Sobre política y políticos.

encontrados: 152, tiempo total: 0.082 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Conflicto en Ucrania  

En la conferencia económica del Mar Negro,el representante ruso arranca la bandera de Ucrania y el ucraniano le quita la bandera y le da dos guantazos...
2 1 0 K 25
2 1 0 K 25
28 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las políticas "woke" están aplastando a la clase trabajadora en Estados Unidos (inglés)  

Durante décadas, los demócratas han ido abandonando a los votantes de clase trabajadora que solían constituir la columna vertebral de la base del partido, y en lugar de políticas que beneficien a los trabajadores, los demócratas han adoptado... políticas identitarias. El autor y académico Norman Finkelstein critica a los demócratas por soltar tonterías envueltas en el lenguaje de la tolerancia mientras descuidan convenientemente cuestiones como Sanidad para todos, la condonación de préstamos estudiantiles y la vivienda.
23 5 12 K 59
23 5 12 K 59
9 meneos
33 clics

Los regantes reclaman al Gobierno central la aprobación de un decreto ley de sequía

(..) Ante la sequía actual, es, a su juicio, «muy importante que se incorporen en la gestión del agua criterios jurídicos porque al final las sequías generan conflictos y los conflictos en un Estado de Derecho se tienen que resolver aplicando la ley, que es el instrumento para ordenar la convivencia».
20 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase y el duelo

Quisiera pararme a hablar juntas sobre la cuestión del privilegio y la desigualdad que está de fondo en este “surrogate” cañí; la que genera que existan los vientres de alquiler, las Anas y sus violencias. Un día mi compañera —llamémosle Luz—, que trabaja limpiando en mi antigua oficina, me contó que su madre había muerto. La recuerdo sorbiendo las lágrimas que le resbalaban por la cara, secándose los ojos con la manga de la bata, mientras pasaba la mopa a la mesa y los teclados. Sus hermanas le habían transmitido, vía whatsapp, las últimas ho
41 meneos
39 clics

Los conflictos legislativos entre el Estado y las comunidades se reducen un 77% desde que Sánchez es presidente

El Ministerio de Política Territorial pone en valor que se ha pasado de la "conflictividad" del Gobierno de Mariano Rajoy a la colaboración normativa actual. Desde la entrada de Sánchez en Moncloa las Comunidades solo han impugnado ante el TC 14 normas, frente a las 132 con el PP.
34 7 1 K 20
34 7 1 K 20
4 meneos
70 clics

La candidatura de Xavier Trias: explicando Barcelona en clave de clase (CAT)

Sin duda, es posible afirmar que la candidatura reciente de Xavier Trias a la Alcaldía de Barcelona, al menos en lo que a la esfrera de la política municipal se refiere, es una de las noticias más destacadas de los últimos tiempos.
3 meneos
30 clics

El mundo en 2023: los temas que marcarán la agenda internacional

La guerra de Ucrania ha sido la bola blanca del billar, golpeando las dinámicas de bloques, la crisis económica o la transición verde. Esto es lo que nos espera según el CIDOB.
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso emprende una nueva guerra contra el Gobierno por la explosión de covid en China

La Comunidad de Madrid pide más restricciones al Gobierno y exige sí o sí una PCR negativa para todos los viajeros que lleguen en un avión procedente del país asiático
42 meneos
83 clics

Yuval Noah Harari: los israelíes apoyan la 'solución de tres clases' para el conflicto palestino [EN]  

El destacado intelectual público israelí dice en una entrevista con CNN que los israelíes abandonaron la noción de una solución de dos estados y adoptaron en gran medida un sistema de clases de varios niveles donde los judíos están en la cima. Los israelíes han renunciado a una solución de dos estados para el conflicto de larga data con los palestinos y, en cambio, han adoptado en gran medida el establecimiento de un sistema de clases de varios niveles con los judíos en la cima, afirmó Yuval Noah Harari, uno de los intelectuales públicos más de
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más sobre los motivos de la guerra

El choque militar en Ucrania refleja un conflicto entre clases capitalistas excluyentes en su dinámica depredadora
59 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armengol: "No es justo que la clase trabajadora de Baleares pague impuestos para condonárselos a los ricos en Andalucía"

La presidenta de Baleares, Francine Armengol, critica el modelo que el PP plantea de bajadas masivas de impuestos y se fija especialmente en Madrid y Andalucía. Lo tiene claro: no es justo que la clase media y trabajadora pague impuestos en Baleares para condonárselos a los ricos en la comunidad que lidera Juanma Moreno, después de la eliminación del impuesto de patrimonio.
49 10 9 K 14
49 10 9 K 14
487 meneos
1709 clics
La guerra de clases nunca termina, los amos nunca ceden

La guerra de clases nunca termina, los amos nunca ceden

"El Partido Republicano se dedica abiertamente –ni siquiera lo disimula– a socavar lo que queda de la democracia estadounidense. Están trabajando arduamente en ello. Desde la época de Richard Nixon, los republicanos saben desde hace tiempo que son fundamentalmente un partido minoritario y que no van a conseguir votos anunciando su compromiso cada vez más manifiesto por el bienestar de los ultrarricos y del sector empresarial. Así que llevan mucho tiempo desviando la atención hacia las llamadas cuestiones culturales."
181 306 3 K 365
181 306 3 K 365
186 meneos
2407 clics
Detrás de la guerra de Ucrania hay treinta años de conflicto de clases postsoviético

Detrás de la guerra de Ucrania hay treinta años de conflicto de clases postsoviético

Desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania a principios de este año, analistas de toda opinión política se han esforzado por identificar exactamente qué, o quién, nos arrastró a este punto. Frases como “Rusia”, “Ucrania”, “Occidente” o “el Sur Global” se han usado como si denotaran actores políticos unificados. [Hay traducción: sinpermiso.info/textos/detras-de-la-guerra-de-ucrania-hay-treinta-anos ]
89 97 4 K 382
89 97 4 K 382
12 meneos
113 clics

Sobre animales mitológicos: la clase media y la clase obrera

Hay en Sociologia dos animales mitológicos. Uno es la clase media. Otro , la clase obrera. La gran diferencia entre ambos seres es que el primero es perfectamente capaz de devorar a cualquier politico, su inexistencia no le impide tener la potencia efectiva de un animal totémico, de un dragón secular que determina al final victorias y derrotas. En cambio el otro ser desde hace muchos años es evanescente, incapaz de mover cuerpos o atemorizar a nadie. Cuando determinada izquierda se pregunta por qué , a pesar del destrozo que el capitalismo...
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
5 meneos
116 clics

« ¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? » - Geopolítica en español

Nada parece poner freno a un engranaje en el que ambos bandos creen disponer de carta blanca porque están seguros de que su adversario, por acorralado que se sienta, nunca cometerá nada irreparable para salir del atolladero. Pero los cementerios están llenos de pronósticos equivocados
19 meneos
22 clics

Pere Aragonès acusa a Juanma Moreno de buscar un conflicto territorial por llamar a los empresarios catalanes para que se asienten en Andalucía

El presidente catalán asegura que "por mucho dumping fiscal", la comunidad andaluza no podrá competir con el tejido empresarial catalán.
20 meneos
19 clics

Estados Unidos levanta el embargo de armas a Chipre para 2023, Turquía condena la medida [ENG]

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, levantó las restricciones comerciales de armamento para Chipre en el año fiscal 2023, dijo el viernes el Departamento de Estado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó enérgicamente la medida y dijo que "fortalecería aún más la intransigencia de la parte grecochipriota y afectaría negativamente los esfuerzos para solucionar el problema de Chipre". “Conducirá a una carrera armamentista en la isla, poniendo en peligro la paz y la estabilidad en el este del Mediterráneo”,
313 meneos
2212 clics
El timo del concepto “clase media trabajadora”

El timo del concepto “clase media trabajadora”

Desde que los gurús neoliberales decretaron el fin de las clases sociales para ocultar su ofensiva contra la clase trabajadora, las coordenadas políticas han cambiado. La izquierda europea pasó de la socialdemocracia al social liberalismo, asumiendo el vocabulario y los marcos de análisis de la derecha, en una lógica electoral “atrápalo todo” dirigida a ampliar su base electoral al centro, lo que no siempre le ha funcionado, por cierto.
147 166 10 K 313
147 166 10 K 313
137 meneos
1393 clics
Nagorno Karabaj: cómo fronteras definidas en la era soviética siguen siendo causa de conflictos

Nagorno Karabaj: cómo fronteras definidas en la era soviética siguen siendo causa de conflictos

Durante la URSS, la región de Nagorno Karabaj, de mayoría armenia, quedó bajo control de Azerbaiyán. Un dibujo de fronteras habitual dentro del bloque comunista que expertos apuntan como origen de varios conflictos. Los casi 100 muertos que dejaron los nuevos enfrentamientos de esta semana entre Armenia y Azerbaiyán han vuelto a poner el foco en el Cáucaso, una importante región estratégica en el sudeste de Europa que sufre profundas divisiones políticas y culturales. En el corazón de las disputa está el conflicto de Nagorno Karabaj. Esta regió
71 66 4 K 355
71 66 4 K 355
53 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no puede dormir a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, hay algunos consejos para calmarle  

Traducción: "Si no puede dormir a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, hay algunos consejos para calmarle: Imagine que esto está sucediendo en África; imagine que esto está sucediendo en Oriente Medio. Imagine que Ucrania es Palestina; imagine que Rusia son los Estados Unidos"
6 meneos
17 clics

Hambre y bochorno

"La crisis climática exacerba los conflictos activos y genera otros nuevos, aumenta el porcentaje de personas que no comen lo suficiente -la llamada, inseguridad alimentaria-, alienta a los grupos fundamentalistas, que se nutren del hambre de oportunidades y de esperanza...", escribe desde Mali Patricia Simón.
8 meneos
56 clics

Teorías políticas: teoría del conflicto vs teoría del error

Scott Alexander piensa que los ciudadanos nos movemos políticamente entre dos espectros: la teoría del conflicto (ver la política como un conflicto continuo entre débiles y poderosos) y la teoría del error (ver la política como un problema a resolver entre todos usando el conocimiento disponible). ¿Es mejor la teoría del error o la del conflicto? ¿Pueden ser buenas ambas utilizadas en las dosis y los momentos adecuados?
5 meneos
85 clics

Geopolítica, industria, simbolismo histórico... ¿por qué Taiwán es tan importante como para desencadenar un conflicto entre potencias?

A la vista de lo que está ocurriendo, el empeño de Pelosi pese las advertencias ya no de China sino de la propia Casa Blanca y la aguerrida reacción de China, cabe preguntarse, pero ¿tan importante es Taiwán? Lo es. Lo suyo es un valor estratégico y simbólico. Aquí intentamos resumirlo y situarlo en su contexto.
8 meneos
142 clics

Yolanda Díaz y los obreros de derechas

[...] Porque los obreros, los obreros industriales de verdad, los de mono azul y casco de plástico reforzado, de sobra resulta sabido, no votan a Sanders. Y es que los obreros de allí, al igual que la mayoría de los europeos, ya hace muchos años que no apoyan a ningún candidato al que se asocie con la izquierda. Bien al contrario, los obreros americanos se alinean hoy, y también como ocurre con sus congéneres en tantos rincones de Europa, con la derecha más extrema.
14 meneos
29 clics

La inflación es el impuesto de la guerra

La ministra Nadia Calviño, íntimamente relacionada con la burocracia europea, quiere un Pacto de Rentas. Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España ya adelantaba en enero que era necesario un acuerdo entre los llamados “agentes sociales” para establecer un gran pacto que limite los salarios. Antonio Garamendi, responsable de la CEOE, por supuesto, también quiere un Pacto de Rentas, aunque, eso sí, pretende no dar nada a cambio de la limitación de las retribuciones de los trabajadores.

menéame