Sobre política y políticos.

encontrados: 600, tiempo total: 0.146 segundos rss2
50 meneos
66 clics

Sólo un 1,5% de los fondos de recuperación europeos irán a Sanidad

De los 70.000 millones de euros que recibirá España hasta 2023 desde Europa se dedicarán a reforzar la Sanidad tan sólo 1.069 millones de euros, el 1,5% del total. Con ello, se sitúa, de hecho, a la cola de las políticas prioritarias de inversión, en el puesto 19 de entre las 20 inversiones prioritarias con estos fondos, muy por detrás de otras partidas como el turismo o la movilidad sostenible.
16 meneos
28 clics

Sánchez y Díaz despachan ya en Moncloa para engrasar reformas y los fondos UE

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz ya despachan directamente en Moncloa como antes hizo el presidente del Gobierno con Pablo Iglesias. El jefe del Ejecutivo ha mantenido en las últimas semanas dos reuniones de carácter privado, fuera de agenda, con la nueva vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, según confirman a La Información fuentes gubernamentales. A estos encuentros hay que sumar una continua y prácticamente diaria relación telefónica que, desde el relevo en el área de Unidas Podemos en el Ejecutivo, están manteniendo ambos interlocutores
8 meneos
42 clics

Escrivá pone en riesgo las reformas al encallar en la negociación de pensiones

Problemas para la reforma de las pensiones. Las conversaciones sobre la ficha más problemática de las treinta se encuentran "prácticamente bloqueadas", según indican diferentes fuentes implicadas en los contactos. Los negociadores critican los métodos del titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y hablan sin ambages de "imposiciones". Relacionada: menea.me/2272o
5 meneos
20 clics

Inés Arrimadas pregunta si Plus Ultra es el modelo a seguir para las ayudas de la UE  

"El Gobierno ha destinado 53 millones a rescatar a Plus Ultra, aerolínea arruinada cuya cuota de mercado no llega ni al 0’1%. ¿Este es el modelo que pretende seguir con los fondos europeos? Exigimos transparencia y mecanismos de control. Está en juego el futuro de los españoles." Comenta la presidenta de Ciudadanos.
4 1 10 K -56
4 1 10 K -56
7 meneos
40 clics

Ciudadanos quiere que los fondos europeos los dirija una agencia independiente

Conformarían el Consejo Ejecutivo de esta agencia la Secretaría de Estado de Economía, la Dirección General de Fondos Europeos, y los presidentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y el gobernador del Banco de España. Completarían el consejo otros trece miembros independientes, cinco de la sociedad civil, cuatro procedentes del sector académico y otros cuatro del sector empresarial.
5 meneos
21 clics

El Gobierno se juega la llegada de los fondos europeos sin regular los 'lobbies'

El Ejecutivo ha incumplido el acuerdo contemplado en el programa acordado entre PSOE y Unidas Podemos de regular a los grupos de presión. Los fondos europeos están condicionados a la calidad democrática y no disponer de dicha regulación es negativo para los intereses de España
4 1 9 K -11
4 1 9 K -11
7 meneos
107 clics

El apoyo de PNV y EH Bildu al decreto de los fondos europeos da luz verde al recorte derechos sociales y laborales

ELA no comparte el apoyo de PNV y EH Bildu a la recepción de fondos europeos, una postura que resulta más contradictoria cuando proviene desde la izquierda, como es el caso de EH Bildu (en nuestro país) y de Podemos (en el conjunto del Estado).
10 meneos
124 clics

Sánchez, a Casado: “Incluso Abascal le da lecciones de sentido de Estado”

El líder de la oposición acusa al Gobierno de ocultar un informe del Consejo de Estado sobre los fondos europeos
9 meneos
62 clics

Casado advierte a Vox por su apoyo al reparto de los fondos europeos: "Así empezaron los ERE"

El presidente del PP, Pablo Casado, se ha referido este domingo en un acto electoral en Cataluña a la abstención de Vox en el decreto del Gobierno sobre el reparto de fondos europeos. Según el líder de la oposición, dar luz verde a esta normativa permite distribuir "al antojo de Pedro Sánchez" el dinero y esto, en su opinión, podría suponer un nuevo caso de corrupción como el de los socialistas en Andalucía: "Así empezaron los ERE", ha asegurado el popular. Ha criticado que el Ejecutivo no reparta los fondos a empresas y ayuntamientos.
8 meneos
180 clics

Cómo se fraguó el decreto de los fondos: Cs cae, CEOE llama y la sorpresa de Vox

El Gobierno llegó a tener perdido el decreto de los fondos europeos durante hora y media. A las 10 de la mañana de este jueves, el PSOE había asumido que el Congreso de los Diputados le iba a infligir su segunda gran derrota parlamentaria de la legislatura, tras la del decreto de remanentes. Pero todo cambio, de forma inesperada para Moncloa y Ferraz, cuando Iván Espinosa de los Monteros se subió a la tribuna y dejó caer que Vox se iba a abstener.
353 meneos
1711 clics
Bruselas retrasa los fondos europeos y España deberá endeudarse

Bruselas retrasa los fondos europeos y España deberá endeudarse

La Comisión Europea no transferirá el primer adelanto hasta el segundo trimestre por culpa del veto de Polonia y Hungría. El Estado adelantará las ayudas y por eso está ideando un férreo mecanismo de control. Si España no cumple el dinero se cancelará.
152 201 0 K 381
152 201 0 K 381
1 meneos
93 clics

Reparto de fondos europeos

Reparto de fondos europeos entre comunidades autónomas
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
53 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan es que no hay plan

Todos los fondos que hemos perdido con los gobiernos del Partido Popular durante los últimos años suman más de 1.000 millones de euros directos, a los que habría que añadir las inversiones privadas asociadas que en ocasiones multiplican por cuatro las inversiones públicas. Los fondos de recuperación de la Unión Europea, bien gestionados, serían un revulsivo para Madrid. Pero para eso hace falta un plan, y de momento, con Ayuso, el plan es que no hay plan.
44 9 15 K 33
44 9 15 K 33
4 meneos
77 clics

Los fondos europeos estimularán la recuperación económica y transformarán el modelo productivo

Este plan inyectará unos 140.000 millones euros de fondos europeos a España. ¿Cómo se evitará que la burocracia actual frene la ejecución de estos fondos europeos en tiempo y forma? R. La pretensión del nuevo Real Decreto-Ley es eliminar trabas burocráticas y cuellos de botella (autorizaciones, requisitos formales, plazos excesivos…) y aligerar los procedimientos administrativos de forma que se puedan inyectar rápidamente los fondos comunitarios en nuestra economía. No obstante, debe conseguirse un adecuado equilibrio entre ...
6 meneos
88 clics

Casado defiende que los fondos europeos se vinculen al respeto al Estado de Derecho con un control independiente

El presidente del PP, Pablo Casado, ha defendido en la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) que la recepción de los fondos europeos se vinculen al respecto al Estado de Derecho, al tiempo que ha hecho hincapié en que el control de ese dinero recaiga en una autoridad independiente.
11 meneos
15 clics

Sánchez rectifica e incluye a Iglesias en la gestión de los fondos europeos

Inicialmente, lo previsto era que ese dinero se gestionará a través de una comisión conformada por él mismo y otros 11 ministros: diez socialistas y solo una de Unidas Podemos, la titular de Trabajo, Yolanda Díaz. Pero el malestar generado por la exclusión de Iglesias ha provocado que Sánchez cambiara de idea y sea finalmente el Consejo de Ministros el que vaya a controlar el dinero. Rel: www.meneame.net/story/sanchez-deja-fuera-iglesias-control-fondo-europe
9 meneos
66 clics

El Gobierno inyectará al automóvil 10.000 millones de fondos europeos en tres años

Supone el 14% del total del presupuesto y persigue desarrollar un "ecosistema de movilidad sostenible, inteligente, segura y conectada"
17 meneos
232 clics

¿Qué países han recibido más fondos regionales de la Unión Europea?

La UE ha transferido más de 900.000 millones de euros en concepto de fondos regionales a los Estados miembros en las últimas tres décadas. Del total, España es el país que más dinero ha recibido, el 16%
9 meneos
17 clics

Orban sugiere dejar de lado el Estado de Derecho para agilizar el fondo europeo post COVID

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha advertido de que el Fondo de Recuperación para reflotar la economía europea tras la pandemia de coronavirus podría quedar bloqueado si se vincula a cuestiones referentes al Estado de Derecho, por lo que ha sugerido dejar de lado esta posible condicionalidad en el desembolso de dicha ayuda. "Europa está en crisis y debe resolver esta crisis. Los debates sobre el Estado de derecho no pueden demorar el estable
573 meneos
1424 clics
Los escándalos salpican a europarlamentarios españoles, con Hermann Tertsch (Vox) a la cabeza

Los escándalos salpican a europarlamentarios españoles, con Hermann Tertsch (Vox) a la cabeza

Una investigación transnacional revela que un cuarto de los miembros del Parlamento Europeo han protagonizado escándalos o casos de conducta indebida durante su trayectoria. Hermann Tertsch ha sido declarado culpable dos veces por vulneración del derecho al honor, por acusaciones contra familiares del ex vicepresidente Pablo Iglesias. El eurodiputado de Vox es el único miembro español del Parlamento Europeo que ha sido condenado por los tribunales, pero hay más, concretamente once, que han tenido conductas indebidas o escándalos en su historial
206 367 3 K 361
206 367 3 K 361
40 meneos
39 clics
PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

El PSOE en Extremadura se ha aliado con el PP y con Vox para proteger los intereses de las empresas de la educación concertada. En la Comisión de Hacienda y Presupuestos, donde se han debatido durante más de cuatro horas enmiendas de los diferentes grupos a los presupuestos regionales presentados por PPVox, las tres formaciones han rechazado las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV) que pretendían desviar el dinero que la Junta destina a la educación concertada para que fuera a parar a financiar la educación pública.
47 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Dónde están los ocho millones de euros que el Gobierno entregó a Ayuso para recuperar la Cañada Real?

¿Dónde están los ocho millones de euros que el Gobierno entregó a Ayuso para recuperar la Cañada Real?

Hasta la fecha, no se ha informado detalladamente sobre el uso de estos fondos, lo que ha generado demandas de transparencia y rendición de cuentas.
27 meneos
57 clics

Los nuevos señoritos del campo

El Gobierno andaluz quiere vender la finca del pueblo de Marinaleda. La normativa que aprobó el Gobierno andaluz sobre los usufructos de la finca de El Humoso otorga al Ayuntamiento de Marinaleda una opción de compra preferente, pero los precios que se marcan son abusivos y se corre el riesgo de que solo grandes inversores puedan comprar. En junio de 2021, la Junta de Andalucía, gobernada por PP y Vox, los partidos que más sacan pecho en la defensa de las y los agricultores, emitió una orden de desalojo que las cooperativas recurrieron.
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
601 meneos
2631 clics
Una diputada portuguesa para los pies a Hermann Tertsch: "Gracias por confirmar su negacionismo ambiental"

Una diputada portuguesa para los pies a Hermann Tertsch: "Gracias por confirmar su negacionismo ambiental"

El eurodiputado de Vox ha negado la “catástrofe ecológica” causada por la 'marea de pellets', pero la portuguesa Marisa Matías, del Bloco de Esquerda, le ha afeado que haya dado "una demostración tan clara de desprecio por las personas y por su sufrimiento".
227 374 2 K 438
227 374 2 K 438
66 meneos
67 clics
Ayuso deja escapar medio millón de euros de fondos europeos para el sur de Madrid por desidia burocrática

Ayuso deja escapar medio millón de euros de fondos europeos para el sur de Madrid por desidia burocrática

Este convenio era el segundo lote de un contrato inicialmente formado por tres, cuyo presupuesto base de licitación era de 4,4 millones –sin impuestos–, que habrían de repartirse entre las zonas noroeste de la provincia (lote 1), sureste (lote 2) y la zona Madrid-capital (lote 3).La adjudicación de los lotes 1 y 3 se llevó a cabo ocho meses después de la publicación del contrato, en abril y mayo del año siguiente. El lote 2, destinado a proveer los servicios de capacitación laboral en la zona sureste de Madrid quedó, sin embargo, desierto.
50 16 2 K 363
50 16 2 K 363
8 meneos
43 clics

Las elecciones a vigilar este 2024, el mayor año electoral de la historia

2024 será un año histórico para la democracia: por primera vez se celebrarán elecciones en países que suponen más de la mitad de la población mundial. Aunque con altibajos, desde principios del siglo XX ha aumentado paulatinamente la proporción de personas que viven en democracias, hasta llegar a un 29%. Otro 45% tiene la oportunidad de votar, de forma limitada, en regímenes autoritarios electorales. En total, 79 países celebrarán 87 procesos electorales este año, incluidos algunos de enorme trascendencia.
32 meneos
69 clics
El Gobierno de Ayuso vendió que su Atención Primaria obtuvo un sello europeo “de excelencia”, pero en realidad es una nota “mediana”

El Gobierno de Ayuso vendió que su Atención Primaria obtuvo un sello europeo “de excelencia”, pero en realidad es una nota “mediana”

El delegado de la organización EFQM explica que la credencial no significa que la Comunidad tenga los mejores centros de salud: “Sería una exageración tremenda”
50 meneos
172 clics
El PP ignora a la Unión Europea al obviar la malversación en su alternativa a la ley de amnistía

El PP ignora a la Unión Europea al obviar la malversación en su alternativa a la ley de amnistía

La malversación es el principal escollo que ve la Unión Europea en la ley de amnistía, algo que el PP no tiene en cuenta a la hora de enmendarla. Lo realmente llamativo es que el PP no proponga aumentar las penas por malversación, una cuestión que llevaba en su programa electoral para las elecciones del 23J y que ha sido una de sus principales consignas políticas durante el pasado año. Y es que Bruselas plantea, precisamente, reformar el delito de malversación para endurecer las penas, pero ni el PSOE, ni el PP parecen tomar cartas en el asunto
41 9 0 K 28
41 9 0 K 28
9 meneos
58 clics

El comisario europeo de justicia: un intruso impertinente

En el colmo del delirio, el Partido Popular acaba de afirmar, después de la moción de censura democrática producida en el Ayuntamiento de Pamplona, que preside el único partido de Estado que queda en nuestra “maltrecha” democracia. Después de esta apocalíptica proclama, solo le queda recabar la ayuda de los cien mil hijos de San Luis. Permanezcamos atentos a los futuros acontecimiento para comprobar si realmente somos una democracia consolidada.
45 meneos
45 clics
La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza

La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza

La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
38 7 0 K 70
38 7 0 K 70
8 meneos
132 clics
Feijóo Noel

Feijóo Noel

El efecto sorpresa del mediador Vip propuesto por Feijóo ha puesto a la Comisión Europea a reflexionar si acepta semejan cáliz o ruega que se lo aparten, como si estuviéramos en semana santa y no en navidad. Pasado el entusiasmo inicial y viendo las primeras declaraciones de los populares, puede que unos cuantos socialistas estén rezando para que Europa se quite de encima semejante marrón. A cambio de nada, porque aceptar a sentarse a negociar con un verificador que el otro ha propuesto con el claro propósito de usarlo como escudo humano...
34 meneos
56 clics
Telefónica y un tabú que cae: cada vez más Estados europeos entran en sus empresas para protegerlas del control extranjero

Telefónica y un tabú que cae: cada vez más Estados europeos entran en sus empresas para protegerlas del control extranjero

En un giro que hasta hace poco parecía una opción remota, Telefónica volverá a tener al Estado entre sus accionistas. Con la luz verde para que la SEPI, el brazo inversor estatal, adquiera hasta un 10% de su accionariado, la principal teleco nacional vuelve a tener participación pública tras su privatización a finales de los noventa.
526 meneos
676 clics
Almeida privatizará una de las mayores naves de Matadero Madrid para cedérsela a una escuela de diseño

Almeida privatizará una de las mayores naves de Matadero Madrid para cedérsela a una escuela de diseño

El Instituto Europeo di Design se trasladará allí a través de una concesión y a cambio de liberar el Palacio de Altamira, también de titularidad municipal, donde tiene permiso de ocupación hasta el año 2034. En cifras y a falta de que se conozcan los términos definitivos del acuerdo, el cambio supondría pasar de un parcela de 1.344 m2 con varios pisos en el centro de la capital a otra de 10.250 m2 en pleno Madrid Río. A cambio, el IED tendría que reformar sus nuevas instalaciones, con un gasto que el consistorio valora en unos 14 millones de €.
198 328 6 K 406
198 328 6 K 406
8 meneos
679 clics
Salario mínimo en la Unión Europea, diferencia entre 2010 y 2023 y variación interanual

Salario mínimo en la Unión Europea, diferencia entre 2010 y 2023 y variación interanual

Mapas del salario mínimo en la Unión Europea por países, su evolución entre 2010 y 2023 y la variación año a año.
5 meneos
9 clics

Podemos confirma que se presentará en solitario a las europeas con Irene Montero como candidata

Podemos confirmó este sábado lo que era un secreto a voces desde hace meses: que se presentará en solitario a las próximas elecciones europeas de junio y que su candidata —cuando reciba el aval de las bases en unas primarias— será la exministra de Igualdad y número dos del partido, Irene Montero.
4 1 5 K -13
4 1 5 K -13
25 meneos
82 clics
Charles Michel agradece a Sánchez su "gran Presidencia española" del Consejo de la UE

Charles Michel agradece a Sánchez su "gran Presidencia española" del Consejo de la UE  

Declaraciones del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que este viernes le ha agradecido al presidente del Gobierno y presidente de turno del Consejo de la Unión Europea, Pedro Sánchez
1 meneos
2 clics

La Unión Europea inicia las negociaciones de adhesión con Ucrania después que Orbán levante su veto

La Unión Europea tiene luz verde para iniciar el proceso de negociaciones de adhesión con Ucrania. El primer ministro hungáro, Viktor Orbán, se había mostrado tajante este jueves en su oposición a que esto sucediese, pero finalmente ha levantado el veto.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
565 meneos
1311 clics
Los países europeos se dividen en la ONU, que pide de forma abrumadora un alto el fuego en Gaza

Los países europeos se dividen en la ONU, que pide de forma abrumadora un alto el fuego en Gaza

Austria y Chequia son 2 de los 10 países que votan en contra de la resolución, mientras que 153 países exige a Israel el parón militar. Poco antes, Borrell dejó este mensaje a los eurodiputados: "Les voy a leer algo: 'Cualquiera que quiera evitar que haya nunca un Estado palestino tiene que apoyar a Hamás y tiene que transferir dinero a Hamás. Esto es lo que estamos haciendo. Es parte de nuestra estrategia. Financiar a Hamás para que nunca haya un Estado palestino' ¿Saben ustedes quién dijo eso? Netanyahu en 2019, en el parlamento israelí".
217 348 2 K 383
217 348 2 K 383
10 meneos
10 clics

Bruselas ultima la norma para destinar a Ucrania el rendimiento de los activos congelados rusos en la UE

Bruselas acelera con una de las escasas medidas de castigo a Moscú por la invasión de Ucrania que la Unión Europea aún no ha adoptado. Las instituciones comunitarias han diseñado un marco normativo para poder usar en la reconstrucción de Ucrania los beneficios que producen los activos estatales rusos congelados por las sanciones de la UE.
9 meneos
24 clics

Por qué Rusia no participa este año en Eurovisión

El Comité Ejecutivo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidió vetar al país el pasado mes de febrero de 2022, tras «una crisis en Ucrania sin precedentes» , y de acuerdo con la sugerencia del órgano rector del festival y las normas de Eurovisión. old.meneame.net/story/eurovision-confirma-israel-estara-entre-37-parti
18 meneos
30 clics

Los legisladores europeos votan a favor de la abolición del veto de los Estados miembros en la última acaparación de poder de la UE (inglés)

Los legisladores europeos aprobaron el miércoles un proyecto para eliminar el veto nacional a los Estados miembros de la UE, en el último intento de Bruselas de arrebatar el control a los gobiernos nacionales. Un total de 291 eurodiputados apoyaron la propuesta del "Grupo Verhofstadt", liderado por el archifederalista Guy Verhofstadt, para modificar los tratados de la Unión Europea en favor de una mayor centralización y limitar la soberanía de los Estados miembros. La votación se aprobó por un estrecho margen, con una mayoría de sólo 17 votos.
28 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las derechas fracasan en el intento de internacionalizar la crítica a la amnistía en la Eurocámara: "Es un asunto interno"

Las derechas fracasan en el intento de internacionalizar la crítica a la amnistía en la Eurocámara: "Es un asunto interno"

El comisario de Justicia, Didier Reynders, afirma que Bruselas estudiará la ley con "detenimiento, independencia y objetividad" siguiendo los procedimientos normales.
23 5 15 K 0
23 5 15 K 0
30 meneos
47 clics
El PP y Vox buscan que Europa señale a España como ya hizo con Polonia y Hungría

El PP y Vox buscan que Europa señale a España como ya hizo con Polonia y Hungría

El atentado contra los derechos fundamentales de los gobiernos ultraderechistas de estos dos países ponen en riesgo los fondos europeos que perciben. En el caso de Hungría, están congelados desde hace un año
17 meneos
21 clics
El PSdeG afea que la Xunta critique al Gobierno mientras no ejecuta fondos europeos

El PSdeG afea que la Xunta critique al Gobierno mientras no ejecuta fondos europeos

El dirigente citó un informe del Consello de Contas que apunta que el Ejecutivo gallego “solo ha ejecutado 524 de los 1.098 millones de euros de fondos europeos disponibles”. Ilustró esta práctica con el capítulo dedicado a vivienda pública. “Solo se han ejecutado 4,5 de los 52 millones de euros que tiene disponibles”, lamentó.

menéame