Sobre política y políticos.

encontrados: 104, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Pedro Castillo, ¿aspirante a dictador?

Hace mas de un año, en su primer discurso como presidente del Perú, Pedro Castillo ya anunció que promovería la convocatoria de una asamblea constituyente para poder gobernar sin ataduras constitucionales y que dicha asamblea constituyente no se elegiría por sufragio universal. Esta semana, sus intenciones nunca ocultas se han mostrado abiertamente en el discurso a la nación del miércoles 6.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
52 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje de Pedro Castillo declarando el estado de excepción, toque de queda y gobierno autocrático  

Discurso completo del ex-presidente Castillo a la nación donde disuelve el congreso democraticamente elegido antes de que previsiblemente triunfe una moción de censura. Promulga el estado de excepción, toque de queda, proceso constituyente para promulgar una nueva constitución. Ha sido detenido por diversos cargos, que se unirán a los de corrupción toda vez que no tiene ya inmunidad legal.
12 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ha ocurrido en Perú? Le preguntamos a Marco Sifuentes si ha habido un golpe de estado

A raíz de los últimos acontecimientos sucedidos en la tarde del miércoles 7 de noviembre, @MarcoSifuentes, periodista peruano de nuestra devoción, ha pasado por nuestro canal para contarnos las últimas noticias que estábamos recibiendo durante el directo.
14 meneos
183 clics

Perú: Cronología del surgimiento y caída de la presidencia de Pedro Castillo

En apenas unas horas, Castillo pasó de la presidencia peruana a intentar un golpe de Estado y acabar detenido. Su mandato fue polémico desde los inicios, en 2021.
7 meneos
30 clics

Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura tras autogolpe

Pedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República este miércoles 7 de diciembre. El sindicado como líder de una organización criminal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima. El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada.
5 2 4 K 21
5 2 4 K 21
4 meneos
40 clics

¿Que pasa en Perú? ¿Porqué votamos por gente como Pedro Castillo?  

Pedro Castillo, presidente de Perú vive las semanas más tensas de su gobierno, tras el paro de transportistas, su fallido manejo de la crisis, la marcha de los fujimoristas, saqueos, pedido de renuncia y el desmedido aumento de precios.
7 meneos
38 clics

Sobrinos y exsecretario personal de Pedro Castillo fugitivos más buscados de Peru

Dos sobrinos y el ex secretario personal de Pedro Castillo son los fugitivos más buscados de Perú. El ex secretario dimitió tras ser comprobado que guardaba 20.000 dólares en efectivo en el cuarto de baño de la sede de gobierno. Todos son buscados por corrupción.
6 meneos
12 clics

Pedro Castillo forma un nuevo gabinete con ministros cuestionados

Reiterada inestabilidad. El mandatario Pedro Castillo tomó ayer juramento a su nuevo gabinete ministerial. El tercero en sus siete meses de gobierno. Son diez los cambios y solo hay cuatro mujeres en el gabinete ministerial. Carlos Jaico presenta su renuncia a la secretaría de Palacio y denuncia que el presidente Castillo fue alertado oportunamente, pero prefirió mantener al “gabinete en la sombra”. Héctor Valer Pinto es el nuevo presidente del Consejo de Ministros.
42 meneos
46 clics

“Repsol minimizó la gravedad del vertido y se comporta de un modo irresponsable”

¿Han pedido ayuda internacional? ¿Qué ha dicho España? Por lo menos conmigo, que asumo la responsabilidad del gabinete de crisis ministerial, no ha habido ningún intento siquiera de comunicación. Hay otros gobiernos que se comunicaron, gente de Naciones Unidas, del Gobierno de Finlandia. Pero del Gobierno de España yo no he recibido ninguna llamada. Podría ser con Cancillería, pero aun no tenemos información oficial.
35 7 2 K 63
35 7 2 K 63
5 meneos
25 clics

Vizcarra, expresidente de Perú, asegura que no puede ni ir a comprar regalos por Navidad porque no le permiten ponerse la segunda dosis oficialmente

Tras asegurar que solo ha recibido una dosis de la vacuna contra el COVID-19, el expresidente Martín Vizcarra exigió al ministro de Salud, Hernando Cevallos, que se le aplique la segunda dosis. Sin embargo, el ministro había señalado que Vizcarra tendría ya cuatro dosis aplicadas. "Actualmente no puedo ir a ningún ambiente cerrado porque mi carné de vacunación dice que tengo solo una sola dosis y el padrón dice que no me puedo vacunar en la segunda dosis. No puedo ir al banco, a una farmacia, a comprar, etc".
32 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gafe de Mario Vargas Llosa vuelve a repetirse en Chile tras la victoria de Gabriel Boric

José Antonio Kast, apoyado por Mario Vargas Llosa, perdió las elecciones en Chile. No es la primera vez que el escritor da mala suerte a un político. Este mismo 2021, antes de las elecciones generales de Perú, el autor pidió en varias ocasiones a sus compatriotas el voto para Keiko Fujimori y alentó a la ex primera dama a “salvar al país de un peligro enorme que es caer en manos del totalitarismo”, haciendo referencia al izquierdista Pedro Castillo.
20 meneos
79 clics

La visita de la presidenta del Parlamento de Perú al Congreso español abre una crisis política en el país andino

María del Carmen Alva pronunció en la Cámara Baja española un durísimo discurso tratando de deslegitimar la elección como presidente del izquierdista Pedro Castillo, según fuentes parlamentarias de distintos partidos, aunque ella lo niega. La derecha del país sudamericano arremete contra Unidas Podemos
17 3 0 K 60
17 3 0 K 60
4 meneos
29 clics

¿Por qué Podemos denuncia un intento de golpe de estado en Perú?  

Unidas Podemos ha calificado de "golpismo" el intento de la oposición peruana de destituir a Pedro Castillo a través de la vacancia presidencial. Pero, ¿realmente cabe calificar este procedimiento de golpe de estado?
3 1 9 K -55
3 1 9 K -55
3 meneos
22 clics

América Latina en la encrucijada

La región, tierra de confrontación entre Washington y Pekín, está viviendo un turbulento ciclo político difícil de descifrar. En Bolivia hemos tenido un periodo turbulento con el golpe blanco. En Argentina, el peronismo ha regresado tras el intermezzo del macrismo. En Chile se ha abierto un proceso constituyente democratizador y en Perú, un desconocido maestro campesino, Pedro Castillo, se ha convertido en presidente. Al mismo tiempo, sin embargo, en Uruguay y Ecuador las derechas han ganado las elecciones, a largos gobiernos de izquierdas.
8 meneos
14 clics

Perú, en busca de la estabilidad

Perú ha tenido cinco presidentes desde 2016. Y, en las últimas tres décadas, hasta seis mandatarios han terminado en la cárcel por corrupción. De hecho, el país andino ostenta el récord de presidentes con problemas con la Justicia: todos los que han ocupado el sillón presidencial desde 1985 han terminado investigados o arrestados, a excepción de los interinos Valentín Paniagua (2000-2001) y Francisco Sagasti (2020-2021). El pódcast 'Foco América' de LLYC examina el convulso escenario político en el país andino.
17 meneos
96 clics

Cómo Alberto Fujimori se volvió "el preso más caro" de Perú y por qué la justicia del país quiere acabar con sus "privilegios carcelarios"

Mientras las cárceles de Perú se encuentran entre las más sobrepobladas de América Latina, hay una exclusiva prisión en la que vive un solo reo. No tiene celdas. Cuenta con tres estancias, biblioteca, un taller para pintar, una cocina, sala de reuniones, enfermería e, incluso, un huerto. Para mantenerla y cuidar de su único preso, solo en 2020, el gobierno invirtió unos US$172.000 dólares, una cifra 57 veces mayor que la cantidad que destinó de forma individual para el resto de los presos en otras penitenciarías comunes.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
10 meneos
63 clics

Sendero Luminoso: la sangrienta historia que marcó al Perú contemporáneo

En 1980, con la quema de unas urnas electorales, inició la andadura armada de Sendero Luminoso, el violento grupo maoísta que arrastró al Perú a una espiral de sangre que duró más de una década.
27 meneos
110 clics

Quechua en Perú: por qué es polémico su uso si es una lengua oficial en el país

Cuando el primer ministro Guido Bellido se dirigió en las lenguas quechua y aymara a los congresistas en la sesión del 26 de agosto en que les pedía la confianza para su nuevo gobierno, provocó gritos de protesta y reproches desde la bancada opositora. La presidenta de la Cámara, María del Carmen Alva, le pidió que redujera su intervención en las lenguas originarias y usara el español. "Se acordó con la mesa que usted lo iba a traducir", le dijo, y añadió: "Los demás no le entendemos
17 meneos
78 clics

Presidente del Gobierno del Perú hace un discurso en quichua y aimara y la oposición protesta [eus].  

El discurso pronunciado por el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Guido Bellido, ha encendido los ánimos entre la oposición. Bellido ha intervenido para pedir el apoyo para el Consejo de Ministros, pero no ha comenzado en castellano, sino en quichua y aimara. Aunque al principio todos han escuchado sus palabras, al minuto y medio miembros de la oposición han empezado a protestar.
9 meneos
46 clics

Perú: imputan por lavado de dinero al primer ministro y al líder del partido de Gobierno

Además de Bellido y Cerrón, también fueron incluidas otras 15 personas, entre ellas Waldermar Cerrón, hermano de Vladimir, que recientemente fue designado portavoz del grupo parlamentario de Perú Libre en el Congreso, donde es la bancada más grande con 37 parlamentarios.
5 meneos
14 clics

Castillo elige al congresista Guido Bellido como primer ministro de Perú.

El congresista de Perú Libre Guido Bellido es el elegido por Pedro Castillo para liderar como primer ministro su Gobierno, después de que el mandatario le tomara juramento en una ceremonia en la Pampa de La Quinua, lugar donde se realizó la Batalla de Ayacucho, que selló la independencia peruana.
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
13 meneos
55 clics

Pedro Castillo: ídolo podemita, en España sería de VOX  

Vídeo sobre las políticas conservadoras del nuevo presidente electo de Perú, y las alabanzas recibidas desde la izquierda española.
11 2 21 K -31
11 2 21 K -31
5 meneos
24 clics

Pedro Castillo: en contra de las libertades económicas y de las libertades sociales  

Pedro Castillo (presidente de Perú) no sólo es enemigo de las libertades de carácter económico, sino también de las de carácter social: se opone a la eutanasia, al matrimonio igualitario o a la legalización de la marihuana. Está a favor de la expulsión de extranjeros y del servicio militar obligatorio. Pese a ello, parte de la izquierda española no ha dudado en saludarlo como un símbolo de esperanza y de progreso para Perú.
4 1 15 K -57
4 1 15 K -57
27 meneos
37 clics

Pedro Castillo anuncia que renunciará a su sueldo de presidente de Perú

Pedro Castillo anunció que renunciará a su sueldo como presidente de Perú, una vez que tome posesión del cargo, y adelantó que devengará solamente su salario como profesor durante su mandato. “Invoco a la bancada que llegando nosotros a asumir este mandato, vamos a renunciar al sueldo de presidente. Vamos a conducir los destinos de nuestro país con el sueldo de maestro”, dijo Castillo Terrones, en declaraciones retomadas por ABC, durante el congreso nacional del partido político Perú Libre. De acuerdo al portal Gestión, Castillo percibía en 2
544 meneos
1868 clics
Perú: Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar

Perú: Los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar

En su discurso de asunción como presidente de Perú, Pedro Castillo anunció que “los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar”, que “los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir del país” y que los medios de comunicación deben ser “regulados de la mejor manera”.
199 345 0 K 290
199 345 0 K 290

menéame