Sobre política y políticos.

encontrados: 175, tiempo total: 0.009 segundos rss2
27 meneos
114 clics

Queman la entrada del Ayuntamiento de Burdeos en las manifestaciones contra la reforma de pensiones

Los disturbios empeoran en Francia por las protestas contra la reforma impulsada por el presidente Emmanuel Macron. El incendio en el Ayuntamiento tras una pelea entre manifestantes y policías ha sido este jueves controlado por los bomberos.
11 meneos
10 clics

Escrivá acusa a Feijóo de "falta de patriotismo" por criticar pensiones

El ministro español de Seguridad Social, José Luis Escrivá, acusó este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "irresponsabilidad, insolvencia y falta de patriotismo" por criticar en Bruselas la reforma de las pensiones.
9 meneos
31 clics

El Gobierno de Macron salva la reforma de las pensiones tras superar la moción de censura

El Gobierno de Emmanuel Macron, liderado por la primera ministra Elisabeth Borne, ha superado la moción de censura planteada por la oposición y que pretendía acabar con la polémica reforma de las pensiones, aprobaba por decreto el pasado jueves.
37 meneos
47 clics

Fracasa por 9 votos la primera moción de censura contra el Gobierno francés

La moción, defendida por el centrista Charles de Courson, obtuvo 278 votos de los 287 que necesitaba para hacer caer el Ejecutivo de Élisabeth Borne y la reforma de las pensiones impulsada por el presidente, Emmanuel Macron.
30 7 0 K 13
30 7 0 K 13
10 meneos
24 clics

Seguridad social, una historia de éxito

"Con la actual reforma se rompe con el determinismo de que el equilibrio financiero solo se puede conseguir con la reducción de las pensiones futuras y se ha decidido intervenir en profundidad sobre el aumento de los ingresos, fiscales y contributivos(...)El nuestro es un país al que le cuesta reconocer las cosas que hace bien. La crítica ayuda a avanzar socialmente, pero la autoestima colectiva, reivindicando lo conseguido, es imprescindible para consolidar los avances. No se defiende lo que no se valora.
8 meneos
203 clics

La reforma de pensiones SÍ contiene recortes.(Hilo)

Mienten quienes dicen que no. Se recorta la pensión para todas las personas mayores de 50 años, que no podrán optar a calcular la pensión con los 25 años anteriores. Recortes en diferido, pero recortes.
20 meneos
20 clics

El PSC propone eliminar la pensión vitalicia a los presidentes del Parlament "sin condicionantes"

El PSC ha propuesto, a través de una proposición de ley registrada en el Parlament, modificar las asignaciones temporales y las pensiones vitalicias «sin condicionantes» a los expresidentes de la Cámara catalana con el objetivo de eliminar privilegios que la ciudadanía no entiende. Se abre a debatir hacer lo mismo con los presidentes de la Generalitat
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
337 meneos
1916 clics
El milagro de las pensiones

El milagro de las pensiones

"Del acuerdo para la reforma de las pensiones lo mejor que se puede decir es que, tras dos décadas de recortes ideológicos y una campaña sistemática contra su sostenibilidad, ya era hora de que se empezara a poner la mirada en los ingresos, no sólo en la contención del gasto. La inicial pataleta de la CEOE es la mejor prueba. Lo peor es que sigue comprando, en parte, esa idea de que los baby boomers somos la marabunta feroz que viene a comerse la hucha de las pensiones y debe ser contenida por cualquier medio necesario."
138 199 3 K 351
138 199 3 K 351
53 meneos
54 clics

El PP acumula otra derrota europea con las pensiones

"El ministro Escrivá consigue lo que parecía imposible hace unos meses: poner de acuerdo a Bruselas y Podemos sobre las pensiones y frustrar los deseos del PP, que aspiraba a un enfrentamiento que pusiera en riesgo los fondos europeos"
9 meneos
33 clics

Reforma de las pensiones: un sablazo histórico a los trabajadores

El Gobierno acaba de presentar su propuesta para reformar el sistema de pensiones español: en esencia, se trata de exprimir al máximo los salarios de los trabajadores para costear una factura expansiva
7 2 10 K -15
7 2 10 K -15
12 meneos
155 clics

Las claves del acuerdo de pensiones: periodo de cómputo opcional, más ingresos y mejora de las mínimas

Los detalles del cierre de la reforma que han acordado PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno, que se basa en un refuerzo del sistema desde los ingresos y sin recortes
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
41 meneos
91 clics

Cronología de las pensiones en España: de los recortes del PP a un sistema reforzado con más ingresos

"La reforma supone dar un golpe en el tablero respecto a las anteriores. En 2013, el Gobierno del PP impuso un nuevo modelo de pensiones basado en un gran recorte del gasto. En plena crisis financiera, el Ejecutivo sacó adelante solo una reforma que rompió con el Pacto de Toledo y que no contó con el apoyo social. "
23 meneos
82 clics

Escrivá penalizará más los salarios para pagar las pensiones, especialmente los más altos

Moncloa planteará a Bruselas un recargo de solidaridad a las pensiones más altas, extender el mecanismo de equidad intergeneracional hasta 2050 y la posibilidad de mantener el período de cómputo de 25 años.r Rel. www.meneame.net/story/gobierno-logra-acuerdo-bruselas-reformar-pension
9 meneos
77 clics

Escrivá admite cambios periodo cálculo pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras a partir de los 60
193 meneos
2115 clics
Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras
78 115 4 K 344
78 115 4 K 344
35 meneos
131 clics

Los Planes de Pensiones de Empleo no podrán ser rechazados por las personas trabajadoras por cuenta ajena

Conviene recordar que los Planes de Pensiones de Empleo, son en realidad Planes de pensiones privados e individualizados. La consecuencia es evidente: si el trabajador/a no puede ingresar en su nómina lo que la empresa deja de aportar al Plan de Pensiones, no es libre para decidir suscribirlo o no, porque eso solo beneficiaría a la empresa y no se incrementaría su nómina. Además, incluso recogiéndose esta posibilidad, deberá renunciar por “escrito”. Sin embargo, lo normal sería lo contrario; que, por defecto, no se ...
4 meneos
15 clics

Moncloa se vuelca en la agenda social con la subida de las pensiones o las becas y Podemos exige intervenir precios

La sensación en la Moncloa tras el cara a cara de este martes en el Senado entre Sánchez y Feijóo era de alivio. El debate se producía en uno de los momentos más complicados de la legislatura para el Gobierno de coalición. Por un lado está el debate interno por la reforma de la ley del 'solo sí es sí'. Pero también han surgido otras polémicas como la de los trenes a Asturias y Cantabria o la intervención de precios de los alimentos. Con todo, el líder del PP decidió explorar otro terreno para la confrontación.
12 meneos
106 clics

Estos países tienen los mejores sistemas de pensiones en 2022 (ENG)

Mercer CFA Institute Global Pension Index publicó su informe anual que analiza 44 sistemas de pensiones globales, que representan el 65% de la población mundial, y los clasifica de mejor a peor. Top países con mejores pensiones en 2022: 1) Islandia, 2) Países Bajos, 3) Dinamarca, 4) Israel, 5) Finlandia, 6) Australia, 7) Noruega, 8) Suecia, 9) Singapur, 10) Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte
10 2 21 K -56
10 2 21 K -56
6 meneos
17 clics

Ni derecho ni salario diferido: por qué las reformas de Escrivá nos recuerdan que la pensión es un subsidio

Imagínese que la guerra de Ucrania se recrudece, la inflación vuelve a dispararse y se produce un parón de la actividad. El Gobierno desbordado por una crisis económica inesperada acuerda congelar las pensiones (recortes ya los hemos visto 2 veces desde 2010). La pensión será la misma, pero con la inflación al 12% perderá poder adquisitivo. Usted piensa que el presidente y Escribá se comprometieron y se firmó el Pacto de Toledo para actualizar las pensiones al IPC. ¿Cree usted que podría acudir a un tribunal a reclamar la promesa incumplida?
5 1 11 K -33
5 1 11 K -33
9 meneos
36 clics

La brecha autonómica de las pensiones sube a 536 euros: las más altas son vascas y las más bajas extremeñas

Asturias y Madrid son las otras dos regiones donde se pagan las mayores prestaciones contributivas por jubilación.
19 meneos
68 clics

Sánchez renuncia a la reforma fiscal y a la implantación de peajes en las autovías

Aunque el desembolso de los fondos UE depende de estos hitos, el Ejecutivo buscará negociar su aplazamiento ante el contexto electoral, que aleja a los socios parlamentarios y a Unidas Podemos
4 meneos
13 clics

Las pensiones que "puede pagar" España: tendrían que bajar al menos un 20% para evitar el déficit

Si se tiene en cuenta la pensión media y los precios actuales, un ajuste del 20% implica reducir la prestación en casi 300 euros al mes para las contributivas. La pensión media en el inicio de 2023 es de 1.368 euros al mes en 14 pagas. Un ajuste del 20% supondría un recorte de unos 4.000 euros al año. En ningún caso significa que esto vaya a ocurrir, pero sí da una buena imagen de la magnitud del desequilibrio entre ingresos y gastos que afronta el país.
3 1 4 K 10
3 1 4 K 10
5 meneos
17 clics

¿Por qué es una estafa el sistema de pensiones?  

El dinero que una persona cotiza no va a parar a una hucha de la cual, cuando se jubile se le dará, sino que va a parar a los actuales pensionistas. El sistema se diseñó con una esperanza de vida diferente a la actual, no para mantener 18-20 años a una persona. ¿El problema? Con la mayor esperanza de vida y una mayor baja natalidad, la pirámide poblacional empieza a invertirse y cada vez toca a más pensionistas para menos trabajadores. ¿Políticos? Ninguno puede atreverse a proponer un cambio del sistema debido a que perderían millones de votos.
4 1 16 K -101
4 1 16 K -101
13 meneos
13 clics

ELA exige a los partidos vascos que rechacen el aumento del periodo de cálculo de las pensiones

ELA exige que los partidos vascos con representación en el Congreso se comprometan a rechazar cualquier aumento del periodo de cálculo de las pensiones, una medida que lleva semanas encima de la mesa y que, según la central, responde «al chantaje político aceptado por el Gobierno de Sánchez a cambio de acceder a los Fondos Next Generation». Así lo ha afirmado Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, que ha comparecido en rueda de prensa junto a Mikel Noval y Janire Landaluze (Gabinete de Estudios de ELA).
496 meneos
951 clics
El Gobierno aprueba la subida de las pensiones en un 8,5% para 2023

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones en un 8,5% para 2023

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para 2023 un 8,5%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año y en virtud de la fórmula de revalorización establecida en la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde pasado 1 de enero de 2022. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa para hacer balance del año 2022 y anunciar el nuevo paquete de medidas económicas.
217 279 1 K 450
217 279 1 K 450

menéame