Sobre política y políticos.

encontrados: 268, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Martín Caparrós: “China e India van a terminar con la hegemonía occidental”

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es un multipremiado periodista y escritor argentino. Se exilió en Europa durante la última dictadura, estudió Historia en París, vivió en Nueva York y Barcelona y se radicó en Madrid. Después de publicar más de treinta ensayos, crónicas y novelas, su último libro es ‘El mundo entonces’ (Penguin Random House). En sus páginas asume el papel de una historiadora del siglo XXII para describir estas primeras décadas del XXI y adelantar las crisis y oportunidades que vendrán después.
13 meneos
70 clics

Pablo Semán: “Nadie en la Argentina está preparado para todo lo malo que viene”

El sociólogo y antropólogo argentino explica la crisis política que vive el país y cómo ha disparado la popularidad del libertario Javier Milei. Argentina enfrenta uno de sus momentos políticos más convulsos. Javier Milei, con su discurso libertario y contra la “casta”, ha conseguido crear un movimiento de derecha popular que va camino de conquistar las urnas. Sin embargo, su éxito no se entiende sin los errores de la izquierda y la derecha tradicional en los últimos años.
3 meneos
12 clics

Sharon Olds: "Hablar es una forma de acción política"

La poeta estadounidense, que en julio recibió de manos del Rey Felipe el premio Internacional de Poesía Joan Margarit en su primera edición y acaba de publicar en España 'Óvulos en la mano', una hermosa antología bilingüe, recibe en exclusiva al suplemento 'ABRIL' en su despacho de la Universidad de Nueva York.
63 meneos
81 clics

En una entrevista de 1976, Yitzhak Rabin compara a los ideólogos de los colonos con el "cáncer" y advierte sobre el "apartheid" [ENG]

En una grabación no publicada previamente de una entrevista de 1976, se puede escuchar al quinto Primer Ministro de Israel, Yitzhak Rabin, llamar al aún incipiente movimiento de asentamientos en Cisjordania "comparable a un cáncer" y advertir que Israel corría el riesgo de convertirse en un estado de "apartheid" si se absorbía a la población árabe de Cisjordania.
54 9 0 K 46
54 9 0 K 46
4 meneos
29 clics

Entrevista exclusiva con Donald Trump en Univisión [ENG]  

En una entrevista en Mar-a-Lago con Enrique Acevedo, el expresidente habla de sus planes para el país, cómo maneja sus batallas legales durante los comicios, y sobre ganar el voto de los hispanoamericanos
21 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milei, el chico solo y violento que se presenta como lo nuevo pero no lo es (Entrevista a Juan Luis González, autor de “El loco”, la biografía no autorizada de Milei)

"Ante todo es un hombre profundamente solo con una vida realmente difícil y de mucha violencia. Eso, sumado a la falta de amigos y pareja" -tuvo su primer amigo a los 30, su primera pareja a los 47 y pasó 13 Navidades y Años Nuevos brindando solo con el perro - "fueron constituyendo ese gran rasgo de personalidad. Le cuestan las relaciones sociales. Cualquier persona que haya hablado con él dice que no se puede tener un diálogo de ida y vuelta,ni siquiera de cosas banales, él te habla de economía, de política, o de los perros, no hay otro tema"
23 meneos
59 clics
"Netanyahu es uno de los peores políticos que ha tenido Israel en la historia": Javier Solana analiza la situación en Gaza

"Netanyahu es uno de los peores políticos que ha tenido Israel en la historia": Javier Solana analiza la situación en Gaza

Javier Solana ha sido uno de los políticos españoles con más proyección internacional: fue secretario general de la OTAN entre 1995 y 1999 y primer Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, cargo que ocupó desde su creación en 1999 hasta 2009. Acaba de publicar Javier Solana: testigo de un tiempo incierto. De la caída del Muro a la invasión de Ucrania (Editorial Espasa), un libro de memorias que es también de alguna forma un libro de historia porque ha sido uno de los actores clave en la resolución de los conflictos
19 4 1 K 97
19 4 1 K 97
2 meneos
40 clics

Entrevista a Hermann tertsch: "Si la gran Argentina realmente despierta sería una revolución para toda América y eso les aterra"  

“El referéndum sobre la Constitución en Chile fue un batacazo o menos para todos estos enemigos de la libertad y del sentido común y de la verdad” “nosotros jamás tendremos el engrasamiento infinito del dinero del narco tráfico”
1 1 11 K -32
1 1 11 K -32
51 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista al Embajador de Palestina. Canal Red (46:16)

Entrevista al Embajador de Palestina. Canal Red (46:16)  

El periodista @GregoriMarugan ha entrevistado a Husni Abdel Waled, embajador jefe de la misión diplomática de Palestina en España
42 9 6 K 27
42 9 6 K 27
3 meneos
29 clics

Entrevista. Yanis Varoufakis: “El capitalismo está muerto. El nuevo orden es una economía tecno-feudal”

El exministro de Finanzas griego advierte que los políticos no tienen nada que hacer ante el creciente poder de las grandes empresas. Entrevista al ministro de Finanzas griego entre el 1 y el 7 de 2015. En 2016 creó Democracy in Europe Movement 2025 (DiEM25) y en 2018 —como antiguo miembro del partido de izquierdas Syriza— funda MeRA25, la “rama política” del movimiento. Regresa al parlamento heleno. Desde entonces, este “marxista libertario” —así se define, con evidente sentido de la provocación— ha encadenado, también, éxitos con sus libros.
2 1 2 K 24
2 1 2 K 24
9 meneos
41 clics

Breve historia sobre la seguridad colectiva en Europa

¿Por qué se negó en el pasado y se niega en el presente un convenio de seguridad colectiva a Rusia? Nadie quiere recordar en la democrática Europa que los totalitarios comunistas de la URSS hicieron lo razonablemente posible para apoyar la seguridad colectiva de Europa y la resistencia checoslovaca contra la agresión nazi. Entrevista a Michael J. Carley.
275 meneos
1236 clics
Yanis Varoufakis: Bienvenidos a la era del tecnofeudalismo [EN]

Yanis Varoufakis: Bienvenidos a la era del tecnofeudalismo [EN]  

Freddie Sayers, de UnHerd, se sienta con el ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis.
127 148 2 K 401
127 148 2 K 401
43 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a José Antonio Martín Pallín (magistrado emérito del Tribunal Supremo)

Entrevista a José Antonio Martín Pallín (magistrado emérito del Tribunal Supremo)  

¿Qué puede pasar con el sistema judicial si PP y Vox llegan al poder? ¿Hay independencia en la justicia en España? ¿Cómo se eligen los jueces del CGPJ? ¿Qué opina de los aforamientos en España? ¿Qué opina de la inviolavilidad del rey emérito? ¿Por qué cree que la derecha europea no es homologable a la española? ¿Cuál es su opinión sobre la guerra en Ucrania? ¿Cree que se puede llevar a Putin a la Corte Penal Internacional? ¿Qué opina de la censura a los deportistas rusos?
36 7 5 K 12
36 7 5 K 12
156 meneos
952 clics
José Luis de Villalonga, entrevista en "La vieja memoria" de Jaime Camino

José Luis de Villalonga, entrevista en "La vieja memoria" de Jaime Camino  

José Luis de Villalonga contando la represión en la Guerra Civil, empezando desde que él mismo formó parte de un pelotón de ejecución, con tan solo 16 años. Son cinco minutos, merece la pena.
62 94 0 K 412
62 94 0 K 412
7 meneos
81 clics

¿Y la europea? (De la ambivalente relación con Europa de los españoles, los eurófilos más entusiastas y los europeos menos conscientes de su europeidad)

Ricardo Martín de la Guardia es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid, ha dirigido durante cuatro años su Instituto de Estudios Europeos y ha publicado un libro que se llama El europeísmo, un reto permanente para España (Madrid, Cátedra, 2015). Algo sabrá. Como mi tesis me parece un poco aventurada, primero le ruego que me confirme lo que ya es sabido, pues parece una forma más seria de empezar una entrevista. Lo que dicen los Eurobarómetros es que España ha sido y es uno de los países más eurófilos,…
219 meneos
1229 clics
Ramón Tamames: "No me arrepiento de la moción de censura, fue una oleada de autopromoción espectacular"

Ramón Tamames: "No me arrepiento de la moción de censura, fue una oleada de autopromoción espectacular"

El economista, escritor y exdirigente del PCE, repasa en esta entrevista los acontecimientos desde que se presentó como candidato a la moción de Vox. Insiste en sus críticas a Sánchez, dice que mantiene buena relación con Vox y sugiere que si se repiten elecciones, Feijóo debería dejar paso a Ayuso
94 125 2 K 478
94 125 2 K 478
107 meneos
265 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hora Veintipico| Entrevista a Yolanda Díaz

Hora Veintipico| Entrevista a Yolanda Díaz  

Yolanda Díaz se ha juntado con Héctor de Miguel para explicar finalmente qué es Sumar y qué trae a las elecciones y un posible gobierno de coalición progresista.
88 19 12 K 427
88 19 12 K 427
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Francisco Ibáñez borró a los políticos de sus viñetas?

Los políticos de hoy ¿le hacen la misma gracia?: F.I. Ya no me hacen ni reír ni llorar: me la… Iba a decir una palabrota gorda [ríe]. Con los años que tengo encima, ya paso de muchas cosas. La parte política que sale en los periódicos no la leo porque no me interesa lo que dicen, todos mienten o dicen tontadas. Así que: ¡fuera, fuera! Cuando pintaba gags de políticos, lo hacía por darles actualidad, pero los políticos están bien en las viñetas de humor de los periódicos. En mis historietas, no hacen ninguna puñetera falta.
14 3 6 K 69
14 3 6 K 69
58 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

González Pons enTwitter: "Creo que @rtve va a perder las elecciones"

Creo que @rtve va a perder las elecciones. Y espero que al día siguiente dimitan los dirigentes de ese partido, como se hace en todos los partidos cuando pierden las elecciones a las que se presentan. Mejor no ir. Yo ni la veo ni voy.
48 10 6 K 29
48 10 6 K 29
71 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Momentos de tensión en la entrevista de TVE, dónde la periodista Silvia Intxaurrondo (no como en el 'debate a 2' de Atresmedia) ha cortado en seco a Feijoo  

Corte de las dos situaciones más incómodas para Feijoo en la entrevista de Silvia Intxaurrondo en "La hora de la 1". Las pensiones y los "teletipos".
59 12 13 K 84
59 12 13 K 84
11 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elizabeth Duval: "No comprendo por qué por ser mujer o ser de izquierdas tengo que ser despojada de una patria"

Con sus (insultantes) 22 años, esta filósofa licenciada en La Sorbona acaba de ser fichada por Sumar, el partido de Yolanda Díaz, como portavoz de feminismo, igualdad y derechos LGTBI. Como escritora rompe barreras con sus ensayos y novelas a la vez que rejuvenece y dignifica las tertulias políticas más mediáticas. Lo de referente generacional se le está quedando corto.
760 meneos
3157 clics
Ana Rosa al despedir su entrevista a Feijóo: "Muchísimas gracias, presidente"

Ana Rosa al despedir su entrevista a Feijóo: "Muchísimas gracias, presidente"

La presentadora cerró así su encuentro con el líder de la oposición, en el primero de los encuentros con políticos de esta semana en 'El programa de AR'. Luego seguirán Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
281 479 10 K 227
281 479 10 K 227
5 meneos
67 clics

Sánchez deja claro que es un digno heredero de Pablo Iglesias

Lo mismo termina como subdirector de su programa. El mayor desafío de la izquierda...
4 1 17 K -74
4 1 17 K -74
477 meneos
1057 clics
Alberto Garzón: “El poder corrompe, se te puede ir la cabeza, y por eso es bueno renovar los liderazgos”

Alberto Garzón: “El poder corrompe, se te puede ir la cabeza, y por eso es bueno renovar los liderazgos”  

Alberto Garzón no repetirá como diputado. Tras doce años en el Congreso, siete al frente de Izquierda Unida y una legislatura como ministro de Consumo, dejará la primera línea de la política. En esta larga entrevista repasa su trayectoria como coordinador de Izquierda Unida y explica sus motivos para dar un paso atrás en un momento en el que “empieza una nueva fase política”. “Somos un gobierno asediado por parte del Estado, no solo por los partidos de la oposición”, asegura el coordinador de Izquierda Unida y ministro de Consumo.
203 274 3 K 470
203 274 3 K 470
4 meneos
181 clics

Presupuestos del estado

Bretos pregunta a Feijóo si habrá presupuestos si gobierna. Cualquiera entiende que se refiere a PGE24 negociados con Vox.

menéame