apenas unos días. Primero fue la incluida en el Plan de Recuperación; luego la rectificación de Hacienda; y ahora la mezcla de las dos primeras, matizadas, que ha dado la vicepresidenta cuarta Teresa Ribera.
23 5 12 K 22
23 5 12 K 22
1105 meneos
1783 clics
El Gobierno no se atreve a subir los impuestos a los ricos

El Gobierno no se atreve a subir los impuestos a los ricos

Cuando en aquel programa gritaba aquello de «el milenarismo va a llegar», bien podría transformarse por «el neoliberalismo va a llegar», y bien que ha llegado. Un gobierno que se autodefine como «progresista de izquierdas» ha caído en las redes de ese neoliberalismo que favorece la desigualdad y pretende dominar el mundo desde la economía, es decir, un gobierno de los más ricos.
363 742 4 K 441
363 742 4 K 441
15 meneos
31 clics

Suiza: Las críticas obligan a someter a votación la política anti-COVID-19 del Gobierno

Los poderes especiales de que ha dispuesto el Gobierno suizo para restringir la vida pública debido a la pandemia serán objeto de una votación a nivel nacional en junio. Un grupo de ciudadanos ha convocado un referéndum contra la llamada ‘Ley Covid’, aprobada por el Parlamento y que entró en vigor el pasado mes de septiembre.

menéame