Sobre política y políticos.

encontrados: 814, tiempo total: 0.271 segundos rss2
17 meneos
82 clics

Comunicación, educación, Iglesia católica y “fake news”

El peligro real al que se enfrenta la educación viene de la mano de los que llevan décadas haciendo negocio con ella.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado acusa a la izquierda de querer "moldear las futuras generaciones" a través de la Educación

“La izquierda muchas veces piensa que tiene el monopolio de la superioridad moral en los temas de la educación y la cultura. Y porque es verdad que sus ideólogos de referencia como Laclau, Chomsky, Gramsci, dejan muy claro que a través de la Educación es como se puede moldear las futuras generaciones en los países. Por eso siempre han pedido las consejerías de Educación. Por eso siempre ponen al frente de los ministerios de Educación a personas con una marcada tendencia partidista y política. No a expertos”.
2 meneos
71 clics

Colombia: Ley de Emprendimiento fue aprobada en sesión plenaria de la Cámara de Representantes

Contempla tarifas diferenciales, reducción de cargas, facilidades de acceso al mercado y educación para emprender
33 meneos
116 clics

Al negocio lo llaman ideología

Hubo una ocasión, por cierto, en que estuvo escrito y pactado un proyecto de ley de educación con 155 puntos que tenían el respaldo de la comunidad educativa y del Partido Popular, bajo el ministerio de Ángel Gabilondo en 2010. En el último momento, Mariano Rajoy y su equipo se apearon para no dar oxígeno a Zapatero. Cualquier gran pacto político transversal sólo es (o era) factible en la primera parte de una legislatura, no cuando cada cual es incapaz de mirar por encima de la pared de la siguiente cita electoral. Ahora ni siquiera…
27 6 1 K 43
27 6 1 K 43
236 meneos
14874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertín Osborne da las gracias a Pablo Echenique por sus palabras con respecto al supuesto cierre de colegios especiales

Bertín Osborne, como padre de un niño con discapacidad intelectual, ha agradecido las palabras de Echenique: "Supongo que igual que yo, muchísimos padres se sintieron agradecidos por tus palabras".
152 84 39 K 27
152 84 39 K 27
29 meneos
89 clics

"Para esto sirve el Estado autonómico": Casado ordena a las comunidades del PP torpedear la 'ley Celaá'

En la guerra contra el Gobierno todo vale. El presidente del PP, Pablo Casado, confirmó este lunes su intención de poner a los gobiernos de Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla y León y Galicia al servicio de su estrategia contra la nueva Ley de Educación, que el lunes obtuvo el respaldo del Congreso por mayoría absoluta, pero que todavía está pendiente de trámite en el Senado.
37 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP de Aznar tampoco reconocía el castellano como lengua vehicular en sus leyes

La controvertida LOMLOE o ley Celaá, con la que el Gobierno quiere derogar la ley Wert, ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados. Con un total de 177 votos a favor (uno más de lo que marca la mayoría absoluta), 148 votos en contra y 17 abstenciones, se ha cumplido una de las medidas que ha tenido en mente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que llegó a la Moncloa. Se pone fin así a un sinfín de idas y venidas cuyo resultado ha sido una nueva ley de educación, la octava de la democracia española.
275 meneos
8993 clics
Los 29 puntos claves de la nueva ley de Educación, conocida como ley Celaá, aprobada ya en el Congreso

Los 29 puntos claves de la nueva ley de Educación, conocida como ley Celaá, aprobada ya en el Congreso

El Congreso de los Diputados aprobó ayer la que parece destinada a convertirse en la octava ley educativa de la democracia, la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de Ley Orgánica de Educación), conocida como ley Celaá, el apellido de la ministra de Educación al frente del Proyecto de Ley. El texto, aprobado por el Gobierno en mayo, ha experimentado importantes cambios desde entonces. Te resumimos los puntos claves de la nueva ley, que está previsto que vea la luz la próxima primavera tras pasar por el Senado.
145 130 3 K 328
145 130 3 K 328
19 meneos
29 clics

Casado participa este domingo en la manifestación de Madrid en apoyo a la concertada junto a Ayuso y Almeida

Eso sí, el líder del PP no apoyará esta marcha desde su vehículo como reza en la convocatoria de la plataforma sino que lo hará desde una de las mesas que el partido ha instalado delante de sus sedes y en distintas calles de España para recoger firmas contra la 'Ley Celaá'.
12 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De donde vienen las leyes y hacia donde va nuestra democracia  

Debate en Disidencia Descontrolada con varios youtubers especializados en derecho, sociedad y actualidad sobre las leyes que nos afectan, de donde nacen y que hay sobre la representación parlamentaria en España, a partir del minuto 1:55:00, en el que se nombra a Trevijano, el parlamentarismo inglés, la constitución americana o los lobbys.
365 meneos
1161 clics
A un ritmo de una ley cada 5 años, ningún Gobierno sin su ley educativa

A un ritmo de una ley cada 5 años, ningún Gobierno sin su ley educativa

La futura aprobación de la ‘Ley Celaá’ supondrá la octava norma de este tipo desde 1980 y la quinta impulsada por un presidente socialista
155 210 3 K 259
155 210 3 K 259
19 meneos
92 clics

Por el rescate de los archivos públicos

Cuenta Leopoldo Calvo-Sotelo en sus memorias que cuando llegó a la Moncloa tras la dimisión de Suárez la caja fuerte del despacho de Presidencia estaba cerrada y sin llave y cuando se consiguió abrir solo había dentro un papel con la combinación de apertura de la caja. El archivo del presidente Suárez se había esfumado y ahora obra en poder de su familia. Aznar sentó precedente en su partido con una medida drástica: borró los archivos informáticos de Presidencia a su salida del gobierno. Como vamos a ver, son solo algunas muestras…
11 meneos
56 clics

El PP ultima un proyecto de Ley de Concordia para intentar derogar la de Memoria Histórica

El Partido Popular ultima la redacción de la Ley de Concordia anunciada por su presidente, Pablo Casado, en 2018 con la que los populares pretenden derogar la Ley de Memoria Histórica de 2007 así como la de Memoria Democrática aprobada en septiembre por el Gobierno progresista. El plan de Casado es iniciar su tramitación parlamentaria en las próximas semanas.
9 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marlaska niega relación entre acercar presos de ETA y el apoyo de Bildu a los PGE: "Se aplica la ley"

Afirma que sólo se está aplicando la ley penitenciaria y que su "sintonía y apoyo" con la AVT es manifiesta "desde hace años y por muchas razones". Para el ministro de Interior, este acercamiento solo responde a "aplicar la ley penitenciaria" y a hacer "tratamientos individualizados" al conjunto de los presos de la banda terrorista ETA. Marlaska ha recordado que "a ETA se la venció con la ley y el estado de derecho y ese estado de derecho aplica la ley". "Estamos en un estado de derecho y ese estado de derecho venció a ETA."
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Guerra y otros históricos del PSOE firman un manifiesto contra el atropello al castellano en la 'Ley Celaá'

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha sumado a la iniciativa impulsada por los dirigentes socialistas Antonio Miguel Carmona y Zenón Jiménez Ridruejo en la plataforma ‘change.org’ en defensa del carácter vehicular del castellano y contra la enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC a la ley Celáa. La campaña sumaba más de 115.000 firmas este viernes, cuando el Gobierno ha aprobado en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el dictamen de la Ponencia sobre la ‘Ley Celaá’.
20 5 17 K 10
20 5 17 K 10
6 meneos
31 clics

En esto se parecen el trumpismo y el procés

Ahora que Trump ha decidido no reconocer su derrota, queda claro hasta qué punto están interrelacionados ideológicamente el trumpismo y el 'procés'. Estos son algunos puntos en común. No es el pueblo, son las élites. Los partidos tradicionales del nacionalismo catalán, ERC y sobre todo Convergència, afirmaron que, puesto que la población catalana era cada vez más independentista, era su obligación asumir ese giro y liderarlo. Eso era falso: fueron las élites quienes se volvieron independentistas de manera oportunista y consiguieron convencer…
5 1 11 K -13
5 1 11 K -13
4 meneos
16 clics

Podemos contrató fuera de la ley a la gestoría de Mayoral e impuso trabajar con ella a las territoriales

Podemos incumplió la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) en 2019 al no sacar a licitación pública el pliego para la gestoría y asesoría laboral del partido, adjudicada a la Cooperativa Kinema. Así consta en la declaración judicial de Mónica Carmona, exabogada del partido de Pablo Iglesias, ante el juez del 42 de Instrucción de Madrid, Juan José Escalonilla el pasado 28 de octubre. La acusación de Carmona se produjo en el marco de la denuncia presentada por José Manuel Calvente, despedido junto a ella en diciembre de 2019.
3 1 12 K -29
3 1 12 K -29
1 meneos
9 clics

Los puntos más polémicos de la 'ley Celaá': del castellano a la religión

Insisten en que esa modificación no supone en ningún caso que el castellano desaparezca de las aulas de las comunidades donde haya lenguas cooficiales, al contrario: "El sistema educativo debe asegurar que al finalizar la educación básica todos los alumnos y alumnas tengan un dominio pleno en la lengua castellana, en las otras lenguas oficiales donde lo sean, y en, al menos, un idioma extranjero, deseablemente dos.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
1 meneos
15 clics

Un puñal contra la concertada: la Ley Celaá esquiva la libertad de enseñanza constitucional

No ha tenido éxito Isabel Celaá en sus intentos de tranquilizar al sector de la educación concertada. "La Lomloe no ataca a las escuelas concertadas", ha dicho una y otra vez durante los últimos meses la ministra de Educación, conocida por haber llevado a sus hijas al elitista colegio bilbaíno concertado Bienaventurada Virgen María-Irlandesas. La ministra Celaá ha llegado, de hecho, a negar que el derecho a la elección de centro sea constitucional, algo que hasta ahora sólo había sostenido en España algunos sectores de la izquierda.
1 0 11 K -75
1 0 11 K -75
21 meneos
166 clics

Silencios atronadores

La libertad para salir a tomarse unas cañitas. El contexto de pandemia, que implica restricciones en el movimiento de las personas por una cuestión de salud pública, enerva a los que no dijeron esta es boca mía ante la ley mordaza. Encarcelar a unas personas injusta y arbitrariamente no es suficiente acicate para salir a la calle y clamar contra este abuso del estado. Pero cuidado, no les cerréis el bar ni impidáis acudir a sus segundas residencias.
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
28 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho feministas históricas, en contra de la Ley Trans de Irene Montero

Entre ellas Amelia Valcárcel y la ex diputada socialista Ángeles Álvarez. Registraron este jueves en el Congreso de los Diputados una carta abierta dirigida al Gobierno de Pedro Sánchez en la que manifiestan su rechazo al contenido de la Ley Trans que prepara el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. Las firmantes consideran que lo que pretende «es un imposible: la autodeterminación del sexo» y piden que se abra, con carácter «urgente», un «debate amplio y veraz sobre los términos y supuestos que contendría una ley de esa naturaleza».
23 5 10 K 12
23 5 10 K 12
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrimadas lamenta que el PP se haya dado cuenta ahora que no se puede escolarizar a los niños en castellano en Cataluña

Arrimadas ha señalado que “en muchas CCAA está ya eliminado en la práctica, aunque el Partido Popular no se haya querido enterar. Lucharemos hasta el final y si se aprueba la llevaremos al TC y a Europa“, ha señalado la líder de Ciudadanos. Sobre la mesa se han abrieron varios debates, pero el que más preguntas despertó por parte de los afiliados naranjas ha sido la eliminación del castellano como lengua vehicular tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Esquerra.
27 meneos
43 clics

Cuando Podemos criticaba "las ganas" del PP "de meterle mano a la libertad de información

"Que el Gobierno decida qué información es «verdad» es el adiós de la libertad de expresión y de la democracia". Así opinaba Podemos en Twitter en 2018 sobre la propuesta del Partido Popular para "garantizar la veracidad de las informaciones que circulan por servicios conectados a internet y evitar injerencias que pongan en peligro la estabilidad institucional en España". Dos años y medio más tarde, y con un Gobierno de coalición del que es miembro el partido de Pablo Iglesias, el Consejo de Seguridad Nacional ha aprobado un plan para "estable
22 5 25 K -17
22 5 25 K -17
415 meneos
740 clics
La Comisión Europea incluye a Fernando Simón en el grupo de expertos contra el covid

La Comisión Europea incluye a Fernando Simón en el grupo de expertos contra el covid

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha sido elegido para formar parte del comité que asesora a la Comisión Europea (CE) en la pandemia de covid-19. Tras varios intentos de tener presencia en el panel que aconseja a la presidenta, Ursula von der Leyen, España ha conseguido incluir al epidemiólogo español en ese equipo de asesores, tras proponer a dos candidatos en el mes de abril.
173 242 0 K 276
173 242 0 K 276
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los riesgos del plan del Gobierno para controlar la desinformación: "Puede ser utilizado con fines políticos"

El Consejo de Seguridad Nacional aprobó el miércoles el nuevo procedimiento contra la desinformación impulsado por el Gobierno y que el BOE publicó este jueves. El Ejecutivo ha creado una Comisión Permanente para este fin que será coordinada por la Secretaría de Estado de Comunicación. Las riendas las llevarán Iván Redondo, jefe del gabinete de la Presidencia del Gobierno, y Miguel Ángel Oliver, secretario de Estado de Comunicación.

menéame