Sobre política y políticos.

encontrados: 170, tiempo total: 0.117 segundos rss2
32 meneos
34 clics

La Comisión Europea aboga por precios fijos de la electricidad para proteger a los consumidores

La Comisión Europea ultima ya la propuesta con la que aspira a reformar el mercado eléctrico. El plan aboga por garantizar precios fijos para proteger a los consumidores de la elevada volatilidad así como contratos a largo plazo y más estables para garantizar la competitividad de la industria europea aunque sin renunciar al modelo de fijación de precios marginal porque “proporciona las señales de precios adecuadas”.
26 6 0 K 16
26 6 0 K 16
501 meneos
602 clics
El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

No habrá una lista común de productos, sino que cada cadena decidirá cuántos elige, pero todos los llevarán la inscripción "trimestre antiinflación". Esos productos tendrán "el precio más bajo posible" a costa de los márgenes de la distribución, no de los agricultores ni de los industriales, y le supondrá un costo global de "varios cientos de millones de euros" en ese trimestre, ha explicado este lunes el ministro de Economía, Bruno Le Maire, junto a los responsables de las empresas implicadas.
198 303 0 K 405
198 303 0 K 405
3 meneos
28 clics

Guerra contra supermercados: el gobierno ataca multa y clausura. Precios justos y desabastecimiento

En este vídeo les muestro la guerra que ha generado el gobierno contra los supermercados. Como veíamos hace un par de días los están atacando y están cerrando supermercados. Todo por esto de los precios y tratar de controlar la inflación. Problema que genera el gobierno y no los que venden la mercadería.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
4 meneos
15 clics

Moncloa se vuelca en la agenda social con la subida de las pensiones o las becas y Podemos exige intervenir precios

La sensación en la Moncloa tras el cara a cara de este martes en el Senado entre Sánchez y Feijóo era de alivio. El debate se producía en uno de los momentos más complicados de la legislatura para el Gobierno de coalición. Por un lado está el debate interno por la reforma de la ley del 'solo sí es sí'. Pero también han surgido otras polémicas como la de los trenes a Asturias y Cantabria o la intervención de precios de los alimentos. Con todo, el líder del PP decidió explorar otro terreno para la confrontación.
26 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz se une a Podemos y pide intervenir los precios de los productos básicos de alimentación

La vicepresidenta segunda da un paso más y se distancia del ala socialista del Gobierno, que se había limitado a pedir un "esfuerzo" a las grandes distribuidoras. Ahora Díaz endurece la tesis defendida hasta el momento, que consistía en llegar a acuerdos con las grandes distribuidoras, y aboga por regular unilateralmente los precios por parte del Ejecutivo. Lanza un mensaje a las distribuidoras, que puede leerse en clave de una estrategia de presión: si no se toman medidas de manera voluntaria, habrán de tomarse de manera forzada.
14 meneos
15 clics

Entrevista a García Andrés, el secretario de Estado de Economía: "Hay margen para subir los salarios"

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, asegura que las empresas tienen capacidad para subir salarios sin presionar costes, y defiende que estas ya han recuperado sus márgenes de beneficios previos a la pandemia. "Creo que los agentes sociales han llegado a acuerdos mucho más complicados que un acuerdo que permita repartir un poco los costes del impacto de la guerra y que permita unas condiciones que sean aceptables para los trabajadores", afirma.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
16 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resultados del control de precios de alquileres en Cataluña durante el último año y medio

1) Los pisos más baratos subieron más de precio que en las zonas donde no se aplicó. La reducción de los precios (del 5% en media) se concentró en los pisos más caros. 2) Los contratos firmados bajaron un 10% de media. El descenso se concentró en el tercio de pisos más caros. Este descenso en la oferta podría causar efectos no deseados: a) traslado de viviendas (caras) de alquiler a venta; b) desplazamiento de la demanda a zonas colindantes; c) aumento de los precios a largo plazo; d) reducción de la construcción futura por falta de incentivos
13 3 4 K -42
13 3 4 K -42
430 meneos
986 clics
El Gobierno sube las rentas a 17 millones de personas entre beneficiarios del SMI, pensionistas y trabajadores públicos

El Gobierno sube las rentas a 17 millones de personas entre beneficiarios del SMI, pensionistas y trabajadores públicos

De la mano de los sindicatos en el diálogo social, en 2023 el Ejecutivo llevará a cabo incrementos de las prestaciones de pensionistas y receptores del ingreso mínimo, y subirá el SMI y los salarios de los funcionarios en un contexto de inflación que provoca que las familias pierdan poder adquisitivo.
162 268 11 K 351
162 268 11 K 351
17 meneos
62 clics

Se cuadruplican los cambios de piso en Barcelona debido a los altos precios: “Somos exiliados habitacionales”

La movilidad residencial se ha triplicado en los últimos cinco años en el Área Metropolitana de Barcelona, una zona donde dos tercios de la población consideran que es difícil encontrar una vivienda asequible
201 meneos
10121 clics

Precios de la gasolina en Europa, según la embajada rusa en Suecia

Precios de la gasolina en Europa, según la embajada rusa en Suecia.
112 89 6 K 225
112 89 6 K 225
91 meneos
200 clics

Oskar Matute interpela a Calviño tras el registro de la CNMC en las sedes de Repsol, Cepsa y BP  

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, pregunta a la vicepresidenta Nadia Calviño en la sesión de control al Gobierno: ¿Qué hará el Gobierno frente a la posible alteración de precios por parte de las grandes empresas petroleras investigadas por la CNMC?
75 16 5 K 72
75 16 5 K 72
38 meneos
41 clics

Gobiernos europeos inflan el precio de la vivienda con privilegios fiscales para el sector inmobiliario

Las ventajas fiscales para los inversores inmobiliarios van desde la exención de plusvalías hasta la baja tributación por las rentas procedentes del alquiler. En España, las socimi disfrutarán en 2023 de unos beneficios fiscales de 105 millones. "Necesitamos una inversión pública y privada masiva en vivienda asequible para evitar que la gente se vea abocada a la pobreza", sostiene el comisario europeo Nicolas Schmit. De Berlín a París, de Londres a Atenas, los inquilinos están a merced de la opacidad de los grandes propietarios inmobiliarios.
32 6 2 K 38
32 6 2 K 38
24 meneos
26 clics

Dos informes avalan la subida del salario mínimo que se plantea el Gobierno

Los informes, a los que ha tenido acceso la Cadena SER, avalan por dos a uno esa subida. Los tres documentos coinciden en que la subida ha tenido un efecto beneficioso para quienes menos ganan, pero uno de ellos sostiene que puede tener efectos negativos en la creación de empleo a largo plazo. Los tres informes han sido entregados a la Comisión que estudia subir el salario mínimo por parte de la Universidad Complutense, Universidad de Alcalá y la Fundación vasca ISEAK. Los tres coinciden en dos conclusiones y discrepan en una.
3 meneos
9 clics

'El carrito fantasma': Díaz olvida en un mes su oferta de topar cestas de compra

"Una cesta básica de la compra hasta 2023". Esta fue la medida estrella de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, una semana antes de hacer público el equipo con el que iba a contar para lanzar su plataforma política 'Sumar'. Durante días, generó un gran debate y la medida parecía inminente cuando se reunieron con la patronal: desde entonces no ha habido ni rastro de esta medida, si bien la ministra ya advirtió que era una propuesta para cuya realización debía contar con las empresas del sector.
3 0 6 K -15
3 0 6 K -15
14 meneos
13 clics

El Senado se desmarca del Congreso y sí aplicará la subida salarial del 1,5% para 2022

La Mesa del Senado sí que ha ratificado este miércoles aplicar a los senadores la subida del 1,5% pactada para este año con los sindicatos de la función pública, a diferencia del Congreso, que ha decidido finalmente no ejecutar este primer incremento salarial en el año 2022. En la Cámara Alta, esto ha salido adelante gracias a la mayoría que conforman el PSOE y PNV, que han votado a favor, frente al rechazo del PP, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
14 meneos
16 clics

Armengol indica que los salarios en Baleares deben contemplar "subidas históricas"

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha advertido este jueves de que si el turismo ha generado "unos resultados que los empresarios consideran históricos", la negociación para actualizar los salarios los próximos meses "debe contemplar subidas igualmente históricas y a la vez sostenibles en el tiempo".
9 meneos
31 clics

¿Se puede subir el salario mínimo en España? Crónica de un equilibrio diabólico

La evaluación del impacto sobre la economía y los costes laborales difiere entre los agentes sociales. Economistas y hasta un Premio Nobel respaldan lo "acertado" de subirlo. Sí se puede. Subir el salario mínimo interprofesional (SMI) beneficia especialmente a jóvenes y mujeres, va en línea con las directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y favorece la productividad y el consumo de las personas más vulnerables. Por contra, también puede aumentar en cierta medida los costes laborales, arrastrar subidas en otros convenios y añadir presión
11 meneos
18 clics

Ciudadanos intenta fidelizar al votante «liberal» con su oposición frontal a la subida de las pensiones

Ciudadanos, el partido que se dice «liberal» y que se encuentra en pleno hundimiento en las encuestas trata a la desesperada de fidelizar a su principal electorado (en la franja de entre 25 y 44 años) y consolidarse como una suerte de partido de los españoles de derechas de mediana edad. La formación de Inés Arrimadas es la que más fervientemente ha rechazado la subida del 8,5% de la cuantía de las pensiones aprobada por el Gobierno e incluida en los Presupuestos de 2023.
8 meneos
46 clics

Estafa del precio de la luz en España (tope al gas)  

Breve resumen de 3 minutos de por qué pagas más por la luz en España
6 2 6 K 12
6 2 6 K 12
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE tilda de "razonable" subir un 3,5% el sueldo a los diputados: "Hay que dignificar la acción de la política"

El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha considerado este martes "razonable" la subida de sueldo de un 3,5% a los diputados
9 meneos
67 clics

El Gobierno prepara un nuevo sistema de cálculo del mecanismo regulado de la luz para evitar oscilaciones

El Gobierno prepara un nuevo sistema de cálculo del PVPC, el mecanismo regulado de la luz al que suelen estar acogidos los usuarios más vulnerables, para evitar subidas y oscilaciones como las que ha registrado en los últimos meses. Según el texto al que ha tenido acceso la SER y que el Gobierno pretende sacar a consulta pública, se va a cambiar el sistema de cálculo de la tarifa para evitar las oscilaciones. En lugar de fijar un precio con referencia a un día concreto, a una fecha específica, algo más volátil, se van a tomar una cesta de preci
39 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso aprueba una subida del 3,5% en el sueldo de los diputados para 2023

La Mesa del Congreso ha aprobado este jueves su Presupuesto para 2023, que incluye la previsión de subir el sueldo de los diputados un 3,5%, un incremento acorde al propuesto por el Gobierno para los empleados públicos. La decisión se ha adoptado con el apoyo de los representantes del PSOE y la diputada de Unidas Podemos, Gloria Elizo, mientras que han votado en contra los de PP y Vox.
17 meneos
53 clics

¿Deberían subir los sueldos por ley tal y como están los precios? El Congreso lo discute y dice que no

Una proposición no de ley de Esquerra ha suscitado en el Congreso un debate directamente relacionado con la realidad del momento: qué hacer para que las clases trabajadoras resistan la escalada de precios La propuesta ha dividido a la izquierda, y por esa fractura y por las posiciones de la derecha, será condenará al olvido cuando se vote el jueves próximo ...un matiz: las votaciones de una proposición no de ley en el Congreso no sirven para nada. Son iniciativas de alcance político, no legislativo. La aprobación no compromete al Gob...
27 meneos
37 clics

Rajoy ha subido todos los impuestos desde que llegó a La Moncloa hace cinco años [Hemeroteca]

Desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa hace cinco años el Gobierno de España ha subido la presión fiscal en todos los impuestos. No se ha salvado ninguno, del IRPF al IVA, pasando por los impuestos especiales, los de nueva creación y el de Sociedades, sumido en un tobogán permanente en medio de la improvisada política fiscal del ejecutivo del PP. Grandes subidas al inicio de la legislatura y bajadas para las rentas con sabor preelectoral marcaron la primera legislatura, y ahora apuntan también al segundo mandato de Rajoy
14 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución del precio de la luz en España  

Evolución del precio de la luz en España desde junio de 2021 hasta septiembre del 2022
12 2 9 K 22
12 2 9 K 22

menéame