Sobre política y políticos.

encontrados: 212, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
63 clics

El TSJ ordena a la Junta facilitar el acceso a los datos de fallecidos en residencias durante la pandemia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo anula una orden de la Consejería de Familia
7 2 9 K -21
7 2 9 K -21
28 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La gente ha hecho su elección": Putin firma los tratados de adhesión de las nuevas regiones a Rusia

En las consultas sobre la adhesión a Rusia de las repúblicas de Donbass y de las regiones de Jersón y Zaporozhie, la mayoría de los participantes votó a favor de la iniciativa. El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este viernes que en los referendos de adhesión a Rusia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Zaporozhie y Jersón, la gente tomó una decisión "inequívoca". "Es la voluntad de millones de personas", comentó el mandatario los resultados de las consultas populares. Putin prometió que Moscú reconstruirá todas l
41 meneos
53 clics

Morirán de forma indigna  

C&P: Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de Madrid: "El simple hecho de estar en una residencia e ir en silla de ruedas te excluía para ir a un hospital, es algo gravísimo" REL: www.meneame.net/story/moriran-forma-indigna-adelanto-libro-alberto-rey
34 7 2 K 20
34 7 2 K 20
21 meneos
26 clics

Alberto Reyero, IFEMA. Supuso una aspiradora de personal sanitario que existía en las residencias  

Alberto Reyero: "Cuando pedí esos médicos y enfermeras me dijeron que no, que estaban en otra historia. La mayor parte de los medios estaban enfocados hacia IFEMA. Supuso una aspiradora de personal sanitario que existía en las residencias" "En ese momento estaban en toda la propaganda que giraba en torno al hospital de campaña de IFEMA. ""Entiendo que eso daba más reditos propagandisticos"
17 4 0 K 51
17 4 0 K 51
554 meneos
1082 clics
'Morirán de forma indigna': adelanto del libro de Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid

'Morirán de forma indigna': adelanto del libro de Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid

El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid desgrana su controversia con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por los protocolos que en la pandemia impidieron la derivación de ancianos desde las residencias a los hospitales. elDiario.es ofrece íntegro el capítulo titulado 'Los protocolos'.
227 327 6 K 403
227 327 6 K 403
16 meneos
43 clics

La influencia del Ibex35 en los Medios de Comunicación  

Julián Macías entrevista a Roberto Lakidain,consejeo de RTVE y periodista, y hablan sobre el control del Ibex35 sobre los medios de comunicación y la falta de información de calidad.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
31 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terminamos bien agosto.... pobre cliente..32 denuncias de malos tratos

Terminamos bien agosto.... pobre cliente..32 denuncias de malos tratos, 7 veces absuelto, resto SP, una en curso...6 años sin ver a su hija de 10 años actualmente....La abogada contraria? una abogada tuitera de familia. Espero que me leas y se te caiga la cara de vergüenza.
26 5 11 K 23
26 5 11 K 23
78 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familia Díaz Ayuso: la intrincada red de relaciones societarias que la Comunidad de Madrid premió durante la pandemia  

Dos contratos han destapado en las últimas horas una red de relaciones con la familia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy difícil de seguir. Por un lado está el contrato por el que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid cobró al menos 55.000 euros al inicio de la pandemia. Por otro, la exclusiva desvelada por Público de la adjudicación de 925.000 euros a principio de año por la Consejería de Sanidad y por procedimiento de emergencia a la empresa Prhoinsa SA, cuyo administrador único es Juan Carlos
64 14 20 K 43
64 14 20 K 43
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso trasladó de manera forzosa a más de 1.500 sanitarios al Hospital Isabel Zendal

Hasta 30 centros públicos se vieron en la obligación de ceder personal al proyecto fallido de Ayuso, que hoy en día está casi paralizado
34 7 10 K 11
34 7 10 K 11
11 meneos
56 clics

La demanda de bicicletas provoca listas de espera de hasta un año en las tiendas de Valladolid

A raíz de la pandemia, la gran mayoría de usuarios comenzaron a comprar bicicletas para aprovechar una de las pocas actividades que se podía realizar al aire libre tras el confinamiento y, en algunos momentos, muchas tiendas tenían listas de espera de varios meses. Actualmente se está empezando a repetir la misma problemática y la falta de 'stock', tanto de componentes como de bicicletas, es una realidad para muchos negocios de la capital, que llegan a tener hasta un año de espera.
495 meneos
1326 clics
Noticias falsas burdas de las Cloacas Mediáticas para dividir a la izquierda

Noticias falsas burdas de las Cloacas Mediáticas para dividir a la izquierda  

Analizamos algunas de las noticias falsas creadas para meter cizaña en la izquierda, una de ellas es la supuesta coalición de Unidas Podemos con ERC y Bildu para "reventar" el proyecto de Yolanda Díaz, o que los audios de Ferreras es una estrategia de Pablo Iglesias para atacar a la plataforma Sumar. Aquí analizamos la poca consistencia y quienes están detrás de estas noticias falsas.
219 276 11 K 386
219 276 11 K 386
299 meneos
915 clics
Entrevista a Willy Veleta: Autor exclusiva de la reunión entre Inda y Dolores Delgado

Entrevista a Willy Veleta: Autor exclusiva de la reunión entre Inda y Dolores Delgado

Entrevista con Willy Veleta, reportero de CTXT que dio la exclusiva de la reunión de Eduardo Inda con Dolores Delgado, Fiscal General del Estado recién dimitida, el día que Villarejo salió de la cárcel.
137 162 2 K 396
137 162 2 K 396
2 meneos
71 clics

Metamorfis

Evolución del pensamiento politico. Ensayo satirico.
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta DYM | El 63% de los españoles cree que hubo corrupción generalizada en la compra de material sanitario por la pandemia

Más de seis de cada diez españoles considera que la corrupción en las compras de materiales sanitarios requeridos por la pandemia de coronavirus (mascarillas, respiradores, etc.) por la administración pública fue generalizada, según la última encuesta de DYM para 20minutos. Además, casi la mitad opina que tanto las administraciones gobernadas por el PSOE como el PP estuvieron implicadas por igual.
5 meneos
12 clics

El Gobierno valenciano adjudicó 983 contratos a dedo en la pandemia por valor de 441 millones

Así lo advierte la Agencia Valenciana Antifraude en su última memoria anual entregada recientemente a las Cortes Valencianas. El organismo alerta de que el "mantenimiento prolongado de contrataciones de emergencia ha generalizado adjudicaciones directas más allá de lo estrictamente requerido y justificado y, a menudo, pagando precios muy superiores a los de mercado al no existir concurrencia competitiva".
4 1 11 K -61
4 1 11 K -61
475 meneos
741 clics
La justicia pone el foco en los 6.500 millones adjudicados a dedo en material antipandemia

La justicia pone el foco en los 6.500 millones adjudicados a dedo en material antipandemia

Solo hay 59 contratos judicializados pero Anticorrupción sigue expurgando entre los 25.068 expedientes de urgencia de 2020
188 287 1 K 363
188 287 1 K 363
6 meneos
32 clics

Un juez imputa a tres altos cargos del Gobierno de Sánchez por fraude en la adjudicación en la compra de mascarill

Los tres imputados son: Alfonso María Jiménez, director general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Patricia Lacruz, directora general de Cartera Común del Servicio Nacional de Salud y Farmacia, y Paloma Rosado, directora general de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
6 0 8 K -8
6 0 8 K -8
4 meneos
6 clics

Feijóo, sobre las comisiones millonarias en la compra de material sanitario: “Ha habido pillos durante la pandemia”

Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este viernes al alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, y ha asegurado que confía en su actuación. “Ha habido pillos durante la pandemia porque no había material”, ha resumido durante una entrevista en la Cadena SER.
4 0 2 K 26
4 0 2 K 26
625 meneos
641 clics
Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Durante la primavera de 2020, en plena primera ola de la pandemia, hubo un mantra que se repitió incansablemente por todo el mundo: "Vamos a salir mejores". Y, lo cierto es que, dos años después, nada más lejos de la realidad. Así lo recoge el Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo presentado este lunes que, incluso va un paso más allá, y señala que gobiernos y empresas han ahondado aún más en la desigualdad global. Durante el último año, "los países ricos se confabularon con los gigantes emp
242 383 2 K 299
242 383 2 K 299
2 meneos
8 clics

Las consecuencias de los brotes de Covid en China: los mil funcionarios purgados en la gran lista negra de la pandemia

Seis meses después de que estallara el primer brote de coronavirus en Wuhan, comenzó a correr un informe de las agencias de Inteligencia de Estados Unidos sobre cómo los funcionarios de la ciudad del centro de China, por miedo a represalias, ocultaron información crucial de la propagación del virus en sus inicios a sus superiores en Pekín.
1 1 9 K -46
1 1 9 K -46
11 meneos
17 clics

La evaluación de la gestión de la pandemia incumple los plazos marcados por el Consejo Interterritorial: el grupo de evaluadores no se ha creado y el ministerio no sabe cuándo estará acabada

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó hacer la evaluación independiente de la gestión de la pandemia en octubre de 2020. El equipo de coordinación y planificación de la evaluación no se conformó hasta septiembre de 2021. El plazo marcado para acabar la evaluación era de cuatro meses desde que se crea el equipo de planificación: ya ha terminado. Aún no se ha nombrado al equipo de "evaluadores especializados" que tiene que hacer el informe final.
1 meneos
21 clics

Ucrania y Rusia están elaborando un plan de neutralidad para poner fin a la guerra

Ucrania y Rusia han logrado avances significativos en un plan de paz provisional de 15 puntos que incluye un alto el fuego y la retirada de Rusia si Kiev se declara neutral y acepta límites en sus fuerzas armadas, según tres personas involucradas en las conversaciones. El acuerdo propuesto, que los negociadores ucranianos y rusos discutieron en su totalidad por primera vez el lunes, implicaría que Kiev renunciara a sus ambiciones de unirse a la OTAN y prometiera no albergar bases militares extranjeras o armamento a cambio de la protección.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
29 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del negacionismo de la COVID-19 al pro-putinismo usando bulos: la metamorfosis de los grupos desinformadores en Telegram en español

De “la COVID-19 no existe” y “las vacunas llevan chips y matan”, han pasado automáticamente a defender el ataque de Rusia a Ucrania con desinformaciones. Los grupos de Telegram más grandes conspiranoicos con la pandemia en español ahora defienden a Putin y su invasión. Y lo defienden con bulos. En Maldita.es os vamos a contar cómo lo hacen 10 de los más seguidos, los que cuentan con entre 9.000 y 240.000 seguidores.
24 5 11 K 19
24 5 11 K 19
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conciencia social sobre la violencia de género se desploma por la pandemia: solo el 0,5% lo ve un problema urgente

En tres años, desde que irrumpió la pandemia en nuestro país, la percepción de la población española de que la violencia de género es uno de los problemas más graves ha caído en picado. Si en 2019, una media del 6,7% consideraba que este tipo de violencia machista era uno de los asuntos más urgentes a abordar; el porcentaje se desplomó en 2021 hasta apenas un 0,5%.
15 meneos
559 clics

Diferenciar entre los países de la UE, de la OTAN y del Espacio Schengen no es fácil. Este mapa te ayuda

Los estados miembros europeos son países principalmente en Europa, y tres de fuera, que forman parte de uno o más de los cuatro principales grupos de tratados, a saber, la Unión Europea (UE), la OTAN, el espacio Schengen y la eurozona. Cada una de estas instituciones gobierna un aspecto diferente de la infraestructura de la región. Con la reciente oferta de Ucrania para unirse a la Unión Europea, el estado actual de los estados miembros de Europa está de vuelta en el debate público.
13 2 0 K 38
13 2 0 K 38

menéame