Sobre política y políticos.

encontrados: 179, tiempo total: 0.032 segundos rss2
16 meneos
41 clics

La causa judicial contra Mónica Oltra se prorroga medio año más (cat)

Vicente Ríos, titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, ha acordado prorrogar otros seis meses la causa judicial en la que se investiga la ex vicepresidenta del Consejo Mónica Oltra , por la que se apartó de el ejecutivo. Según el auto al que ha tenido acceso la agencia EFE, el juez considera que todavía no puede cerrar la instrucción, ya que quedan diligencias "esenciales" para la investigación. Por tanto, ha decidido prorrogarla una vez más a partir del 30 de abril, cuando caduca la anterior prórroga, que se decidió en octubre
9 meneos
170 clics

Sandra en el Rojo y Negro

¿Y qué es lo que pasa con Sandra? Sandra lleva cinco años con un proceso judicial abierto por un delito del que no existen pruebas. Muy resumidamente os contamos lo que pasó.
8 meneos
65 clics

Por qué los republicanos están en problemas: Trump y el tema del aborto no van a desaparecer (Análisis)

Donald Trump está ahora en una posición más sólida para ganar la nominación presidencial republicana de 2024 de lo que ha estado en meses. Mientras tanto, el tema del aborto continúa impulsando a los votantes demócratas.
3 meneos
6 clics

Los vocales socialistas del CGPJ intenta justificar al PSOE por qué quiere seguir cobrando 7.500 euros al mes

Más de 1500 días lleva paralizado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una situación que mantiene enfrentados al PP y PSOE, pero que también parece estar a punto de enfrentar de nuevo a los partidos que conforman el Gobierno de coalición. Y es que, ante las presiones recibidas para intentar «forzar» esta renovación, los vocales más «socialistas» del CGPJ, como Álvaro Cuesta, parecen resistirse a abandonar el cargo (y los 7.500 euros de remuneración)
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
19 meneos
77 clics

Una guía para entender la reforma judicial de Netanyahu que fractura a Israel

Israel enfrenta una grave crisis interna. La coalición gobernante de extrema derecha está impulsando proyectos de ley que no solo debilitarían el sistema judicial, sino que le darían casi todo el poder al ejecutivo de turno. Aunque estos cambios radicales no se frenarían ahí. ¿Qué dictan en concreto estas propuestas? ¿Por qué Netanyahu y sus ministros actúan contra el Supremo y los manifestantes? ¿Cuál será el impacto? Se lo explicamos en esta guía. '¡De-mo-cra-cia!'. No existe hoy protesta israelí que no clame, estirando cada sílaba
16 3 0 K 74
16 3 0 K 74
44 meneos
48 clics

Netanyahu fulmina a su ministro de Defensa por oponerse a la polémica reforma judicial

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió hoy cesar al ministro de Defensa de su Gobierno, Yoav Gallant, tras pedir este ayer públicamente la interrupción de la polémica reforma judicial impulsada por el Ejecutivo.
18 meneos
42 clics

Lo nunca visto en 75 años de estado: los demócratas de Israel aguantan su pelea durante 11 semanas

La reforma judicial del Gobierno, soportado por la ultraderecha, echa a la calle a ciudadanos de todo signo, ante el temor de perder la esencia misma del país.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
11 meneos
26 clics

El Poder Judicial advierte a las europarlamentarias del "daño irreversible" por la rebaja de "miles de penas" de la ley del "sólo sí es sí"

La presidenta de la delegación de Igualdad del Parlamento Europeo, la eurodiputada polaca del PP, Eizbieta Lukacijewska, ve difícil una solución al problema de las rebajas de condenas y excarcelaciones que está provocando la ley del 'solo si es sí'.
9 2 14 K -27
9 2 14 K -27
11 meneos
10 clics

Bolsonaro se enfrentará a 16 procesos judiciales a su regreso a Brasil

Una serie de investigaciones, denuncias y hasta 16 procesos judiciales civiles y penales ya en curso esperan al expresidente Jair Bolsonaro cuando regrese a Brasil. Las acusaciones en su contra serán un contrapeso en su intención de volver a postularse a un cargo político, especialmente a la presidencia; sin embargo, son escasas las posibilidades de que termine en prisión.
78 meneos
85 clics
El PSOE madrileño denuncia que Ayuso ha "tapado" una encuesta que sitúa la Sanidad como principal problema

El PSOE madrileño denuncia que Ayuso ha "tapado" una encuesta que sitúa la Sanidad como principal problema

La Comunidad de Madrid ha evitado difundir una encuesta encargada a la empresa demoscópica GAD3 en la que, entre otros muchos datos, refleja que la Sanidad es el principal problema de los madrileños (un 43,7%), muy por encima de la segunda preocupación a nivel autonómico, la situación económica e inflación (7,7%). El barómetro, del que se han hecho eco muy pocos medios desde este miércoles, recoge además que la líder regional del PP seguiría necesitando a la ultraderecha para revalidar al frente de la Puerta del Sol.
60 18 5 K 398
60 18 5 K 398
7 meneos
84 clics

Las razones por las que el juez Llarena no aplica el delito de desórdenes públicos a Puigdemont

El magistrado del Supremo critica la reforma del Código Penal del Gobierno. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido revisar el auto de procesamiento del expresidente catalán Carles Puigdemont y retirarle el cargo de sedición, manteniendo los de malversación y desobediencia.
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atilio Borón “Un Nuevo Plan Condor Para Latinoamérica”  

El renombrado sociólogo y autor argentino Atilio Borón se une a The Grayzone para hablar sobre el asalto legal a la expresidenta de su país, Cristina Kirchner, los intentos de sabotear a líderes desde Lula da Silva de Brasil hasta Pedro Castillo de Perú, y las fuerzas de élite detrás de lo que él considera un amplio programa continental, similar al infame y sangriento Plan Cóndor de la época de la Guerra Fría. Denuncia la transición de los gobiernos de latinoamérica hacia dictaduras mediático judiciales.
43 meneos
50 clics

El Gobierno rechaza el cambio de elección del Poder Judicial del PP: “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”

“No hay quien entienda, que este señor que vino a hacerlo distinto lo está haciendo igual”. Así ha mostrado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, el hartazgo con Alberto Núñez Feijóo después de que haya recuperado la exigencia del cambio de elección del Consejo General del Poder Judicial al que renunció en el acuerdo que alcanzó con los socialistas e hizo volar por los aires. “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”, ha recordado al PP que ya perdió en dos ocasiones las votaciones en el Congreso con esa propuesta.
763 meneos
1091 clics
Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Con los cuatro líderes del partido al frente, la derecha ha retrasado o impedido la renovación de órganos imprescindibles para el funcionamiento institucional del país siempre que la correlación de fuerzas le era desfavorable. España sufre uno de sus peores conflictos institucionales: el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP y la derecha judicial desde hace cuatro años. Una profunda crisis que ha provocado una situación inédita desde la restauración de la democracia: el Tribunal Constitucional ordenó hace dos semanas a
262 501 11 K 452
262 501 11 K 452
240 meneos
742 clics
El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que prepara nuevas medidas para superar el "injustificable bloqueo" del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional se traducirá en otra proposición de ley, con las enmiendas suspendidas por el Alto Tribunal, que se registrará, previsiblemente, esta misma...
105 135 3 K 370
105 135 3 K 370
8 meneos
86 clics

El poder judicial en España: Qué es, cómo está estructurado y cómo funciona  

Vídeo explicativo de cómo funciona el poder judicial en España, y cuáles son sus órganos principales.
89 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No os van a dejar gobernar

Desde que Podemos llegó, fue creciendo un movimiento reaccionario en las oligarquías del poder español que vieron en este partido y en el independentismo catalán la encarnación de una amenaza a su idea de España. “Cuando llegamos al Congreso el 6/12/2015, alguien muy importante me dijo: ‘No os van a dejar gobernar’. Yo pregunté: ¿Las derechas? Me dijo: ‘los tuyos. El poder judicial y sus brazos’. ‘No os van a dejar gobernar’, os repito”. Esto tuiteó ayer la magistrada Victoria Rosell a propósito de su primer día como diputada de Podemos en el C
74 15 20 K 68
74 15 20 K 68
46 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo  

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo y tenemos la obligación de frenarlo con todas las herramientas democráticas a nuestro alcance para defender el orden constitucional.
43 meneos
46 clics

Ayuso califica de "infantil" el encierro de médicos y niega que haya un problema sanitario  

La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha asegurado este sábado que en la Comunidad de Madrid "no hay un problema sanitario" sino que "hay un problema político que se está entrometiendo para intentar que no se solucione un problema laboral".
49 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La progresía mediática al fin despierta ante el golpismo judicial

Después de que hayan pasado ya tres cuartas partes de la legislatura con la derecha secuestrando el Gobierno de los jueces y el tribunal constitucional, parece que la progresía mediática al fin está despertando un poco y endurece sus enfoques respecto a la estrategia golpista de la derecha española.
26 meneos
40 clics

El Poder Judicial propone mantener la obligación de esperar tres días para reafirmarse en la decisión de abortar

...ese período es “necesario para una adecuada formación de la voluntad y para la adopción de una decisión consciente y meditada”. Afirma que está presente en las legislaciones de varios de los países de nuestro entorno y que no puede ser suprimido bajo el pretexto del efecto “infantilizador” que produce sobre la mujer gestante. Y respecto al sobre, las ponentes afirman que el derecho a recibir información es un requisito “asociado al consentimiento”...
4 meneos
35 clics

Declaración de Pedro Sánchez sobre los miembros del consejo del poder judicial

Pedro sanchez está dispuesto a recortar el poder del PSOE sobre el poder judicial y otros órganos.
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos para frenar los avances democráticos. Buscan disciplinar a millones destruyendo a una. No les saldrá bien, somos mas. Vicepresidenta, querida Cristina, todas contigo
78 meneos
85 clics
Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

En menos de dos semanas los dos presidentes se han visto obligados a dimitir por procesos judiciales que ponen en cuestión su gestión
62 16 2 K 316
62 16 2 K 316
43 meneos
42 clics

Europa redobla la presión para poner fin a los cuatro años de bloqueo del Poder Judicial

La Comisión y el Consejo de Europa insisten a través del Greco en la necesidad “crítica” de renovar el órgano de gobierno de los jueces que bloquea el PP, mientras sus portavoces tratan de sacudirse la responsabilidad la víspera del aniversario de la Constitución y tratan de culpar al Gobierno de la ruptura hace un mes de un acuerdo que estaba cerrado. Cuatro años y dos días con el mandato caducado y las presiones para renovar el Consejo General del Poder Judicial se multiplican incluso fuera de las fronteras españolas para poner fin a un bloqu

menéame